SAPAL lidera en América Latina con proyecto de nanotecnología en el tratamiento de agua

Guanajuato, Gto. – El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) se consolida como un referente a nivel internacional al poner en marcha el proyecto más avanzado en América Latina para el tratamiento de agua con nanotecnología.

Este logro es resultado de un trabajo conjunto que ha implicado investigación de alto nivel, adquisición de equipos de última generación y la implementación de procesos innovadores que garantizan un tratamiento de agua más eficiente y sustentable.

Tres figuras han sido determinantes en este avance: José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo de SAPAL, quien ha aportado liderazgo institucional y visión de largo plazo; Enrique de Haro, director general, impulsor de la innovación y de la estrategia operativa; Juan Ignacio Martín Solís, tesorero, quien ha destacado por un manejo financiero responsable y ejemplar, asegurando la viabilidad del proyecto y el uso eficiente de los recursos públicos.

El desarrollo ha requerido múltiples análisis, gestiones internacionales y una visión de futuro que coloca a SAPAL a la vanguardia tecnológica, posicionando a Guanajuato como pionero en la región.

Este avance no solo coloca a León en el mapa mundial de la innovación hídrica, sino que también representa un beneficio directo para los habitantes del municipio: la nanotecnología permite garantizar agua de mayor calidad, libre de impurezas y con un proceso más seguro, lo que se traduce en una mejor salud para las familias leonesas y en un impacto positivo en el bienestar colectivo.

Con este proyecto, SAPAL confirma su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, ofreciendo soluciones que impactan positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía de León y que colocan a México en el mapa mundial de la gestión hídrica.

Explora lanza sus Cursos de Verano 2025: ciencia, tecnología y diversión para la niñez

León, Gto. – El Centro de Ciencias Explora abrió oficialmente la convocatoria para sus Cursos de Verano 2025, dirigidos a niñas y niños de 4 a 12 años. La oferta educativa incluye actividades lúdicas, científicas y tecnológicas divididas en tres periodos durante el verano, con una expectativa de participación de hasta mil 500 menores.

El director del Centro, Ricardo Guerra, informó que el primer periodo de inscripciones estará disponible del 14 al 25 de julio. Posteriormente, se abrirán los módulos del 28 de julio al 8 de agosto y del 11 al 22 de agosto.

“Ya están abiertas las inscripciones para niñas y niños de entre 4 y 12 años. Esperamos una participación de aproximadamente mil 500 asistentes distribuidos en los tres módulos, donde podrán aprender sobre robótica, ciencias y temas STEM de forma dinámica y divertida”, señaló Guerra.

Los cursos se impartirán en un horario de 9:00 a 14:00 horas, con opción de estancia extendida por un costo adicional de 50 pesos por hora. El precio por una semana es de 850 pesos y por dos semanas de 1,450 pesos.

Las inscripciones pueden realizarse directamente en las oficinas del Centro de Ciencias Explora o a través de su página oficial.

Empresarios Taurinos Asaltados en Autopista de Jalisco: Replican Modus Operandi de un Robo Anterior

Empresarios taurinos guanajuatenses fueron víctimas de un violento asalto en la autopista Lagos de Moreno-Guadalajara, en Jalisco. El incidente ocurrió cuando seis personas se dirigían al aeropuerto internacional de Guadalajara en una camioneta Suburban y fueron interceptadas por un comando armado a la altura de Jalostotitlán.

Según el relato de las víctimas, dos camionetas rebasaron su vehículo, una de ellas se adelantó para detener el tráfico, y desde la otra, individuos armados apuntaron hacia ellos. Los delincuentes se bajaron de sus vehículos y, con armas de alto poder en mano, obligaron al conductor a detenerse. Luego, lo sacaron de la camioneta a patadas y lo golpearon con un arma de fuego.

Las víctimas temieron ser secuestradas, pero finalmente los asaltantes se llevaron la camioneta, pasaportes y más de 30 mil dólares en efectivo. Afortunadamente, no sufrieron daños físicos graves. Luego de ser abandonados en la carretera, llamaron a la Guardia Nacional, que llegó aproximadamente una hora después.

Este asalto es notablemente similar a otro que se dio a conocer en un video a finales de agosto, en el cual un grupo armado en la misma autopista a Guadalajara robaba una camioneta tras amagar con armas de fuego.

Las autoridades de Jalisco habían informado previamente que los presuntos delincuentes involucrados en el asalto de agosto habían sido detenidos, pero ahora se reporta un nuevo incidente de asalto en la misma área.

Empresarios afectados expresaron su preocupación por la seguridad en esta autopista, que en el pasado consideraban segura y utilizaban con regularidad. Aseguran que la delincuencia organizada la utiliza con impunidad y que la presencia de la Guardia Nacional es insuficiente.

Las víctimas del asalto planeaban tomar un vuelo a Guadalajara para participar en la Feria de Sevilla en España. A pesar de haber perdido sus pasaportes y el dinero robado, agradecen estar vivos y expresan que al menos otros tres casos de robo de camionetas a empresarios de León se han registrado cuando viajan a Vallarta o Guadalajara para hacer negocios. La Fiscalía en San Juan de los Lagos ha iniciado una investigación sobre este nuevo asalto.