Embajada de Israel critica el posicionamiento de AMLO por el conflicto con Hamás y exige una condena contundente

La Embajada de Israel en México emitió un comunicado en el que expresó su crítica al posicionamiento del gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con respecto al conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás en la región de Oriente Medio. La embajada argumentó que México debería actuar con mayor responsabilidad y exigir la liberación inmediata de las personas que están siendo retenidas por Hamás.

En el comunicado, la embajada de Israel también hizo hincapié en que dos ciudadanos mexicanos se encuentran entre las personas retenidas por Hamás y señaló que decenas de personas de otros países también están afectadas por esta situación.

La embajada de Israel afirmó que mantener una posición neutral en lugar de tomar partido en este conflicto implica, en última instancia, respaldar y apoyar al terrorismo. También destacó que más de mil miembros de Hamás ingresaron a territorio israelí para atacar a la población civil, y su actuación ha sido comparada con la del Estado Islámico (ISIS).

Además, la embajada proporcionó datos sobre la magnitud de los ataques de Hamás, incluyendo el lanzamiento de más de 3 mil 500 cohetes, que resultaron en un saldo de 700 personas asesinadas y 2 mil 600 heridas. La embajada subrayó que Hamás no tiene interés en la seguridad o el bienestar de los civiles en la Franja de Gaza y los utiliza como peones en su estrategia para dañar a los ciudadanos de Israel.

La embajada de Israel instó al gobierno de México a considerar una posición que condene de manera contundente los actos perpetrados por Hamás y reiteró su deseo de que México se una a la condena internacional de las acciones de la organización terrorista. En su conferencia de prensa, el presidente López Obrador lamentó los enfrentamientos en Israel y sugirió la convocatoria a una asamblea de las Naciones Unidas para abordar la situación.

AMLO confirma la desaparición de tres mexicanos en medio del conflicto entre Israel y Hamás

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado la preocupante noticia de que tres ciudadanos mexicanos se encuentran desaparecidos en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador informó sobre la situación y aseguró que se está realizando una labor de búsqueda en coordinación con los diplomáticos y se ha establecido comunicación con los familiares de los desaparecidos.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, anunció previamente que dos mexicanos, una mujer y un hombre, habían sido tomados como rehenes por Hamás en la Franja de Gaza, como resultado del asalto llevado a cabo por el grupo islamista en Israel, que ha dejado a más de mil 300 personas fallecidas.

La cancillería ha instado a los alrededor de 500 mexicanos que se encuentran en Israel a registrarse en un formulario de emergencia para recibir asistencia a través del Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (Sirme).

Para garantizar el regreso de los mexicanos que deseen abandonar Israel, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha programado dos vuelos: uno en la mañana y otro en la tarde. La mayoría de los ciudadanos mexicanos en Israel se encontraban allí por motivos turísticos, especialmente de carácter religioso, y debido a la cancelación de vuelos comerciales, se ha decidido llevar a cabo esta operación de repatriación.

Por último, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha emitido un llamado a los mexicanos en Israel y Palestina para que eviten caer en ofertas fraudulentas de boletos de avión ante la creciente situación de conflicto armado en la región. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos mexicanos en el extranjero son una prioridad para el gobierno mexicano, que trabaja para garantizar su protección y regreso seguro.