Javier Aguirre pide partidos fuera de México

Tras la contundente victoria de México por 4-0 sobre Honduras en el estadio Nemesio Díez, Javier «Vasco» Aguirre, técnico del Tricolor, expresó su satisfacción por el desempeño de sus jugadores. Sin embargo, el estratega subrayó que el verdadero reto está en preparar al equipo para las condiciones de presión y exigencia que enfrentarán en el Mundial de 2026. 

«Jugamos muy bien, estoy satisfecho con la actuación. Pero les he pedido a Duilio Davino y a la Federación que nos consigan partidos fuera de México y Estados Unidos. Necesitamos exponernos a ambientes de mayor presión para evaluar cómo reaccionan los jugadores tanto dentro como fuera del campo», comentó Aguirre.

El técnico reconoció que, aunque el Mundial será en casa, el equipo debe probarse en contextos más adversos para fortalecerse. «No solo es cuestión de manejar la pelota, también hay que saber comportarse ante circunstancias difíciles. Este tipo de pruebas son esenciales», agregó.

Aguirre también habló sobre su carácter apasionado en la línea de banda, admitiendo haber perdido la cabeza en el pasado. «He pagado por ello y no estoy orgulloso de mi conducta. Soy autocrítico e intento mejorar cada día. Lo que sí controlo es el comportamiento de mis jugadores, y siempre les pido respeto y prudencia», señaló.

En cuanto a las críticas que ha recibido como técnico, Aguirre fue claro: «No vine aquí a callar bocas. Mi trabajo es que el equipo juegue mejor. La crítica la entiendo y la proceso, pero no me influye para tomar decisiones».

La FMF condena la agresión a Javier Aguirre

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) emitió un comunicado condenando los actos de violencia ocurridos al finalizar el partido entre México y Honduras, en San Pedro Sula, donde el director técnico del Tricolor, Javier Aguirre, fue agredido por aficionados locales.

En su postura, la FMF manifestó un “firme rechazo ante cualquier forma de violencia en el futbol” y subrayó su compromiso con la seguridad en los estadios. Asimismo, informó que ha solicitado a la CONCACAF que actúe conforme al reglamento para sancionar lo sucedido en el estadio General Francisco Morazán.

El incidente, que ocurrió en un contexto de alta tensión tras la victoria catracha encendió las alarmas sobre la falta de condiciones seguras en ciertos recintos deportivos de la región. La FMF hizo un llamado a todas las partes involucradas en el futbol, instituciones, jugadores, directivos, aficionados y medios de comunicación, a colaborar para garantizar un entorno seguro y libre de violencia.

Javier Aguirre se mete en terreno desconocido

Cuando terminó el partido frente a Estados Unidos en el Estadio AKRON, Javier Aguirre se topó con la noticia de que su rival en los Cuartos de Final de la Nations League sería Honduras.

Su primer compromiso oficial en esta tercera etapa al frente de la Selección Mexicana será en San Pedro Sula, en el Estadio General Francisco Morazán. Un ambiente hostil les espera al “Vasco” y a sus muchachos.

Pero más allá de que él haya puesto la etiqueta a este compromiso, como el “parteaguas de su proceso”, será la primera vez que enfrente a Honduras en suelo catracho.

Cuando llegó como “bombero” para rescatar al Tricolor en 2001 y 2009, durante las eliminatorias mundialistas, Aguirre se sumó, en ambos procesos, justo después de que el combinado nacional cayera en el Olímpico Metropolitano de la ciudad hondureña.

Dos derrotas que significaron el cese de Enrique Meza (2001) y de Sven-Goran Eriksson (2009). Más adelante en las eliminatorias, el “Vasco” doblegó a la Selección de Honduras, pero en territorio mexicano.

En noviembre de 2001 goleó 3-0 y ocho años después, rumbo a Sudáfrica 2010, se impuso 1-0 en el Estadio Azteca.

Hoy, la historia es diferente, no son eliminatorias mundialistas, pero sí una competencia oficial que marcará el rumbo de este nuevo proceso.

San Pedro Sula y el hostil General Francisco Morazán ya esperan por la Selección Mexicana, con altos deseos de revancha, luego de lo sucedido hace un año en el Coloso de Santa Úrsula.

Trasladan a Javier Aguirre a clínica de Guadalajara por seguimiento a cirugía; dirigirá el juego ante EE.UU.

Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, fue trasladado a una clínica de Guadalajara, Jalisco, a tan solo pocas horas de que el Tricolor se enfrente en un partido amistoso a Estados Unidos.

Por medio de redes sociales, el combinado mexicano confirmó la información dada primera por TUDN, donde apuntó que el Vasco Aguirre solo acudió para realizarse un estudio de seguimiento tras la cirugía de espalda

“Javier se encuentra bien y dirigirá el partido de esta noche ante Estados Unidos”, apuntó esa tarde la cuenta del Tricolor.

El exentrenador del Mallorca tuvo su última aparición pública el lunes pasado, en la rueda de prensa previa al partido que se conoce como el ‘clásico de la Concacaf’, por la rivalidad entre estos equipos norteamericanos.

Aguirre asumió en julio pasado la dirección técnica de México, en su tercera etapa en el Tri, y su gestión comenzó con un triunfo ante Nueva Zelanda y un empate ante Canadá en septiembre.

En octubre, Aguirre igualó ante el Valencia, el sábado pasado, y el duelo ante Estados Unidos, el último antes de que debute con México en la Liga de Naciones de la Concacaf, en noviembre.

Javier pretende dirigir en 2026 por tercera vez a México en un Mundial, luego de hacerlo en 2002 y 2010, en los que clasificó a la nación a los octavos de finales.

En 2026, los mexicanos serán uno de los tres países sede, junto a Estados Unidos y Canadá.

¡Oficial! Javier Aguirre y Rafa Márquez toman el mando del Tricolor

Ante la oficialización de Javier “Vasco” Aguirre como director técnico de la Selección y Rafael Márquez como auxiliar, para dirigir la Copa Oro 2025, partidos amistosos y la Copa del Mundo 2026, salta a la vista que serían tres los entrenadores en este proceso mundialista de 2022-2026, pasando con más pena que gloria.

Y es que tras la eliminación de México en el Mundial Qatar 2022 con Gerardo Martino al frente, la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión de Selecciones Nacionales sufrió cambios en sus nombres, más no en la estructura y en la intención. Nombrando así a Diego Martín Cocca y a Jaime Lozano, con resultados catastróficos.

Ahora, ya siendo oficial, la llegada de Javier Aguirre como director técnico de México, auxiliado por Rafael Márquez, se comienza a trazar el camino de cara a  la Copa del Mundo de 2030.

La Selección Mexicana lleva tres técnicos en el proceso del Mundial 2026 y serán 11 en la última década, comenzando con José Manuel de la Torre, pasando por Miguel Herrera, Juan Carlos Osorio y Jaime Lozano.

Nacionalidades diversas, desde mexicanos, brasileños, argentinos, colombianos; interinos, oficiales, provisionales. De todo ha tenido el cuadro Tricolor, sin embargo, no han trascendido como se pretende y como los aficionados esperan.

Selección Mexicana: revelan al candidato para remplazar a Jaime Lozano.

La noche del domingo dejó una amarga sensación para los aficionados mexicanos, ya que la Selección Mexicana no pudo superar a los Estados Unidos, en la Final de la Nations League de la Concacaf, cayendo derrotados con un marcador de 2-0. Esta vergonzosa derrota ha desencadenado una ola de críticas hacia el equipo comandado por Jimmy Lozano, señalando un nuevo fracaso en su gestión.

La superioridad mostrada por el combinado estadounidense durante el encuentro ha levantado cuestionamientos sobre el nivel, compromiso, actitud y liderazgo de los futbolistas mexicanos. La actuación del Tricolor ha sido calificada como «ridícula» por varios expertos y aficionados.

Las redes sociales se han convertido en un espacio de descontento y protesta contra el entrenador mexicano, pues hay quieres solicitan su destitución como técnico. Recordando antecedentes recientes, hace un año, el técnico argentino Diego Cocca fue cesado de su puesto tras una derrota ante el mismo rival.

Ante este panorama, el periodista Fernando Cevallos ha revelado que existe un plan B en la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) en caso de decidir poner fin al proceso de Jimmy Lozano. Se trata de Javier Aguirre, un viejo conocido que ya ha dirigido al combinado azteca en el pasado y que, según Cevallos, cuenta con la total confianza del Comisionado, Juan Carlos Rodríguez.