Claudia Sheinbaum, anuncia inversión de 20 mil millones de dólares en México, luego de la reunión que sostuvo con empresarios de Estados Unidos

Ciudad de México 15 de Octubre 2024.- La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, informó tras la cumbre Diálogo CEO México-Estados Unidos, la inversión de alrededor de 20 mil millones de dólares en México para el 2025.

‘’Fue una muy buena reunión y además se anunciaron al menos cuatro inversiones importantes de alrededor de 20 mil millones de dólares en nuestro país para el año 2025’’.

Celebró que estas inversiones se realizarán en diferentes partes del país, como es el caso de Quintana Roo, entidad que recibirá en su zona sur la inversión de Royal Caribbean Group en materia turística.

’’El sur de Quintana Roo requiere desarrollo, es una inversión turística que va a estar vinculada con el Tren Maya y todo el desarrollo turístico que se está haciendo en el sureste’’.

Asimismo, destacó que durante el encuentro se destacó la importancia de fortalecer el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, como una relación complementaria para generar desarrollo en toda la región.

»El tratado comercial, el T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México nos complementa, no genera competencia entre nosotros es un esquema de complementariedad y además nos fortalece para seguir mejorando la economía de todo el continente y poder generar todavía un polo un bloque de desarrollo muy importante».

Claudia Sheinbaum pide a inversionistas “calma” frente a la reforma judicial

En una medida para calmar a los mercados, que han afectado la paridad cambiaria del peso frente al dólar, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró a los inversionistas que “no tienen de qué preocuparse” por la polémica reforma al Poder Judicial que impulsa el Gobierno y que, entre otros detalles, permitiría elegir por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.

“Sus inversiones son seguras en México en el marco, evidentemente, de nuestras leyes”, aseveró Sheinbaum en una conferencia de prensa en su casa de transición, donde también afirmó que se respetará el Estado de derecho en el país.

La próxima mandataria dijo que la Cuarta Transformación busca “una mejor sistema de justicia en todos los sentidos”, con la reforma al Poder Judicial.

Sheinbaum agregó que va “a proponer que se haga una encuesta de qué opina el pueblo de México del Poder Judicial”, ya que la gente “tiene una percepción de corrupción en el Poder Judicial”. Pero reconoció que “hay quienes no están de acuerdo”, especialmente en el mismo Poder Judicial, por lo que “es importante que ellos lo discutan”.

Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que “urge” la aprobación de la polémica reforma al Poder Judicial y que “ya se sabe lo suficiente” sobre ella, aunque la próxima mandataria, Claudia Sheinbaum, prometió que habría “una discusión muy amplia” para aprobarla.

“Ya se sabe lo suficiente porque se ha venido informando, a ustedes les consta, de cómo hay mucha corrupción en el Poder Judicial, que está secuestrado tanto por la delincuencia organizada como por la delincuencia de cuello blanco”, declaró López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

El Mandatario reiteró que quiere acelerar la aprobación de la reforma una vez que su alianza de partidos tenga el 1 de septiembre la mayoría calificada, de dos tercios del Congreso, necesaria para modificar la Constitución.

Invertirán más de 4 mdd en el Edomex; buscan detonar la economía y generar empleos

Durante los siguientes cinco años, se llevará a cabo la creación de varios complejos industriales en el Estado de México, con una inversión de 4 mil millones de dólares. El objetivo es impulsar la economía y fomentar la generación de empleo en la zona, abarcando los municipios de Zumpango, Tultepec, Tultitlán, Tonanitla, Jaltenco, Tecámac y extendiéndose incluso al estado de Hidalgo.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su compromiso de ser una aliada de los empresarios durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de las instalaciones de DHL Supply Chain en el T-Mex Park, ubicado en el municipio de Nextlalpan.

Subrayó que en la región del complejo industrial se desplaza el 45% de la carga nacional terrestre, con la visión de convertirse en el epicentro del desarrollo económico.

Mientras que Charles El-Mann Metta, Director General de Park Industrial, puntualizó:

«Nuestro grupo, una empresa 100 por ciento mexicana con más de 45 años de experiencia en el mercado inmobiliario, está comprometiendo una inversión substancial de 4 mil millones de dólares en el Estado de México en un horizonte de cinco años. Este compromiso financiero se extenderá a lo largo de varios municipios estratégicos, entre los cuales se incluyen Nextlalpan, Tultitlan, Tultepec, Tlalnepantla, Tepotzotlán, Toluca y Lerma».

Finalmente, Mario Rodríguez de la Gala Bazán, presidente de DHL Supply Chain México, informó que el Mega Campus Logístico Estado de México, será el más grande del país, ya que abarca 40 hectáreas donde habrá cuatro edificios y ofrecerá más de 200 mil metros cuadrados de espacio logístico, generando más de 2 mil 500 empleos fijos.