Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” y “anormales” a personas LGBTI+

La multinacional Meta modificó su política sobre conductas y permitirá que en FacebookInstagram y Threads se pueda llamar “enfermos mentales” a personas LGBTIQ+, así como oponerse a la presencia de mujeres en organismos militares o fuerzas de seguridad.

La nueva política, disponible en la página web de Meta, recoge que ahora se permiten “acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualismo y homosexualidad, y el uso habitual no grave de palabras como ‘raro’”.

Otro de los párrafos añadidos permite el contenido que “abogue por limitaciones de acceso a puestos de trabajo en organismos militares, fuerzas del orden y el sector educativo en función del género”, lo que abriría la puerta, por ejemplo, a comentarios que defiendan la exclusión de las mujeres de la policía, el ejército o la enseñanza.

Lo mismo ocurre con las limitaciones en estos sectores “en función de la orientación sexual” cuando estén basadas en creencias religiosas.

Asimismo se ha eliminado una parte de su política anterior en la que se especificaba que, entre otros, estaba prohibido referirse a las mujeres como “objetos del hogar o propiedad”.

La nueva política de Meta abre espacio al uso del “lenguaje exclusivo de un sexo o género al debatir el acceso a espacios que suelen limitarse conforme al sexo o al género, por ejemplo, acceso a baños, escuelas concretas, organismos militares específicos, fuerzas del orden, roles educativos y grupos de salud o apoyo”.

Anteriormente, solo se consentía abogar por la exclusión de un género en grupos de salud o apoyo.

Incitar a la exclusión o usar lenguaje “insultante” en debates sobre temas políticos o religiosos, por ejemplo sobre los derechos de las personas transgénero, la migración o la homosexualidad, también está permitido, así como expresar “rechazo por un género en el contexto de una ruptura amorosa”.

Meta realizó estos cambios en su página web después de que su CEO, Mark Zuckerberg, anunciara que la multinacional pondrá fin a su programa de verificación de datos por terceros en Estados Unidos.

Zuckerberg no mencionó en ese mensaje que también se cambiaría la política sobre conductas que incitan al odio.

Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) presenta lentes inteligentes con capacidad de llamadas y transmisión en vivo

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, anunció que los lentes inteligentes de la compañía ahora podrán realizar llamadas, reproducir música, tomar fotos y transmitir videos en vivo en las historias de Instagram directamente desde el rostro de los usuarios. Estos nuevos lentes, llamados «Ray-Ban Meta Smart Glasses», estarán disponibles para su compra el 17 de octubre en Estados Unidos, con un precio inicial de 299 dólares.

Los lentes Meta cuentan con un sistema de audio personal que permite a los usuarios reproducir música que solo ellos pueden escuchar. Además, incluyen cinco micrófonos, incluido uno en el puente nasal, para garantizar una calidad de audio óptima durante las llamadas.

En la conferencia anual de Meta Connect, Zuckerberg también reveló que los usuarios podrán compartir las fotos que tomen utilizando comandos de voz y elegir el destino de estas fotos, ya sea a través de mensajes de texto, Messenger o WhatsApp.

Además de estas características, Zuckerberg anunció que el servicio de juegos en la nube Xbox Cloud Gaming estará disponible en sus lentes de realidad virtual y realidad aumentada, Quest. Esto permitirá a los usuarios jugar cientos de juegos de Xbox, incluyendo títulos populares como Halo, Minecraft y The Elder Scrolls, en una pantalla virtual de gran tamaño desde cualquier ubicación.

El lanzamiento de Quest 3, el nuevo conjunto de lentes de realidad mixta de Meta con un precio inicial de 499.99 dólares, también se destacó en la conferencia. Quest 3 se integra en el entorno del usuario y utiliza el espacio físico circundante como lienzo para interactuar con objetos digitales, brindando una experiencia de juego única.

Estos avances tecnológicos muestran la continua expansión de Meta en el ámbito de la realidad virtual, la realidad aumentada y la integración de dispositivos inteligentes en la vida cotidiana de los usuarios.