¿En qué son diferentes las mañaneras de Sheinbaum a las de López Obrador?

El pasado 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumió la Presidencia de México, lo que marcó el inicio de una nueva etapa política en el país. La toma de protesta estuvo acompañada de celebraciones por parte de sus seguidores y colaboradores cercanos, quienes expresaron su apoyo a la nueva Mandataria. Además, con este acto se abrió la puerta a una nueva era de tradicionales conferencias de prensa diarias, ahora bajo su liderazgo y con un nuevo nombre, «La Mañanera del Pueblo».

El día siguiente, el 2 de octubre, en una fecha muy importante para México por conmemorar el aniversario de los acontecimientos ocurridos en Tlatelolco en el año de 1968, la Presidenta Sheinbaum dio inicio a su primera «Mañanera del Pueblo». La presentación generó gran expectativa entre sus seguidores, pues surgía la duda de si seguiría el mismo estilo que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, o cambiarían de manera drástica.

En esta ocasión te contamos las principales diferencias y similitudes entre las conferencias mañaneras de ambos líderes, y cómo podría cambiar la dinámica de estas ruedas de prensa bajo el nuevo Gobierno de México.

La primera diferencia entre las ruedas de prensa es que con el gobierno de Sheinbaum, cambiaron de nombre a «La Mañanera del Pueblo» en lugar de llamarse solo «La Mañanera»; hasta el momento, otra cosa en la que son distintas es en el horario, ya que mientras las de López Obrador podrían durar hasta tres horas, las nuevas solo han durado poco más o menos de una hora, iniciando a las 07:30 horas en lugar de a las 07:00.

También mantiene Sheinbaum apartados diarios para sus conferencias, en las que se tratarán diversos temas, y se dará espacio a preguntas por parte de los medios de comunicación.

El tono de Sheinbaum ha sido más serio, mientras que López Obrador usaba un lenguaje más cercano al del pueblo.

El fondo de las presentaciones con Claudia es blanco, mientras que con Andrés Manuel era guinda, como el color del partido Morena.

La dinámica con la prensa se mantiene, por lo que al momento de tomar la palabra, el reportero o quien se presente debe dar su nombre y el medio al que representa; también, tienen como sede a Palacio Nacional.

La próxima «Mañanera del Pueblo» será la del lunes 14 de octubre, en el Salón de Tesorería del ya mencionado recinto oficial.

Esto dice Sheinbaum sobre el caso de «El Mayo» Zambada

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo su primera conferencia matutina, conocida ahora como la “Mañanera del Pueblo”, y en ella se pronunció sobre algunos narcotraficantes mexicanos.

Sheinbaum dijo que seguirán pidiendo a Estados Unidos información sobre a la detención y traslado de los capos Ismael «El Mayo» Zambada a ese país y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán.

«Y sí, vamos a seguir pidiendo información de estas detenciones en nuestro territorio», aseguró.

Al ser cuestionada sobre si ya está regularizando la seguridad en Sinaloa, Sheinbaum contestó: «Vamos a esperar que podamos tener un análisis más detallado del caso de Sinaloa para poder comentar».

Agregó que Sinaloa aparece entre los cinco municipios de más número de homicidios, pero que Guanajuato se mantiene en primer lugar.

«¿Qué vamos a hacer nosotros? Primero, dar seguimiento a estas reuniones de las seis de la mañana. El día de hoy solicité a la Fiscalía General de Justicia que nos enviara a una persona que pudiera estar en el gabinete de seguridad para coordinarnos», explicó.

«La Fiscalía es autónoma, pero como lo han dicho ustedes, desde su momento, en la campaña y como lo hacíamos en el gobierno de la ciudad. Entonces, el día de hoy ha llegado una fiscal a nombre del fiscal Gertz Manero como parte de la coordinación y lo vamos a estar haciendo», destacó.

La Mandataria federal añadió que el día 8 de marzo se presentará a la Fiscalía General de Justicia algunas iniciativas para la estrategia de investigación.

Este viernes, la última «mañanera» de López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, se despide de sus conferencias «mañaneras» en Palacio Nacional este viernes 27 de septiembre, con la mecánica habitual de preguntas por parte de los medios de comunicación. 

«Ya es la última mañanera de preguntas, porque el lunes es fiestón con bailongo», afirmó López Obrador a tan solo unos cuantos días de dejar la presidencia, y ser sustituido el próximo martes 1 de octubre por Claudia Sheinbaum.

Para el lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, el presidente López Obrador tiene programado un convivio con los representantes de los medios que asistieron a sus mañaneras, la rifa de su reloj y la develación de su retrato oficial con reporteros y reporteras.

Tras ofrecer un mensaje el próximo el lunes, sin preguntas ni respuestas, el mandatario federal tendrá un convivio en el que habrá tamales, aguas y otros alimentos.

López Obrador se despide poco a poco de la mañanera, «nos faltan 10»

Se despide poco a poco. Este martes 17 de septiembre, al reconocer que «Ya estamos por concluir nuestro mandato», Andrés Manuel López Obrador reveló que «estaba haciendo cuentas» y que concluyó que sólo faltan 10 de sus tradicionales mañaneras antes de que le pase la estafeta a Claudia Sheinbaum, como presidenta de México.

En Palacio Nacional, ante los medios de comunicación, López Obrador señaló: «Ya estamos por concluir nuestro mandato. Estaba yo haciendo la cuenta y nos faltan 10 conferencias matutinas para no decir mañaneras».

El jefe del Ejecutivo federal indicó que este martes se ofrecerá el último informe del gabinete de seguridad del Gobierno Federal, pues recordó que el último día de su gobierno es el lunes 30 de septiembre, por lo que el martes 1 de octubre ya estará en la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

«Vamos hoy, como lo hacemos los martes cada 15 días, dedicar a seguridad, y va a ser ya el último informe. Es día 1 y ya vamos a entregar incluso desde las 12:00 de la noche del último día de septiembre, las 12:00 de la noche, es formalmente el cambio de gobierno, de estafeta.

«La banda se entrega en la mañana, es la ceremonia formal, pero legalmente es a las 12:00 de la noche, será el cambio», explicó.

El Presidente López Obrador informó que este lunes en Palacio Nacional, a las 11:00 horas, tras finalizar su mañanera encabezará la entrega de apoyos económicos a los deportistas de las delegaciones que representaron a México en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.

“Se necesita la contribución de ustedes”: López Obrador a youtubers

Youtubers recibieron con aplausos y porras al presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del “Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes”.

En el Salón Tesorería, los youtubers gritaron “es un honor estar con Obrador” al momento de que apareció el mandatario mexicano.

López Obrador les agradeció estar en el evento, donde apuntó que “el periodismo ha jugado un papel fundamental en las transformaciones”.

“Nos da mucho gusto que estén aquí, comunicadores independientes, mujeres y hombres, es fundamental la comunicación, el noble oficio del periodismo”, señaló.

El tabasqueño se lanzó en su discurso contra los medios tradicionales, de quienes apuntó que únicamente servían a la “oligarquía” del país.

“Por eso es importantísimo que ustedes se reúnan como prensa, como medios alternativos, independientes, porque se necesita la contribución de ustedes”, les apuntó.

López Obrador aseveró que ya hay corporaciones que buscan dominar el internet y las redes sociales.

“¿Quién maneja esto? ¿Quiénes se han ido apoderando del internet, de las redes? Sí, el pueblo, pero también ya hay corporaciones que tienen control y que así como se domina la prensa escrita, ya quieren dominar también todo lo relacionado con las redes”, indicó.

“¿Qué hacer ante esto? Pues por eso es extraordinario el que ustedes se reúnan, aquí son bienvenidos, porque es la manera de enfrentar el autoritarismo, de enfrentar la censura, la manipulación y que la verdad siempre se abra paso y llegue hasta el último rincón del planeta, la verdad y que se está informando a nuestro pueblo y a los pueblos hermanos, que se avance”, expuso.

¿Lunes negro? Así es como afecta a México, según López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró hoy que a México «no le afecta tanto» el «lunes negro» («Black Monday», en inglés) del mercado mundial, pese a la caída de las principales bolsas internacionales y el temor a una recesión en Estados Unidos.

«No nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes. Desde luego, somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mudo, afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más», aseguró el Mandatario durante su conferencia mañanera.

Las declaraciones del gobernante mexicano ocurren luego de que trascendiera el desplome de Wall Street en la apertura este lunes, con caídas superiores a mil puntos en dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq, por el temor a una recesión en Estados Unidos.

Esto parece haberse contagiado a otras plazas internacionales, como Japón, donde el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12.40% este lunes, la segunda mayor caída porcentual de su historia.

Según los analistas, la volatilidad alcanza niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la declaración de la pandemia de COVID-19, por el miedo a que la Reserva Federal (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde.

Sin embargo, López Obrador afirmó que esto no impactará tanto a México, pese a que el tipo de cambio se cotizó cerca de los 20 pesos por dólar, su nivel más alto desde 2023.

Argumentó que el país tiene reservas internacionales récord en el Banco de México, que alcanzan los 221 mil millones de dólares, y que el peso mexicano está más fuerte que en otros gobiernos.

«Tenemos reservas suficientes, récord del Banco de México, nunca se habían tenido tantas reservas, nunca como ahora. Y lo otro que nos ayuda es que en todo el sexenio el peso se ha apreciado, se fortaleció el peso», dijo.

Asimismo, reiteró que pese a que el tipo de cambio abrió el lunes a 19.55 pesos por dólar, no es una pérdida «muy significativa» y señaló que otras monedas en el mundo se han devaluado más.

«Esto lo que demuestra es que ha funcionado nuestra estrategia económica porque (si) nos agarra esta crisis financiera debilitados, nos afectaría muchísimo», expuso.

López Obrador: su hijo Gonzalo «no va a trabajar en el gobierno»

Luego de ser cuestionado por la reunión que Gonzalo López Beltrán sostuvo con la Ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su hijo no se dedicará a la política, aunque sí trabaja con él en otros proyectos.

Gonzalo Alfonso López Beltrán estaría ayudando a su padre en el proyecto del Tren Interoceánico sin cobrar sueldo, aseveró el gobernante durante su conferencia mañanera de hoy.

Añadió que apoya a su hijo en su decisión de no dedicarse a la política.

«Sí lo supe (que se reunió con Sheinbaum), pero Gonzalo no está metido en la cuestión política. Gonzalo ha ayudado como honorífico en el Interoceánico, pero no, no cobra y no va a trabajar en el gobierno, cuando me dijo eso me sentí contentísimo», declaró desde el Palacio Nacional.

El avance de las obras, el tendido de las vías, los trenes y la construcción del rompeolas en Salina Cruz son las actividades a cargo de la Secretaría de Marina en las que Gonzalo ayuda a su padre.

«Como Daniel Chávez en el Tren Maya, un hombre con muchos recursos económicos, yo creo que es el empresario de turismo que más divisas trae a México», dijo al referirse a su asesor honorario en dicho proyecto.

El Mandatario mencionó que su hijo Gonzalo se hará cargo de la fábrica de chocolates «Rocío» que emprendió con su hermano Andrés López Beltrán.

«Se va a hacer cargo de la fábrica de chocolates que tienen, él en sociedad con Andrés. Él se va a hacer cargo y me puse contentísimo porque, pobre de los hijos se desquitan con ellos y ellos tienen que parecer, por lo que hacen los papás cuando nos dedicamos a estos nobles oficios», expresó.

El presidente López Obrador acusó que el periodista Carlos Loret de Mola se equivocó al investigar a sus hijos por presuntos actos de corrupción.

«Ahí fue donde se equivocó entre otras cosas, Loret de Mola, pensando que es que ese era mi flanco débil, mi talón de Aquiles, pero no, y me da mucho, pero resulta que son honestos mis hijos y me da mucho gusto mucha satisfacción, porque no son ricos», declaró.

Exhiben lista de supuestos pagos de «Latinus» a Loret de Mola y Bárbara de Regil

El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador exhibió el pago que supuestamente reciben periodistas y colaboradores de «Latinus», como parte de la investigación que lleva a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de esa empresa.

En los datos exhibidos por AMLO en su conferencia mañanera de este miércoles 3 de julio en Palacio Nacional, se indica que la UIF investiga los recursos públicos recibidos por empresas que financian «Latinus».

En el Salón Tesorería se exhibió una tabla con los pagos que recibieron de 2020 a 2024 estos periodistas y colaboradores.

Se indica que Carlos Loret de Mola ha recibido un pago total de 11 millones 927 mil 036 pesos; Víctor Trujillo «Brozo» ha recibido 9 millones 522 mil pesos; y Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE, recibió en el último año, 952 mil 522 pesos.

El periodista Fernando del Collado Cuevas ha recibido, según esta tabla, un millón 169 mil 428 pesos; el politólogo Jesús Silva Herzog un total de 859 mil 066 pesos; la escritora Denise Dresser ha recibido 624 mil 904 pesos; María Scherer Ibarra obtuvo un pago de 534 mil 700 pesos, y el escritor Guillermo Sheridan 89 mil 950 pesos. Mientras que la actriz Bárbara de Regil recibió 313 mil 271 pesos.

«Me estoy enganchando y mejor vamos a dejarlo hasta ahí si te parece»: pide AMLO

Ciudad de México, 28 de junio de 2024.- Tras señalar que el escudo que protege a un dirigente es su honestidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que ante la injerencia del narco en elecciones, «no es determinante» cuando se tiene un pueblo consciente

«Si hay una elección, ¿Cómo se va a evitar que intervenga el narco o empresarios con su dinero para poner a sus jueces?», le preguntó la periodista Reyna Ramírez a López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes 28 de junio en Palacio Nacional.

«Es que la gente está muy consciente, el pueblo de México está muy politizado. Esos que dicen que va a intervenir el narco, y que va a intervenir la oligarquía; o sea, se les olvida lo que acaba de pasar ahora», dijo.

«Si intervienen en las elecciones. Pero sí tenemos ejemplos. Yo le pregunté el otro día que si había dinero del crimen en las elecciones, usted me dijo que sí, que no con ustedes, pero me dijo que sí», dijo la reportera.

«Pero no es determinante porque cuando se tiene un pueblo consciente, politizado, la gente no vende su dignidad», declaró López Obrador.

«Pero el miedo sí puede hacer que lo hagan», refirió Ramírez.

«No, no,no, no, no pasa nada. Ese es el gran tesoro que tiene México ahora (…) el pueblo se empoderó y esa es una garantía, si fuese por dinero, toda la estrategia de Claudio X. González. Imagínate cuánto gastaron en lo de ‘narcopresidente’ y miren el resultado», expresó el Presidente al acusar que han destinado mucho dinero para desprestigiarlo.

«Ya estoy cayendo en la provocación»

Ante los cuestionamientos de Reyna Ramírez a López Obrador sobre Amilcar Olán, amigo de sus tres hijos que está supuestamente relacionado con negocios con irregularidades, el Presidente refirió que estaba cayendo en la provocación.

«Y mire que honroso sería para usted que la hiciera usted (una denuncia), que usted le dijera a la UIF, ‘oye UIF investígame a este Amilcar’, ‘¿por qué lo están relacionando con mis hijos?’, ‘quiero que limpies el nombre de mis hijos’», le dijo la periodista.

«Mis hijos van a publicar una carta. Ya estoy cayendo en la provocación, Reyna», expresó el Presidente con risas.

«No lo estoy provocando», respondió la reportera.

«Sí, sí, sí, me estoy enganchando, me estoy enganchando y mejor vamos a dejarlo hasta ahí si te parece», agregó el presidente López Obrador.

López Obrador reitera que para esta fecha el sistema de salud estará listo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que urgirá a los gobernadores de Morena a redoblar esfuerzos en materia de infraestructura hospitalaria, para poder contar con el mejor sistema de salud en el mundo en septiembre próximo.

Previo a su reunión de esta tarde, con mandatarios emanados de Morena y partidos aliados, López Obrador dijo que ese será uno de los temas centrales que abordará con las mandatarias y mandatarios locales.

Aseguró que aunque sus adversarios los conservadores se burlen, “el que ríe al último ríe mejor” y en septiembre México tendrá el mejor sistema de salud público en el mundo.

López Obrador dijo que tras una reunión con el doctor Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, le informó que ya en los institutos nacionales se alcanzó el 80% de los servicios gratuitos y se instruyó a Hacienda a otorgar el presupuesto para llegar al 100%.

Dijo que se trabaja en un convenio entre el IMSS y el ISSSTE para que los trabajadores al servicio del estado puedan ser atendidos en las clínicas del IMSS.