Turquía sufre, pero consigue el triunfo ante República Checa

Este miércoles, en el cierre de la actividad del Grupo F, la selección de Turquía aseguró su pase a los octavos de final de la Eurocopa 2024 al derrotar 2-1 a República Checa.

El partido se jugó en el estadio del Hamburgo, donde la mayoría de la afición fue de los turcos.

Ya en las acciones del cotejo, hasta el minuto 20 ambas escuadras mostraron un partido muy parejo.

Al 20′ todo cambió para la Republica Checa, quienes se vieron en desventaja por la expulsión por doble tarjeta amarilla por parte del camiseta 7, Barak.

Con un hombre de más, Turquía empezó a adelantar las líneas, pero no pudieron meter el balón en la portería de Chequia.

En la segunda mitad del encuentro, el dominio turco se hizo efectivo y al 51′, luego de una serie de rebotes y rechazos defensivos de parte de los checos apareció con un tiro cruzado Hakan Calhanoglu para adelantar de momento a Turquía.

Todo parecía que sería un tramite para los turcos, pero al 65′ los checos reaccionaron e igualaron el marcador por conducto de Soucek.

Ya en tiempo de compensación Turquía quería la victoria y se lanzó al frente y con un contragolpe al 94′, Tosun puso cifras definitivas de 2-1.

Con este resultado, Turquía clasifica a los octavos de final como segundo lugar de su sector con seis puntos y la República Checa a casa.

Turquía se medirá ante Austria en la siguiente ronda.

Georgia le gana a Portugal y clasifica a octavos

En su primera participación como país independiente en una Eurocopa, Georgia consiguió su primera victoria en esta edición del torneo y le quitó el invicto a Portugal al imponerse en la pizarra 2-0, y con esto los dirigidos por el francés Willy Sagnol obtuvieron su pase a la siguiente ronda.

El combinado portugués se vio sorprendido al comienzo del partido ya que una desatención por parte de António Silva originó el primero para los georgianos al 2′, Georges Mikautadze aprovechó el error defensivo para recuperar el balón y asistir a Khvicha Kvaratskhelia, quien ya en el área colocó de zurda el balón junto al poste derecho del arco defendido por Diogo Costa.

Portugal no dejó de ir al frente intentando igualar la pizarra, pero la gran actuación bajo los tres postes del hombre del Valencia, Giorgi Mamardashvili, evitó que Cristiano Ronaldo y compañía lograran su cometido.

El VAR se hizo presente en la parte complementaria al ayudar al árbitro central a marcar un penal cometido por António Silva; y que Georges Mikautadze convirtió en el segundo para su selección al 57′; anotación que tiene al georgiano como líder de goleo.

El rostro de desesperación de CR7 mostró lo que significó el resto de la segunda mitad para Portugal, ya que a pesar de las modificaciones y las llegadas de peligro a la meta de Mamardashvili no pudieron cerrar de buena manera la fase de grupos.

Tanto Georgia como Portugal se encuentran a la espera de su próximo rival en octavos de final, en donde se espera que los portugueses levanten su nivel de juego y los georgianos sigan demostrando que quieren dejar huella en esta Eurocopa 2024.

Bélgica a octavos y Ucrania eliminada

Bélgica mandó el primer avisó del encuentro tras un envió de Kevin de Bruyne hacía Lukaku, pero el remate del atacante lo atajó Trubin, que volvió a ganarle la titularidad a Lunin. Ucrania no se quedó atrás y también buscó el gol. Yaremchuk probó con un remate potente, que pudo atajar el guardameta Casteels en dos tiempos

Después de varios intercambios, Yaremchuk pudo hacer el 1-0 en el marcador, pero tomó una mala decisión. El delantero del Valencia estaba sólo y decidió dar un pase atrás hacía Dovbyk cuando podría haber rematado. Kevin de Bruyne cogió el timón de los belgas y se encargó de hacer de todo. Su remate al borde del descanso lo atajó Trubin. Antes de irse al descanso, Yaremchuk tuvo otra opción, pero su cabezazo se fue desviado. Con el empate sin goles acabaron los primeros 45 minutos.

En el inicio de la segunda parte, Bélgica intento acelerar el encuentro aprovechando su calidad. Tielemans tuvo la primera ocasión tras el pase por vestuarios, pero su disparo fue desviado por un defensa rival a córner. Kevin de Bruyne puso un buen balón a la carrera de su compañero de equipo, Doku, que puso un buen balón en el área, pero se paseo, ya que no llegó a tocar el esférico Lukaku.

Pasada la hora, otra oportunidad para el delantero, que es propiedad del Chelsea tras un error en la salida del rival, pero su remate fue flojo a las manos del portero ucraniano. Carrasco con un latigazo puso a prueba a Trubin, que con una gran estirada evitó el tanto. Respondían los de Rebrov y Faes bloqueó tras el remate del atacante del Girona.

A diez minutos del final, volvió a intentarlo Dovbyk con un disparo duro, que se fue al lateral de la red. Los ucranianos fueron a por todos, quitando un central por un delantero. En un córner Malinovsky intento sorprender a todo el mundo y estuvo cerca de marcar un gol olímpico, pero lo sacó sobre la línea Casteels. Al contragolpe Bakayoko pudo poner el mazazo a su rival, pero su chut no vio portería. En el tiempo de descuento la tuvo Ucrania con Sudakov que se metió en el área y le pegó, pero fue a las manos del guardameta del Wolfsburgo.

 

Argentina derrota a Chile y avanza a cuartos de final

El campeón logró sacar los tres puntos en la segunda jornada del Grupo A luego de imponerse 1-0 a Chile en la Copa América durante el partido celebrado este martes 25 de junio en el MetLife Stadium.

En el primer tiempo Argentina llevó la batuta del partido con una contundente posesión del balón (63%) y con llegadas claras a la meta de Claudio Bravo, quien fue el héroe chileno de la noche al no permitir que las llegadas albicelestes se convirtieran en gol.

Los ataques constantes de los sudamericanos estuvieron a punto de rendir frutos con jugadas de Julián Álvarez (21′), Nicolás González (45+1) y Lionel Messi, cuyo disparo al 36′ rebotó en el travesaño de Bravo.

Los chilenos, por su parte, supieron defender bien su travesaño y, aunque tuvieron pocas jugadas frente al arco de Damián Martínez, demostraron desde el primer minuto que el encuentro no sería sencillo.

Tras el medio tiempo, ambas escuadras comenzaron sin cambios, pero más ofensivos y ríspidos, deteniendo jugadas a mitad de la cancha y con una mayor intensidad.

Los argentinos se toparon con un equipo chileno bien parado y atento a los movimientos de sus estrellas, quienes generaron jugadas de importancia, pero que nuevamente fueron detenidas por Bravo.

Chile tampoco se quedó con los brazos cruzados y, conforme pasaron los minutos, se soltaron más y presionaron el arco rival. Para ese momento el esférico se paseaba de un lado a otro ante los embates constantes de argentinos y chilenos.

Al 88 llegó el milagro, con un tiro de equina y ante la confusión de los chilenos, Lautaro Martínez anotó el gol que supo a gloria y que pone a Argentina en la siguiente fase de la Copa América.

Con este resultado, Argentina se coloca como cabeza del Grupo A con 6 puntos, seguido de Canadá con 3, mientras que Chile y Perú tienen un punto.

En la última jornada, Argentina se medirá frente a Perú y Chile con Canadá el próximo sábado 29 de junio.

Canadá sufre, pero triunfa sobre Perú en la Copa América

En la continuación de las hostilidades en la Copa América, el combinado de Canadá venció por la mínima diferencia a su similar de Perú en el arranque de la Jornada 2 de la fase de grupos en duelo disputado en el Estadio Children’s Mercy Park, en Kansas.

Bajo un intenso calor los de la hoja de maple saltaron al campo de juego con el dominio de la pelota, pero los sudamericanos poco a poco se hicieron de la pelota teniendo las opciones más claras en la primer parte de juego, siendo superior.

Gianluca Lapadula dejo ir claras opciones de gol, al minuto 33, el delantero peruano marco un gol, pero en fuera de juego, que tras revisión del VAR se decreto la anulación de la marcación.

En el complemento, la selección de Perú arrancó con la ilusión de marcar, pero en una jugada imprudencial de Miguel Araujo llega con fuerza a una jugada mostrando los tacones. El silbante guatemalteco Mario Escobar mostró tarjeta amarilla y, tras revisión de VAR, decide pintar de rojo al jugador peruano.

Con la expulsión de Perú se vino abajo, al minuto 74, en un contragolpe Canadá se fue arriba en la pizarra, Jacob Shaffelburg toma la pelota por el sector izquierdo desde propio campo y a velocidad manda un cambio de juego a la llegada de Jonathan David que solo fulmina al arquero de Perú para cantar el único gol del encuentro.

En la recta final del partido Perú se fue al ataque en busca del gol, pero las buenas intervenciones del arquero canadiense Maxime Crépeau evitaron la caída de su arco.

Tras el resultado Canadá suma sus primeros tres puntos en la Copa América, mientras que Perú se queda con solo un punto.

Citigroup no ve ningún riesgo en México por transición: López Obrador

Como resultado de una reunión con figuras financieras y Claudia Sheinbaumel Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que la institución bancaria mundial Citigroup no ve ningún riesgo en el proceso de transición y «ven muy bien la economía de México».

Dicha reunión se celebró durante la semana pasada y en ella participaron Jane Fraser, directora global de la empresa de servicios financieros Citigroup; Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda (SHCP); además de los ya mencionados.

El jefe del Ejecutivo Federal aseveró que en el proceso de transición no ve ningún problema, «no va a haber ningún sobresalto», por el contrario, consideró que ve una transición tersa «como no se había visto en mucho tiempo».

«Dinamarca avanza en la Eurocopa y se enfrentará a Alemania.»

Dinamarca aseguró su pase a la siguiente fase de la Eurocopa 2024 tras empatar sin goles contra Serbia en el Munich Football Arena.

Sin embargo, Dinamarca terminó en segundo lugar en el Grupo C con 3 puntos, empatando con Eslovenia, y su posición se determinará según los criterios de desempate.

En su camino hacia los octavos de final, los daneses buscaron asegurar el partido y mostraron un juego creciente frente a los serbios, quienes, de haber ganado, podrían haberse clasificado. Sin embargo, durante gran parte del encuentro optaron por replegarse y esperar al rival.

Dinamarca no logró anotar, y sus jugadores clave en el frente, como Eriksen, Wind y Maehle, no pudieron marcar la diferencia en el marcador.

Serbia tuvo pocas oportunidades ofensivas y solo empezó a presionar más en la segunda mitad al recordar que una victoria les daría el pase. Sin embargo, conforme avanzó el tiempo, perdieron fuerza y terminaron retrocediendo para evitar la derrota.

«Dinamarca mostró una renovada energía y presionó en busca del gol, pero la defensa serbia resistió los ataques daneses hasta el final del partido, resultando en un empate 0-0.

En los octavos de final, los daneses se enfrentarán a Alemania el próximo sábado en el BVB Stadion Dortmund, en Dortmund.»

Inglaterra empata con Eslovenia y califica a octavos de final

Inglaterra cumplió con su papel de favorito en el Grupo C y se llevó el sector tras empatar este martes en el estadio de Colonia 0-0 con la selección de Eslovenia, en el marco de la Eurocopa 2024. Los ingleses mantuvieron mayor posesión de balón durante los 90 minutos, aunque pocas pinceladas eslovacas no preocuparon el marco del equipo de Los Tres Leones.

La primera jugada que pudo marcar diferencia fue al minuto 19. El camiseta 7, Bukayo Saka, había anotado para los ingleses, pero el árbitro central y el VAR anularon el tanto por un fuera de juego.

En la segunda parte, Inglaterra no tuvo puntería frente a la portería de Eslovenia; tanto Foden, Bellingham y Kane se fueron sin suerte para poder marcar.

Por otro lado, Eslovenia esperó de manera ordenada y al final se llevó el punto.

Con el resultado, Inglaterra califica a los octavos de final como primer lugar de su sector con 5 puntos, Dinamarca se quedó con 3 y es segundo y Eslovenia 3.

¡Sorprenden! Austria derrota a Países Bajos y es líder del Grupo D

¡Sorprenden! Con un gol del capitán Marcel Sabitzer en el minuto 81, Austria triunfó por 2-3 ante Países Bajos, y aseguró el liderato del Grupo D de la Eurocopa 2024 que se disputa en Alemania.

Austria se adelantó pronto, en el minuto 6, con un gol en propia puerta de Donnyel Malen y al comienzo de la segunda parte, en el 47, Países Bajos empató con una diana de Cody Gakpo.

Los austriacos volvieron a ponerse por delante en el minuto 56 con un gol de cabeza de Romano Schmid. Memphis Depay empató de nuevo para Países Bajos en el 76 y Sabitzer decidió el duelo.

Brasil queda a deber y Costa Rica consigue el empate

Con esfuerzo, disciplina defensiva, una dosis de suerte y una destacada actuación del portero Patrick Sequeira, la selección de Costa Rica logró arrancar un empate 0-0 ante una la falta de ideas de la selección brasileña en la Copa América 2024, en partido disputado en Los Ángeles. Este resultado dista mucho de aquellas imponentes escuadras brasileñas de las décadas de los 70, 80, 90 y principios de los 2000.

En actividad del Grupo D, el Scratch Du Oro y los Ticos cerraron la jornada 1 de la fase de grupos con un partido lleno de adrenalina. Aunque el conjunto verdeamarela intentó en múltiples ocasiones, les falló el último pase, el último toque y la tranquilidad a la hora de definir.

Brasil tuvo una oportunidad clara de abrir el marcador cerca del minuto 30. Con el balón en las redes y los festejos en lo alto, la anotación fue anulada por un polémico fuera de lugar señalado a Marquinhos, quien parecía estar habilitado. Al final, el gol no contó y el marcador seguía empatado sin anotaciones.

Ni la habilidad de Vinicius Jr., ni la juventud de Endrick, ni la entrega de Lucas Paquetá fueron suficientes para perforar una defensa costarricense liderada por la experiencia de Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas y Jeyland Mitchell. Estos jugadores se repartieron los despejes a placer durante los más de 90 minutos del compromiso.

A medida que pasaban los minutos, el abarrotado SoFi Stadium de Los Ángeles lucía incrédulo ante el buen desempeño de los Ticos, mientras la afición centroamericana hacía más ruido a pesar de ser minoría en el graderío. Neymar Jr., presente en el estadio, no podía ocultar su frustración ante las fallas de sus compañeros de equipo.

Al final, este empate sabe mucho a victoria para Costa Rica, pero deja un sabor amargo a Brasil, que no atraviesa por un buen momento. Con este resultado, Colombia se afianza como líder del grupo. La próxima oportunidad para Brasil de demostrar su valía será el próximo viernes, cuando vuelvan a la actividad en busca de mejorar su rendimiento y asegurar su avance en el torneo.