España 4-1 Georgia: Remontada, goleada y a por los cuartos

El encuentro arrancó con la Selección Española mandando con el balón, mientras una Georgia replegada atrás en busca de lanzar contragolpes. El primer avisó fue con un remate de Fabían, pero fue bloqueado por un zaguero. A los cinco minutos, Carvajal que llegó por el costado derecho puso un centro que chuto Pedri, pero no pudo darle con potencia el jugador del Barça y atajó Mamardashvali.

A balón parado en el primer palo remató de cabeza de nuevo sorprendiendo Dani Carvajal, pero el guardameta del Valencia atajó. En otro córner volvieron a avisar los de Luis de la Fuente con un cabezazo de Laporte. Sin embargo, a pesar del dominio inicial, Georgia se colocó por delante en el marcador en una jugada desafortunada donde Le Normand se marcó en propia portería tras el centro de Kakabadze.

Tras el gol encajado a la Seleción Española le entraron la prisa y los nervios. Con el paso del tiempo, la ‘Roja’ fue creciendo en busca del empate. Cucurrella llegó hasta el área y le pegó, pero de nuevo apareció el guardameta georgiano. Después, Mamardashvilli sacó el chut de Nico. Con el que no pudo fue con el de Rodri, que colocó el empate en el marcador tras un remate de la frontal del área. Con el 1-1 se fueron los 22 protagonistas a vestuarios.

Salió bien España al inicio de la segunda mitad. Aunque Kvaratskhelia metió un buen susto a los españoles tras un disparo desde su propio campo viendo que Unai Simón estaba adelantado. La ‘Roja’ se puso por delante tras un centro exquisito de Lamine Yamal, que remató en el segundo palo Fabián con un cabezazo.

A la hora de encuentro, Lamine tuvo el tercero, que pudo dar tranquilidad, pero su chut salió por poco a fuera. Georgia de vez en cuando salia para avisar. En una de ellas, Tsiatashvilli lo intentó con un disparo, que no vio portería por poco. El tercero pudo llegar en propia puerta de Kashia, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego en la pared de Lamine con Dani Olmo. Dos minutos más tarde, al contragolpe llegó por fin el gol de la tranquilidad. Lo marcó Nico Williams tras recortar en el área y con un zapatazo batir al rival.

Lamine buscó el tanto, pero se topó con el guardameta del Valencia. Después rozó la portería, pero el balón se fue a fuera por poco. Finalmente, el tanto de la sentencia definitiva fue el gol de Dani Olmo con un remate ajustado, que dejó a Mamardashvili totalmente parado. Incluso el jugador del Leipzig pudo anotar su doblete, pero se topó con el portero ché.

Georgia le gana a Portugal y clasifica a octavos

En su primera participación como país independiente en una Eurocopa, Georgia consiguió su primera victoria en esta edición del torneo y le quitó el invicto a Portugal al imponerse en la pizarra 2-0, y con esto los dirigidos por el francés Willy Sagnol obtuvieron su pase a la siguiente ronda.

El combinado portugués se vio sorprendido al comienzo del partido ya que una desatención por parte de António Silva originó el primero para los georgianos al 2′, Georges Mikautadze aprovechó el error defensivo para recuperar el balón y asistir a Khvicha Kvaratskhelia, quien ya en el área colocó de zurda el balón junto al poste derecho del arco defendido por Diogo Costa.

Portugal no dejó de ir al frente intentando igualar la pizarra, pero la gran actuación bajo los tres postes del hombre del Valencia, Giorgi Mamardashvili, evitó que Cristiano Ronaldo y compañía lograran su cometido.

El VAR se hizo presente en la parte complementaria al ayudar al árbitro central a marcar un penal cometido por António Silva; y que Georges Mikautadze convirtió en el segundo para su selección al 57′; anotación que tiene al georgiano como líder de goleo.

El rostro de desesperación de CR7 mostró lo que significó el resto de la segunda mitad para Portugal, ya que a pesar de las modificaciones y las llegadas de peligro a la meta de Mamardashvili no pudieron cerrar de buena manera la fase de grupos.

Tanto Georgia como Portugal se encuentran a la espera de su próximo rival en octavos de final, en donde se espera que los portugueses levanten su nivel de juego y los georgianos sigan demostrando que quieren dejar huella en esta Eurocopa 2024.

Empate a uno entre Georgia y República Checa

Una gran actuación de Giorgio Mamardashvili, más un penalti transformado por Georges Mikautadze, sostienen aún viva a la selección de Georgia. El empate les permitió retener un punto ante una República Checa, que mereció más.

En el mercado, a la venta por el Valencia, en el escaparate inigualable de la Eurocopa 2024Mamardashvili vale más ahora, tras el encuentro de este sábado, que antes, por la colección de intervenciones que reafirmaron su nivel, como la figura insuperable sobre la que construyó Georgia su supervivencia y el primer punto de su historia en el torneo europeo.

Sin él, el resultado probablemente habría sido sonoro, incontestable a favor de la República Checa, que lo puso a prueba de principio a fin. A los dos minutos y medio, ya se multiplicó en dos acciones fenomenales. Uno al suelo, para repeler con el pie izquierdo el primer remate dentro del área. Otra, segundos después, en vertical, con una mano derecha hacia arriba para despejar a saque de esquina. Su respuesta fue formidable casi todo el duelo.

Igual fue en el minuto 23, cuando los larguísimos y potentes saques de banda de Soucek al área georgiana generaron varias veces la confusión en la defensa georgiana, siempre protegida por un portero de altísimo nivel. Cierto que el balón terminó en la portería, anulado después por la mano con la que impulsó Hlozek a gol el balón, tanto como que antes, de no ser por Manardashvili, habría sido gol, sin ni siquiera la entrada del VAR.

Hubo más paradas. También la fortuna del fallo de Cerny ante él en la siguiente ocasión, entre la superioridad de la República Checa, sacudida de repente con un córner que impactó en la mano de Hranac. El árbitro alemán Daniel Siebert fue llamado por el VAR, acudió al monitor y señaló la pena máxima. El imprevisible 1-0. La pena máxima la anotó Mikautadze.

Era ya el tiempo añadido del primer tiempo, que se cerró con otra nueva parada de Mamardashvili, que prosiguió con su actuación estelar también con el 1-0, sin opción en el minuto 59 para interponerse al 1-1 de Patrick Schick. El cabezazo de Lingr chocó con el poste. El rebote lo empujó a gol con el torax Schick, después lesionado muscularmente.

Fue un asedio para Georgia, que sólo salía de vez en cuanto. Era tal el cansancio de Kvaratskhelia que hasta fue cambiado por su técnico, Willy Sagnol, que prescindió de sus aventuras solitarias al contragolpe por futbolistas frescos, consciente de que todo pasaba ya inevitablemente por la resistencia y por un empate, obra inestimable de Mamardashvili, incluso con una última ocasión final de Georgia fallada por Lobajnidze.

Güler se consagra en victoria de Turquía sobre Georgia

Turquía consigue superar a una gran Georgia en un partido muy igualado que decidió Arda Güler con un auténtico golpe sobre la mesa del fútbol europeo

En la ciudad de Dortmund tenía lugar el primer partido del grupo H. Las selecciones de Turquía y Georgia debutaban en esta Eurocopa con grandes aspiraciones de lograr por lo menos con la tercera plaza. Para los georgianos sí era un debut en toda regla, la primera participación en una Eurocopa, dejándonos uno de los mejores partidos hasta el momento.

El debut de Georgia en una Eurocopa no tuvo el comienzo deseado, pero nadie dijo que fuese a ser fácil. El comando turco demostró la superioridad en el verde, haciéndose grande en los espacios que dejaba la zaga georgiana. Arda Güler probó varias maneras de fragmentar definitivamente esa línea rival, pero los disparos no acababan de concretar en la portería de Mamardashvili.

El trabajo fue más para la defensa que para el cancerbero del combinado georgiano. Las llegadas de los turcos reincidían, pero el guardameta del Valencia no tuvo que realizar ningún esfuerzo por el balón. Lo más cercano a ello, fue un potente disparo de Kaan que se estrelló en el poste y se paseó por la línea de gol.

La reacción georgiana no duró mucho. Los buenos reflejos de Gunok salvaron la primera ocasión clara rival y dio alas a los turcos. En menos de dos minutos, Turquía consiguió anotar dos goles. El primero de ellos, un auténtico golazo, donde Muldur puso el balón en la mismísima escuadra. El segundo gol no subió al marcador al enocontrar adelantado a Yildiz en el último pase de la contra. El elenco de Willy Sagnol dio un paso al frente de nuevo, y esta vez, la efectividad no sería un problema.

El juego georgiano se convirtió en una rápida combinación en campo contrario que supuso varios remates sobre Gunok. Kochorashvili se convirtió en la brújula de la selección y supo manejar el juego, que llevó a que Mikautadze anotase el tanto del empate. La calma no llegó hasta el descanso, pero, ambos equipos, nos dejaron unos de los mejores 45 minutos del torneo.

El juego continuó con la misma intensidad y la predisposición de ambos equipos por sacar los tres primeros puntos del grupo. Los avances ofensivos se daban en ambas porterías, sin tiempo para descuidos que pudiesen desbaratar la resolución del partido. Los cambios acabaron beneficiando a Turquía en cuanto a juego, pero la igualdad también estuvo presente.

A pesar de ello, la marca diferencial llegó de la joven promesa del Real Madrid. El joven turco se inventó un disparo lejano que dibujó una rosca en el aire y acabó entrando por la escuadra, lo que pudo ser uno de los goles del torneo. Mamardashvili quedó vencido ante otro tiro imparable del combinado sureuropeo.

Con el segundo tanto ya en el marcador, los georgianos probaron de todo para rascar algún punto, pero el gol no pudo llegar. Hasta de chilena lo intentó Kvaratskhelia, sin suerte. Mamardashvili mantenía con vida a su selección gracias a sus paradas, que evitaron varios sustos. Turquía supo llevar los malos tragos, aguantando hasta el final el resultado. Georgia pudo haber empatado, pero la suerte no estuvo de su parte, lamentando cada ocasión fallada en los minutos finales. En la última jugada, con Mamardashvili en el área rival para rematar el córner, los turcos despejaron el balón y Aktürkoglu anotó a puerta vacía para sentenciar un partido muy reñido.

La abogada Jenna Ellis se declara culpable en el caso de fraude electoral en Georgia; Podrá declarar contra Trump

Este martes, la abogada Jenna Ellis se declaró culpable en el caso relacionado con el intento de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado de Georgia, donde el expresidente Donald Trump es uno de los acusados. Esta declaración implica que Ellis tendrá la oportunidad de declarar como testigo en el caso contra el expresidente de Estados Unidos.

En su declaración ante el tribunal del condado de Fulton, Jenna Ellis señaló directamente a los miembros más experimentados del equipo legal de Donald Trump, incluyendo a Rudolph Giuliani. Es importante destacar que Ellis es la cuarta acusada y la tercera abogada del equipo legal de la campaña de Trump que se declara culpable en este caso.

Visiblemente emocionada y al borde de las lágrimas, Ellis expresó su pesar por haber confiado en otros abogados del equipo legal de Trump, quienes tenían «muchos más años de experiencia» que ella. Todos ellos estaban involucrados en la promoción de falsas acusaciones de fraude electoral en Georgia con el fin de revertir los resultados a favor del expresidente.

La abogada asumió la responsabilidad de sus acciones, tanto como profesional como en su rol de cristiana, y lamentó no haber investigado a fondo la veracidad de las acusaciones de fraude electoral en ese estado. Con profundo arrepentimiento, Ellis afirmó que, de haber sabido lo que sabe ahora, habría declinado representar a Donald Trump.

El acuerdo al que Jenna Ellis ha llegado es similar a los de otros acusados que se han declarado culpables e incluye cinco años de libertad condicional, cien horas de servicio comunitario, una multa de 5,000 dólares y la redacción de una carta de disculpa dirigida a los ciudadanos de Georgia por su conducta.

Entre las acusaciones contra Ellis se encuentran su participación en varios momentos de la conspiración destinada a revertir los resultados en favor de Donald Trump en Georgia. Estos momentos incluyen una rueda de prensa en la que se anunciaron falsas acusaciones de fraude electoral y reuniones junto a Giuliani y legisladores para influir en la nominación de electores presidenciales favorables a Trump.

La declaración de culpabilidad de Jenna Ellis arroja nueva luz sobre los esfuerzos para invalidar los resultados de las elecciones de 2020 y el papel que varios miembros del equipo legal de Donald Trump desempeñaron en esos esfuerzos.