Canadá triunfa ante Venezuela en penales y se suma a las semifinales

La selección de Canadá avanzó sorpresivamente a las semifinales de la Copa América 2024 tras derrotar 4-3 (1-1) a Venezuela en tanda de penales en un gran partido celebrado en el AT&T Stadium de Dallas, Texas.

La selección norteamericana enfrentará a Argentina con Leo Messi el próximo martes.

Ambas representaciones brindaron un gran espectáculo para la afición que se dio cita, en su mayoría apoyando a los sudamericanos, que no salieron defraudados.

Apenas comenzaba el partido y Venezuela empezaba a sufrir al salvare que le marcaran una pena máxima por una aparente falta a Shaffeburg que no se marcó.

Pero Canadá insistió y fue el mismo Shaffeburg quien puso adelante a los norteamericanos al rematar dentro del área chica un pase de Jonathan David.

La Vinotinto no se amilanó y fue en busca del empate con Rondón, Soteldo y Eduard Bello, quienes presionaban la meda canadiense defendida por Crépeau.

Los norteamericanos tuvieron varias oportunidades de marcar el segundo pero las fallas de David, y Larin lo impidieron, a pesar de ser casi cantadas como gol.

Venezuela también tuvo varias oportunidades antes de empatar, pero igualmente la falta de efectividad hizo lo suyo.

No fue sino hasta el 64 que la selección sudamericana puso el 1-1 por conducto de Rondón, quien bajó un balón cerca de la media cancha y con gran visión bombeo el balón para incrustarlo en ante una portería solitaria.

Las acciones en ambas metas fueron constantes y se sentía el peligro, pero el gol no cayó, decretándose el empate en el tiempo regular, por lo que fue necesaria la tanda de penales.

En la tanda de penales Canadá fue más afectivo al marcar David, Bombito, Davis y Koné mientras que fallaron Millar y Eustaquio.

Por los venezolanos marcaron Rondón, Rincón y Cádiz, errando sus disparos Herrera, Savarino y Ángel.

Así, Canadá y Argentina buscarán el pase a la final el próximo martes en el Metlife Stadium.

¡Eliminados! Alemania pierde ante España y queda fuera de la Eurocopa

Con un gol de Mikel Merino en el tiempo extra, España consiguió la victoria en los cuartos de final de la Eurocopa 2024 ante Alemania (2-1), la anfitriona, y el pase a las semifinales del torneo.

El empate que reinaba en el marcador, fruto del tanto inicial de Dani Olmo en el minuto 51 y el postrero de Florian Wirtz en el minuto 87, cambió con el salto y el remate de cabeza de Mikel Merino, héroe de España al clasificar al equipo de Luis de la Fuente a las sextas semifinales de su historia en las Eurocopas.

En el tiempo añadido, Carvajal vio la segunda amarilla y se fue expulsado, aunque ya se iba a perder las semifinales.

La eliminación de los teutones supone el retiro oficial del alemán Toni Kroos.

López Obrador reacciona a nuevos nombramientos para gabinete de Sheinbaum

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó este viernes a los nuevos nombramientos del gabinete de la futura presidenta del país, Claudia Sheinbaum, a los cuales calificó como «buenísimos». Destacan el de la actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el exjefe de Seguridad capitalino, Omar García Harfuch.

«Buenísimos todos (los nombramientos)», dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina al ser cuestionado sobre los nombramientos hechos el jueves por Sheinbaum para el próximo gabinete presidencial.

Las declaraciones del gobernante mexicano se dan luego de que el jueves Sheinbaum revelara los nombres de los funcionarios que ocuparán las secretarías de Seguridad, Gobernación, Bienestar y Educación en su administración (2024-2030).

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, será el titular de Seguridad y Protección Ciudadana y, la actual jefa de este departamento, Rosa Icela Rodríguez, será la titular de Gobernación (Interior), ahora en manos de Luisa María Alcalde.

Mientras que Ariadna Montiel se mantendrá en la Secretaría de Bienestar (Desarrollo Social) y el presidente del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, ocupará la secretaría de Educación Pública (SEP), en sustitución de Leticia Ramírez.

«Ahora que me estaban planteando lo de Acapulco, Ariadna Montiel fue la secretaria del Bienestar, y ella va continuar; todas son muy buenas», refirió esta mañana López Obrador.

Asimismo, destacó el nombramiento de Rodríguez en Gobernación, de quien dijo: «de primera, la conozco desde hace años, compañera de ustedes periodistas, hija de una maestra rural de San Luis Potosí (…) una mujer con convicciones, honesta, trabajó con nosotros, conmigo y con Claudia (Sheinbaum)».

Señaló que el hecho de que sea una mujer la que llegue a ser secretaria de Gobernación «es una transformación».

Sobre Delgado, dijo que el puesto será «bien merecido»; mientras que de García Harfuch destacó su desempeño como secretario de seguridad de la Ciudad de México (2019-2023) donde aseguró que hizo un buen trabajo.

«Revisen porque hay datos. En el tiempo que fue Claudia (Sheinbaum) jefa de Gobierno (2018-2023), y Harfuch titular de seguridad, fue el tiempo en que hubo menos incidencia delictiva, por lo menos en los últimos 30 años. Yo fui jefe de Gobierno y hubo más incidencia delictiva que cuando estuvo Claudia», zanjó.

Sheinbaum busca imprimir a su futuro Ejecutivo un marcado carácter continuista, pues siete de las 19 secretarías que integran el gabinete presidencial estarán encabezadas por personas que, actualmente o en el pasado, han formado parte de la actual administración de López Obrador.

Entre las que destaca la actual canciller, Alicia Bárcena, que tendrá a su cargo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

También Raquel Buenrostro, vigente secretaria de Economía y apodada la «dama de hierro» de López Obrador, que será la titular de la Secretaría de la Función Pública y será sustituida por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores entre 2018 y 2020.

En México, el gabinete presidencial está integrado por 19 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica, a los que se suman 20 organismos como Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros, que es conocido como gabinete ampliado.

El Presidente de México envía mensaje por el paso del huracán ‘Beryl’

Luego de darse a conocer que en cinco municipios de Quintana Roo se activó alerta roja y que el huracán «Beryl» subió a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emitió un mensaje en redes sociales para la ciudadanía que se encuentra en en esta situación, el cual cita:

“Hasta ahora la trayectoria del huracán Beryl categoría 3 indica que entrará por Tulum, que es una zona poblada y cercana al mar. Por eso es recomendable trasladarse a partes altas, a refugios o casas de familiares y amigos en otros sitios. No titubeemos, lo material se recupera. Lo más importante es la vida”. 

La recomendación del mandatario federal es que se refugien en un lugar seguro junto a sus seres queridos y que valoren cuidarse, porque la vida es lo más importante.

Hasta el momento, el pronóstico es que ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

CLAUDIA SHEINBAUM SE COMPROMETE A HACER UN GOBIERNO CON Y PARA LAS JUVENTUDES

Ciudad de México, a 02 de julio de 2024.- “Mi compromiso es que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes”, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante jóvenes de todo el país, tras reiterar que el acceso a la vivienda para las juventudes de todo el país será una prioridad en su gobierno.

“Vamos a hacer el acceso a la vivienda un verdadero derecho para las y los jóvenes. Ya estamos trabajando en el presupuesto de 2025 y estamos destinando una parte de ese presupuesto para la construcción de viviendas accesibles para las y los jóvenes, es decir, son dos programas: el de vivienda del Infonavit y el de vivienda para las y los jóvenes que no tienen acceso al seguro social”, informó.

Recordó que el proyecto de la 4T busca garantizar el acceso a los derechos que antes fueron considerados privilegios, particularmente para las y los jóvenes.

Asimismo, destacó que la educación superior será una realidad para todos los jóvenes, al igual que la salud, la cultura y el deporte, esto gracias a que se implementarán nuevos programas como “Los Jóvenes Unen a México”, el cual será una alternativa para todas las juventudes.

”Para que nunca ningún joven tenga que optar por una vida violenta, que no tenga la tentación nunca de acercarse a un grupo delictivo, que sepa que su patria, que su gobierno, que su nación siempre van a tener abiertas las puertas para las y los jóvenes”, explicó.

En el encuentro con jóvenes de todo el país, Claudia Sheinbaum también los convocó a seguir con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“¿A qué los convoco? A que sigamos construyendo juntas y juntos el porvenir de nuestra patria (…) Que llegue una mujer a la Presidencia en el 2024 también es parte de la revolución de las conciencias, de la Transformación, del humanismo; el Humanismo Mexicano es historia nuestra, pero es también futuro y es también porvenir. Por eso los convoco a seguir construyendo la Cuarta Transformación de la vida pública, a que nunca nos separemos, a que jóvenes viejos y jóvenes jóvenes nos juntemos a seguir construyendo esta patria maravillosa que se llama México”, invitó.

Aseguró que el triunfo de la Transformación no hubiera sido posible en 2018 y 2024, sin el despertar de las y los jóvenes que eligieron un nuevo modelo de gobierno y dejar atrás el modelo neoliberal que se caracterizó por los privilegios y la corrupción.

“En el 2018 y en el 2024 se ganó, no solo por esta revolución de las conciencias, sino principalmente por las y los jóvenes de nuestro país, que dijeron en el 2018 basta y construyeron un futuro nuevo. No hubiéramos ganado en 2024 si no hubiera sido por las y los jóvenes de México”, aseveró.

Expuso que, en ese momento de la historia, las y los jóvenes tomaron el destino del país en sus manos para que nunca más fueran catalogados como ninis o rechazados.

“Jóvenes que decidieron que nunca más se les llame ninis, ni se les llame rechazados, las y los jóvenes de México que decidieron lo más importante, tomar en sus manos el destino de la nación y el destino del pueblo de México; y esos son ustedes”, resaltó.

Las y los jóvenes de todo el país entregaron el Decálogo para la Construcción de una Presidencia de y para las juventudes, mientras que a su vez expusieron su sentir sobre la llegada de la primera mujer Presidenta.

En este sentido, Abraham Carro, enlace nacional de jóvenes aseguró que los resultados del pasado 02 de junio reflejan que las y los jóvenes están con Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación.

“Hoy México tiene una juventud despierta y comprometida, el apoyo masivo del pasado 02 de junio no deja lugar a dudas, las juventudes en México decidieron depositar su confianza en quien en una semana se convertirá en la primera presidenta constitucional de la historia de nuestro país”, expresó.

Por su parte, Karla Cuo, activista feminista de Yucatán, señaló: “Hoy, cada uno de nosotros tiene un compromiso con México y bajo el liderazgo visionario de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, nos aseguraremos de que las juventudes cuenten con un acceso a la salud con un enfoque pleno e incluyente, que contemple nuestra salud mental, emocional y nutricional, y que nos garantice nuestros derechos sexuales y reproductivos”.

En su turno, Marlon Castro, de Aguascalientes, apostó por el acceso a la cultura para los jóvenes. “Las compañeras y compañeros la vamos a acompañar en la construcción de un país que promueva la cultura y el arte como parte del desarrollo integral de los jóvenes y de sus comunidades, que las considere como un medio de transformación humanista y que valore todas las expresiones artísticas y culturales de nuestro pueblo”.

De igual forma, Izcalli Fuentes, de Nayarit agregó: “Por eso en las urnas la mayoría de los jóvenes de este país elegimos la Transformación, porque somos las ideas del porvenir y nos sentimos representadas en el proyecto de nación que encabeza nuestra hoy presidenta electa”.

De Chihuahua, Edín Estrada, pidió a la virtual Presidenta electa que convoque a las nuevas generaciones. “Queremos ver en todo el país lo que Ciudad de México nos demostró que sí es posible, todos los jóvenes de México podemos decir con orgullo y emoción: doctora Claudia Sheinbaum, primera Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, convoquénos, los jóvenes nunca vamos a fallar al llamado de nuestra Presidenta”.

Finalmente, Eva Larraga, de Jóvenes por la Primera, agregó: “Hoy la patria nos convoca a seguir un destino mejor para todas, todos y todes, en este país las juventudes nunca más serán criminalizadas porque hoy se reafirma el compromiso de conformar una nación donde podamos disfrutar de una vida libre de violencia”, concluyó.

Al evento también acudieron Camila Martínez de Jóvenes por la Primera, Viviana Ambrosio, activista de Jóvenes por la Transformación; Brandon Lara, enlace de trabajadores jóvenes; Jasive López; Zoé García, de la Universidad de Guadalajara; Vianey Cruz de la UNAM; Pedro Haces, diputado electo; Alejandro Porras, dirigente nacional de Jóvenes en Morena; Gabriela “La Bonita” Sánchez, boxeadora; Alfonso Higuera, enlace con estudiantes jóvenes por la Transformación; Guillermo Santiago, diputado federal electo; Dafne Rendón, enlace de Activismo Digital; César Omar Hernández, deportista paralimpico; Lizeth Mejorada de “Estamos Listas”; Daniela Islas, de las comunidades afromexicanas de Guerrero; Lizbeth Azpeitia, enlace con pueblos indígenas; Guadalupe López, enlace purépecha; Danae Regino, enlace náhuatl; Aura García, vocera de jóvenes; Arlin Medrano, activista digital; y Eliud Pizarro, enlace con estudiantes jóvenes de la Transformación.

Países Bajos golea a Rumania y asegura su lugar en Cuartos de la Euro 2024

Este martes 2 de julio, la Selección de Países Bajos derrotó por goleada de 3-0 a Rumania, y aseguró su lugar en los Cuartos de Final de la Eurocopa 2024.

Con un dominio total en la cancha, la «Naranja mecánica», que vistió de azul en esta ocasión en la Arena de Munich, salió decidida a finiquitar el encuentro desde los primeros minutos.

Al minuto 19, Cody Gakpo recibió un balón por la banda izquierda, entró al área, recortó a un defensa y sacó un disparo potente a primer poste del arquero rumano y así Países Bajo tomó ventaja en el marcador en la primera parte.

En el segundo tiempo, luego de una jugada de Gakpo, quien salvó el balón de salir por la línea de meta, metió un pase para Malen y éste sólo cerró la pinza para empujar el balón al 82′.

Y para terminar la obra, una vez más el playera 18, Malen, llevó el balón desde su media cancha, corrió hasta entrar al área de Rumania, recortó un defensor y sacó un disparo y clavo el 3-0 al minuto 93

.Con este resultado, Países Bajos se mete a los cuartos de final y espera al ganador Austria vs Turquía.

Panamá avanza a la siguiente ronda tras vencer a Bolivia

Panamá hace historia al clasificar por primera ocasión a la siguiente etapa de la Copa América luego de vencer 3-1 a Bolivia y colarse como segundo lugar del Grupo C, durante el partido celebrado este lunes 1 de julio en el Exploria Stadium.

Bolivia no pudo superar su racha de derrotas consecutivas en la Copa América y tampoco logró vencer al conjunto panameño, quien nuevamente demostró su superioridad frente al equipo dirigido por Antonio Zago quienes no han podido derrotarlos desde hace cinco encuentros.

La presión para los Canaleros se disipó cuando José Fajardo conectó un golazo al minuto 22, luego de recibir el esférico y tras una media vuelta, dejar parado a Guillermo Viscarra.

Los panameños tuvieron una segunda llegada de importancia al segundo tiempo, pero en esta ocasión fue Viscarra el encargado de atajar el tiro.

Minutos después, Bolivia intentó encontrar algún espacio para anotar su único gol del torneo y sus esfuerzos rindieron frutos al 69′, cuando Bruno Miranda recibió un pase y definió de zurda.

Pero los panameños sabían que se jugaban la clasificación y fulminaron el encuentro con un pase de Davis sobre Eduardo Guerrero quien remató de cabeza al 79 para colocar el marcador 2-1.

El tercero de Panamá lo consiguió César Yanis quien bajó el balón de zurda, se acomodó el esférico y con la derecha, finiquitó el encuentro al 90+1.

Del otro lado, Estados Unidos no logró imponerse a Uruguay quien derrotó a los norteamericanos por la mínima y con ello, el equipo de las Barras y las estrellas quedaron fuera de la Copa América.

Con este resultado, Uruguay y Panamá clasificaron a la siguiente etapa y están a la espera de sus rivales que saldrán del Grupo D.

Cabe señalar que la árbitro Edina Alves se convirtió en la primera mujer en pitar un encuentro dentro de la Copa América. La brasileña estuvo acompañada de sus compatriotas Neuza Back y Raphael Claus así como de la colombiana Mary Blanco.

Uruguay se clasifica a cuartos de final y elimina a Estados Unidos

La selección de Uruguay derrotó por 1-0 este lunes a Estados Unidos, quienes quedaron eliminados, y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América con un pleno de tres victorias en tres partido y espera a su rival que se definirá este martes entre Colombia y Brasil.

Los estadounidenses, necesitados de la victoria, no lograron generar ocasiones claras.

El gol uruguayo en el Arrowhead Stadium de Kansas City, con el que se confirmó la eliminación de los anfitriones en primera fase, llegó en el minuto 66 gracias a un rebote que dejó el portero estadounidense Matthew Charles Turner y que aprovechó Mathías Olivera.

Jaime Lozano no regresa a México, se queda en Estados Unidos tras fracaso del Tri

El domingo pasado, la Selección Mexicana sumó otro fracaso luego de quedar eliminado en la Copa América 2024 tras no poder sacar el triunfo ante Ecuador que le daba el pase a los cuartos de final de dicha competencia.

La escuadra tricolor quedó en tercer lugar del grupo con 4 puntos, esto tras conseguir una victoria ante Jamaica, una derrota ante Venezuela y un empate contra los ecuatorianos, registrando un solo gol en los juegos y generando preocupación en el conjunto mexicano.

Tras el duro golpe y los malos resultados, los jugadores del Tricolor regresarán a México en donde se espera un duro recibimiento de la prensa tras no lograr el objetivo que era llegar al menos a las semifinales de la Copa América 2024.

Sin embargo, el técnico Jaime Lozano no regresará al país ya que decidió quedarse en Estados Unidos para realizar un informe y presentarlo ante los federativos buscando convencerlos para quedarse hasta el Mundial del 2026, esto de acuerdo con información del periodista David Medrano.

“NO REGRESA Jaime Lozano se quedará en USA no regresará hoy en el chárter a México. El técnico en 2 semanas presentará un informe de lo sucedido en Copa América”, informó David Medrano a través de un mensaje publicado en su cuenta de ‘X’, antes Twitter

La Federación Mexicana de Futbol no ha decidido que pasará con el futuro de Jaime Lozano, aunque los rumores han comenzado a sonar sobre una posible llegada de André Jardine al banquillo, técnico de las Águilas del América, además de Santiago Baños para suplir a Duilio Davino, Director Deportivo de Selecciones Nacionales.

López Obrador promete construcción de tramo faltante del Tren Maya

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aun con el retraso por las lluvias, el circuito de mil 554 kilómetros del Tren Maya estará listo entre el 7 y 8 de septiembre próximo.

«En el caso del Tren, quedamos que vamos a inaugurar un tramo más. Ya está de Palenque a Cancún y Playa del Carmen; a finales de agosto se va a inaugurar desde Escárcega hasta Chetumal y el día 7 o 8 de septiembre se cierra todo el circuito por que será Chetumal, Tulum y playa Cancún, ya van a estar todas las estaciones», dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este 1 de julio en Palacio Nacional.

El Presidente López Obrador señaló que, hasta el momento, el Tren Maya opera con 16 trenes, y será en septiembre cuando lleguen a 14 más, para operar con 30 de los 42 que fueron contratados.

«Esperamos que la lluvia nos permita trabajar, porque está lloviendo bastante en la península y eso limita el trabajo. Y ha habido hasta inundaciones en el caso de Chetumal, que es donde estamos trabajando, pero esperemos concluir», mencionó.

El Presidente López Obrador adelantó que, para la cuarta gira conjunta con la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, visitarán Baja California y Sonora.