Gana LIBIA; Guanajuato tendrá a su primera Gobernadora

León, Gto. A 2 de junio de 2024.- “Guanajuato va a tener gobernadora por primera vez en su historia. Los estudios que hemos realizado nos permiten decir que nuestro triunfo es contundente y que es irreversible”, fueron las primeras palabras de Libia Dennise García Muñoz Ledo al declararse ganadora de la gubernatura de Guanajuato.

Con una ventaja preliminar de 15 puntos porcentuales sobre su más cercana competidora, Libia agradeció la confianza y reconoció el ánimo participativo de la gente de Guanajuato que salió a votar.

“Hoy demostramos una vez más que éste fue el proyecto ganador, porque estaba basado en una propuesta clara sobre lo que Guanajuato necesita. Me llena de mucha alegría poder estar aquí y vivir este momento único en la historia de nuestro estado.

Mi corazón está lleno de esperanza, por primera vez en la historia una mujer va a gobernar ese estado y estaré a la altura de lo que la gente de Guanajuato necesita”, expresó la próxima gobernadora.

Libia también agradeció a su familia, a su equipo de campaña y a la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.

“Hoy hemos demostrado con contundencia que unidos somos invencibles. Como lo hice durante mi campaña, mi gobierno va a ser uno donde prevalezca el respeto, el trabajo y sobre todo, la suma de voluntades”, puntualizó Libia.

La abanderada del PAN, PRI y PRD anunció que su gobierno estará a la altura de los retos que enfrenta el estado; no sólo se refirió a las personas que confiaron en este nuevo comienzo, también garantizó que habrá apertura para construir un futuro más justo y próspero para todas y todos.

“Comenzaremos por regresarle a las y los guanajuatenses la paz y la tranquilidad. Seré una aliada incondicional de las mujeres, llegó el tiempo no de una, sino de todas nosotras.

A mis compañeras candidatas quiero decirles que nuestras diferencias no harán ningún obstáculo a la hora de trabajar juntas en beneficio de las y los guanajuatenses”, destacó.

Entre aplausos y gritos de “¡Gobernadora, Gobernadora, Gobernadora!”, la candidata confirmó su victoria respaldada por su familia; la Coordinadora de Campaña, Rosario Corona; los liderazgos de los partidos que conforman la coalición; y simpatizantes.

“Estoy lista para empezar este nuevo camino. Estoy lista para construir esta historia que estará llena de oportunidades de desarrollo y de prosperidad. Esta victoria es la victoria de la gente, es el comienzo de mejores días para Guanajuato.

Esta noche estamos celebrando esa confianza que la gente nos da, pero a partir de mañana comenzaremos a construir este Guanajuato para todas y para todos. Éste es el momento que esperábamos, por el que tanto luchamos. Se vienen los mejores seis años para este estado y vamos a demostrar una vez más de qué está hecho Guanajuato”, concluyó Libia.

Construiré un Gobierno con sororidad, incluyente, con respeto y empatía: LIBIA

León, Gto., a 22 de mayo de 2024.- La candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en el foro virtual ‘Candidatas Queremos Escucharlas’, organizado por la colectiva Verde Aquelarre.

En este espacio, Libia compartió sus propuestas en diversos temas con un enfoque de género y se comprometió a ser una Gobernadora aliada de la causa de las mujeres.

“Me reconozco como una mujer en constante construcción y deconstrucción, reconozco el feminismo como una lucha que asumamos o no, nos ha permitido avanzar en el reconocimiento pleno de todos nuestros derechos.

Participo en este foro convencida de que es posible hacer una política diferente, una en la que prevalezca la voluntad de escuchar y de tender puentes, una política hecha desde la empatía, el respeto, la sororidad y el amor por nosotras mismas.
Vamos a construir un nuevo comienzo”, dijo Libia en su intervención inicial.

La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, destacó que desde el movimiento feminista hay actos revolucionarios y de reivindicación desde muchos roles, y mencionó como ejemplos el de una madre en el hogar que educa en la igualdad y en libertad a sus hijas e hijos; una maestra que guía y acompaña a sus alumnas en sus luchas; una mujer política, que por ella y por todas transforma con perspectiva de género en las instituciones.

“Valoro muchísimo este foro por la oportunidad de escuchar a tres mujeres que están haciendo realidad el anhelo largamente esperado. Me mueve la convicción personal de escuchar y de proponer, de no cerrarme a ninguna oportunidad de diálogo e intercambio de ideas. Me gusta hablar claro y de frente, porque así es como debe actuar la futura Gobernadora.

Estoy comprometida a hacer política de manera diferente y a decirle a las mujeres de Guanajuato: como Gobernadora, yo sí te creo.

Voy a trabajar por el bien común, porque eso significa que todas y todos, sin distinción, tengan garantizadas las condiciones para desarrollarse en plena libertad. Voy a trabajar por la solidaridad y la sororidad que nos permita ponernos en los zapatos de las demás, entendiendo sus realidades con empatía, con esa subsidiariedad que nos hace poner las herramientas y condiciones para que cada una se desarrolle.

Voy a defender las libertades de todas y de todos, creo que la diversidad nos fortalece y como Gobernadora seré una mujer dialogante, conciliadora porque la política se construye a partir del sano equilibrio de nuestras diferencias”, dijo Libia.

En este foro feminista que nació desde la sociedad civil y propició el diálogo y el intercambio de ideas en un entorno propositivo y de respeto mutuo.

Las preguntas hechas a las candidatas a la gubernatura, surgieron de una convocatoria abierta a través de las redes sociales de Verde Aquelarre.

En este foro hubo especial interés en temas como derechos sexuales y reproductivos; retos de seguridad en el estado; la garantía de derechos a personas de la diversidad; derechos de niños, niñas y adolescentes; acciones en favor de las madres buscadoras; acceso a la justicia con perspectiva de género; propuestas medioambientales y acceso al agua.

“Como mujer es un honor ser parte desde este momento histórico, no solo para Guanajuato, sino para México. Estoy segura de que vamos a marcar una diferencia, el proyecto que represento tiene como centro principal la escucha activa a la ciudadanía sin distinciones de ningún tipo.
Para mí escuchar es esencial para entender, ya que es el primer paso para que podamos actuar”, expresó Libia quien invitó a las personas que presenciaron el foro a tomar la mejor decisión el próximo 2 de junio y a sumar voluntades para dar un nuevo comienzo para Guanajuato.

Todas las propuestas de Libia compartidas en este foro, pueden consultarse en la página soylibia.com sitio que cuenta con una asistente virtual alimentada con Inteligencia Artificial, la cual responde a todas las dudas relacionadas con las propuestas con perspectiva de género.

Firma LIBIA compromisos por la paz en Guanajuato

Irapuato, Gto., a 20 de mayo de 2024.- “La participación de la sociedad civil es fundamental en los procesos de construcción de la paz para fortalecer el diálogo con las diversas fuerzas políticas y sociales, así como plantear los cambios hacia una vida que sea más digna, más segura y en paz para todas y todos”, así lo dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al firmar el documento Compromiso por la Paz del movimiento Diálogo Nacional por la Paz.

Las instituciones que suscriben la agenda de paz en Guanajuato son universidades, colegios, empresas, organizaciones religiosas y miembros de la sociedad civil comprometidos a forjar caminos de concordia y armonía.

“El futuro en paz se construye en comunidad al involucrarnos de manera activa en esta labor. Este compromiso no solo promueve la cultura de la paz, la convivencia, la no violencia. También nos hace una invitación sentida a reconstruir el tejido social.

Como la próxima gobernadora de esta entidad, voy a continuar promoviendo la indispensable participación de la sociedad civil organizada, porque sólo así participando de la mano y escuchando las voces de la sociedad, podemos avanzar verdaderamente hacia la construcción de una paz duradera”, expresó la candidata en su intervención.

Libia puntualizó que el proyecto que encabeza quiere unir esfuerzos y voluntades para dar los mejores resultados en la construcción de la paz entre sociedad y gobierno.

“En mí tendrán a una gobernadora aliada de la causa de la paz, para que mejoren las condiciones de vida de las personas y podamos estrechar esos lazos que nos unen como sociedad», dijo.

La candidata a la gubernatura hizo un llamado a terminar con la polarización que divide al país, para dar paso a la unidad que la actualidad exige.

“Necesitamos entender que antes que nuestras diferencias, están siempre las coincidencias que nos hermanan”, destacó.

El documento convoca a iniciar un proceso de diálogo en torno a los contenidos de la Agenda Nacional de la Paz, para consensuar y concretar las propuestas, de forma que se pueda construir una Agenda Estatal por la Paz y Agendas locales en los municipios.

“Firmo este compromiso con toda humildad para reconocer aquello que haya que mejorar por el bien de Guanajuato, pero también con todo mi compromiso, mi convicción y mi pasión para darle un nuevo comienzo a Guanajuato”, expresó Libia.

El Compromiso por la Paz convoca a:
1. Iniciar un proceso de diálogo en torno a los contenidos de la Agenda Nacional de la Paz, para consensuar y concretar las propuestas, de forma que se pueda construir una Agenda Estatal por la Paz y Agendas locales en los Municipios.

2. Buscar un diálogo horizontal con la mayor diversidad de actores posible, y con una metodología que permita integrar muchas voces: que incluya la mirada de las víctimas, de actores gubernamentales, académicos, eclesiales, ciudadanos y de sociedad civil, genuinamente abierto a la incidencia en los planes y políticas públicas del gobierno entrante.

3. Conceder los recursos y voluntad necesarios para evaluar periódicamente los puntos de la Agenda Estatal por la Paz Guanajuato.

4. Designar a una persona de su equipo cercano como interlocutora con la Red Estatal por la Paz Guanajuato, que permita el avance y seguimiento de los puntos anteriores.

Una vez llevado a cabo este proceso, el documento promueve un gran acuerdo común entre todos los actores para compartir responsabilidad y multiplicar las acciones y estrategias que lleven, en el corto y mediano plazo, a mejorar las condiciones de la población guanajuatense, especialmente de los más vulnerables.

“Lo que más me mueve es que podamos construir un Guanajuato justo y de oportunidades, educación, salud y justicia para todas y todos”, concluyó la candidata a Gobernadora de la coalición PAN, PRI y PRD.

SE COMPROMETE LIBIA DENNISE CON LOS ADULTOS MAYORES PARA QUE TENGAN ACCESO A UNA VIDA PLENA

León, Gto. a 19 de mayo de 2024.- La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón” por Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo se compromete a impulsar diversas acciones que promuevan la atención y cuidados para que los adultos mayores tengan acceso a una vida plena y aporten su experiencia en el Nuevo Comienzo de Guanajuato.

En lo que fue la última mesa ciudadana se presentaron diversas propuestas en apoyo a los adultos mayores, entre las que destacaron: el impulsar un programa integral de vivienda, garantizar el servicio de salud sin importar su derechohabiencia, el acceso a empleo, a diferentes actividades y de alimentación, el poder recibir un trato digno y justo de parte de cualquier servidor público, el contar con opciones de actividades deportivas y de recreación, así como el seguimiento a la aplicación del marco legal en apoyo a los adultos mayores.

Asimismo, solicitaron la creación de una casa del adulto mayor, en donde puedan tener el acceso a diversos servicios jurídicos, psicológicos y de alimentación, así como la creación de un hospital Geriátrico.

“Para Libia Dennise es fundamental lo que nuestros adultos mayores tienen que decir, gracias a su trabajo, esfuerzo y valentía que han demostrado, y que son parte fundamental del proyecto, en donde queremos que sean tratados con respeto, dignidad y en pleno ejercicio de sus derechos”, dijo Rosario Corona Amador, Coordinadora General de la Campaña.

Corona Amador señaló que el compromiso de la candidata Libia Dennise es crear un Instituto para las personas que están en situación de vulnerabilidad y un Sistema Estatal de Cuidados específico para nuestros adultos mayores, en donde estos se sientan productivos y su voz sea tomada en cuenta.

“Agradezco que nos pongan este tipo de mesas, los adultos mayores merecemos respeto, dignidad y que valoren nuestra experiencia, si nos dan el valor y el respeto van a notar la diferencia de lo que es vivir ahorita y antes”, comentó la Sra Josefina Jiménez Gómez.

Pedro Álvarez Viveros, Maestro Jubilado y Coordinador Estatal de la Agrupación Nacional por los Derechos de los Adultos, agradeció la oportunidad que se dio a los adultos mayores de poder escuchar no sólo sus necesidades, sino también sus propuestas.

“Me da gusto que Libia le esté dando importancia a este sector que, debemos reconocer no es muy atendido… por eso hemos acudido con interés, con entusiasmo a estas mesas, para plantear que nuestras autoridades reconozcan que el adulto mayor son personas que tienen mucha experiencia que tienen muchos conocimientos que compartir, me gustaría que, con más frecuencia se hicieron este tipo de encuentros, de espacios en donde pudiéramos externar nuestras necesidades más sentidas”, dijo.

En la mesa ciudadana participaron Rosario Corona Amador, Coordinadora de campaña; Jorge Espadas Galván, Coordinador de Segmentos de la campaña de Libia Dennise y Karina Padilla, Coordinadora de Mesas de Propuestas, quienes escucharon cada propuesta que se realizó para sumarla al proyecto de la candidata Libia Dennise.

Con fuerte dispositivo de la Guardia Nacional, realiza mitin

Con un fuerte dispositivo de seguridad de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, llegó a Guanajuato, acompañada por Alma Alcaraz, candidata a la gubernatura.

En San Francisco del Rincón, debido al mitin proselitista de Sheinbaum en el Jardín Principal, fueron desplegados elementos de seguridad entre las decenas de asistentes que se dieron cita, así como en las calles aledañas, los cuales se encontraban armados y con equipo táctico especializados.

Entre gritos de “¡Presidenta!” y “¡Fuera la corrupción!”, los elementos de la Guardia Nacional realizaron recorridos en el templete de los medios de comunicación, entre la gente, y calles cercanas, portando armas largas, chalecos antibalas, rostros cubiertos, cámaras en los cascos, así como esposas.

Sindicatos respaldan a LIBIA en su camino a la gubernatura.

León, Gto., a 01 de mayo de 2024.- La candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo un encuentro con integrantes de sindicatos para conmemorar el Día del Trabajo y refrendar su compromiso de contar con mejores salarios y condiciones laborales para las trabajadoras y trabajadores de Guanajuato.

“Hoy más que nunca este estado necesita seguir por la ruta correcta y yo estoy aquí para decirles que en mí van a tener a una mujer aliada del sindicalismo, de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”, dijo Libia ante cientos de representantes de organizaciones sindicales.

La candidata a la gubernatura anunció que en su Gobierno habrá un gran ‘pacto social’ para que las y los guanajuatenses ganen más. “Lo que queremos es generar las condiciones a través de incentivos para que las empresas paguen mejor e incrementen los salarios y las prestaciones a las y los trabajadores”, explicó Libia ante la ovación de la gente trabajadora.

Libia se comprometió a fortalecer el Centro de Conciliación Laboral, “para que sea un espacio en donde las y los trabajadores se sientan atendidos, porque Guanajuato es un gran estado y si algo presumimos siempre, es que aquí se goza de paz laboral”, puntualizó.

En este encuentro la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ agradeció a los liderazgos presentes y reconoció la importancia de cada sindicato, al representar y ser la voz de la fuerza trabajadora de Guanajuato.

“Cuando hablamos de un país de instituciones, los sindicatos forman parte fundamental. A lo largo de la historia se han convertido en la voz del pueblo, de las y los trabajadores. Quiero darles las gracias a las y los líderes sindicales, para mí su presencia es muy importante y representa una alianza por el futuro de Guanajuato y la oportunidad de seguir construyendo el mejor estado para las y los trabajadores”, expresó.

Hugo Varela Flores, Secretario General de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, demostró su apoyo a la candidata del PAN, PRI y PRD, al mencionar que confían plenamente en el proyecto que encabeza Libia. “Te aseguro que los trabajadores y trabajadoras de Guanajuato y sus familias van a darte el apoyo, estamos aquí contigo Libia, para refrendar ese compromiso, te queremos de Gobernadora”, señaló.

Claudia Lizbeth Reyes Montúfar, Secretaria General de la Asociación Sindical de Personal Académico y administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG), también refrendó su respaldo a Libia. “Yo sé que si la Maestra Libia está al frente del Gobierno del estado nos apoyará a las universidades públicas, por eso ella cuenta con nuestro apoyo”, dijo.

Por su parte, Alejandro Rangel Segovia, Secretario General SITIMM, se dijo a favor con la mejora continúa del ingreso de las trabajadoras y trabajadores, por lo que garantizó su respaldo a Libia, “Haremos una promoción del voto hacia Libia Dennise en las 165 fábricas afiliadas y en las casas de más de 65 mil trabajadoras y trabajadores afiliados en esta organización Sindical”, destacó.

Entre banderas blanquiazules, tricolores y amarillas, el sector trabajador vitoreó a Libia, quien agradeció el respaldo de la fuerza laboral guanajuatense. “Gracias por ser verdaderas voces y representantes del sector trabajador de Guanajuato”.

Además de líderes sindicales, a Libia le acompañaron candidatas y candidatos a diferentes cargos de elección popular y liderazgos de los partidos que forman la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.

Firma Libia compromisos por el futuro de Guanajuato, las niñas, niños y adolescentes

León, Gto., a 30 de abril de 2024.- Consciente de la importancia de las niñas, niños y jóvenes que representar casi la tercera parte de la población guanajuatense, la candidata a Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó los Pactos Guanajuato ‘Uniendo Fuerza y Corazón’, indispensables para la construcción de una sociedad más justa, equitativa, pacífica, segura y próspera para nuestros niñas, niños y adolescentes.
Guanajuato es la entidad con mayor cantidad de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años de edad en el país, sumando cerca de dos millones de menores de edad según el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Muchos preguntan si es importante atender a esta población de la sociedad, claro que es importante, esa es la inversión más productiva que puede hacer un Estado, porque significa que podamos tener hombres y mujeres con sensibilidad y herramientas para el futuro”, destacó Libia.

Los compromisos de “Educación con Rumbo”, firmados por la candidata a Gobernadora son siete, enfocados en abatir el rezago y el desarrollo escolar, en los que destacan: capacitación, actualización, evaluación y sueldos justos al cuerpo e docentes; solicitar y supervisar la rendición de cuentas e información actualizada para la toma de decisiones; proveer a todos los agentes educativos de estrategias concretas para dar cumplimiento al ODS 4 de la agenda 2030, entre otras.

Las tres organizaciones darán seguimiento puntual, al cumplimiento del plan de trabajo una vez que el Gobierno Estatal bajo el liderazgo de Libia comience.

“World Vision México”, Educación con Rumbo y Pacto por la Primera Infancia, es una organización de iniciativa ciudadana defensoras de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, con presencia en todo México y ahora también, comprometidos para colaborar con Libia por el futuro de las infancias y juventudes de Guanajuato.

“Hoy tenemos que voltear a ver la educación como un elemento transformador de la sociedad. Hoy tenemos que hacer que las escuelas sean un espacio seguro para las niñas y niños. Tenemos que garantizar que tengan alimento sano, variado y suficiente, para que puedan cumplir sus sueños, elemento fundamental”, mencionó Libia.

Sobre las asociaciones comprometidas a colaborar en Guanajuato, el “Pacto por la Primera Infancia” aborda la defensa de los menores de los 0 a los 5 años de edad. “Periodo de vida en el que se estructura la arquitectura de nuestro cerebro, lo que pasa o deja de pasar, deja una huella indeleble por el resto de la vida, en términos de salud y capacidades cognitivas”, explicó Magda Ortiz, Coordinadora Estatal de Pacto por la Primera Infancia.

“Es en estas edades de las infancias, en el que se pueden prevenir muchos de los problemas que aquejan hoy a México y Guanajuato”, enfatizó Magda Ortiz.

El “Pacto por la Primera Infancia” aborda cinco condiciones institucionales, como: incluir en el Plan de Desarrollo programas especiales, sectoriales y presupuestarios; Publicar el Programa Especial por la Primera Infancia; Establecer un sistema de monitoreo; Asignar los recursos necesarios y presentar en el informe anual de gobierno los avances.
“World Vision México” tiene presencia en 120 países del mundo y trabaja en México desde hace 41 años con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes tengan oportunidades y acceso a mejores posibilidades para mejorar su calidad de vida, enfocándose en los menores que enfrentan más desafíos.

Alina Alondra, representante nacional de la asociación destacó que la labor es integral, involucrando a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, comunidades y familias.

“World Vision México” reúne ocho compromisos, en los que se aborda el impulso la participación de los menores; el fortalecimiento de acciones para que vivan libres de todo tipo de violencia, explotación sexual y laboral, y prevenir el trabajo infantil e impulsar el trabajo digno en edad permitida.

“Educación con Rumbo”, una organización dedicada al análisis de las políticas educativas y el impacto que van teniendo en el desarrollo de niños y niñas también participa en este pacto.

Patricia Ganem, Coordinadora del Observatorio de Investigación de dicho organismo, detalló que la firma de este acto hace que los compromisos se vuelvan concretos.

“La educación es un tema que acompañará a Libia en su planeación y en la implementación de políticas, para que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses verdaderamente logren que se mantengan en la escuela, que aprendan y que tengan un desarrollo de habilidades que los vuelva mejores ciudadanos”, explicó Patricia.

EL DESARROLLO ECONÓMICO Y DEPORTE ALCANZARÁN A TODAS LAS FAMILIAS GUANAJUATENSES.

Silao y León, Guanajuato, a 28 de abril de 2024.- Ciudadanos, comerciantes, trabajadores, emprendedores y empresarios participaron en las Mesas de Propuestas Ciudadanas “Desarrollo Económico” organizadas por la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Fueron más de 150 personas de los municipios de León, Silao, Guanajuato, Romita, Irapuato, Celaya, Pénjamo, Acámbaro y Moroleón, las que se dieron cita para aportar sus ideas, propuestas e inquietudes.
Rosario Corona Amador, Coordinadora General de la Campaña, habló de la importancia de la participación de personas de las distintas regiones del estado, para realizar políticas públicas para que el desarrollo alcance a todas las personas.

“El Desarrollo económico se tiene que sentir en la bolsa, ahí es cuando nos damos cuenta que las cosas están bien… y otra cuestión importante, aquí en Guanajuato siempre hemos dicho que somos un estado pujante, económicamente fuerte, la quinta economía a nivel nacional, pero también es fundamental que el desarrollo económico no puede dejar atrás el desarrollo social, tienen que ir a la par”.

Agregó que, para que ese desarrollo se logre de una manera equilibrada con el aspecto social y sustentable, es necesario entender los diferentes “Guanajuatos”, porque no es la misma historia la de León, que la de Guanajuato, o la de Atarjea.
Al término de las mesas de trabajo, los participantes expusieron las propuestas consensadas entre ellos, y coincidieron en la necesidad de más apoyos para los emprendedores, pero siempre acompañados de una capacitación que garantice la permanencia de esos negocios en el mercado, de educación financiera, exportación, becas para primeros empleos, financiamientos más accesibles con intereses de acuerdo a la capacidad de cada negocio, mayor agilidad para la apertura de negocios y fomento a la formalidad, seguridad, mejores vías de comunicación y transporte, entre otras.

Abraham Salazar, empresario del sector vitivinícola que participó en las mesas, habló sobre la importancia de fortalecer la marca GTO y promover los productos locales para llevarlos a nivel global.

“Este ejercicio es una iniciativa extraordinaria porque te da el sentir social, empresarial, nos escuchan, podemos levantar la mano, podemos opinar y de una manera muy ordenada, estratégica, apoyar a la candidata para que pueda tener un programa que impacte directamente en nuestra economía y en nuestras empresas, nosotros trabajamos día a día y entonces si nosotros empresa – gobierno nos organizamos y nos ponemos de acuerdo. Yo creo que podemos tener no la quinta economía del país, sino la primera”, dijo.

Por su parte la señora Aurora Infante Pérez, comerciante de la capital del estado, señalo que la mesa de trabajo fue muy productiva, ya que todos los que vinieron pudieron aportar sus propuestas para mejor el entorno laboral, comercial y empresarial del estado.

Fortalecer el deporte y la activación física

En lo que fue la mesa ciudadana número 10, deportistas de alto rendimiento, maestros de educación física y entrenadores deportivos, representantes de asociaciones deportivas y liderazgos deportivos, presentaron diversas propuestas entre las que destacaron: la profesionalización del deporte, la capacitación permanente y certificación a entrenadores y en las disciplinas deportivas, promover un programa permanente de identificación de talentos, impulsar el uso de la tecnología en las ciencias deportivas, apostar por más apoyo a los atletas de alto rendimiento y fomentar el deporte en las escuelas públicas.

“El deporte tiene que ser ese factor protector para nuestros niños y juventudes; Libia me ha encargado que, de todo esto (propuestas que se generan en las mesas ciudadanas) se haga un programa de gobierno; por eso es que ahorita que participan ustedes tenemos el firme compromiso de escucharlos con la mayor atención porque vamos a integrar sus propuestas; hay mucho talento y vamos a fortalecer la propuesta de campaña”, dijo la Coordinadora de campaña, Rosario Corona.

Rosario Corona recalcó que en el proyecto de Libia Dennise se quiere trabajar fuertemente en el deporte y la activación física para fortalecer el tejido social, y en donde las oportunidades y espacios públicos sean para todas y todos en igualdad de condiciones.

En la mesa ciudadana participaron Rosario Corona Amador, Coordinadora de campaña; Jorge Espadas Galván, Coordinador de Segmentos de la campaña de Libia Dennise y candidato a diputado local por el Distrito XXI; Karina Padilla, Coordinadora de Mesas de Propuestas y Roberto Araiza, quienes escucharon cada una de las propuestas y comentarios que se realizaron al proyecto de la candidata Libia Dennise.

Los retos de Guanajuato requieren de la participación ciudadana: Libia

Celaya, Gto., a 26 de abril de 2024.- “Si algo caracteriza a Celaya, es que son una sociedad muy participativa que se involucra en los proyectos sociales de ayuda comunitaria y nosotros tenemos que respaldar los proyectos que nos ayudarán a recomponer el tejido social y la convivencia”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al recibir las propuestas del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya.

Libia mencionó que, en la construcción de políticas públicas exitosas, lo más importante es el diálogo entre sociedad y Gobierno, por ello, agradeció a este organismo ciudadano por fortalecer su proyecto y refrendó su compromiso por trabajar cercana a las y los celayenses.

“En este proyecto entendemos que los retos que tenemos en Guanajuato requieren de la participación activa de sociedad y Gobierno con un trabajo colaborativo. Desde el primer momento generamos una serie de mesas de trabajo sobre los temas relevantes para la siguiente administración estatal, por eso la propuesta que hemos presentado desde el primer día de campaña es un ejercicio de diálogo permanente con la sociedad”, puntualizó la candidata a la gubernatura.

El paquete de propuestas presentado por las y los integrantes del Observatorio, prioriza el tema de seguridad, proximidad entre ciudadanía y Gobierno, así como el abastecimiento del agua y cuidado del medio ambiente.

La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ destacó que en las propuestas del proyecto que encabeza están las relacionadas con la seguridad, prevención del delito, justicia y respeto a los derechos humanos.

Libia explicó a las ciudadanas y ciudadanos que integran este Observatorio, que el Nuevo Modelo Metropolitano de Seguridad contempla nueve regiones, entre las que se encuentra Celaya y los municipios cercanos, con el objetivo de focalizar la estrategia y concentrar la fuerza operativa.

La creación del Escuadrón Anti-Extorsión fue otra de las propuestas que mencionó Libia, aunado al Centro Estatal de Investigación e Inteligencia Criminal.

Libia agregó que trabajará cercana a la sociedad celayense con programas que fomenten el empoderamiento de las mujeres, la conformación de un Sistema de cuidados, con guarderías, escuelas de tiempo completo y estancias infantiles.

Sandra Soto, Consejera del Observatorio Ciudadano y Directora de la Asociación del Empresariado y del Consejo Coordinador Empresarial, calificó como fructífera la reunión ante la apertura de la candidata a integrar estas propuestas en su proyecto.

“Lo más importante es la apertura de la candidata Libia y su equipo para trabajar todas y todos de la mano, con el compromiso de los ciudadanos en hacer la parte que nos corresponde”, comentó.

Jorge Rincón, Representante del Círculo de Empresarios México, reconoció el ánimo colaborativo de Libia e hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar de manera conjunta con las autoridades para hacer una mejor sociedad.

“Se agradece la disposición de la candidata de escuchar a la sociedad civil y esperamos que se lleven a cabo estas propuestas, entendiendo que tenemos que sumarnos y trabajar con participación ciudadana”, explicó.

A Libia le acompañó el candidato a la Presidencia Municipal de Celaya, Javier Mendoza; Luis Fernando Nieto Herrera, Presidente del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya; liderazgos de los partidos que integran la coalición y candidatas y candidatos a diputaciones locales y federales.

“Hoy es momento de que cerremos filas, por eso, quiero pedirles a todas y todos ustedes que nos apoyen en este proyecto y sumemos estos esfuerzos.

Celaya juega un papel importantísimo en el proyecto que tenemos. Refrendamos el compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía”, concluyó Libia.

Entrega LIBIA su declaración 3 de 3 en Transparencia Mexicana

Ciudad de México, a 25 de abril de 2024.- Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la única candidata a la gubernatura de Guanajuato que ha presentado su declaración 3 de 3, que consiste en su información patrimonial, de intereses y constancia de situación fiscal.

“Estoy aquí en cumplimiento al compromiso con la gente de Guanajuato a favor de la transparencia”, expresó.

La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ asistió a la sede de Transparencia Mexicana en la Ciudad de México, la mañana de este jueves.

“Ya había hecho pública mi declaración 3 de 3 desde el primer día de la campaña, pero dado a que hoy no tenemos una plataforma pública en Guanajuato para hacer la entrega formal de esta declaración 3 de 3, hoy estuve aquí en Transparencia Mexicana, porque mi compromiso como candidata y también como Gobernadora será con la transparencia”, agregó.

Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, recibió de manos de Libia los documentos y agradeció a la candidata su compromiso con la transparencia.

“Agradezco que se desplazara hasta la ciudad de México, sepa que subiremos la información inmediatamente a nuestra página web, para que las y los electores del estado de Guanajuato puedan consultarla. Esto es un precedente importante para nosotros, ojalá otros candidatos en el estado se animen, porque al final de cuentas esto cambia el sentido y la calidad de nuestra democracia”, señaló.

Transparencia Mexicana es una organización de la sociedad civil dedicada al combate de la corrupción en México. Entre sus objetivos está promover la consolidación de una cultura ciudadana de respeto a la legalidad, además de establecer alianzas y redes de combate a la corrupción, tanto en el ámbito internacional, a través de Transparency Internacional, como en los distintos estados del país.

La declaración 3 de 3 de Libia puede consultarse en la liga: https://www.tm.org.mx/3de3-libia-garcia