Jorge Máynez va por un mejor servicio diplomático

El candidato a la Presidencia de México por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, propuso mejorar la política exterior del país con diplomáticos de carrera, sin pagar favores a amistades o políticos sin capacidad otorgándoles embajadas y cargos en el exterior.

El emecista afirmó, ante estudiantes de la Universidad Iberoamericana en Monterrey, que México necesita privilegiar el servicio civil de carrera y hacer que la administración pública cuente con servidores públicos comprometidos y capaces.

“Hay un desprecio por el servicio exterior que estamos pagando muy caro”, alertó.

También reclamó que la política exterior de México no está enfocada en el respeto a los derechos humanos y, en especial, a las personas migrantes.

En otras noticias, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Cámara de Diputados ocupar, de manera no definitiva, la diputación que dejó vacante Álvarez Máynez, y también determinó que el emecista podrá recuperar su curul después de los comicios del 2 de junio.

Máynez afianza vínculos con emecistas de Jalisco: “Siempre le voy a apostar a la unidad

Ante los rumores de un supuesto rompimiento con el Grupo Jalisco luego de que el gobernador de Jalisco se ausentó de su arranque de campaña en Lagos de Moreno, Jorge Álvarez Máynez reiteró que no existió tal ruptura y aseguró que afianzó sus vínculos con la fuerza emecista jalisciense.

Desde la Universidad Enrique Díaz de León, en Guadalajara, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), quien llegó al encuentro con jóvenes acompañado por Alberto Esquer, candidato al Senado por el partido naranja, Mirza Flores, ex diputada emecista y Pablo Lemus, alcalde de la localidad, sostuvo que la amistad con las fuerzas jaliscienses siempre ha existido.

“Son mis amigos. Yo he construido con ellos desde hace muchos años y yo se los he comentado a ustedes, yo siempre le voy a apostar a la unidad, al trabajo en equipo”, expresó el zacatecano.

Para prevenir y erradicar los feminicidios, Álvarez Máynez planteó que, de gobernar México, pondrá en marcha el Programa Nacional de Salud Mental con el que también protegerá a las víctimas directas e indirectas.

Máynez afirma que ganará la elección sin tener vínculos oscuros

Jorge Álvarez Máynez aseguró que “sin ningún vínculo ni un pacto oscuro, como el que tienen el PRI, PAN, PRD y Morena”, alcanzará la Presidencia de la República en las elecciones del próximo 2 de junio.

“Yo no tengo el dinero que tienen los ladrones del PRI y del PAN y de Morena; yo no tengo el dinero que tiene (Francisco García) Cabeza de Vaca para vivir en Estados Unidos con todo lo que se robó de los tamaulipecos. Así es, yo no tengo lo que tiene Eugenio Hernández para venir a hacer campaña de nuevo, después de haberle fallado a Tamaulipas”, enfatizó el aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).

E insistió: “No tengo el dinero que tienen los corruptos de la vieja política para poner los mismos espectaculares, las mismas lonas. Yo respeté la ley, empecé hace siete semanas de campaña”.

Al firmar el Pacto por la Primera Infancia, Jorge Álvarez Máynez prometió que pondrá primero a los niños y duplicará, dijo, el presupuesto designado para la primera infancia para que tengan alimentación garantizada, paz y amor en sus hogares y oportunidades para desarrollar sus habilidades cognitivas.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano dijo a los niños asistentes que, para él, ellos son los ciudadanos más importantes del país, y los considera su prioridad.

Asesinatos de candidatos continuarán: Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez aseguró que los asesinatos de candidatos “van a seguir pasando” mientras los partidos políticos se subordinen al crimen organizado y la estrategia de seguridad no cambie.

“Van a seguir sucediendo esos eventos mientras no cambiemos la estrategia de seguridad. La recomendación es que los partidos dejen de subordinarse, de ser cómplices del crimen organizado”, refirió el candidato presidencial.

“El problema no es la seguridad de los candidatos, el problema es la seguridad de las personas y si le está tocando a los políticos es porque se descompuso el país”, expresó Álvarez Máynez.

Jorge Álvarez Máynez aseguró que los asesinatos de candidatos “van a seguir pasando” mientras los partidos políticos se subordinen al crimen organizado y la estrategia de seguridad no cambie.

“Van a seguir sucediendo esos eventos mientras no cambiemos la estrategia de seguridad. La recomendación es que los partidos dejen de subordinarse, de ser cómplices del crimen organizado”, refirió el candidato presidencial.

“El problema no es la seguridad de los candidatos, el problema es la seguridad de las personas y si le está tocando a los políticos es porque se descompuso el país”, expresó Álvarez Máynez.

“La única fuerza política libre, independiente y de cambio es Movimiento Ciudadano”, indicó.

Considera que bajar a 60 años la edad para pensionarse “no es sensato”: Máynez

Jorge Álvarez Máynez consideró que “no es sensato” reducir a 60 años la edad para pensionarse pues costaría casi 200 mil millones de pesos a las arcas públicas de México.

Durante la 87 Convención Bancaria, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) también planteó que separar el sistema de salud y de protección social del sistema de pensiones mejorará el esquema financiero del país.

“Yo no bajaría la edad de la pensión para adultos mayores, no me parece sensato, no me parece que tenga elementos de justicia intergeneracional y no me parece que sea sano con las presiones fiscales que ya tiene el país para el gasto”, indicó el candidato de MC.

“Me gustó el esquema que se construyó, se le deben mucho a los empresarios que tuvieron la visión de construir una reforma que sí ayudó al sistema de pensiones a arreglar, pero yo creo que hay que separar el sistema de salud y de protección social del sistema de pensiones”, agregó el político zacatecano.

Aseguró que eventualmente en México se tendrá que discutir la evolución a un sistema de salud que no sea financiado de cuotas obreros patronales, pues termina siendo una doble o triple carga para la formalidad y, a la postre, castiga a los empresarios que dan de alta a sus trabajadores en el IMSS, en el Infonavit, que cumplen con sus obligaciones fiscales.

Álvarez Máynez propone destituir a quien no cumpla sus promesas

Jorge Álvarez Máynez propuso que, de alcanzar la Presidencia de México, empujará la Ley de Resultados Garantizados que previamente presentó en la Cámara de Diputados cuando era legislador para que los políticos que no cumplan sus promesas de campaña sean destituidos de sus cargos.

Al ser cuestionado por alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán, sobre qué garantías de cumplimiento de propuestas puede ofrecer a quienes voten por su proyecto político, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) planteó que pondrá al alcance de los ciudadanos mecanismos de participación ciudadana para la rendición de cuentas.

«Yo presenté una propuesta de ley que se llama resultados garantizados en que la ciudadanía le pueda dar seguimiento a las promesas de campaña y que, finalmente, si alguien no cumple, haya mecanismos para que se le destituya porque cuando tú eres candidato para lo que sea registras una plataforma, dices: ‘soy candidato para hacer esto en el municipio o para hacer esto en el Senado’, pero si no lo cumples, no pasa nada», explicó a su audiencia.

Políticos se cuelgan de la figura de AMLO, pero la ciudadanía no los quiere: Máynez

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, dijo que los políticos se cuelgan de la figura del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero la ciudadanía no los quiere ya que cuando se convierten en gobernadores se vuelven autoritarios.

Al iniciar su gira de proselitismo por la capital del Estado, previo a un encuentro con jóvenes en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, advirtió que si no se toman medidas en el control del agua y se apoya a los hombres del campo, la seguridad alimentaria quedará en riesgo.

El aspirante emecista externó que se requiere de definiciones políticas y económicas para el agro, sobre todo en Sinaloa, puesto que las condiciones climáticas han sido difíciles en cuanto a la aportación del agua y, por otro lado, es la carencia de respaldo a los hombres del campo para la venta de sus cosechas.

Álvarez Máynez señaló que parte de su campaña política la ha centrado en la visita a más de 20 universidades en el país y criticó que la institución autónoma de Sinaloa se vea envuelta en un conflicto con persecuciones contra sus autoridades.

Por otra parte, el candidato propuso que, de alcanzar la Presidencia, empujará la Ley de Resultados Garantizados que previamente presentó en la Cámara de Diputados cuando era legislador para que los políticos que no cumplan sus promesas de campaña sean destituidos de sus cargos.

La canción “Presidente Máynez” suena en antros

La melodía de la campaña presidencial del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, titulada “Presidente Máynez”, ha cobrado popularidad al sonar en un antro de Guadalajara y volverse viral en redes sociales.

En un video compartido en TikTok por el usuario @3opcion, se observa a un grupo de jóvenes disfrutando y bailando al ritmo de “Presidente Máynez” en un antro de Guadalajara. La canción, interpretada por Yuawi López, autor del exitoso tema “Movimiento Naranja”, se mezcla con otros éxitos musicales, como “La Chona” de los Tucanes de Tijuana.

De igual manera, la canción ya se encuentra en la plataforma de Spotify y ya se posicionó en el Top 50 de canciones virales en México, lo cual fue celebrado por el candidato a la Presidencia por medio de sus redes sociales.

Energías limpias generarán más fuentes de empleo

De implementar el modelo de energías limpias y renovables de su proyecto de nación tras alcanzar la Presidencia de México, este generaría el doble de empleos de los que existen actualmente con empresas de combustibles fósiles, aseguró Jorge Álvarez Máynez.

Desde la Universidad de Durango, donde tuvo un encuentro con alumnos, el abanderado emecista explicó que, además de ser beneficioso para el medio ambiente, el plan de cerrar refinerías como la de Cadereyta, en Nuevo León, favorecerá a la reconversión de la industria pues, al generar energías con el aire, el agua y el sol, permitiría la apertura de nuevas plantas en diferentes Estados de la República Mexicana que fomenten el empleo.

“Las empresas de energía renovable generarán empleos y muchos más por la capacidad productiva que vamos a tener al apostar por el Sol y por el viento. No habrá planta en Cadereyta, pero puede haber una aquí o en cualquier otro país porque la reconversión de las actividades productivas no es un atentado contra el empleo de nadie”, dijo el político.

Cuestionado sobre el tema por estudiantes de la universidad estatal sobre el uso de energías limpias, abundó en que el problema que se viene no es la implementación del modelo de combustibles renovables sino el futuro de Pemex o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “que siguen quebrando”, mantienen a directivos con privilegios “que les permiten jubilarse después de dos años de trabajo” y contaminan el medio ambiente.

Debate Presidencial no aclara dudas de los lectores

Para la mayoría de los lectores  el primer Debate Presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) no les ayudó a definir su voto para las elecciones del próximo 2 de junio en México.

En un sondeo realizado en redes sociales por este medio de comunicación el 58 por ciento de los lectores dijo que no le ayudó el debate a definir su voto, mientras que el 36 por ciento ya lo decidió y el 6 por ciento restante esperará el resto de los debates.

“Ya tengo mi voto decidido desde hace tiempo”, dijo Ana Agráz.

Otros lectores lamentaron el nivel de los tres candidatos y cuestionaron las descalificaciones y la falta de propuestas.