Convivir con los incendios, la nueva realidad de Los Ángeles para aprender de sus errores

Los devastadores incendios de Los Ángeles arrastran las consecuencias de una crisis climática sin precedentes, con un nuevo reto para un estado con un clima extremadamente seco y escaso de lluvia: convivir con unos incesantes fuegos difíciles de evitar.

Tres semanas después de que una ola de incendios, ya casi extinta, redujera a cenizas 19 mil 400 hectáreas, el estado ‘Dorado’ debe hacer frente a una titánica reconstrucción que incluye los efectos de convivir expuestos a humo, ceniza y productos altamente peligrosos para la salud desde los inicios de las llamas.

El impacto medioambiental de estos fuegos “comienza con el humo, pero luego se ve exacerbado por el hecho de que el humo contiene las partes incineradas de comunidades enteras y eso incluye todos sus compuestos peligrosos”, como químicos, metales y plásticos, explica a EFE, Travis Longcore, profesor adjunto en el Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la UCLA.

La lluvia, pese a suponer una tregua en el avance de las llamas, no hará más que empeorar la situación en el terreno, teme el experto, ya que cuando llueve “todos esos contaminantes se vierten en el agua y aumenta enormemente el riesgo de desprendimientos de tierra y flujos de escombros, que son, básicamente, muros de lodo que caerán de las zonas quemadas”.

 El clima de California, propenso a las llamas

En un clima de tipo mediterráneo, como el que presenta el estado de California, el fuego forma parte de su ecología, por lo que el paisaje se quemará con cierta periodicidad ante un escenario de veranos cálidos, la vegetación seca y las pocas lluvias en temporadas invernales.

Un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) sostiene que la crisis climática “puede relacionarse con aproximadamente una cuarta parte del déficit extremo de humedad del combustible (vegetación) cuando comenzaron los incendios” en el condado de Los Ángeles.

Los fuegos “habrían sido igualmente extremos sin el cambio climático, aunque probablemente algo más pequeños y menos intensos”, indica el documento.

La pregunta, entonces, “no es cómo evitamos que se queme, sino cómo desarrollamos y reconstruimos frente a un paisaje que se va a quemar”, añade Longcore.

El experto apunta en este sentido a la distribución de las casas en los barrios de Pacific Palisades y la comunidad de Altadena, zonas cero de dos de los focos activos más virulentos.

“Había casas que se encontraban entre 10 y 20 pies de distancia. Una vez que el fuego las alcanzó, se convirtieron en el combustible. Era como una conflagración urbana, una tormenta de fuego de casas en llamas, y bajo esas condiciones de fuertes vientos hay muy poco que hacer”, ahonda.

Es por ello que cuando se tenga en cuenta la reconstrucción de estas zonas, debería medirse los códigos de seguridad contra incendios modernos.

“Una vez que estás en un área muy densamente poblada, el problema no es la vegetación, sino las casas que están una al lado de la otra, mientras que en un lugar donde estás rodeado de vegetación silvestre, ahí, tu vegetación va a importar más”, señala el experto.

Siendo capital de entretenimiento y futura sede de eventos destacados, como los Juegos Olímpicos de 2028, además de hogar de acaudaladas personalidades de Hollywood debe servir para no olvidar la ayuda que precisan miles para volver a la normalidad.

“Un evento que define a una generación. Habrá un antes y un después de estos incendios en términos de la memoria colectiva de nuestra gente”, sentencia.

Trump planea ir a Los Ángeles en su primera semana para ver la zona afectada por el fuego

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, indicó este sábado que en su primera semana en el cargo planea ir a Los Ángeles para visitar las zonas devastadas por los incendios.

“Probablemente iré a finales de la semana”, señaló en una entrevista telefónica con la cadena NBC News en vísperas de que el lunes tenga lugar su investidura.
El expresidente apuntó que aunque planeaba ir el viernes, decidió que era mejor hacer el viaje ya como mandatario: “Es un poco más apropiado”, dijo.

Desde su inicio el pasado 7 de enero, las llamas se han cobrado la vida de 25 personas.

Poco después de haber comenzado la conflagración, Trump pidió la dimisión del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, y le acusó de incompetente y de priorizar las políticas medioambientales por encima de la seguridad pública.

Sheinbaum asegura que la reconstrucción de Los Ángeles requerirá de mano de obra mexicana

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, señaló que Estados Unidos requerirá de la mano de obra de los mexicanos para la reconstrucción de las zonas dañadas por los incendios en Los Ángeles, California, en los que han muerto al menos 24 personas.

En su momento, cuando se vea el proceso de reconstrucción, pues por supuesto van a requerir mucha mano de obra y no hay mejores trabajadores de la construcción que las y los mexicanos”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana se refirió así a los incendios que en los últimos días han azotado a Los Ángeles, los más devastadores de la historia con más de 180 mil personas bajo órdenes de evacuación y cerca de 10 mil edificaciones y estructuras dañadas o destruidas.

Apenas hace unos días, el Gobierno de México envió un equipo especial de ayuda humanitaria a la zona para apoyar en el combate de los siniestros, lo que han agradecido autoridades como el gobernador de California, Gavin Newsom, y personalidades de la farándula estadounidense afectadas, como el vocalista de Kiss, Gene Simmons.

“Nuestro Gobierno es humanista, ante todo esa es nuestra visión, nuestro pensamiento, y corresponde al pueblo de México, el pueblo de México es generoso y fraterno y hoy el Gobierno tiene como sustento el humanismo mexicano y ahí donde podamos siempre vamos a ayudar”, remarcó la mandataria.

Recordó que su Gobierno envió a 72 miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que son parte del plan DN-III que en México apoya durante desastres naturales, y que son especialistas en este tipo de acontecimientos.

“Entonces siempre nuestra solidaridad y apoyo y particularmente a esta ciudad (Los Ángeles), pues somos hermanos”, aseveró esta mañana en Palacio Nacional.

Por ahora, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha registrado ciudadanos mexicanos entre las víctimas, pero está en alerta porque Los Ángeles es la ciudad con más nacionales fuera del país, con al menos un millón de personas de origen mexicano.

Viajan elementos de la Defensa, Conafor y Protección Civil a LA para combatir los incendios forestales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que un equipo de ayuda humanitaria  despegó esta mañana desde la base de Santa Lucia hacia Los Ángeles, California, para ofrecer apoyo a las víctimas de los recientes incendios forestales.

El grupo está conformado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) bajo el marco del Plan DN-III-E, así como combatientes forestales y Protección Civil.

“En este momento sale el grupo de ayuda humanitaria a Los Ángeles, California. Somos un país generoso y solidario. Gracias al equipo del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa, a los combatientes forestales y a @laualzua, coordinadora nacional de Protección Civil. Llevan con ustedes la valentía y el corazón de México”.

En este momento sale el grupo de ayuda humanitaria a Los Ángeles, California. Somos un país generoso y solidario. Gracias al equipo del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa, a los combatientes forestales y a @laualzua, coordinadora nacional de Protección Civil. Llevan con… pic.twitter.com/MviVvKCxvE

Cuatro días después de que estallaran los letales incendios, el nivel de destrucción que ha alcanzado la ciudad de las estrellas sobrepasa las 12 mil  estructuras y el último reporte de AccuWeather aumentó la estimación de los daños totales y las pérdidas económicas de 135 mil a 150 mil millones de dólares.

Más de 150 mil personas continúan bajo orden de evacuación, y el incendio de Palisades, uno de los focos activos más letales, siguió creciendo durante la tarde del viernes generando nuevas órdenes de retiradas y un bajo índice de contención.

Los Ángeles teme un aumento de muertos por los incendios en las próximas horas

El número de muertos por los incendios que afectan el condado de Los Ángeles probablemente aumentará, advirtieron este jueves las autoridades del condado, que no han podido establecer el número de decesos y de estructuras consumidas por las llamas debido a la magnitud de los siniestros.

“Lamentablemente, creo que el número de muertos aumentará. Espero estar equivocado pero creo que incrementará”, dijo hoy el alguacil del condado, Robert G. Luna, en una conferencia de prensa, en la que se entregó un informe de los seis fuegos que afectan el condado y que han cobrado al menos cinco vidas.

Luna calificó la situación como “caótica” y explicó que la cifra de fallecidos se mantiene como “desconocida” hasta el momento.

“En algunas áreas parece como si hubiera caído una bomba”, afirmó Luna, quien explicó que los bomberos y sus oficiales están trabajando en condiciones muy difíciles.

Señaló que esperan pronto poder utilizar perros de búsqueda y otros recursos para localizar a posibles personas atrapadas entre los escombros.

El condado de Los Ángeles registra este jueves seis incendios y solo uno que afectó las montañas de Hollywood ha sido controlado en el 100 %.

Cuatro de los siniestros se encuentran actualmente fuera de control y dos de ellos, Palisades y Eaton, suman más de 11 mil hectáreas quemadas, según el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.

Cerca de 180 mil  personas permanecen bajo órdenes de evacuación obligatoria, pero varios residentes han decidido regresar para ver la situación de sus casas, lo que los pone en peligro.

La cifra de estructuras destruidas se sitúa en más de mil 900, la mayoría en los dos vecindarios más grandes, pero las autoridades esperan que esta cifra aumente a medida que se pueda acceder a las zonas destruidas para contabilizar las pérdidas.

Las imágenes aéreas del canal KTLA mostraban este jueves extensas zonas de la acaudalada zona de Palisades con múltiples viviendas destruidas en un área donde el promedio de valor es de tres millones de dólares.

Un panorama parecido registran las cámaras en el incendio Eaton, que ha arrasado gran parte de la ciudad de Altadena, ubicada en las laderas del Bosque de Los Ángeles.

Una emergencia que se extiende en Los Ángeles

Las esperanzas de controlar las llamas se centra en que los vientos de Santa Ana, que llegaron a tener ráfagas de 160 kilómetros por hora la noche del martes, se aplaquen y no sirvan de combustible para los incendios.

Las advertencias de bandera roja permanecerán vigentes hasta la noche del viernes para una buena parte de las áreas afectadas. A esto se suma que los hidrantes que surten los apagafuegos se han quedado prácticamente secos, lo que ha levantado críticas contra los gobiernos, la mayoría demócratas.

El director de Obras Públicas del Condado de Los Ángeles, Mark Pestrella, se defendió en una conferencia de prensa advirtiendo que el sistema “no está diseñado para combatir incendios forestales” y que extraer agua durante varias horas “es insostenible”.

Agregó que esto es un fallo conocido que se ha presentado en el pasado en otros grandes incendios del condado de Los Ángeles, que registra este invierno su segundo periodo más seco en casi 150 años.

Los siniestros, que comenzaron este 7 de enero, ya quedarán registrados en los libros de historia del condado, el más poblado de EE.UU., que ha tenido que paralizar las actividades de escuelas, universidades y cancelar varios eventos de entretenimiento y deportivos.

El incendio que ha asolado la ciudad de Palisades, que lleva dos días sin control, se perfila como uno de los más costosos de California.

Un análisis de J.P. Morgan Insurance estima que las pérdidas aseguradas por esta catástrofe podrían superar los 20 mil millones de dólares, “y aún más si no se controlan” los focos activos, según un informe publicado este jueves.

El precio medio de las viviendas en esta ciudad costera supera los tres millones de dólares, según el banco, pero las estimaciones de daños totales llegarían a estar entre 52 mil y 57 mil millones de dólares, de acuerdo con AccuWeather, una cifra que triplica los 16 mil 500 millones de dólares en daños que provocó el catastrófico incendio Camp 2018, que tenía el récord del más costoso y mortífero en California.

Sheinbaum envía mensaje de apoyo a mexicanos por los incendios en Los Ángeles, California

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con los mexicanos que sufren la devastación de los incendios forestales en Los Ángeles, California.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo instruyó esta mañana al canciller Juan Ramón de la Fuente ponerse en contacto con el gobernador de California, Gavin Newsom, por las necesidades de los connacionales en las zonas devastados por el fuego.

Comentarle a todos nuestros connacionales que están en la zona de Los Ángeles y a todos los habitantes de esta zona que están viviendo momentos muy difíciles por los incendios, nuestra solidaridad, nuestro apoyo”, argumentó.

“El canciller (De la Fuente) está en contacto con el consulado para todo lo que se requiere para las y los mexicanos, y le he pedido que se ponga en comunicación con el gobernador de california para cualquier cosa que necesita por parte de nuestro país”, agregó.

Al menos seis incendios azotan al condado de Los Ángeles, en California, que registró su último foco de fuego en las montañas de Hollywood, lo que obligó a emitir nuevas órdenes de evacuación por los siniestros que dejan al menos cinco muertos, decenas de heridos y más de mil estructuras consumidas por las llamas.

Cuatro de los siniestros se encuentran fuera de control y dos de ellos, Palisades y Eaton, suman cerca de 11 mil hectáreas quemadas, según el Departamento de Protección contra Incendios de California, conocido como Cal Fire.

Este nuevo fuego representa más trabajo para los cerca de 10 mil bomberos del condado de Los Ángeles que se han visto superados por las llamas a consecuencia de los llamados ‘vientos de Santa Ana’, que llegaron a tener velocidades máximas de 160 kilómetros por hora.

Carlos Vela podría NO seguir en LAFC en 2025; esto se sabe

La aventura de Carlos Vela en el equipo del LAFC de la MLS estaría próxima a terminarse: la razón es que el conjunto dio a conocer el rechazo del equipo a una renovación del mexicano.

Mediante redes sociales, el equipo angelino compartió una información sobre los jugadores que quedarán fuera de la institución.

«El club declinó las opciones contractuales de los delanteros Carlos Vela, Kei Kamara y Luis Müller, el mediocampista Tommy Musto y los defensas Marlon y Diego Rosales», publicó.

En el comunicado, el equipo especifica que «LAFC sigue en conversaciones con Vela sobre su futuro».

Carlos Vela, quien hace unos meses regresó a la institución, no ha tenido un fácil retorno, en el que quedó claro la afectación tras varios meses sin actividad.

La negativa del equipo se da tras las declaraciones del entrenador Steve Cherundolo, quien aseguró que Vela había envejecido.

«Sí, lo que ha logrado y lo que ha hecho por el club en los últimos siete años ha sido increíble. Y sabemos que es muy querido por los aficionados, pero los jugadores envejecen. Todos envejecemos a diferentes ritmos y, eventualmente, llega el momento en que tienes que parar. No soy yo quien decide eso, lo decide el jugador», finalizó.

Dodgers vs Yankees: Quién ganará la Serie Mundial según la IA

Tras una larga espera de más de 40 años, las dos franquicias más icónicas del beisbol se enfrentarán en la que seguramente será una Serie Mundial inolvidable. Este domingo, la novena de Los Angeles Dodgers se convirtió en el rival de los New York Yankees, en una serie al mejor de siete juegos por el anillo de campeón de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).

Ambos equipos cuentan con una rica historia de campeonatos y una plantilla de jugadores estelares, lo que convierte esta final en una de las más esperadas en muchos años. La pregunta que muchos fanáticos se hacen es, ¿quién tiene la ventaja para llevarse el título? Para eso, recurrimos a la Inteligencia Artificial, la cual dio un pronóstico basado en datos.

Los Dodgers han sido una organización dominante en la Liga Nacional durante la última década, clasificando para los playoffs en múltiples ocasiones consecutivas. En 2024, han demostrado ser un equipo completo con una combinación sólida de ofensiva, pitcheo y defensa, en las que destacan los lanzadores Jack Flaherty y Yoshinobu Yamamoto, y los jugadores Mookie Betts y Shohei Ohtani, además de Tommy Edman, quien ayer se convirtió el MVP de la Serie de Campeonato.

El bullpen de los Dodgers también ha sido un punto fuerte, con relevistas como Blake Treinen, destacando por su labor en las últimas entradas. Además, la experiencia de ganar la Serie Mundial en 2020 podría ser un factor decisivo para manejar la presión en los momentos más intensos.

Por otro lado, los Yankees llegan a la Serie Mundial con un enfoque agresivo y un roster igualmente talentoso. Aaron Judge, quien ha sido el rostro del equipo desde hace ya algún tiempo, viene de una temporada de números récord, y con una personalidad con la que es capaz de cambiar el rumbo de un juego con un solo swing. Giancarlo Stanton complementa el poder ofensivo del equipo, ofreciendo profundidad en la alineación a la que este año se unió el dominicano y campeón con los Washington Nationals en 2019, Juan Soto.
El cuerpo de lanzadores de los Yankees también es muy fuerte, con Gerrit Cole liderando la rotación.

La Serie Mundial 2024 promete ser una batalla bastante pareja en cuanto a números, pero los Dodgers parecen tenerla de su lado. Su experiencia reciente en la postemporada y su equilibrio entre pitcheo y ofensiva les dan un leve favoritismo. Sin embargo, subestimar el poder ofensivo y la tradición ganadora de los Yankees sería un error.

De acuerdo con la IA de ChatGPT, el equipo que cometa menos errores y aproveche mejor las oportunidades con corredores en las bases será el que se quede con el anillo de campeón. Aunque es difícil hacer una predicción cierta, los Dodgers podrían inclinar la balanza a su favor y ganar la Serie Mundial 2024.