La Copa se queda en casa; México es campeón al derrotar 2 a 1 a Estados Unidos con goles de último segundo

De forma increíble, digna de un guion cinematográfico, el equipo mexicano se ha coronado campeón al vencer 2 a 1 a Estados Unidos con goles agónicos en los tiempos de compensación tanto de la segunda mitad del tiempo regular como en los extras.

El partido comenzó con el marco de una efusiva afición leonesa entregada al ‘Tri’ desde el Himno Nacional que hizo conmover a más de uno de los miles de asistentes. Ya en la cancha, fue un duelo cerrado con llegadas de ambos lados y peligro de igual forma en las dos áreas. El ansia de ser campeón era notoria en los dos equipos.

Estados Unidos sería el primero en anotar, lo hicieron por conducto de Nimfasha Berchimas quien haría un golazo para poner adelante a los suyos. El equipo mexicano se fue con todo al frente, con ese corazón que los ha distinguido todo el torneo. Así empataban, pero una revisión del VAR por fuera de lugar los condenó a seguir abajo en el marcador.

Los minutos pasaban, el temor de ser derrotados en casa por el eterno rival, se respiraba en los aficionados quienes apoyaban por la fidelidad que le tienen a su equipo porque la realidad es que los minutos finales estaban cerca y el empate no llegaba. Cuando el cronómetro marcaba el 97, cuando solo esperaban el silbatazo final para irse los miles de aficionados, Mateo Levy se levantó en el aire, dio la impresión de quedarse ahí para dar un colocado cabezazo y hacer el uno a uno que desató la locura en todo el inmueble.

El balón se puso a tierra y el árbitro mandó el duelo a los tiempos extras. Estos fueron con pocas llegadas, se respiraba más miedo de equivocarse que la valentía de ir al frente. Cuando todos se preparaban para los penales, vino una jugada idéntica a la de la recta final del tiempo regular solo que ahora fue Diego Ochoa quien al 121 puso el 2 a 1 final, con el que México se alzaba como campeón.

En una tarde mágica para la afición guanajuatense, México ha conseguido el título 14 de este Campeonato Sub 20 de la Concacaf y de paso acabó con la hegemonía que tenía Estados Unidos que venía de ganar las últimas tres ediciones.

Llega el Premundial Sub de la Concacaf a León

A partir de este viernes llega el Premundial Sub 20 de la Concacaf al Estadio León con el cierre del Grupo A en duelos que prometen emociones porque se definirá quiénes avanzan a la siguiente ronda y en qué posiciones, lo cual será crucial en las aspiraciones de cada equipo por llegar al Mundial en Chile.

La actividad comenzará a las 2:06 p.m. con el duelo entre Cuba y Jamaica. Los cubanos están obligados a ganar, a hacer la mayor cantidad de goles posibles y esperar la derrota de Costa Rica, misión muy complicada, mas no imposible. Los jamaiquinos ya están eliminados, sin embargo querrán despedirse con una actuación decorosa.

El segundo duelo del día será a las 18:30 hrs. Estados Unidos busca su tercera victoria que los sitúe como líderes absolutos del grupo A con 9 puntos, para conseguirlo tendrá que vencer a Costa Rica que tiene 4 unidades. Los ‘Ticos’ podrían ser alcanzados por Cuba si gana, sin embargo tienen cierta calma que en la diferencia de goles ellos tienen +3 y los cubanos -4, pero no pueden confiarse ya que su rival de esta tarde, los norteamericanos, son la mejor ofensiva del torneo.

El equipo de las ‘Barras y las Estrellas’ buscará consolidar su gran momento y mantenerse como el mejor equipo de todo el torneo. Al igual que México y Panamá, han ganado sus dos partidos que han disputado. Sin embargo, nadie ha hecho más goles que los norteamericanos, 13. Un promedio de 6.5 goles por partido. Sus más cercanos perseguidores tienen apenas la mitad de las anotaciones que ellos. Defensivamente, también tienen mucho que presumir son el único equipo que no ha recibido gol.

El estadio León recibirá, además de esta jornada, dos partidos de los Cuartos de final, los dos encuentros de semifinales y la gran final del próximo domingo 4 de agosto. Las entradas están disponibles en www.boletomovil.com

El mexicano que busca trascender en el Premundial Sub 20 y llevar a Guatemala a Chile 2025

15 de julio de 2024.- Marvin Cabrera, aquel lateral que debutara en Cruz Azul y ganaría todo con los Tuzos del Pachuca, estará en tierras guanajuatenses buscando el pase al Mundial Sub 20 con la Selección de Guatemala con quienes tendrá que enfrentar en la fase de grupos a su país, México.

Son grandes las esperanzas de los guatemaltecos con el mexicano al frente, ya que conoce bien a la mayoría de los jugadores al tenerlos desde la Sub 17. Además, en la última Copa del Mundo Sub 20 que fue en Argentina clasificó este conjunto, por lo que la obligación es ratificar el crecimiento futbolístico de esta nación.

Cabrera tiene la confianza y el respaldo de su paisano Luis Fernando Tena para colaborar en la formación de estos jugadores que buscan llevar a Guatemala a su primer mundial en selecciones mayores en el 2026.

Para el joven timonel es todo un reto dirigir a esta escuadra centroamericana en el Premundial Sub 20 de la Concacaf, sobre todo por tener que enfrentar a México en el segundo partido de este certamen. Ha aceptado en ruedas de prensa que será «raro» el defender al rival de su país o no contar el Himno Nacional de su tierra, pero lo afronta con profesionalismo, con la esperanza de que a los dos les vaya bien y que ambas selecciones puedan estar en el Mundial.

Marvin se ve teniendo buenos resultados en Irapuato, sede de su grupo. También ya se visualizó el 2 de agosto en el Miguel Alemán Valdés jugando las semifinales ya con el pase a Chile 2025.

Los guatemaltecos han tenido una fuerte preparación para este torneo, estuvieron en Turquía, ya han venido a México a varios amistosos, están en una gira en Estados Unidos y cerrarán con un campamento en territorio mexicano a días del arranque del Premundial.

En su carrera como futbolista, Marvin Cabrera debutó con Cruz Azul, tuvo un exitoso paso con Pachuca al ganar al ganar la Liga, la Concachampions y la Sudamericana; tiempo después militaría en Morelia, Jaguares y Toluca. Como entrenador, ha optado por partir al extranjero en busca de triunfar y poder volver por la «puerta grande» a su país.

Guatemala debutará en el Premundial el próximo domingo 21 de julio frente a Panamá, tres días después enfrentarán a México y cerrarás esta fase el 27 del mismo mes ante Haití.

¡Argentina sufrió, luchó y gritó campeón de América al derrotar a Colombia en tiempo extra!

En Miami la paridad no se podía quebrar en 120 minutos de una noche muy caliente hasta que Lautaro Martínez batió a Vargas para que Argentina vuelva a gritar campeón y sea el más ganador del continente. Cierre de oro para Di María que dijo adiós de manera oficial.

Unos 90 minutos reglamentarios que dejaron un choque muy físico donde parecía prevalecer Colombia con buenos disparos pero con el correr de los minutos es que Argentina fue acomodándose mejor y tuvo chances. Desde la entrada de Nicolás González es que tuvo más profundidad en ataque el equipo de Scaloni pero no pudo romper el cero más allá de hacer figura a Vargas en un par de llegadas al fondo.

En los 30 minutos del tiempo suplementario es que Argentina lució bien, luchó en cada sector del campo y se multiplicó por la ausencia de su capitán. Los cafeteros tuvieron a Juanfer Quintero que entró con confianza y juego para un ataque colombiano que fue indomable pero que entre Cuti y Licha es que no pudo quebrar la resistencia argentina. Los toques colombianos parecían infinitos con Quintero y Carrascal pero un toque mágico de Paredes con Lo Celso para el Toro Martínez que rompió el encuentro con su gol para acabar como goleador del torneo y para que la Albiceleste sea monarca de América por decimosexta vez. Las lágrimas de Angelito al despedirse y dejar su lugar a Otamendi. El broche de oro. El final soñado de una generación argentina que no para de hacer historia. Cuarto título en la inolvidable era Lionel Scaloni.

¡España consigue la cuarta Eurocopa de su historia!

Casi dos horas antes del inicio, la alineación española ya estaba lista: los ibéricos tuvieron que prescindir de Pedri, que tuvo una lesión en la rodilla. Sin embargo, Carvajal y Le Normand, sancionados en la semifinal ante Francia (2-1), vuelven desde el inicio, por lo que los veteranos Jesús Navas y Nacho vuelven al banquillo. Por su parte, respecto al duelo contra Países Bajos, el seleccionador Gareth Southgate hizo un cambio en la formación. A la izquierda, Trippier es desplazado por Shaw.

El primer tiempo tuvo un guión predeterminado desde el primer minuto. Cuando Inglaterra tenía el balón, era bastante profunda, mientras los españoles dejaban correr el balón y buscaban el hueco. El juego fue intenso y las ocasiones fueron escasas. La mejor oportunidad de la parte inicial fue para Inglaterra por parte de Foden poco antes del pitido del descanso.

Las emociones quedaron para la parte final, con un inicio perfecto para España. Carvajal pasó el balón desde la línea a Lamine Yamal, quien se mueve hacia el centro con cuatro jugadores encima y se lo pasa perfectamente a Williams en el área penal. El extremo, en solitario, tiene mucho espacio y mete el balón en el ángulo más alejado.

Inmediatamente, España contó con un par de ocasiones de Morata y Williams. Sin embargo, Inglaterra sorprendió con el empate. Desde la derecha, el pase de Saka hacia adentro coloca a Bellingham con fuerza en el área y el del Real Madrid le dejó el balón a Palmer. El sustituto remató el balón desde 21 metros hacia el ángulo inferior izquierdo para establecer el empate.

Sin embargo, el tiro del final sería para La Roja. Cucurella avanzó y envió el balón hacia Oyarzabal por la izquierda. Ganando su marca, venció a Pickford y definió la final cuatro minutos antes del cierre. De esta manera, España se quedó con la Eurocopa por cuarta vez en su historia, siendo el país más ganador de todos en el torneo continental.

‘Que las jovencitas no viajen solas’: Fiscal de BC tras hallazgo sin vida de Paola Bañuelos

La Fiscal de Baja California, María Elena Andrade realizó declaraciones acerca del hallazgo del cuerpo de la joven de 23 años, Paola Andrea Bañuelos Flores:

«Que las jovencitas no viajen solas por cualquier motivo o cualquier salida, aunque sean vehículos de plataforma…».

Esta declaración de la fiscal generó inconformidad en los usuarios de la red social X.

«Siempre el llamado públicamente es para nosotras, todos los exhortos para nosotras, las reglas a seguir son para nosotras. Nunca un llamado público a que los hombres dejen de violar, matar, robar o secuestrarnos».

«El problema no es la inseguridad es que las jóvenes andan sólitas, brillante plan para combatir la inseguridad», «Las jovencitas deberían estar seguras», fueron algunos de los comentarios.

Paola Andrea Bañuelos Flores desapareció el 7 de julio al salir de su domicilio para reunirse con su prima y una amiga para dirigirse al antro «La Consentida» ubicado en Mexicali. Después de la reunión, sus acompañantes se retiraron mientras que Paola se quedó esperando un taxi de la aplicación Didi.

La madre de la víctima, Mireya Flores, relató que Paola abordó el taxi alrededor de las 2:20 de la madrugada y no llego a casa.

Paola fue vista por última vez vistiendo una camiseta de tirantes blanco con negro, tacones negros, falda y una bolsa del mismo color.

Tras su desaparición, familiares de la víctima difundieron la ficha de desaparición emitida por la Fiscalía General del Estado de Baja California en redes sociales con el fin de encontrar a la joven.

Durante la tarde de ayer, el Fiscal Rafael Orozco, informó que localizaron el vehículo que abordó la víctima la madrugada del 7 de julio, en un fraccionamiento llamado «Praderas del Sol».

Cuatro días después, la misma Fiscal del Estado, María Elena Andrade Ramírez, informó que Paola fue encontrada sin vida en las Islas Agrarias.

Países Bajos 1-2 Inglaterra: Watkins envía a los «three lions» a la final de Berlín

Arranca el partido en el Signal Iduna Park con ambos seleccionados disputando el balón y ninguno siendo superior. Se adelanta Países Bajos en el marcador en la primera oportunidad, robo de balón de Xavi Simons, que llegando a la frontal saca un misil inapelable, 1-0 parcial. Reaccionan los ingleses, tremendo cañonazo de media distancia del capitán Harry Kane que repele el portero Bart Verbruggen. Al 17′, penalti para Inglaterra, falta dentro del área de Denzel Dumfries sobre Harry Kane que el colegiado pita tras revisar el VAR, la pena máxima es ejecutada y convertida a gol por Harry Kane, 1-1 parcial.

Perfecto balón filtrado de Kobbie Mainoo que remata con poco ángulo Phil Foden, pero salva Denzel Dumfries sobre la línea. Vuelven al ataque los neerlandeses, córner botado al área que cabecea Denzel Dumfries, pero lo repele el larguero. Responde Inglaterra con un sablazo de Phil Foden que se estrella en la cruceta. Nuevo intento desde la frontal de Phil Foden que despeja Bart Verbruggen, 1-1 al descanso.

Empieza la segunda parte del partido con Inglaterra dominando el balón pero sin crear peligro, Países Bajos se repliega y busca el contragolpe. El primer aviso es de los neerlandeses, falta botada al área por Joey Veerman que cabecea el capitán Virgil van Dijk, pero gran salvada del portero Jordan Pickford. Córner botado al área que cabecea Denzel Dumfries por encima del larguero. Volea desde la frontal de Xavi Simons que embolsa Jordan Pickford. Gol anulado a Inglaterra por offside de Kyle Walker, continúa 1-1. Centro al área de Luke Shaw que finaliza Cole Palmer desviado. Ya en tiempo añadido, lo remontan los ingleses, balón al área de Cole Palmer, que remata de media vuelta Ollie Watkins a gol, 2-1 final.

Argentina avanza sin dificultad a la Final tras vencer a Canadá

En un día de campo la Selección de Argentina avanzó a la Final al vencer sin dificultades a su similar de Canadá (2-0) en la primer semifinal de la Copa América disputado en cancha del Metlife Stadium.

Argentina llegó a la instancia al vencer en tanda de penales a Ecuador (4-2) luego de empatar 1-1 en tiempo reglamentario, mientras que la selección de Canadá dio la sorpresa al vencer desde los once pasos a Venezuela (4-3) en tiempo reglamentario igualaron a un tanto.

En un partido semi lento, los albicelestes se postraron en el campo de juego cediendo la iniciativa a los de la hoja de maple que buscaron tener el control de la pelota, pero hasta donde los suramericanos se lo permitían.

Los canadienses tocaban a su ritmo, temerosos, tratando de evitar el marcador con el que sucumbieron en el partido inaugural de la Copa América ante los albicelestes (2-0).

Los comandados por Jesse Marsch aguantaron solo 22 minutos. Julián Álvarez recibió una pelota filtrada desde medio campo, controla con recepción dirigida para encarar al guardameta y abrir el marcador.

En la recta final, Jonathan David puso en aprietos al guardameta «Dibu» Martínez, pero fue bien controlada por el meta.

En el complemento, los dirigidos por Lionel Scaloni se tomaron las cosas con calma, a la caza de los canadienses.

Al minuto 51, Enzo Fernández recupera un rebote al filo del área, controla para sacar un disparo que es desviado por Lionel Messi que finaliza en el fondo de las redes de los norteamericanos.

Con pocos destellos de buen futbol, Argentina se instala en la final, a la espera a rival que saldrá del encuentro de este miércoles entre Uruguay y Colombia.

España derrota a Francia y avanza a la final de la Euro 2024

La Furia tiene su lugar asegurado en Berlín. España vino de atrás para vencer (2-1) a Francia y conseguir su boleto a la Final de la Eurocopa 2024.

La Selección Española se impuso a la actual subcampeona del mundo con anotaciones de Lamine Yamal (21′) y Dani Olmo (25′), luego del golpe de Kolo Muani, apenas al minuto 8.

Con las bajas de Dani Carvajal, Pedri y Robert Le Normand, España se impuso en el Allianz Arena con gran futbol para seguir como el único equipo con paso perfecto.

Con las bajas de Dani Carvajal, Pedri y Robert Le Normand, España se impuso en el Allianz Arena con gran futbol para seguir como el único equipo con paso perfecto.

España alcanzó la final y ganó su primer título en 1964, cuando derrotó en el Santiago Bernabéu a Rusia (2-1), dejando para la historia el segundo gol con un cabezazo de Marcelino.

Tardó 44 años en reeditar el éxito, cuando Fernando Torres fue quien retomó el testigo goleador en la final, en la edición de Austria y Suiza 2008, derrotando a Alemania 1-0 en la final.

Antes, España había alcanzado su segunda final y encajado su primera derrota en 1984 ante la anfitriona Francia. En París, liderada por Michel Platini, los ‘bleus’ se impusieron 2-0.

La cuarta y última final disputada por España fue en 2012, cuando con su goleada (4-0) a Italia en Kiev igualó a Alemania como selección con más conquistas en la Eurocopa, con tres.

En el Olímpico de Berlín el próximo 14 de julio buscará, ante el vencedor del Países Bajos-Inglaterra, convertirse en el primer país con cuatro títulos en Eurocopas.

Un penal le salva la plana al Puebla

Puebla se encontró con un gol de último minuto, convertido desde el manchón penal, para derrotar 1-0 a Santos Laguna al iniciar la primera fecha del Apertura 2024 en el Estadio Cuauhtémoc.

Sin ser un juego espectacular, casi al final de los 90 minutos los poblanos se encontraron con un penal por mano dentro del área, que supo aprovechar Lucas Cavallini.

Pero lo que prometía ser un buen y agradable empate, se tornó en un juego soso con pocas oportunidades de gol y con la figura del novel portero santista Héctor Holguín, quien tuvo buenas intervenciones para evitar la anotación poblana.