Genaro García Luna apela su sentencia de 38 años en Nueva York

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, ha presentado una apelación contra la sentencia de más de 38 años de prisión impuesta por delitos de narcotráfico, colaboración con el crimen organizado y falso testimonio ante autoridades estadounidenses. Su abogado, César de Castro, formalizó la apelación en la corte de Nueva York tras el veredicto emitido por el juez Brian M. Cogan el 16 de octubre.

Culpabilidad y Veredicto del Jurado

En febrero de este año, un jurado declaró culpable a García Luna, quien había estado recluido en un penal de Brooklyn durante casi cinco años. Durante una presentación judicial el 19 de septiembre, los fiscales afirmaron que el exfuncionario aceptó millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín «El Chapo» Guzmán, con el objetivo de evitar detenciones y facilitar el tráfico de cocaína.

Sentencia y Comentarios del Juez

Al anunciar la sentencia, el juez Cogan indicó que García Luna debería tener «algo de luz al final del túnel», reconociendo su mérito por enseñar a otros reclusos en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. No obstante, también señaló que el exfuncionario llevó una «doble vida» y que el daño que causó superó sus acciones positivas. «Aparte de su conducta muy agradable y su elocuencia, usted tiene el mismo tipo de maldad que ‘El Chapo’, aunque se manifiesta de manera diferente», agregó el juez.

Reacciones y Sugerencias de Investigación

García Luna ocupó el cargo de secretario de Seguridad en México de 2006 a 2012 durante la presidencia de Felipe Calderón. Tras conocerse la sentencia, Calderón expresó en su cuenta de X que nunca tuvo «evidencia verificable» de la implicación de García Luna en «actividades ilícitas». Además, varios grupos en México han sugerido que el exmandatario también debería ser investigado por su papel en la «guerra contra el narcotráfico», que dejó miles de muertos.

México buscaría pedir extradición de García Luna

El Gobierno de México expuso este viernes 18 de octubre que analiza pedir la extradición del exsecretario de Seguridad Pública (2006-2012) Genaro García Luna, quien fue condenado el miércoles a 38 años de cárcel por narcotráfico en Estados Unidos, porque hay tres órdenes de aprehensión vigentes en México.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno, Pablo Gómez, detalló que hay órdenes de arresto contra 61 personas, incluyendo García Luna, por contratos irregulares para cárceles mexicanas mediante empresas de lavado de dinero entre 2009 y 2018.

«¿Qué procede? Solicitar la extradición de todos los que están en Estados Unidos, empezando por García Luna y su esposa. El hecho de que García Luna esté en la cárcel no quiere decir que no haya que solicitar la extradición», declaró el funcionario en «La Mañanera del Pueblo» de hoy.

Gómez aseveró que «el Gobierno de Estados Unidos estaría en condiciones y con la obligación de enviar a México a esta persona cuando eventualmente abandone la cárcel».

García Luna, exsecretario de Seguridad durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012) y líder de la «guerra contra el narco», recibió una sentencia de más de 38 años de cárcel el miércoles en Nueva York por cinco cargos relacionados con el narcotráfico y de mentir a las autoridades estadounidenses.

Pero, además, el Gobierno de México investiga contratos de seguridad pública que recibieron empresas de García Luna de 2009 a 2018 por 625.18 millones de dólares y 93.89 millones de pesos, lo que también involucra a su esposa, Linda Cristina Pereyra.

«Esta es una red internacional de lavado que complementa la red de defraudación al Estado mexicano», sostuvo Gómez.

Asimismo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que hay otras dos órdenes de arresto, una por su participación como secretario de Seguridad en el operativo «Rápido y furioso», que permitió el ingreso de armas de Estados Unidos durante su gestión que terminaron en manos del narcotráfico.

Y una más «por el uso indebido de atribuciones y facultades, así como asociación delictuosa, en el caso de privatización de los penales federales, lo que generó un daño patrimonial inmenso».

«El expresidente Calderón le dio a García Luna un poder ilimitado, su Gobierno declaró ante el pueblo una guerra contra los criminales que dejó muchas víctimas inocentes y las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de García Luna continúan abiertas», detalló Rodríguez.

La Presidenta Claudia Sheinbaum comentó que «es muy importante lo de García Luna porque hay temas jurídicos, denuncias, contra el criminal Genaro García Luna en México».

Claudia Sheinbaum, Informa Investigaciones Abiertas En Contra De Genaro García Luna En México

Ciudad de México 18 de Octubre 2024.- La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo informó que existen al menos tres investigaciones abiertas en contra de Genaro García Luna por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), por delitos como ingreso de armas de forma ilegal a México; por uso indebido de atribuciones y facultades, así como por contratos otorgados de manera irregular para el equipamiento de Ceferesos.

‘’Al menos hay tres denuncias, aunque estamos haciendo una solicitud de información a la Fiscalía General de la República, para saber cuántas denuncias hay, cuántas carpetas de investigación hay abiertas contra García Luna en la Fiscalía General de la República, al menos como presentó Rosa Icela Rodríguez aquí, hay tres, una relacionada con ‘’Rápido y Furioso, otra relacionada con la construcción de estos espacios de detención, reclusorios que se hicieron a través de contratos privados con costos muy altos y en donde hay participación de García Luna y por otro lado esta investigación que presenta la UIF en donde García Luna está involucrado en lavado de dinero».

Destacó que además de estas investigaciones, a Genaro García Luna se le involucra directamente en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial en 1994.

‘’Además está la carpeta de investigación abierta sobre el caso de Luis Donaldo Colosio, el asesinato de Colosio, donde la Fiscalía encuentra que Genaro García Luna está involucrado, sin embargo, un juez no dio la orden de aprehensión’’.

Por ello informó, que aún se está solicitando información para conocer todos los delitos por los que se le investiga a Genaro García Luna en México.

»Estamos haciendo una consulta para ver si hay otros casos en donde hay investigaciones o incluso ya hay órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna en nuestro país’’.

Defensa de García Luna Anuncia Apelación de Sentencia de 38 Años

Impugnación a la decisión del juez

El abogado de Genaro García Luna, César de Castro, anunció este miércoles que impugnará la sentencia de 460 meses de cárcel (más de 38 años) impuesta por el juez Brian Cogan, junto con una multa de 2 millones de dólares. De Castro expresó su desacuerdo con la decisión, especialmente en lo que respecta a nueva evidencia que será clave en la apelación.

Estrategia de apelación

“Hoy fue un día significativo para nosotros; es un paso necesario para nuestra apelación. Presentamos mociones con nueva evidencia y la impugnación será presentada 14 días después de que la sentencia sea admitida por la Corte”, indicó De Castro tras la audiencia.

Reacciones a la declaración del juez

El juez Cogan describió a García Luna como alguien que llevaba una “doble vida”, señalando que no era el responsable directo de las muertes vinculadas al tráfico de drogas, pero que facilitó la operación del Cártel de Sinaloa. En respuesta, De Castro argumentó que su cliente solo vivía una vida dedicada al servicio público.

Defensa de la integridad de García Luna

“Respetamos al juez Cogan, pero no coincidimos con su opinión de que García Luna llevaba una vida doble; solo estaba viviendo una”, afirmó el abogado. Además, De Castro aseguró que su cliente no es la persona que los testigos del cártel describen.

Contexto de la sentencia

García Luna ha permanecido casi cinco años en un penal de Brooklyn. La sentencia se dictó en Nueva York tras ser declarado culpable en febrero de este año por cargos de narcotráfico, delincuencia organizada y falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.

Posponen Audiencia de García Luna y Le Permiten Vestir de Civil

El juez federal Brian Cogan permitió a Genaro García Luna presentarse en ropa de civil durante su audiencia programada para el 16 de octubre en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde se le dictará sentencia por delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y falso testimonio.

Declaraciones de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que la sentencia de García Luna debe basarse en las pruebas presentadas contra él, y no permitir que el proceso se desvíe. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el exsecretario de Seguridad Pública tiene derecho a dirigirse a la Corte vestido como civil.

Detalles sobre la Vestimenta

La defensa de García Luna solicitó que se le permitiera vestirse con un traje azul para la audiencia. Según informes, el juez especificó que el exfuncionario podrá cambiarse en las celdas del tribunal de Brooklyn. El atuendo incluirá un pantalón y saco azul marino, una camisa y camiseta blanca, zapatos negros, calcetines, corbata y un cinturón de cuero.

Contexto del Caso

García Luna fue arrestado en diciembre de 2019 por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Lideró la llamada «guerra contra el narco» en México y fue declarado culpable en febrero de 2023, convirtiéndose en el primer secretario de Estado mexicano en recibir una condena en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Solicitudes de la Fiscalía y la Defensa

La fiscalía ha pedido cadena perpetua y una multa de 5 millones de dólares. En septiembre, la defensa argumentó en favor de una pena menor, proponiendo que García Luna cumpla 20 años de prisión, que corresponde al tiempo que trabajó como funcionario público.

García Luna también emitió una carta en la que mantiene su inocencia y menciona que los testigos en su contra han señalado vínculos del actual gobierno mexicano con la delincuencia organizada. Según él, hay pruebas documentales que respaldan estas afirmaciones.

Juicio de García Luna y «El Mayo» Sucederá Esta Semana

Esta semana, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Federal de México, enfrentará su sentencia tras ser declarado culpable de cargos relacionados con el narcotráfico. La decisión se tomará el miércoles 16 de octubre a las 3:30 PM (hora de Nueva York) en la Corte de Brooklyn. García Luna se convierte en el primer alto funcionario mexicano que podría ser condenado en EE. UU. por estos delitos.

En febrero de 2023, el juez Brian Cogan encontró culpable a García Luna de cinco cargos de narcotráfico y falsedad de declaración. La Corte ha pospuesto la sentencia en varias ocasiones, inicialmente programada para el 27 de junio de 2023 y posteriormente aplazada a 3 de marzo de 2024, 6 de junio y 9 de octubre, hasta llegar a la fecha definitiva del 16 de octubre de 2024.

La fiscalía pide que el exsecretario cumpla una cadena perpetua, además de una multa de al menos 5 millones de dólares. Su defensa, en contraste, busca que la pena mínima sea de 20 años de prisión.

Primera Audiencia de «El Mayo» Zambada

Un día después de la sentencia de García Luna, Ismael «El Mayo» Zambada tendrá su primera audiencia en la misma corte. Originalmente programada para el 31 de octubre, la fiscalía ha solicitado adelantarla al 17 de octubre debido a un «conflicto de programación».

Zambada comparecerá ante el juez Cogan el jueves 17 de octubre a las 2:15 PM (hora de Nueva York). Durante su tiempo en Texas, el líder del Cártel de Sinaloa ha enfrentado cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

Ambos casos reflejan el complejo panorama del narcotráfico en México y la justicia estadounidense, evidenciando la lucha contra el crimen organizado en la región.