Sheinbaum confirma que habrá mañaneras en su mandato

El día de hoy Claudia Sheinbaum anunció a Emilia Esther Calleja Alor como la próxima Directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Así mismo, aseguró que el formato de comunicación de las mañaneras diarias continuará como lo realiza actualmente el presidente López Obrador. Es decir, a partir de las 7 de la mañana, de lunes a viernes.

«Se van a tener que levantar temprano. Ya tomé la decisión de que, a las seis de la mañana, el Gabinete de Seguridad y a las 7 la mañanera. Ya sé que nuestros adversarios van a decir que es lo mismo, pero organiza mucho el día. Iniciar muy temprano, tener el informe y después dedicarse a tener las reuniones para los avances de los diferentes proyectos, y también salir los fines de semana», dijo Sheinbaum.

Señaló que aún sigue definiendo si va a vivir en Palacio Nacional.

La virtual presidenta electa anunció que los gobernadores salientes estarán en su gabinete, ya que los ha invitado a participar en su administración.

Se trata de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de MéxicoRutilo Escandón, gobernador de ChiapasCuitláhuac García, de VeracruzSergio Céspedes, de Puebla; y Carlos Merino, de Tabasco, mientras que Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador de Morelos, se mantendrá como diputado federal.

«Todos los compañeros que están dejando sus gobiernos estatales van a participar en el gobierno federal, los he invitado. Es el caso de Martí, es el caso del gobernador de Chiapas, de Tabasco, de Veracruz. Bueno, el gobernador de Morelos queda diputado, y el gobernador de Puebla, que también fue invitado a participar. Y ya se los vamos a informar pronto, para decirles en dónde he platicado con ellos y que ya están trabajando en sus distintas áreas«, destacó.

López Obrador anuncia cuándo será la última mañanera.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, anunció durante su habitual conferencia matutina que el próximo 30 de septiembre será la última «mañanera». Este anuncio forma parte del proceso de transición de poder, ya que el 1 de octubre, Obrador entregará la banda presidencial y luego partirá rumbo a su rancho en Palenque, Chiapas, para iniciar su vida de retiro.

«Me voy a jubilar», aseguró el Presidente, quien anteriormente manifestó su intención de no participar en actividades políticas ni hacer declaraciones públicas tras dejar la presidencia. Durante la mañanera del 25 de abril, López Obrador también habló de las últimas actividades que realizará como presidente.

Así, el mandatario comentó el 1 de septiembre tendrá lugar su último informe presidencial en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual coincidirá con la última vez que se dirigirá a la multitud en un lugar tan emblemáticamente vinculado a su trayectoria política. Luego, el 15 de septiembre, participará por última vez en la celebración del Grito de Independencia, la cual describió como «la fiesta cívica más importante del país».

En cuanto al cierre de sus conferencias matutinas, López Obrador expresó que las mañaneras seguirán hasta el último día de su mandato, el 30 de septiembre. «Hasta el último día. Yo termino el día 30. Si trae 30, el 30. Entonces el 30 de la mañana es la última mañanera», precisó el mandatario.

De esta forma, compartió que planea iniciar un proyecto de investigación sobre las sociedades prehispánicas de México, el cual podría llevarle entre tres y cinco años. «Quiero hacer un trabajo sobre las sociedades prehispánicas en México. Es una investigación que me va a llevar tres, cinco años. Ya estoy reuniendo mi bibliografía básica», explicó.

La última mañanera del 30 de septiembre marcará el cierre de un ciclo que definió la presidencia de López Obrador. El próximo 1 de octubre, México inaugurará una nueva etapa con la toma de posesión del presidente electo, mientras Obrador se retira a Palenque para comenzar su proyecto de investigación y su retiro del mundo político.