Equipo de Marcelo Ebrard Abandona Conteo de Morena por Acusaciones de Irregularidades

En un giro sorprendente, poco antes de las 15:00 horas, los representantes de Marcelo Ebrard abandonaron el lugar donde se está llevando a cabo el conteo de votos del proceso interno de Morena. Alberto Esteva, exdiputado y miembro del equipo de Ebrard, explicó que existe una profunda insatisfacción con el proceso y que tienen la intención de impugnarlo, a pesar de que las normas del partido establecen que el resultado es definitivo e inapelable.

Esteva adelantó que pronto habrá un comunicado oficial por parte del ex Canciller Ebrard y su equipo para explicar su posición en detalle.

Durante el proceso de conteo de votos para seleccionar al coordinador nacional de Morena, Marcelo Ebrard solicitó que se repitiera el procedimiento debido a la detección de irregularidades significativas. «Si este proceso de encuesta no se lleva a cabo correctamente, entonces no estamos cumpliendo con los objetivos que nos hemos propuesto, aunque el resultado nos favorezca», comentó Ebrard.

Esta tarde, la senadora Malú Micher y otros miembros del equipo de Ebrard intentaron ingresar al World Trade Center (WTC), donde se está llevando a cabo el conteo de votos. Sin embargo, fueron detenidos por elementos de la Policía Bancaria. En un intento por entrar a la fuerza, la senadora forcejeó con los oficiales, mostrando sus credenciales que la acreditaban como parte del equipo de Ebrard.

En un video posterior publicado en sus redes sociales, Ebrard explicó que debido a estos acontecimientos, no estarían presentes en la entrega de los resultados del conteo de votos. «Imagínense que, solo por proponer que el proceso debería repetirse debido a las graves inconsistencias presentes en todo el proceso, sobre todo en las urnas, la respuesta es la policía. Cada día se asemejan más al PRI de antes», lamentó Ebrard.

Este inesperado giro en el proceso interno de Morena seguramente dará lugar a un mayor escrutinio y discusión en los próximos días.

Confrontación en el WTC: Representantes de Aspirantes a la Candidatura Presidencial de Morena Intentan Ingresar al Recinto del Conteo de Encuesta

Esta mañana, se suscitó un incidente entre el personal de seguridad y los miembros de Morena que representan a los aspirantes a la candidatura presidencial del partido. El enfrentamiento tuvo lugar en las inmediaciones del World Trade Center (WTC), donde se está llevando a cabo el conteo de votos de la encuesta interna de Morena.

El conflicto se desencadenó cuando los guardias permitieron el acceso a una mujer que no portaba su gafete de identificación de manera visible. Este hecho provocó empujones y tensiones entre los presentes.

Partidarios de Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, quienes esperaban entrar al recinto para relevar a sus compañeros que habían estado vigilando el conteo durante la noche, exigieron ingresar al lugar de la revisión y el conteo de las urnas. Sin embargo, militantes de Morena y agentes de la Policía Bancaria bloquearon la entrada para impedirles el acceso al salón Olmeca, que el partido había alquilado para estas actividades.

Finalmente, se logró calmar a los inconformes, quienes fueron reubicados detrás de vallas metálicas para esperar que se restableciera el orden y se pudiera actualizar la información de las personas acreditadas para supervisar la apertura de los paquetes electorales, que contendrán los votos determinantes para definir al coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación y, posteriormente, al candidato presidencial de Morena.

Esta mañana, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció un avance del 90% en el conteo de boletas de la encuesta para seleccionar al candidato presidencial del partido. Delgado informó que, una vez concluido este proceso, se procederá a la última etapa, que consiste en el cómputo de la preferencia de cada una de las boletas.

Equipo de Ebrard Busca la Renuncia de Funcionarios que Apoyaron a Sheinbaum

Emmanuel Reyes Carmona, diputado federal de Morena, ha afirmado que varios funcionarios del gabinete federal y gobernadores de diversas entidades apoyaron abiertamente a Claudia Sheinbaum en sus aspiraciones presidenciales. Como resultado, el equipo de Marcelo Ebrard pedirá la expulsión de todos los servidores públicos involucrados en esta promoción.

El legislador ha señalado que esto es motivo claro de expulsión según las advertencias previas realizadas por el Consejo Nacional de Morena sobre la intromisión de funcionarios en el proceso. Además, ha acusado a la Secretaría del Bienestar, bajo la dirección de Ariadna Montiel Reyes, de respaldar a Sheinbaum a través de los servidores de la nación.

Reyes también ha mencionado que Nora Ruvalcaba, subsecretaria de Educación, utilizó estructura académica para apoyar a Sheinbaum. Además, Ricardo Sheffield, procurador de Profeco, operó a favor de la exmandataria capitalina en todo el país.

El equipo de Ebrard planea documentar todas estas irregularidades y presentar denuncias ante la autoridad electoral. A pesar de que tendrían elementos para pedir la anulación de los resultados, han optado por no tomar ese camino para no interferir con la victoria de Marcelo Ebrard.

Esta situación muestra la tensión interna dentro de Morena en el proceso de selección de su candidato presidencial para las próximas elecciones.

Marcelo Ebrard se Reúne con su Equipo Previo a Resultados de Encuesta de Morena

Marcelo Ebrard, el destacado aspirante a la candidatura presidencial de Morena, se encuentra en una reunión con 300 miembros de su equipo en un hotel de la Ciudad de México, a tan solo unos metros del lugar donde se llevará a cabo el conteo de votos de la encuesta del partido, la cual determinará al candidato para las elecciones de 2024.

Este encuentro tiene lugar cerca del World Trade Center (WTC), donde se espera que se revelen los resultados de la encuesta que tuvo lugar entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre. Durante esta reunión, se seleccionarán a 50 representantes que estarán presentes durante el conteo de votos.

Emanuel Reyes, diputado federal de Morena, aclaró que el equipo de Ebrard no busca la anulación de la encuesta, sino que se aborden las irregularidades que han sido denunciadas. Según Reyes, la solicitud es que se tome en cuenta lo que se ha levantado legalmente y se deje de lado lo ilegal y lo que ha sido objeto de controversia.

A su llegada al hotel, ubicado cerca del World Trade Center, Ebrard optó por no hacer comentarios a los medios de comunicación. En redes sociales, Emanuel Reyes denunció que miembros del equipo de campaña de su contrincante, Claudia Sheinbaum, intentaron infiltrarse en esta reunión privada convocada por Marcelo Ebrard.

Hacia las 13:00 horas, Mario Delgado, presidente de Morena, anunció en sus redes sociales que se dio inicio al conteo de las boletas que formaron parte de la encuesta nacional. Delgado destacó la presencia de militantes del partido encargados de este proceso, así como los representantes de las diferentes corrientes internas de Morena que supervisarán el conteo para asegurar su integridad.

Marcelo Ebrard ha venido señalando diversas irregularidades en el proceso de elección del candidato presidencial de Morena durante las últimas semanas. En particular, expresó su preocupación por el proceso de levantamiento de la encuesta y anunció que revisaría las incidencias con su equipo este martes.

Diputada del PAN Acusa a Marcelo Ebrard de Apropiarse de $100 Millones de Sembrando Vida para Centroamérica

María Elena Pérez-Jaén, diputada federal del PAN, ha realizado acusaciones contra el ex canciller Marcelo Ebrard, alegando que se ha apropiado de aproximadamente 100 millones de dólares destinados al programa Sembrando Vida para Centroamérica y el Caribe a través de un organismo desconcentrado.

En una conferencia de prensa, Pérez-Jaén destacó que hasta la fecha no hay información que respalde los avances anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en julio de 2019.

«A través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para América Latina (Amexcid), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), su titular Marcelo Ebrard fue quien se apropió de los recursos que se están destinando, de hecho, a Centroamérica y el Caribe», enfatizó.

Pérez-Jaén subrayó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, «no hemos podido encontrar información, solo unas fichas técnicas que, la verdad, nos dejan en la misma ignorancia».

«La organización Connectas, que promueve el intercambio de información sobre temas clave para el desarrollo de las Américas, señala que la gestión de Sembrando Vida en el exterior no cuenta con informes de evaluación ni de cómo se ha ejecutado el presupuesto prometido», indicó.

Explicó que un análisis de las fichas técnicas del programa en cada uno de los países y las declaraciones de las autoridades de Amexcid «evidencian que, en matemática simple, el dinero asignado no alcanza para atender a la cantidad de personas propuestas durante el período prometido».

La legisladora del PAN destacó que desde que comenzó el envío de recursos a Centroamérica y el Caribe, Amexcid está siendo operada por funcionarios de confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador y del ex canciller Marcelo Ebrard, por lo que «tiene la administración y control de los recursos en su totalidad».

Enfatizó que, según la Amexcid, López Obrador había firmado acuerdos con El Salvador, Honduras, Guatemala, Haití, Cuba y Belice hasta agosto de 2023, sin que hasta la fecha se cuente con resultados identificables que permitan conocer si se alcanzó el objetivo del programa.

Un ejemplo del éxito, agregó, sería que se reconociera una disminución en el fenómeno migratorio «debido a los apoyos del programa Sembrando Vida en esos países, lo que plantea dudas sobre la efectividad del programa».

Ebrard concluye campaña en Arena Ciudad de México entre simpatizantes y desconfianza hacia Morena

Marcelo Ebrard pone fin a su recorrido de campaña este domingo en la prestigiosa Arena Ciudad de México, reuniendo a una multitud de simpatizantes provenientes de diversas regiones del país.

El exterior del recinto se llenó de microbuses y camiones transportando a seguidores entusiastas, quienes afirmaban estar convencidos del triunfo de Ebrard.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo palpable, algunos asistentes manifestaron su desconfianza hacia la dirigencia nacional de Morena, señalando que no se tomaron medidas contra los excesos ocurridos en los eventos de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.

La fase de encuestas dará inicio el próximo lunes, en la cual 12 mil ciudadanos tendrán la oportunidad de votar por su candidato preferido a través de una boleta circular. Durante las dos semanas siguientes, los aspirantes deberán mantener silencio y abstenerse de llevar a cabo actividades de promoción, como ha sido acordado con el partido.

El 6 de septiembre se anunciará el nombre del ganador, quien se convertirá en el candidato presidencial de Morena para las elecciones de 2024.

A través de sus redes sociales, Marcelo Ebrard compartió un video en el que expresó su compromiso de supervisar el proceso de elección del candidato dentro de su partido.

«Realizaremos acciones similares en varias ciudades del país, disfrutando de la música y el baile, pero también manteniendo un ojo atento en todo el proceso para asegurar su correcto desarrollo», mencionó Ebrard.

Durante este fin de semana, los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, así como sus aliados PVEM y PT, concluirán sus asambleas informativas, marcando el paso hacia la siguiente etapa del proceso. En esta misma jornada, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, culminará sus recorridos en Xalapa, Veracruz, mientras que Adán Augusto López cerrará su ciclo de asambleas informativas en el Monumento a la Revolución.

Ebrard presenta pruebas de acarreo y brigadas a favor de Sheinbaum ante Morena

Marcelo Ebrard ha entregado pruebas a Alfonso Durazo, el presidente del Consejo Nacional de Morena, para respaldar sus acusaciones contra Claudia Sheinbaum. Ebrard alega que Sheinbaum habría utilizado prácticas de acarreo y brigadas de la Secretaría del Bienestar con el objetivo de promover su voto. El equipo del ex canciller confirmó esta entrega de pruebas a Latinus, lo cual contradice las declaraciones previas de Mario Delgado, líder nacional de Morena, quien había mencionado que Ebrard presentó una denuncia pero aún no había proporcionado evidencia.

Durante el evento «Unidad, Fortalecimiento del Sindicalismo y Diálogo para el Desarrollo del País», Ebrard indicó que algunas de las pruebas también se habían presentado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y «otras instancias», sin detallar cuáles. El 16 de agosto, Ebrard había instado a la dirigencia de Morena a tomar medidas concretas en contra de los presuntos excesos a favor de Claudia Sheinbaum, incluyendo acarreo y el uso de recursos gubernamentales para promover su candidatura.

Mario Delgado explicó en una conferencia de prensa que la denuncia presentada por Ebrard contiene un reclamo hacia la dirigencia de Morena por omisión en su actuación. La acusación se centra en la Secretaría del Bienestar, una entidad dependiente del Poder Ejecutivo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya había respondido a estas acusaciones, afirmando que no se habían utilizado recursos públicos ni actores gubernamentales para apoyar a Sheinbaum.

En cuanto a la posibilidad de que estas acusaciones internas generen divisiones en el partido, Delgado declaró que el partido no proporcionará justificaciones para una posible división y buscará mantener la unidad.