Sheinbaum descarta cambios en el Gabinete federal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardodescartó cambios en el Gabinete federal.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que los actuales integrantes del Gobierno de México son un gran equipo de trabajo.

“Si hay cambios en el equipo (de trabajo), no”, argumentó.

“Es un gran equipo el que tenemos en el Gobierno de México y así nos vamos a mantener así hacia adelante”, puntualizó.

Cuestionada sobre la continuidad del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la mandataria mexicana descartó su salida.

“El secretario de Hacienda es el doctor Rogelio Ramírez de la O. Nos vemos todos los lunes y no me ha expresado nada (sobre dejar la Secretaría de Hacienda)”, enfatizó.

Presenta Juan Miguel gabinete paritario, 15 hombres y 15 mujeres a cargo de Celaya

Celaya, Gto., sábado 5 de octubre de 2024.- Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal electo de Celaya, presentó este sábado los integrantes de su gabinete, que lo acompañarán durante su mandato en el periodo 2024-2027.

En una conferencia de prensa realizada a las 10:00 a.m., Ramírez Sánchez, quien asumirá la presidencia municipal en 5 días bajo la bandera de Morena, reveló a los funcionarios que encabezarán las principales dependencias municipales, después de consultas internas con su partido y tomando en cuenta propuestas ciudadanas.

El gabinete centralizado, compuesto por 30 directores, se distingue por una estructura paritaria, con 15 hombres y 15 mujeres. Durante la presentación, el presidente municipal destacó las credenciales de cada integrante y los proyectos que desarrollarán en los próximos tres años.

Entre los nombramientos más destacados está el de Saúl Trejo Fuentes, quien será el responsable de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA). Trejo cuenta con una Maestría en Administración y más de 14 años de experiencia en los sectores público y privado. También resaltó la designación de la regidora de Morena, María de San Juan Espinoza Bolaños, como directora de Servicios Municipales, conocida por su activismo social y su lucha sindical en la Universidad de Guanajuato.

En el área de obras públicas, Juan Refugio Rojas Rivera asumirá la dirección, aportando más de 20 años de experiencia como ingeniero civil en el ámbito del desarrollo público. Livia Patiño Ojeda fue nombrada directora de Medio Ambiente, donde se enfocará en urbanismo sustentable, mientras que Santiago Pedales estará a cargo de la administración del Parque Xochipilli, con la misión de implementar mejoras ecológicas.

Otros miembros del gabinete incluyen a Juan Almaraz Vilchis, designado para la Dirección de Gestión Empresarial; Miriam Silva Vela, al frente de la Unidad de Transparencia; Laura Elena Lara Rodríguez, quien asumirá la Dirección de Contraloría con 30 años de experiencia en la administración pública, y Ricardo Contreras Soto, que liderará Desarrollo Económico.

Yanet Berelice Aguilar Charles estará al frente de la Unidad de Archivos, y Carlos Ricardo Olvera Ávila dirigirá el área de Turismo. Por su parte, Eros Obranoel Coria Arroya, reconocido activista social, encabezará el INCLUDIS (Instituto Municipal de Inclusión y Desarrollo Social), mientras que José Valentín Sánchez Guerrero se encargará de la Dirección de Desarrollo Social.

Además, Alma Guadalupe Virgen Salazar gestionará el programa “Mis Mujeres”; María Teresa Rosillo García dirigirá el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal); y Luis Martín González Guzmán estará al frente de Desarrollo Urbano. Aleida Isabel Ocampo Jiménez asumirá la dirección del ISMAC (Instituto Municipal de Arte y Cultura) y Jesús Paz Gómez será el secretario particular del presidente municipal.

Entre otros nombramientos se encuentra el de María Araceli Morales Mancera como Oficial Mayor, Luis Fernando Amate Zúñiga, quien continuará como cronista de la ciudad, Alma Huoreti Martínez García a cargo de las actividades deportivas, y José Manuel Rentería Guadito en la Dirección de la Juventud.

Angélica Hernández Gallo será la titular de la Unidad de Derechos Humanos, mientras que Marisela Agustamante Flores encabezará la nueva Unidad de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes. El Instituto Municipal de Vivienda será liderado por Francisco Javier Padilla Guerrero y la organización de la Feria Regional recaerá en Sandra Lira Arzate.

Finalmente, el presidente municipal electo resaltó la experiencia del coronel Pablo Muñoz Buitrón, quien asumirá el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana, y nombró a Daniel Nieto Martínez como Secretario del Ayuntamiento, cerrando así la presentación de un gabinete que equilibra género y experiencia en cada área del gobierno municipal.

Se extiende la dirección de Martínez Dagnino en el SAT

Antonio Martínez Dagnino permanecerá como el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante la administración de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al igual que “todo” su equipo y el de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confirmó ayer la mandataria electa.

“Se va a quedar Antonio (Martínez, al frente del SAT). Se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda”, comentó Sheinbaum a la prensa a la salida de su casa de transición, antes de una reunión con Rogelio Ramírez de la O, actual titular de la SHCP, que también permanecerá en el cargo.

En vísperas de la definición del primer presupuesto de Sheinbaum como Presidenta de México, precisó que solo el actual subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, ya no formará parte de este equipo.

Tras ganar las elecciones en la capital mexicana, la jefa electa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, nombró a Botton como próximo titular de la Secretaría de Finanzas de la capital mexicana y es la principal razón de su baja.

Sin embargo, la futura presidenta de México aclaró que su lugar como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, lo ocupará Bertha Gómez.

¿Quién es Citlalli Hernández, nueva titular de la Secretaría de las Mujeres?

Citlalli Hernández, recién presentada como la titular de la Secretaría de las Mujeres, es senadora y secretaria general de MorenaTiene 34 años de edad y cuenta con estudios en Comunicación con especialidad en Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

En el año 2013 fue nombrada como la primera secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Delegacional de Iztacalco y luego se desempeñó como comisionada de la estructura electoral en Oaxaca en 2016 y en Coahuila en 2017; asimismo, de 2015 a 2018 fue diputada local de la VII Legislatura.

«Sé del compromiso de la doctora Claudia Sheinbaum con las mujeres de México y sé que esta Secretaría de las Mujeres del gobierno de México que hoy se anuncia permitirá que los objetivos que ya ha planteado en campaña se materialicen en una visión de género transversal. Asumo el encargo, doctora, de no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia», compartió Citlalli Hernández durante su presentación del día de hoy.

Además, señaló que acompañará el Sistema Público de Cuidados y a las jornaleras agrícolas y las mujeres de la maquila en Ciudad Juárez, Chihuahua.

«Iremos a territorio a llevarle a cada mujer de este país una cartilla de los derechos de las mujeres y abonaremos a la construcción de la paz y la lucha para prevenir y atender la violencia de género desde abajo, desde los pueblos, las colonias, los barrios, las comunidades, de la mano de todas las mujeres», agregó.

Sheinbaum lidera su primera reunión con el gabinete de seguridad

Por primera vez ya como Presidenta electa, Claudia Sheinbaum encabezó, junto con el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, un gabinete de seguridad.

La reunión ocurrió en Michoacán, de forma privada, y dónde participaron Luisa María Alcalde, secretaria de GobernaciónRosa Icela Rodríguez, secretaria de SeguridadJosé Rafael Ojeda, secretario de MarinaLuis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, así como el gobernador Alfredo Bedolla, entre otros.

En redes sociales, Alfredo Bedolla agradeció a López Obrador y Sheinbaum Pardo el respaldo a la Ley Antiextorsión que impulsa y busca replicar él a nivel nacional; la ley persigue de oficio y equipara el delito de extorsión con el secuestro.

«Agradecemos el respaldo del presidente @lopezobrador_ y la presidenta electa @Claudiashein a la Ley Antiextorsión y a las acciones en materia de seguridad que se han puesto en marcha y han dado buenos resultados», escribió en redes sociales.

PRESENTA CLAUDIA SHEINBAUM A ALEJANDRO SVARCH PÉREZ COMO PRÓXIMO TITULAR DEL IMSS-BIENESTAR

Ciudad de México, a 13 de agosto de 2024.- Con el objetivo de consolidar la atención médica y seguir garantizando la salud como un derecho de todas y todos los mexicanos, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Alejandro Svarch Pérez como el próximo Director General del IMSS-Bienestar.

“El trabajo que hace el director del IMSS-Bienestar es fundamental, porque de él dependen centros de salud, hospitales y toda la propuesta de atención, de prevención y atención a la salud. Alejandro, —ustedes ya lo conocen, ha estado en ´Las Mañaneras´ varias veces con el Presidente— y ha hecho un trabajo extraordinario al frente de COFEPRIS erradicando la corrupción que había en esta institución. Previo a ello, durante la pandemia él se hizo cargo de capacitar a todos los médicos generales o de otra especialidad, para poder atender el COVID; nos conocemos y estoy muy contenta de que Alejandro acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desempeñar”, informó.

La virtual Presidenta electa señaló que, de 2021 a la fecha, Alejandro Svarch se desempeña como director general de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde impulsó de manera frontal una batalla contra la corrupción, generando una reestructuración de la agencia y la digitalización de los procesos de registro.

Destacó su formación académica como Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que cuenta con una especialidad en Medicina Interna, así como una maestría en Salud Pública.

La virtual Presidenta electa, recordó que en el periodo neoliberal la salud pública se manejó como un negocio que afectó la calidad en el servicio y alimentó la idea de que lo privado siempre era mejor que lo público, visión que cambió con la llegada de la Cuarta Transformación, de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo anterior, garantizó que durante su administración, se buscará consolidar a nivel nacional el sistema IMSS – Bienestar, con la finalidad de que todos los mexicanos y mexicanas puedan tener acceso a una atención médica de calidad.

“Nuestro objetivo último es que haya un solo sistema de salud en el país, la idea es que, independientemente sí eres derechohabiente del ISSSTE, del IMSS o del IMSS-Bienestar, no importa de dónde eres derechohabiente, puedas atenderte en cualquiera de los sistemas de salud pública”, manifestó.

Por su parte, el próximo Director General del IMSS-Bienestar agradeció la confianza de quien será la primera Presidenta en la historia del país y se comprometió a que México tenga uno de los mejores sistemas de salud en el mundo.

“Estoy seguro de que bajo su liderazgo, Doctora, construiremos uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Mi compromiso será firme: garantizar la salud acercando la atención a cada comunidad; escuchando a la población; escuchando a nuestros médicos, a nuestros técnicos; a nuestras enfermeras y personal sanitario. Le agradezco nuevamente esta oportunidad, que me honra, de poder servir a México y me comprometo a trabajar incansablemente para llevar a cabo su visión, Presidenta: Que nuestro país cuente con una salud gratuita y de calidad para todos y para todas”, se comprometió.

Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo jueves, 15 de agosto, recibirá su constancia como Presidenta electa por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y más tarde tendrá un festejo con legisladoras y legisladores electos de la Cuarta Transformación y miembros de su Gabinete en el Teatro Metropólitan.

“Después de ahí nos vamos al Teatro Metropólitan, vamos a tener un evento en donde estamos invitando a diputados, diputadas electas, senadores, senadoras, al propio Gabinete y algunos invitados más, también para hacer un reconocimiento y un festejo de este triunfo que tuvimos entre todos y todas”, anunció.

Zoé Robledo: Perfil del director del IMSS que seguirá en el cargo

Este jueves, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó a otro integrante más que se sumará a su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030. Se trata de Zoé Robledo Aburto, quien permanecerá como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cargo que desempeñó durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Zoé Robledo es politólogo del ITAM y maestro en Derecho por la UNAM. Cuenta con el diplomado «Liderando el Crecimiento Económico» de la escuela de gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard y estudios complementarios por la Universidad Complutense de Madrid y la George Washington University.

El 22 de mayo de 2019, fue designado por el Presidente López Obrador como director general del IMSS, y actualmente también es el encargado del programa IMSS-Bienestar.

En julio de 2018 fue electo diputado federal por el distrito VI del estado de Chiapas, con cabecera en Tuxtla Gutiérrez. Solicitó licencia en noviembre de 2018 para ocupar la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, del 1 de diciembre de ese mismo año a mayo 2019.

En 2014 fue el primer político mexicano en hacer su 3 de 3, iniciativa para que funcionarios hagan públicas sus declaraciones de intereses, fiscal y patrimonial.

El 1 de julio de 2012 fue electo senador de la República representando al estado de Chiapas. También ha sido colaborador de distintos medios de comunicación con artículos de opinión y en 2008 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo.

Carlos Augusto Morales será el secretario particular de Sheinbaum

La presidenta electa de México Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.

Además, anunció que Zoé Robledo, actual director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) repetirá en el cargo durante su admninistración.

Es licenciado en Economía por la UNAM y fue secretario particular de Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Fue militante del casi extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque desde hace algunos años forma parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Zoé Robledo repetirá en el IMSS en gabinete de Claudia Sheinbaum

El actual director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, repetirá en el cargo en el próximo gabinete de la presidente electa, Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum declaró que Zoé Robledo no pudo asistir a la presentación este jueves, como ha sucedido con otros funcionarios, porque tiene compromisos al frente del IMSS que lo imposibilitaron para estar en la conferencia.

Zoé Robledo es director general del IMSS desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo designara en el cargo el 22 de mayo de 2019. Actualmente, también es encargado del programa de transformación del sistema de salud nacional IMSS-Bienestar, en el que es presidente de su Junta de Gobierno.

Sheinbaum declaró que la ratificación de Robledo en el IMSS tiene varios sustentos y causas, en las que destacan dos: que ha desempeñado una gran función en el instituto y que desean consolidar el IMSS-Bienestar, por lo que su continuidad es importante.

Sheinbaum declaró que trabaja en los perfiles de candidatos y candidatas para encabezar otros organismos del estado, que forman parte del gabinete ampliado, como Pemex. Sus nombramientos están próximos.

¿Quién es Claudia Curiel de Icaza, próxima secretaria de Cultura?

Este jueves, en la presentación de más miembros del gabinete de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se nombró a  Claudia Curiel de Icaza, como la próxima titular de la Secretaría de Cultura federal.

Curiel de Icaza es historiadora, programadora, productora y gestora cultural, con una trayectoria profesional de 15 años que abarca los ramos público, privado e independiente.

Nació el 16 de agosto de 1979. Estudió historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó la especialidad en Education for the Arts con el programa internacional impartido por las universidades McGill, NYU y Harvard.