Evelyn Salgado supervisa labores de reparación en Acapulco después del paso del huracán «Otis»

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, recorrió la zona Diamante de Acapulco para supervisar las labores de reparación dos días después de que el huracán «Otis» devastara la ciudad. A través de redes sociales, compartió imágenes de su recorrido junto a su equipo y destacó que se centró en la reapertura de vialidades, la restauración de la red eléctrica y la restitución del servicio de internet en una de las áreas más afectadas.

Evelyn Salgado también informó que las vialidades ya estaban liberadas y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaba trabajando en la restauración del suministro eléctrico. Hizo un llamado a la solidaridad entre los locales y los turistas, y prometió que continuaría trabajando arduamente para restaurar la ciudad a su esplendor.

Sin embargo, algunas personas en las redes sociales la acusaron de no llevar a cabo el recorrido, alegando que en las fotos que compartió se veían sus botas limpias. También criticaron su elección de hacer la visita de noche y la acusaron de ausentarse en un momento crítico para la ciudad.

A pesar de las críticas, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la recuperación de la ciudad y prometió continuar recorriendo las colonias y zonas rurales de Acapulco en colaboración con varias instituciones, incluyendo Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Acapulco sufrió graves daños como resultado del huracán «Otis», y la gobernadora está enfocada en coordinar los esfuerzos de recuperación para la ciudad.

Huracán ‘Otis’ toca tierra en Acapulco, Guerrero, causando destrozos y fuertes inundaciones

La madrugada de este miércoles, el poderoso huracán «Otis» tocó tierra en Acapulco, Guerrero, como una amenazante categoría 5, desencadenando inundaciones en edificios, destrozos masivos, y una situación caótica. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas mortales.

Aunque el Servicio Meteorológico de México informó que «Otis» se ha degradado a categoría 2, se prevén lluvias continuas en el sur del país, con rachas intensas de viento y oleaje elevado en Guerrero. También se espera un aumento en la probabilidad de lluvias en otras regiones del país, lo que podría generar más problemas y desafíos para las comunidades afectadas.

Las lluvias torrenciales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo y podrían causar problemas como la reducción de la visibilidad, deslizamientos de tierra, encharcamientos e inundaciones, así como aumentos en los niveles de ríos y arroyos.

Relatos de periodistas y afectados indican que «Otis» ha provocado estruendos aterradores debido a la fuerza del viento que arrastra objetos, como sombrillas, y las fuertes lluvias han inundado edificios y causado graves daños en la ciudad de Acapulco, que cuenta con alrededor de 800,000 habitantes y se encuentra en el estado de Guerrero.

Protección Civil de México ha instado a las personas a reforzar las medidas de seguridad necesarias durante el paso de huracanes y eventos naturales similares.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que, debido a la falta de comunicación con Guerrero, no se pueden proporcionar datos actualizados sobre las afectaciones y posibles pérdidas de vidas. Sin embargo, destacó que su gobierno ha enviado la ayuda necesaria y está pendiente de la situación.

En menos de 24 horas, «Otis» pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la clasificación más alta para estos fenómenos naturales, lo que subraya su impacto devastador en la región.