Jesús Hernández inaugura nueva Casa de Atención Ciudadana en León

El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Hernández Hernández, inauguró formalmente su segunda Casa de Atención Ciudadana en el estado, ubicada en la colonia León Moderno, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el Congreso del Estado de Guanajuato.

“Me siento orgulloso de representar a los deportistas, a las personas con discapacidad, pero sobre todo a quienes más lo necesitan”, expresó el legislador durante la ceremonia, en la que estuvo acompañado por representantes de diversas fuerzas políticas, alcaldes y decenas de ciudadanos.

La nueva sede, situada en Mariano Escobedo 1602, esquina con Calzada Tepeyac, busca replicar el modelo de atención directa que Hernández implementó en su primera Casa Ciudadana en Irapuato. Según explicó, este espacio funcionará como un canal de comunicación permanente entre la ciudadanía y el Poder Legislativo, enfocado en escuchar, gestionar y dar seguimiento a las demandas sociales.

“Desde el Congreso voy a hacer valer cada una de sus aspiraciones y de sus sueños”, afirmó Hernández, al dirigirse a los asistentes del acto protocolario.

Entre los invitados destacaron Jorge Espadas, coordinador del grupo parlamentario del PAN; la diputada Miriam Reyes Carona; el legislador de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González Zaragoza; Rolando Alcántar Reyes; y el exgobernador de Guanajuato y exalcalde de León, Héctor López Santillana.

También estuvieron presentes la alcaldesa de Yuriria, el alcalde de Apaseo el Grande, Pilar Gómez, y el secretario de Gobierno estatal, Jorge Jiménez Lona, quien asistió en representación de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.

Durante su intervención, Jiménez Lona reconoció el compromiso del legislador panista: “Jesús, no estás solo. El estado y este municipio cuentan con un diputado todo terreno: disciplinado, trabajador, con vocación de servicio y capacidad de diálogo”.

Por su parte, el diputado Jorge Espadas destacó el liderazgo de su compañero de bancada: “Es un orgullo para Acción Nacional contar con un diputado como Chucho. Es un honor tenerte como compañero”.

Con la apertura de esta nueva oficina, Jesús Hernández reafirma su compromiso con la atención ciudadana y la construcción de una agenda legislativa basada en las necesidades reales de la población.

La crisis de Diego Sinhue: una mancha que podría costarle la vida política al PAN en Guanajuato

Guanajuato, bastión histórico del Partido Acción Nacional, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. La crisis desatada por la opacidad y los cuestionamientos en torno a la lujosa propiedad del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha trascendido lo personal y se ha convertido en una amenaza directa a la credibilidad del PAN como fuerza política en el estado.

Todo se detonó a partir de un reportaje de investigación publicado por PopLab, donde se documenta que el exgobernador posee una casa en Houston, Texas, cuyo valor millonario contrasta con su historial patrimonial público. Aún más preocupante es el señalamiento de que la propiedad habría sido entregada por la empresa Seguritech, contratista del estado durante su administración, lo cual abre la puerta a un posible conflicto de interés o acto de corrupción disfrazado de “regalo”.

Un PAN cercado por sus propios silencios

Mientras Diego Sinhue guarda silencio, los actores panistas se fragmentan entre quienes exigen transparencia y quienes prefieren la complicidad del mutismo. Pero los ciudadanos no están callados. En las calles y redes sociales crece la desconfianza hacia un partido que durante décadas se presentó como el contrapeso moral al viejo PRI. Hoy, muchos guanajuatenses ven con claridad que el PAN ya no se distingue de lo que antes criticaba.

En este contexto, mantener personajes como Aldo Márquez, Juanita de la Cruz y Carlos Alcántara en cargos públicos y del Partido es una ofensa a la inteligencia colectiva. Todos ellos son parte del círculo cercano a Diego Sinhue, cómplices políticos, y por ende, corresponsables de la erosión institucional que vive Guanajuato. Si el PAN quiere recuperar credibilidad, deben dar un paso al costado. Su permanencia es una piedra al cuello del partido.

¿Cambio o extinción?

La elección de 2024 dejó una lección brutal: el electorado guanajuatense ya no vota con los ojos cerrados. El crecimiento de Morena en zonas donde antes el PAN ganaba con comodidad es una señal clara. Y si el partido blanquiazul no realiza una limpieza profunda, tanto en lo ético como en lo estratégico, podría enfrentar su primera derrota histórica en una gubernatura que parecía blindada.

Ya no se trata sólo de defender un proyecto partidista, sino de salvar lo poco que queda de un ideario panista que alguna vez inspiró confianza. La pregunta que hoy recorre los pasillos políticos de Guanajuato es tan dura como inevitable: ¿cambiar o morir?

La última oportunidad

El PAN está ante una encrucijada: o se transforma desde las raíces, o cede el poder definitivamente. El electorado guanajuatense ha cambiado, y lo ha demostrado con su voto: ya no tolera impunidad, ni castas políticas hereditarias. Si el PAN insiste en sostener a los mismos de siempre, en proteger a sus “intocables”, no solo perderá elecciones; perderá los principios por los cuales el Maquio luchó .

Este no es solo un problema electoral. Es un problema moral. Y si el PAN no lo entiende así y sus dirigentes no renuncian para dar paso a una nueva plantilla, el relevo político llegará más temprano que tarde… pero ya no con los colores azul y blanco.

Últimos detalles del acueducto: León, el corazón del proyecto hídrico

Autoridades del estado de Guanajuato, representantes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Distrito de Riego 011 sostendrán una reunión técnica clave para el arranque del proyecto del acueducto Solís-León, una de las obras hidráulicas más importantes para el corredor industrial de la entidad.

Durante el encuentro se revisarán los avances técnicos más recientes, así como los proyectos ejecutivos ya concluidos. Además, se comenzarán a definir fechas fundamentales para el inicio formal de los trabajos, que se prevé arranquen en el segundo semestre del año.

Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011, informó que personal del Ejército ya ha iniciado labores de prospección y levantamientos topográficos en campo. Estos trabajos preliminares apuntan a que la obra podría comenzar hacia finales de agosto.

Sin embargo, según datos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la licitación pública está programada para el mismo mes de agosto, por lo que el inicio formal de la construcción se proyecta tentativamente para septiembre.

Por su parte, Ángel Ernesto Ortega Mata, representante de Conagua en Guanajuato, confirmó que la próxima reunión tendrá un enfoque técnico, dado que los estudios y diseños ejecutivos ya han sido finalizados. Mientras tanto, el secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, José Lara Lona, detalló que actualmente se están afinando los alcances de participación de las distintas autoridades, así como los tiempos de ejecución que quedarán formalmente establecidos en el convenio marco, requisito indispensable para liberar los recursos federales.

Obra hidráulica de gran escala

El proyecto contempla la construcción de una obra de toma, planta de bombeo, línea de conducción y una planta potabilizadora ubicada cerca de la presa Solís. Asimismo, se construirá una línea a gravedad que conducirá el agua desde la planta potabilizadora hasta un nuevo tanque de almacenamiento en la zona sur de León, específicamente en Cerrito de Jerez.

Si bien el acueducto beneficiará a varios municipios del corredor industrial, León será el principal destinatario del suministro, con un tanque de entrega proyectado para almacenar hasta 50,000 metros cúbicos. Para Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya se prevé la instalación de tanques de más de 16,000 metros cúbicos, con una capacidad conjunta estimada de 65,000 metros cúbicos.

En paralelo al acueducto, ya se encuentran en marcha los trabajos de tecnificación en el Distrito de Riego 011, respaldados por una inversión de 6,400 millones de pesos por parte del gobierno federal y 1,396 millones de pesos del gobierno estatal.

Tras años de espera, el proyecto toma forma

Con estos avances técnicos y logísticos, el acueducto Solís-León comienza a consolidarse como una realidad, luego de varios intentos fallidos y años de promesas sin concretar. Será durante el mes de agosto cuando se tenga mayor certeza sobre la fecha exacta de arranque y el despliegue total del proyecto.

Reporteros Sin Fronteras condena el asesinato del periodista Kristian Zavala

Reporteros Sin Fronteras condenó el asesinato del periodista Kristian Zavala, segundo reportero bajo protección asesinado en 2025 en México, e instó a las autoridades “a llevar a cabo una investigación transparente y efectiva para que los responsables enfrenten la justicia”.

Zavala, de 28 años, y el conductor del vehículo en el que viajaba, Axel Yahir, fueron acribillado el 2 de marzo mientras se encontraba dentro de un vehículo en el fraccionamiento Condado de la Pila, en Silao, Guanajuato.

Sujetos armados se acercaron en motocicleta y abrieron fuego antes de huir, un método característico de las ejecuciones en México, según Reporteros Sin Fronteras.

El periodista era fundador y director de El Silaoense Mx, una página de noticias en Facebook con 18 mil seguidores que cubría temas de política local y seguridad pública.

Zavala había recibido amenazas en el pasado y desde 2021 estaba bajo el mecanismo local de protección. Su asesinato ocurrió apenas semanas después del de Calletano de Jesús Guerrero, periodista de Global México, quien murió el 17 de enero en Teoloyucan, Estado de México, a pesar de haber estado bajo el Mecanismo de Protección Federal desde 2014.

“Estos crímenes reflejan no solo los enormes riesgos que corren los reporteros, sino también la necesidad urgente de reformar de manera efectiva los mecanismos de protección”, señaló el director de la oficina de Reporteros Sin Fronteras para América Latina, Artur Rumeu.

Asimismo reiteró su “llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que refuerce de manera urgente el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y ponga en marcha el grupo de trabajo anunciado en 2024 para garantizar la seguridad de la prensa”.

México ocupa el puesto 121 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros Sin Fronteras y es el país más peligroso para los periodistas fuera de las zonas de guerra.

En el Congreso del Estado de Guanajuato se llevó a cabo la toma de protesta del Colectivo denominado Cabilderas y Cabilderos GT

En fecha 06 de febrero del 2025, en las instalaciones del Congreso del Estado de Guanajuato, se realizo el evento de toma de protesta del Colectivo denominado Cabilderas y Cabilderos GT, colectivo encabezado por LIC. MEURY LOPEZ TORRES, LIC. DIEGO ISRAEL CONTRERAS MENA Y LIC FRANCISCO OSWALDO MEJIA ABOYTES, el evento tuvo como finalidad la toma de protesta de las personas que encabezan dicho colectivo, jovenes que seran los proximos representantes de la palabra de la sociedad dentro del Congreso, esto por la nula participacion que hasta el momento se le permite a toda la poblacion para dar su punto de vista en todos aquellos proyectos de ley que son revisados por nuestros diputados y diputadas, a quienes el pueblo les encomendo la revision y aprobacion de las mismas, pero que en muchas ocasiones solo son revisadas en atencion a beneficios personales o de unos cuantos grupos selectos, es entonces que se decidio tomar accion para encabezar un grupo que lleve todas las inquietudes del pueblo a los curules de los ya mencionados para que asi, se cuide, se vigile y se cumplan los derechos de la sociedas, que nadie por mas alejado que este, sufra de violacion a sus derechos.

Dentro del colectivo se registran diversos Dirigentes en los municipios del Estado de Guanajuato, por hacer mencion a algunos, quienes encabezan el proyecto son la voz de los siguientes municipios, teniendo al Mtro. Diego Contreras como Dirigente general, la Lic. Meury Lopez como Dirigente en la Ciudad de Leon y al Lic. Oswaldo Aboytes como dirigente de la Ciudad de Irapuato, este ultimo atendiendo las necesidades basicas de la poblacion de dicho municipio, quien tiene la encomienda que acercarse a las comunicades y colonias de nuestro muncipio para escuchar de viva voz las necesidades actuales que se tienen en las mismas.

Estaran participando dentro de todas las comisiones existentes actualmente en el congreso, siendo estas 19, por mencionar algunas; Asuntos Electorales, Asuntos Municipales, Atención al Migrante, Derechos Humanos y, Atención a Grupos, Vulnerables, Desarrollo Económico y Social, Desarrollo Urbano y Obra Pública, Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, Fomento Agropecuario, Gobernación y Puntos Constitucionales, Hacienda y Fiscalización, Justicia, Juventud y Deporte, Medio Ambiente, Para la Igualdad de Género, Salud Pública, Seguridad Pública y Comunicaciones; y Turismo.

Jaime Labrada es removido de su cargo como presidente de SAPASMA debido a presuntas irregularidades financieras.

San Miguel de Allende, Gto. – El Gobierno Municipal, reafirmando su compromiso con la transparencia y el respeto al estado de derecho, informa lo siguiente:

Durante la sesión del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de San Miguel de Allende (SAPASMA), se tomó la decisión de destituir a Jaime Cirilo Labrada Araiza de su cargo como presidente del Consejo, aunque continuará como consejero. En su lugar, asumió Martín Salgado Cacho como presidente del Consejo, mientras que Jessie Oliver Ledesma Arellano fue nombrado como secretario.

Esta medida fue adoptada tras recibir información por parte de la Contraloría Municipal sobre diversas investigaciones que involucran presuntas irregularidades cometidas por Labrada Araiza. Las investigaciones apuntan a posibles casos de peculado, abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones, relacionados con la presunta contratación y autorización de personal que figuraba en la nómina sin presentarse a trabajar (aviadores).

El Gobierno Municipal, junto con sus dependencias y entidades paramunicipales, reafirma su compromiso con la legalidad y la honestidad, y se mantendrá atento a los resultados de las investigaciones para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Presenta Libia Dennise Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

Purísima del Rincón, Gto. 28 de enero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la Financiera y Apoyos “Tú puedes Guanajuato”, a través de la cual, se busca revertir la exclusión financiera y proveer financiamientos y apoyos a los sectores más desatendidos por las entidades financieras tradicionales.

“Para todas las micro, pequeñas y medianas empresas, les digo: no están solas; nuestro compromiso es que tengan quien les eche la mano, si en un banco no les dan créditos, aquí nosotros sí se los damos y apostamos al crecimiento económico de Guanajuato a través de la gente que más chambea, que son ustedes”, expresó la Gobernadora en el lanzamiento de esta financiera.

El objetivo de la Financiera es promover la inclusión financiera en el Estado de Guanajuato, brindando apoyo económico y financiero accesible a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Se beneficiará a mujeres emprendedoras que buscan independencia económica; jóvenes y emprendedores que requieren capital inicial; productores del sector primario; y personas de localidades rurales y vulnerables.

Ante miles de guanajuatenses en la Plaza Principal de Purísima del Rincón, Libia Dennise dijo, “estos créditos están diseñados para ser realmente accesibles, aquí no les vamos a pedir trámites complicados, ni difíciles cumplir. Tampoco tienen que ser cuentahabientes, ni pagar seguros, ni pagar intereses altísimos, porque a veces por la necesidad que tenemos nos andamos endeudando con quien abusa de la necesidad que tienen las familias”.

“¿Necesitan quién los apoye, son gente chambeadora?, aquí la respuesta es fácil, acérquense a este Gobierno de la Gente, un Gobierno que se debe a ustedes y el que pone a su alcance los medios para que puedan salir adelante”, agregó la Mandataria Estatal.

Entre los apoyos destacan financiamientos con condiciones accesibles; apoyos económicos para proyectos productivos; e incentivos para asociaciones de comerciantes y taxistas.

Tú Puedes Guanajuato nace con una bolsa de 400 millones de pesos, 375 millones de pesos para financiamientos y 24.5 millones de pesos para apoyos. “esto es un paso muy grande que estamos dando para fortalecer sus proyectos, para fortalecer sus ideas, para ayudarles a alcanzar cada una de sus metas”, dijo la Gobernadora.

Son 9 programas de Financiamiento: Tú Puedes, Lealtad, Confiamos en ti, Estamos Contigo, Alcanza tu Sueño, Evoluciona, Progresa, Renueva tu Taxi, y Tus Ideas Valen, en los que se otorgan créditos que van desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos a pagar desde 24 quincenas hasta 60 meses con tasas de interés desde 6.75% hasta 15% con incentivos de 2% y 3% al finalizar el crédito por pago puntual.

La financiera también pone al alcance de las y los guanajuatenses en condiciones de vulnerabilidad, el apoyo económico “Creemos en ti” por hasta 7 mil pesos (por una única y sola vez) para que emprendedores arranquen su negocio.

Este proyecto surge como una respuesta del gobierno para atender a las micro, pequeñas y medianas empresas a las cuales no atiende el sector bancario o no les convencen las tasas de interés.

Tú puedes Guanajuato busca resolver estas barreras con trámites simplificados y condiciones competitivas.

Este año se planea beneficiar a 2 mil 705 unidades económicas con financiamientos y a 3 mil 500 personas con apoyos económicos no rembolsables. Al fin de la administración, se espera alcanzar 16 mil 230 financiamientos y 21 mil apoyos no reembolsables.

La creación de esta Financiera refleja los principios de «Menos ventanillas, más ciudadanía» y «El nuevo decir es el hacer», al simplificar procesos y traducir compromisos en acciones.

Libia García “investiga” a aspirantes a la Fiscalía de Guanajuato, aunque inicialmente buscaba entrevistarlos

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo explicó que su intención inicial era reunirse personalmente con los nueve aspirantes a la Fiscalía General del Estado para conocerlos más allá de sus currículums. Sin embargo, reconoció que la Constitución no permite este tipo de encuentros como parte del proceso.

«Quiero compartirles que mi visión era poder reunirme con ellos, poder platicar, porque sabemos que en el currículum, en el papel, está una parte de nuestra trayectoria. Pero cuando elegí gabinete, al escuchar a los aspirantes de viva voz, era un gran aprendizaje y la coincidencia en los valores que buscamos para una institución», comentó en un video publicado en su cuenta oficial de Facebook.

No obstante, agregó: «Revisando en la Constitución, no hay una disposición que me dé o me faculte para reunirme con ellos, aunque suena de lo más lógico. No quiero ir más allá, no puedo ir más allá. Y el tema de las comparecencias, del diálogo, se lo otorga únicamente al Congreso».

La mandataria afirmó que, ante estas limitaciones, realizará un análisis detallado de los currículums para seleccionar a los tres mejores candidatos y conformar la terna que enviará al Congreso para su evaluación final.

 

Ratifica Samantha Smith a su hermano en Simapag y es intocable. El Agua, en el olvido…

Ratifica Samantha Smith a su hermano en Simapag y es intocable. El Agua, en el olvido…                                   

Durante la administración del ex- alcalde Alejandro Navarro, Eduardo Smith hermano de Samantha Smith fue contratado como Jefe de Servicios Comerciales en Simapag, su contratación se dio en la transición entre Edgar Cerrillo ex-alcalde priista y la toma de protesta del Panista Alejandro Navarro en el año 2018.

En su momento, dicho nombramiento generó críticas, en aquel entonces el Ex-Director de Simapag hoy Secretario del Agua, José Lara Lona negó que se tratara de un favoritismo familiar.

Hoy a 6 años del nombramiento de Eduardo Smith, su hermana Samantha Smith actual alcaldesa electal del municipio de Guanajuato lo ratifica al frente de la Dirección Comercial de Simapag.

Según el currículum de Smith publicado en el portal digital del organismo operador, cuenta con una Licenciatura en Contaduría Pública, la cual se encuentra en “proceso” y lo más destacado es que no contaba con la experiencia previa para asumir el cargo con las responsabilidades que conllevaban el puesto.

Smith reportaba tener experiencia como propietario y administrador en algunos Restaurantes como “La Burger” o”Campo Viejo”, pero nunca demostró haber trabajado en temas relacionados al agua.

Es importante destacar que Eduardo Smith ha tenido un asenso importante durante la gestión de su cuñado y de la actual Edil, ya que pasó de la Jefatura de Atención al Público a ser Director Comercial de Simapag en 6 años, en términos salariales pasó de ganar $ 25,000.00 a $55,006.00 pesos mensuales

Contacto Noticias tuvo acceso a platicar con fuentes internas al interior de Simapag, donde califican a Smith como el hermano incómodo y como un “Director” ausente que nunca se encuentra en su escritorio y que nadie le puede “llamar la atención”.
Recordemos que Guanajuato Capital enfrenta una severa crisis hídrica por lo que Samantha Smith busca perforar más pozos para buscar agua del subsuelo y reutilizarla en el abastecimiento urbano, cerca de la Presa de la Purísima.

Una de las principales propuestas de campaña es garantizar el abastecimiento de agua potable en la capital, pero nada de esto será posible si en Simapag prevalece el nepotismo y la falta de perfiles técnicos para la ejecución de un plan maestro.

Por primera vez, una Gobernadora entrega Paquete Fiscal de manera personal al Congreso del Estado

Guanajuato, Gto. 22 de noviembre de 2024. La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar el Paquete Fiscal 2025 al Congreso del Estado, dijo que “en este documento, se materializan los recursos que se destinarán para cumplir los principales programas y proyectos para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, este es el Presupuesto de la Gente”.

Resaltó que “estamos viviendo un momento muy significativo en nuestra historia, por eso, aquí estoy, con profundo respeto a la división de poderes y al equilibrio que representa el Poder Legislativo, en este acto, que representa una profunda manifestación del compromiso que tiene este gobierno con la pluralidad, justicia, la equidad y, sobre todo, con las necesidades de quienes nos dieron su confianza para este Nuevo Comienzo en Guanajuato.

Explicó que en ejercicio de las facultades establecidas en los artículos 56 fracción I y 77 fracción VI de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, y en cumplimiento con lo dispuesto por los artículos 19 y 33 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y de acuerdo con lo señalado en el artículo 168 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, someto a la consideración de esta Legislatura el Paquete Fiscal para el ejercicio de 2025, integrado por:

Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Guanajuato; Iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato; Iniciativa de reforma a las Leyes de Hacienda y Coordinación Fiscal del Estado de Guanajuato; e Iniciativa de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

“Hoy todas estas iniciativas tienen como eje principal a nuestra Gente que día a día trabaja, estudia, cuida y contribuye al bienestar de nuestra tierra. Pero, más allá de los números y las decisiones que guían la asignación de recursos, quiero destacar algo muy importante: este presupuesto tiene el sello de un gobierno responsable, cercano e inclusivo, dando así, un paso firme hacia un futuro más justo, donde las mujeres ocupan un lugar fundamental”, señaló la Gobernadora quien estuvo acompañada por el Secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda.

Además, dijo que este presupuesto se estructuró con las demandas que diariamente escuchó y, por tanto, “estamos atendiendo las principales necesidades de todas las personas de Guanajuato”.

Dijo que  se hizo un esfuerzo extraordinario para otorgar a las mujeres del Estado, un programa que mejore sus capacidades económicas y disminuya la brecha de desigualdad; “Aliadas” representa un conjunto de políticas públicas transversales para que las mujeres de Guanajuato tengan herramientas para que sean la mejor versión de ellas mismas.

Este presupuesto, pone énfasis en uno de los retos más importantes que tenemos en Guanajuato que es la seguridad, generando una distribución equilibrada y priorizada de los recursos en las áreas que serán fundamentales para devolverle la paz y la tranquilidad a cada rincón de Guanajuato, enfatizó la Gobernadora.

Resaltó que nuestro Gobierno propone un incremento de prácticamente el doble que se propuso para el 2024 tanto para la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Delito como la de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Dijo que uno de los pilares de este presupuesto es la equidad por lo que se ha diseñado programas con un enfoque claro de justicia.

Comentó que la rendición de cuentas es clara, directa y accesible para todas las y los guanajuatenses, por ello los invitó a ingresar al portal del Presupuesto de la Gente, en el sitio www.presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx donde ya está disponible la información del Paquete Fiscal 2025, detallando en qué y para qué se gastan e invierten sus contribuciones.

Recordó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos Federal para 2025 fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hace exactamente una semana, en el cual se estipula que para los Estados y Municipios solo se tendrá un incremento de recursos de 1.2 por ciento en términos reales respecto al aprobado para este 2024.

Por lo que, se visualiza una disminución real del 14 por ciento en la inversión federal respecto al año anterior; por lo cual, el panorama presupuestal para Guanajuato parece ser no muy optimista.

“Por todo ello, se proponen ajustes mínimos a la normativa tributaria de la entidad, lo que nos permitirá contar con mayores ingresos sin afectar a la población de menores recursos y sin comprometer el desarrollo económico, ya que la implementación de dichas reformas será gradual.

“Les reitero, este Paquete Fiscal del cual hago entrega, es responsable, equilibrado, solidario y con visión de hacer más eficientes las capacidades de la administración pública”, dijo la Gobernadora.

Libia Dennise señaló que esta propuesta de Paquete Fiscal 2025 es el reflejo de un gobierno comprometido, que atiende y responde a las principales necesidades de la ciudadanía. Al someterlo a la consideración de este Poder Legislativo, expresó su total confianza de que será analizado con altura de miras, procurando en todo momento el beneficio general de la población.

El diputado Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, quien resaltó la presencia de la Gobernadora para entregar el Paquete Fiscal, dijo que las legisladoras y legisladores van a contribuir con un análisis de este documento, el cual tiene como propósito construir un Guanajuato exitoso.

La entrega del Paquete Fiscal, se hizo con la presencia de diputadas y diputados de diferentes fracciones políticas que integran la 66ª Legislatura del Congreso del Estado.