Skip to content

Toluca lidera el Clausura después de la primera jornada

Toluca, dirigido por el entrenador argentino Antonio Mohamed, que venció el viernes por 2-4 a los Xolos de Tijuana, lidera el torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano, al concluir este domingo la primera jornada del campeonato.

En el estreno de Mohamed al frente de los DiablosAlexis Vega anotó dos goles, el brasileño Helinho, uno, y el portugués Paulinho, el otro. Por Tijuana descontaron el colombiano Raúl Zuñiga y el argentino Emanuel Reynoso.

Vega convirtió de pierna derecha a pase de Paulinho en el minuto 39, ante lo cual Tijuana mantuvo la calma y en el 45+3 empató con un remate de diestra de Zuñiga.

Toluca sacó las mejores prestaciones de la segunda mitad en la que Vega anotó de cabeza en el 57 y en el 71 le puso una asistencia a Helinho, letal con el golpe de zurda para el 1-3.

Reynoso anotó de zurda en el 80 para acercar al cuadro de casa, pero los Diablos siguieron adelante y en el 85 finiquitaron el duelo con un disparo de zurda de Paulinho a pase de Diego Barbosa.

Toluca lidera la tabla de posiciones por mejor diferencia de goles que Tigres UANLPumas UNAMGuadalajara y América, los otros ganadores de la fecha uno.

En la jornada sabatina, el Tigres se impuso por 1-3 al San Luis con anotaciones del mexicano Diego Laínez, el argentino Guido Pizarro y el uruguayo Fernando Gorriarán, con lo que los felinos del técnico serbio-español Veljko Paunovic se confirmaron entre los favoritos al título.

Este domingo el colombiano Diber Cambindo anotó un gol, pero fue poco para el Necaxa, superado 2-1 por los Pumas UNAM, con dianas de los mexicanos Jorge Rubalcava y Rodrigo López.

Guadalajara le ganó por 1-0 al Santos Laguna con gol de Roberto Alvarado, también este sábado, en tanto el tricampeón América venció por 0-1 al Querétaro con un gol de zurda de Antonio Álvarez, en el minuto 64.

América, que jugó sin sus principales figuras, sacó provecho de la expulsión del argentino Franco Russo, en el 44, por doble amonestación.

Este domingo el brasileño Gustavo Ferrereis anotó de cabeza en el minuto 86 para darle al Puebla un empate 1-1 en casa del Monterrey, que había tomado ventaja por intermedio de Jorge Rodríguez.

En otros partidos, el viernes el Juárez FC empató 1-1 en el estadio del Mazatlán; y el sábado Atlas empató por el mismo marcador en el estadio del Cruz Azul.

El Pachuca-León fue pospuesto para el 5 de febrero.

El Clausura se reanudará del jueves al lunes próximos con la fecha dos.

Partidos de la segunda jornada:

  • Jueves 16.01: América-Tijuana.
  • Viernes 17.01: Puebla-San Luis-Tigres-Mazatlán y Necaxa-Guadalajara.
  • Sábado 18.01: Toluca-MonterreyAtlas-León y Juárez FC-Cruz Azul.
  • Domingo 19.01: QuerétaroPumas UNAM:
  • Lunes 20.01: Pachuca-Santos Laguna.

James Rodríguez firma acuerdo para unirse al Club León en la Liga MX

James Rodríguez, astro colombiano, tiene cerrado su acuerdo con los Esmeraldas de León como refuerzo en el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX y surgen detalles del contrato del ex de equipos como Real Madrid y Bayern Múnich.

Acorde con Israel Romo, reportero de TUDN, se tiene previsto que James Rodríguez llegue a León, Guanajuato, la próxima semana, por lo que, en primera instancia, puede ser jugador elegible para el duelo de los Esmeraldas ante Atlas en la Jornada 2.

Cabe recordar que el partido de León de la Jornada 1 ante Pachuca fue aplazado, por lo que recién los guanajuatenses harán su debut en el Clausura 2025 en el Estadio Jalisco ante los Zorros.

Además, James Rodríguez llegará al conjunto de la Liga MX con un acuerdo de al menos un año, con opción para extender su estancia en León.

Los Esmeraldas disputan el Mundial de Clubes 2025, un factor decisivo que pudo ayudar a que James Rodríguez tomara la decisión de llegar a la Liga MX a pesar de tener ofertas de otras partes.

Una de ellas era en el Junior de Barranquilla, equipo de su natal Colombia, pero que no pudo llegar a un acuerdo con James Rodríguez, quien es agnte libre tras su salida del Rayo Vallecano.

Cruz Azul jugará sus partidos como local en el Estadio Olímpico Universitario

La Liga MX hizo oficial que Cruz Azul jugará sus partidos como local del Clausura 2025 en el Estadio Olímpico Universitario, casa de los Pumas de la UNAM.

De esta forma, la escuadra cementera se despidió de Estadio Ciudad de los Deportes, su casa durante el último año.

“La Liga MX informa que, tras haber recibido y revisado la solicitud formal del Club Cruz Azul para realizar el cambio de sede de sus encuentros como local al Estadio Olímpico Universitario, dicha solicitud ha sido aprobada”. indicó en el comunicado.

“El cambio de sede entra en vigor a partir del 11 de enero de 2025, fecha en que se disputará el partido entre Cruz Azul y Atlas, como parte de la Jornada 1 del torneo Clausura 2025”, puntualizó.

“El cambio de sede entra en vigor a partir del 11 de enero de 2025, fecha en que se disputará el partido entre Cruz Azul y Atlas, como parte de la Jornada 1 del torneo Clausura 2025”, se destacó en el posicionamiento de la Liga MX.

En in segundo comunicado, la directiva cementera destacó que dicho cambio “obedece al interés del equipo por mejorar sus condiciones comerciales, y operativas, al tiempo de mantener su localía en la Ciudad de México”.

El club detalló a sus abonados que en las próximas horas serán informados del mecanismo de reubicación en el Estadio Olímpico Universitario, “respetando las condición es de su asiento adquirido”.

Didier Deschamps dejará la selección de Francia tras el Mundial 2026

Didier Deschamps anunció que dejará el banquillo de la selección de Francia al final de su contrato, una vez que se dispute el Mundial 2026, ya que considera que cumplió dicha etapa con las mismas ganas de mantener el equipo al máximo nivel.

En una entrevista grabada para el canal TF1, del que LCI adelantó un fragmento esta mañana, a unas horas de su difusión integral, Deschamps recuerda que lleva al frente de los ‘bleus’ desde 2012 y que su contrato tiene vigencia hasta el Mundial de 2026: “se acabará entonces porque tiene que acabar en algún momento”.

Justifica el fin de su misión como seleccionador porque “he cumplido mi etapa con las mismas ganas, la misma pasión para mantener la selección francesa al más alto nivel”.

Preguntado sobre por qué no continuar con el palmarés que tiene, su respuesta es que “hay que saber decir basta y hay una vida después. No sé cuál será, pero también estará muy bien”.

Recuerda que llevará al frente del equipo 14 años y cuando se le dice que eso supondrá un récord, replica que ese no es su objetivo, sino “sobre todo” la “exigencia” y que “lo más importante es que la selección francesa siga en la cumbre como está desde hace muchos años”.

De aquí a que se concrete su retirada, Deschamps tiene todavía una serie de desafíos en el banquillo, empezando por los cuartos de finales de la Liga de las Naciones contra Croacia en el mes de marzo.

En caso de victoria, Francia jugará la fase final de esta competición en junio y luego vendrán las calificaciones para el Mundial de 2026, que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México.

Héctor Herrera regresa al futbol mexicano con el Toluca

Los Diablos Rojos del Toluca hicieron oficial la contratación del mediocampista Héctor Herrera, tras su paso por Europa y la Major League Soccer (MLS).

HH, como también es conocido, proviene del Houston Dynamo de la MLS, club que decidió no reovarle el contrato.

“El experimentado mediocampista Héctor Miguel Herrera López de 34 años, nacido en Rosarito Baja California, se une a las filas de los Diablos Rojos para el torneo Clausura 2025 de la Liga MX”, apuntó el club escarlata en un comunicado.

“Estamos convencidos de que Héctor Herrera, con  su vasta experiencia, talento, capacidad y calidad comprobada aportara lo necesario al conjunto dirigido por Antonio Mohamed en la búsqueda de nuestro título once en el futbol mexicano”, se puntualizó en el comunicado.

Toluca será el quinto equipo en la carrera de Herrera, tras debutar con Pachuca en el Apertura 2011, club con el que disputó 55 partidos con dos goles marcados y dos asistencias.

En junio del 2013 fue transferido al Porto de Portugal, cuadro en el que permaneció seis años y con el que jugó 245 encuentros, marcando 35 anotaciones con el mismo número de asistencias. En ese lapso levantó tres títulos del futbol lusitano: una liga y dos supercopas de Portugal.

El Atlético de Madrid se convirtió en el tercer escudo que representó Herrera a partir de la temporada 2019-2020. Con el cuadro colchoneros participó en 79 partidos, en los que anotó un gol y asistió en cuatro ocasiones. Colaboró para la obtención del undécimo trofeo de liga del conjunto rojiblanco en el 2021.

En el 2022 fue anunciado como nuevo jugador del Houston Dynamo de la MLS, equipo con el que disputó 82 partidos, con ocho goles marcados y 25 asistencias y en donde fue campeón de la U.S. Open Cup en el 2023.

Con la Selección Mexicana, HH disputó 105 partidos con 11 anotaciones y 12 asistencias. Obtuvo el oro olímpico en Londres 2012, Copa Oro y la Copa de Concacaf en el 2015, además de que fue tres veces mundialista en las ediciones de 2014, 2018 y 2022.

Murió Cristóbal Ortega, jugador leyenda del América

Cristóbal Ortega, quien fue uno de los mejores jugadores del Club Américamurió a los 68 años de edad.

La noticia fue dada a conocer por el propio equipo de futbol, que en redes sociales describió al exjugador como “leyenda absoluta”.

Su legado y amor por el equipo quedarán grabados para siempre en la historia de nuestro club y en el corazón de nuestra afición”, refirió.

El Club América envió su más sentido pésame a familiares y amigos.

Cristóbal Ortega jugó con las Águilas como mediocampista, siendo el jugador con más partidos oficiales en el club (711), así como el más ganador con 14 trofeos, este último récord que comparte con Alfredo Tena.

Fue titular del América durante la década de los 80, en la cual el equipo se hizo de 6 títulos de Liga, fue tres veces Campeón de Campeones, ganó tres veces la Copa de Campeones del Concacaf y dos Copa Interamericana.

Retirado como jugador, Cristóbal Ortega fungió como asistente técnico del América, pero también del León, Tecos, La Piedad, San Luis y Tlaxcala, además de como entrenador del Veracruz.

Con información de Récord

En esta fecha VUELVE la Liga MX

Mientras algunos aficionados continúan festejando con entusiasmo el tricampeonato que el América conquistó la noche de ayer domingo 15 de diciembre al vencer a los Rayados de Monterrey en la final, otros ya vuelven su atención a las posibilidades de que el título de la Liga MX cambie de manos en el próximo torneo. Ante este panorama, surge una pregunta: ¿cuándo regresan las actividades del futbol mexicano?  

Anoche, durante la celebración de la final, la Liga MX reveló el calendario de la próxima campaña. Equipos como Toluca, Pumas, Xolos, Puebla y Necaxa buscan poner fin a largas sequías de más de 10 años sin conquistar el ansiado trofeo. Por otro lado, conjuntos como Chivas, Monterrey y Cruz Azul intentarán evitar que sus esperas lleguen a esa misma marca, mientras que equipos como Querétaro, San Luis y Juárez anhelan conocer la experiencia de levantar la copa por primera vez en su historia.

El Torneo Clausura 2025 iniciará no dentro de mucho: será el viernes 10 de enero cuando se levante el telón para la primera parte del campeonato, con el partido entre el campeón América y los Gallos Blancos; esa misma noche se jugarán también los partidos Xolos vs Toluca y Mazatlán vs Juárez.

Chivas y Atlas debutan el sábado 11 de enero de 2025 ante Santos y Cruz Azul respectivamente.

América se corona en el Estadio BBVA y es tricampeón de la Liga MX

¡Histórico! Este domingo, el América de André Jardine se convirtió en el primer equipo tricampeón de la Liga MX en torneos cortos y alcanzaron su título número 16 para consolidarse como el club más grande y ganador de México, tras romper con la maldición de no coronarse fuera del Estadio Azteca, luego de vencer a unos pasivos Rayados en el Estadio BBVA por un marcador global de 2-3.

Las Águilas son ya un equipo de época. En cancha regia supieron sufrir en los últimos minutos ante los insistentes embates por parte de Monterrey para conservar el empate a una anotación que les permitió la decimosexta estrella y con la que André Jardine se reafirma como el estrega más ganador en la historia de la escuadra capitalina.

Durante el primer tiempo, los Rayados lucieron intensos, pero inofensivos e imprecisos. Condición que aprovechó América, puesto que sin ser amplio dominador, tuvo un par de avisos antes de que se abriera el marcador, destacándose un gol de Henry Martín que fue anulado por fuera de lugar.

La jugada que puso al frente a las Águilas llegó al minuto 23’, misma que fue finiquitada con un auténtico golazo de Richard Sánchez, jugador que, hasta antes de la Liguilla, había disputado ocho juegos como titular en fase regular, pero en la fiesta grande fue el futbolista determinante al haber producido tres anotaciones, las cuales fueron cruciales para que los azulcremas se coronaran por tercera vez consecutiva.

La Pandilla concedió 80 minutos, durante ese tiempo fue un conjunto del montón. Generó muy pocas jugadas al frente, pese a verse abajo en el marcador. Las modificaciones no mejoraron la imagen de los Rayados, hasta que se presentó Johan Rojas con un disparo potente que superó a Luis Ángel Malagón para igualar el resultado, sin embargo, no lograron el tanto que les diera la oportunidad de alargar el partido hasta tiempos extras.

Juan Carlos Rodríguez: ¿Qué hizo «La Bomba» en la FMF y qué dejó pendiente?

Aduciendo motivos personales, Juan Carlos Rodríguez renunció como comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, un cargo que será tomado de manera interina por Mikel Arriola, informó el organismo.

“La Bomba” Rodríguez arribó al cargo en mayo de 2023, cuya creación fue propuesta por él mismo, entre promesas de cambios profundos en el futbol mexicano que no ocurrieron.

Arriola se desempeña también como presidente de la Liga MX. Es incierto si realizará ambas funciones o tendrá un reemplazo mientras tanto.

“Desde la FMF sólo tenemos palabras de gratitud hacia él (Rodríguez) por todo el trabajo que ha realizado en favor de nuestro futbol”, indicó el organismo en un comunicado. “Le deseamos el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros”.

Rodríguez pasó la mayor parte de su gestión buscando la llegada de un fondo de inversión a la liga, pero necesitaba el apoyo de los dueños de los clubes y no consiguió una mayoría en la votación de ayer.

De acuerdo con el comunicado, la salida de Rodríguez no implica que el fondo de inversión no llegará. Arriola conformará un comité de 10 dueños en enero “para continuar con las negociaciones con el fondo de inversión, con especial énfasis en reforzar el Gobierno Corporativo de la institución, y así seguir adelante con el proyecto de transformación más importante para nuestro fútbol”.

Rodríguez relevó a Yon de Luisa, quien era presidente de la FMF. Apoyado por los dueños de los clubes se proclamó comisionado y nombró al expentatleta olímpico Ivar Sisniega como presidente ejecutivo de la federación.

En el comunicado no se aclara si Sisniega se mantendrá en su puesto.

Como su primera medida, Rodríguez despidió al argentino Diego Cocca como entrenador de la Selección, quien había sustituido a Gerardo Martino y dirigió apenas siete partidos al frente del Tricolor. En su sitio nombró, primero de forma interina y luego permanentemente, a Jaime Lozano.

Pero el despido llegó muy pronto para Lozano, quien junto con los dirigentes había prometido que la Copa América de este año se aprovecharía para un recambio generacional. Cuando el equipo naufragó en la primera ronda, el estratega perdió el empleo y Javier Aguirre tomó el cargo en agosto.

Ni Rodríguez ni Sisniega realizaron los cambios prometidos, entre éstos el regreso del ascenso y del descenso. Tampoco se redujo el número de jugadores foráneos y se postergó la extinción de la multipropiedad de equipos hasta 2027, entre otras acciones.

SALDO POSITIVO

Lo que cumplió de su proceso

  • Estructura corporativa en las áreas de la FMF, con implementación del Comité Ejecutivo a la Liga MX.
  • Reestructuración de la Liga MX Femenil, con la llegada de Andrea Rodebaugh.
  • Mejores visorias para jugadores con nacionalidad mexicana y estadounidense.
  • Partidos con cuatro grandes de Brasil y Argentina en fechas no FIFA.
  • Centralización y publicación de audios del VAR.
  • Campeón del Premundial Sub-20 de la Concacaf.
  • Título de la Copa Oro 2023.

SALDO NEGATIVO

Lo que no cumplió de su proceso

  • Tres directores técnicos de la Selección estuvieron en su gestión.
  • Fracaso Copa América 2024.
  • Muerte de dos aficionados y lesionados en los alrededores de estadios de la Liga MX.
  • Errores en la calendarización con Leagues Cup y play-in.
  • Tres casos de alineación indebida en la Liga MX.
  • Múltiples fallos de origen en el VAR.
  • Incumplimiento en enviar 54 jugadores mexicanos exportados a Europa en tan sólo dos años.
  • Fracaso en el consejo de Expertos: exentrenadores, exjugadores mundialistas y figuras internacionales que renunciaron al cargo.
  • Incumplimiento en conseguir especialistas en inteligencia deportiva y alianzas con clubes europeos.
  • Incumplimiento en exportar tres jugadores al año por club y la obtención del pasaporte extracomunitario a corta edad.
  • Incumplimiento en becas a entrenadores jóvenes para conseguir licencia UEFA y sueldos competitivos a entrenadores de Fuerzas Básicas.

¿Qué es una reacción adrenérgica como la que sufrió Luis Ángel Malagón?

Ayer, al concluir la semifinal de vuelta, el portero del Club América, Luis Ángel Malagón, encendió las alarmas entre los aficionados tras ser visto tendido sobre el césped, sin calcetas y recibiendo oxígeno en una camilla. El guardameta fue trasladado de inmediato en el carrito médico hacia la zona de vestidores, generando incertidumbre, ya que instantes antes de finalizar el partido parecía estar en buen estado.

Horas después, el técnico André Jardine ofreció una actualización preliminar durante la conferencia de prensa; el estratega brasileño explicó que lo sucedido con Malagón no parecía grave y que las medidas tomadas habían sido meramente preventivas. Sin embargo, mientras Jardine hablaba, el Club América publicó un comunicado oficial con mayores detalles sobre la condición del portero.

  • De acuerdo con el informe de las Águilas, Malagón sufrió un golpe en el cuello durante el partido contra Cruz Azullo que desencadenó una reacción adrenérgica. 

Un receptor adrenérgico es un componente del sistema nervioso simpático (SNS) —el cual es una rama del sistema nervioso autónomo responsable de la gestión de respuestas automáticas del cuerpo frente a estímulos de emergencia y estrés—.

Por lo que, una reacción adrenérgica ocurre cuando las células responden a niveles elevados de adrenalina, lo que causa un incremento en la frecuencia cardíaca, dilatación de las pupilas, movilización de energía corporal y un aumento del flujo sanguíneo hacia órganos esenciales. 

  • Aunque estas reacciones son útiles en situaciones de estrés, requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones como una insuficiencia cardíaca.

El cuerpo médico del América aseguró que el portero fue llevado a observación y se le realizaron estudios para descartar cualquier afectación grave. La reincorporación de Malagón dependerá de los resultados de los estudios realizados. En caso de no haber consecuencias mayores, se espera que el arquero pueda reportarse el martes con el equipo y reanudar su preparación de cara a la final.

No obstante, si los exámenes detectaran alguna complicación, el cuerpo técnico y médico tomarán las medidas necesarias para proteger su salud y definir su disponibilidad en los próximos días. La afición azulcrema confía en que el incidente no pase a mayores y que su portero titular esté listo para enfrentar los retos de la final.