SE SUMAN AGROPRODUCTORES A COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN

Irapuato, Gto. 05 de abril del 2024.- Para escuchar las propuestas, peticiones e inquietudes de diversos sectores del campo irapuatense y guanajuatense, la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato a la Presidencia de Irapuato, Lorena Alfaro García, se reunió con agricultores, porcicultores, integrantes del Módulo de Riego y otras asociaciones.

Alfaro García destacó la importancia que tiene trabajar y apoyar a quienes producen los alimentos que llegan a las mesas no solo de los irapuatense, sino de todas y todos los mexicanos, por ello reiteró su compromiso para seguir avanzando junto con las candidatas a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez y a la gubernatura de Guanajuato Libia Dennise, para mejorar las condiciones de todo el sector.

“Nosotros estamos buscando que la gente no se nos quede atrás, estamos buscando llevar esa infraestructura con pavimentación de calles, el revestimiento de los caminos rurales, hemos trabajado fuerte de la mano con Gobierno del Estado para continuar con la mejora de la infraestructura para el sector del campo en nuestra ciudad que representa el 20% de la población”, detalló.

Los temas a atender que destacaron representantes de los diferentes sectores agroalimentarios son mejores financiamientos, la tecnificación para el campo y el cuidado del agua, el acondicionamiento y mantenimiento de presas y ríos, así como la exportación y mejor precio de las cosechas.

Todas estas propuestas fueron también atendidas por los enlaces de las candidatas Xóchitl y Libia Dennise: Lety Barrera y Jorge Espadas, respectivamente, quienes pidieron su apoyo para las candidatas de la Coalición Fuerza y Corazón.

Como Gobernadora mi apoyo total al campo: LIBIA

Irapuato, Gto., a 01 de abril de 2024.- Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó las propuestas para un nuevo comienzo en el campo guanajuatense, enfocadas en la tecnificación, la mejora del aprovechamiento del agua, la innovación y sustentabilidad de la producción agrícola y ganadera.

«Hoy más que nunca nuestra gente del campo nos necesita. Estamos enfrentando una de las mayores sequías que hemos tenido y al mismo tiempo debemos ser más eficientes y productivos. Nos queda claro que ambos retos conllevan dos acciones clave, optimizar el uso del agua en la agricultura, y la tecnificación del campo” dijo Libia.

La Tecnificación del Campo, implica un mejor uso y aprovechamiento del agua.

Debemos tecnificar la superficie de riego, en especial la que se hace con agua subterránea pretende lograr un manejo más eficiente.

La candidata propuso realizar acciones que contemplen la instalación de sistemas de riego, nivelación de tierras, rehabilitación y modernización de los distritos y unidades de riego.

Explicó que la eficiencia global en el uso del agua de riego se estima en alrededor del 50% en los sistemas no tecnificados (el otro 50% se desperdicia); por ello, en los sistemas tecnificados se pueden alcanzar eficiencias de:
* 92% en los sistemas de riego por goteo.
* 87% en los sistemas de riego por aspersión.
* 86% en los sistemas de riego por gravedad.
Estos métodos generan grandes cantidades de ahorro de agua, de millones de metros cúbicos al año, lo que permite a su vez una mayor recarga de los mantos acuíferos y de las fuentes superficiales.

La tecnificación también aumenta la rentabilidad y multiplica las utilidades; a mayor tecnología más rentabilidad y menor uso de agua, como lo han demostrado los invernaderos de alta tecnología.

“Por ello, estoy convencida que la tecnificación, combinada con los cultivos adecuados, es el camino más accesible para que Guanajuato tenga agua en el presente y en el futuro”, puntualizó Libia.

Todo esto debe ir acompañado de capacitación a productores, asistencia técnica en riego y acompañamiento para mejorar la gestión y eficiencia en el uso del agua.

Se pretende invertir en la Rehabilitación de la infraestructura hidro-agrícola, como el revestimiento de canales de riego, sifones, represas y el mantenimiento de las presas de almacenamiento, promoveremos sistemas de riego por goteo y aspersión, cambios de cultivos y reúso del agua.

Muchas de estas acciones ya se han implementado en este Distrito de Riego 011, ubicado en Irapuato.

Las otras propuestas son:
Programa de capacitación y empoderamiento para mujeres en habilidades agrícolas y en emprendimiento rural.
“Es el momento de las mujeres y queremos empoderarlas, que su participación sea activa y esto incluye el acceso a créditos y recursos para iniciar o mejorar sus propias empresas agrícolas” dijo la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.
Promoción de apoyos financieros para los agricultores, con trámites sencillos.

Agricultura regenerativa mediante la implementación de prácticas agrícolas naturales y tradicionales.

Reconversión productiva con el impulso de cultivos más rentables y eficientes en el uso del agua, con el uso de tecnología.

Fortalecimiento de la Agricultura a pequeña escala con programas que apoyen a los pequeños agricultores, brindándoles acceso a tecnología y financiamiento, capacitación en técnicas agrícolas modernas y sostenibles, así como el fomento de cooperativas para mejorar su poder de negociación y acceso a mercados.

Adopción de Tecnologías agrícolas innovadoras, con prácticas sostenibles, invirtiendo en la investigación y la transferencia de tecnología, sobre todo en gestión eficiente del agua y el uso de fertilizantes orgánicos.

Mejora de infraestructura rural, como mejores caminos y sitios de almacenamiento; con ello, se pretende facilitar el traslado de productos, el acceso a mercados y desarrollar cadenas de valor agregado para los productos locales.

Programas de educación y capacitación en el campo que fomenten el desarrollo de los habitantes de las zonas rurales, como el desarrollo de habilidades de gestión y emprendimiento, lo que ayudará a diversificar la economía rural, y adaptarse a cambios en el mercado y al clima.

Apoyos para la compra de cabezas de ganado, fortaleciendo así la cadena local de ganadería de calidad.

Programa de mentorías y sucesión generacional en Guanajuato, con la conexión de agricultores jóvenes con productores experimentados, para facilitar la transferencia de conocimientos y técnicas, además de proporcionarles formación técnica de vanguardia, asesoría empresarial y financiamiento.

Sanidad e inocuidad: para garantizar la salud de los cultivos y animales producidos a través de la certificación y control TIF de calidad.

Seguridad alimentaria, es decir, poner en marcha todos los mecanismos que sean necesarios para garantizar la protección de los cultivos contra riesgos naturales y humanos.

“Desde ahora les digo que en nuestro gobierno no les vamos a fallar a nuestros campesinos y a nuestros productores. En mi tendrán a una Gobernadora cercana y responderemos con hechos a toda la gente del campo”, expreso la candidata del PAN, PRI y PRD.

Ésta fue la quinta rueda de prensa para presentar las propuestas de la gente, en esta ocasión Libia compartió las propuestas en el Distrito de Riego 011, ubicado en el municipio de Irapuato.

Imagine Dragons se presentó en la Feria de las Fresas 2024 ante 70 mil espectadores

Irapuato, Guanajuato.- La noche del viernes 29 de marzo del 2024, quedará marcada para la historia del Teatro del Pueblo de la Feria de las Fresas, pues por primera vez un grupo de talla internacional y sumamente reconocido se presentó en Irapuato, dando uno de los mejores conciertos que ha tenido el recinto, emocionando a unos 70 mil espectadores.

Desde las 3 de la mañana del viernes 29 de marzo, muchos fans ya se habían dado cita para formarse en los accesos y poder estar presentes en primera fila, y acceder al recinto en punto de las 4 de la tarde, tal y como se había informado en los comunicados, por parte de los organizadores de la Feria de las Fresas.

Llegando la hora marcada, cientos de fans comenzaron a ingresar, personal de la feria organizó un camino para indicar a los visitantes dónde sería el escenario y así poder encontrar un lugar perfecto. Además, el acceso B tuvo su apertura a las 5 de la tarde, por lo que rápidamente más espectadores llegaron a buscar su lugar.

Llegó la hora del concierto, siendo exactas las 10 de la noche con cuatro minutos; el grupo «Imagine Dragons» arrancó su participación en el Teatro del Pueblo con su éxito «Believer», de inmediato todos los espectadores se prendieron y no podían contener su emoción, horas de viaje y espera, valieron la pena para presenciar el espectáculo.

Imagine Dragons dejó un buen sabor de boca en el público, además de ser su tercera actuación en nuestro país y la primera en Guanajuato.

Los éxitos más importantes de Imagine Dragons se escucharon, los fans quedaron más que satisfechos: Natural, Bones, Bad Lair, Whatever It Takes, Beliver, Demons, Radioactive, etc., fueron algunas de las canciones que el grupo texano presentó a los fans en una hora y media que duró el concierto.

Para este fin de semana la Feria de las Fresas concluirá con la presentación del cantante mexicano «Edén Muñoz» y el domingo con la presentación de «Yuridia» en el Teatro del Pueblo.

Imagine Dragons pone a Irapuato en el foco Internacional.

Irapuato, Guanajuato.- El dia de ayer por la noche se confirmó que el grupo estadounidense Imagine Dragons se presentará en el teatro del pueblo de la feria de las fresas 2024, el próximo viernes 29 de Marzo. Siendo así el artista sorpresa para esta edición.

Por algunos instantes la noticia fue especulativa, pero conforme se fueron acumulando los rumores, a través de la cuenta oficial de X del Gobernador del Estado, Diego Sinhue, fue como se hizo oficial que la banda se presentaría en Irapuato para el próximo mes.

Tras ser un hecho que Imagine Dragons estará en Irapuato, rápidamente varios medios nacionales e internacionales lanzaron la noticia, colocando a Irapuato en el plano Internacional.

Imagine Dragons se presentará previamente en el “Tecate Pal Norte” ese mismo viernes 29 de marzo, por lo que se prevé que la banda estadounidense haga su aparición después de las 10 de la noche, que sin duda brindarán un gran espectáculo

Frente Frío 1 se Acerca a Irapuato: Se Recomiendan Medidas para Protegerse

El municipio de Irapuato se prepara para la llegada del primer frente frío del año, que traerá consigo temperaturas tan bajas como seis grados centígrados. Se insta a la población a tomar precauciones para prevenir enfermedades respiratorias.

Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil, informó que el Sistema Meteorológico Nacional ha anunciado la llegada de 22 frentes fríos para este año, con el primero previsto para hoy.

«Mañana entra el primero y esperamos temperaturas de seis a siete grados en las mañanas, y también descensos de temperatura por la tarde-noche, lo que se sentirá frío», declaró el funcionario.

Martínez Negrete hizo un llamado a la ciudadanía a ser precavidos, especialmente con los niños y los adultos mayores, y a evitar la exposición a cambios abruptos de temperatura.

«Los cambios de temperatura pueden causar gripa, tos y enfermedades similares. En caso de problemas de salud, es fundamental el uso de cubrebocas, abrigarse adecuadamente y llevar un paraguas, ya que pueden esperarse lluvias o brisas que puedan afectar la salud», agregó.

El funcionario también mencionó que se proporcionarán recomendaciones a las personas de paso en el municipio, incluyendo a los migrantes bajo el puente, a quienes se les ofrecerán recorridos y consejos para cuidar su salud.»

Irapuato en la Carrera por el Nuevo Hospital IMSS: Declaraciones de Lorena Alfaro

La ciudad de Irapuato se mantiene firme en la competencia por ser elegida como la ubicación del próximo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Guanajuato. Estas afirmaciones provienen de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, quien ha subrayado que la construcción del nuevo hospital de 216 camas del IMSS debería tener lugar en Irapuato. Esto se debe a que el municipio cumple con todas las condiciones necesarias en términos de afiliados y su estratégica ubicación geográfica.

La presidenta municipal explicó que después de que el consejo técnico del IMSS aprobara la donación del terreno que el municipio adquirió para la construcción del hospital, Irapuato tiene la ventaja en la carrera por obtener esta importante instalación médica.

«La ciudad de Irapuato ofrece las condiciones más favorables. Incluso, si consideramos a los municipios vecinos de la región, la salud es una prioridad universal. Nuestro objetivo es asegurarla, sin importar preferencias partidistas», afirmó Lorena Alfaro.

En cuanto a los próximos pasos, Alfaro mencionó que ahora la decisión está en manos del IMSS. La entidad será la encargada de determinar el curso de acción y, lo más importante, asignar los fondos federales necesarios para la futura construcción del hospital.

«La decisión ya no depende de nosotros, pero continuaremos presionando desde el Ayuntamiento. Los municipios cercanos a Irapuato también se verían beneficiados. Tenemos un gran respaldo, incluyendo sindicatos y empresas que apoyan esta causa, ya que al final del día, se trata de un beneficio para los trabajadores que contribuyen con sus cuotas para una atención médica de calidad», explicó Lorena Alfaro.

La alcaldesa concluyó reafirmando el compromiso de Irapuato con esta causa. La ciudad ha hecho un esfuerzo importante para obtener este nuevo hospital IMSS, ya que cuenta con la mayor cantidad de afiliados y una ubicación geográfica estratégica. Irapuato seguirá trabajando incansablemente para lograr este objetivo que beneficiará a la salud y el bienestar de la comunidad.

IMSS Aprueba Terreno para Construcción del Nuevo Hospital en Irapuato en Medida Estratégica

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado luz verde a la ubicación del terreno destinado a la construcción del próximo hospital en Irapuato, según confirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie. Esta decisión se tomó a través de una votación en el Consejo del IMSS, donde se aprobaron los predios donados por los municipios para la creación de nuevos centros hospitalarios.

El terreno aprobado para la construcción del nuevo hospital en Irapuato está proyectado para albergar 216 camas y es resultado de una medida estratégica, en parte, debido al crecimiento económico y la llegada de empresas a la región. José Abugaber Andonie detalló su apoyo a la donación del terreno y destacó la gestión local para llevar adelante este proyecto que beneficiará a los trabajadores del Bajío.

Esta decisión también se fundamenta en la necesidad de atender la demanda de atención médica de los afiliados al IMSS en Guanajuato. El crecimiento industrial y el empleo formal en la región han generado una deficiencia en la cantidad de camas disponibles para los asegurados, con un indicador actual de camas por derechohabiente por debajo de la media nacional. La construcción de nuevos hospitales, como el de Salamanca e Irapuato, busca elevar este indicador y situar a Guanajuato en un nivel promedio a nivel nacional.

El terreno aprobado para el nuevo hospital en Irapuato fue adquirido en julio de 2022 por el Cabildo de Irapuato y se suma a otro predio cercano al Hospital Materno Infantil. La aprobación del IMSS representa un paso significativo para la concreción de este hospital que beneficiará a más de 500,000 derechohabientes no solo de Irapuato, sino también de municipios circundantes. La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, expresó su satisfacción por la aprobación y la importancia de esta obra para la comunidad.

Irapuato enfrenta un exceso de vacantes en su fuerza policial, siendo el octavo municipio en Guanajuato con déficit

Irapuato presenta un exceso de vacantes en su fuerza policial, ubicándose en el octavo lugar a nivel estatal con mayor número de plazas no cubiertas, según el último reporte de Compromisos cumplidos por el Municipio emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Aunque el secretario de Seguridad de Irapuato, Ricardo Benavides, afirmó que no había déficit de policías en la ciudad, señalando que el despido de más de 100 elementos no afectaba la cobertura de plazas, el informe público muestra que de las mil 15 plazas autorizadas para la corporación policial en 2023, solo se ocupan 793 plazas, lo que representa un 78% de cobertura. Esto sitúa a Irapuato entre los ocho municipios con más vacantes en su fuerza policial.

En el mismo informe se menciona que cinco personas del personal de la corporación no aprobaron el examen de Control y Confianza, pero no se registró ninguna baja tras conocer los resultados.

A pesar de este incumplimiento en la cobertura de plazas, Irapuato ocupa el segundo lugar en el estado en términos de cumplimiento en operatividad, solo superado por León, con una puntuación de 96.1 sobre 100 en los 46 compromisos firmados con el Gobierno del Estado.