“Infame”, decisión del INE: Álvarez Máynez

De “acto infame” calificó Jorge Álvarez Máynez la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) al cancelar el registro de las primeras fórmulas al Senado de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, encabezada por Alberto Esquer, y en Campeche, por Eliseo Fernández.

“Es una acción infame por parte del INE. La verdad es que traen una consigna con Movimiento Ciudadano. Lamento muchísimo y además qué casualidad que dos de los Estados donde Movimiento Ciudadano es más fuerte, en donde ha tenido candidatos más competitivos, donde le vamos a ganar sin duda alguna al Morena de Layda Sansores, al Morena de Jalisco, que nos den este golpe”, expresó el candidato presidencial en rueda de prensa durante su visita a la Universidad Panamericana.

Sin embargo, el político zacatecano manifestó encontrarse tranquilo pues prevé que MC ganará la impugnación: “Vamos a ganar sin duda alguna la impugnación ante el Tribunal Electoral. En ese sentido no estamos preocupados, pero por supuesto que dejamos testimonio de que ha sido un acto arbitrario y que el INE mide con doble vara”, señaló Álvarez Máynez.

Álvarez Máynez, con valoración negativa del INE

Jorge Álvarez Máynez denunció que los poderes fácticos emprendieron “campaña negra” en su contra luego de que un monitoreo del Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que la valoración del público hacia el candidato es muy negativa.

Así lo publicó el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) en sus redes sociales, donde compartió una imagen de la gráfica elaborada por el organismo electoral donde muestra que la valoración negativa de MC rebasa los 100 puntos.

“El monitoreo del INE es muy revelador: los poderes fácticos han emprendido una campaña negra contra nuestro movimiento y contra mi candidatura”.

“El sesgo es brutal y el silencio unánime de la comentocracia es vergonzoso. ¿Y la lucha por la democracia y la pluralidad?”.

Los números presentados por el INE revelaron que la percepción negativa hacia MC rebasa hasta en 80 puntos a la de los partidos que integran la Coalición “Fuerza y Corazón por México” y Morena.

Asimismo, muestra que la percepción positiva del partido es ligeramente más alta que la de Morena y más alta que la del PRI, PAN y PRD por una diferencia mínima.

Polémica tras visita de Álvarez Máynez a la Ibero

Jorge Álvarez Máynez presentó su proyecto de nación en la Universidad Iberoamericana frente a un auditorio a la mitad de su capacidad, que por un momento se llenó, pero que finalmente los estudiantes abandonaron antes del término del encuentro, no sin antes cuestionarlo sobre las candidaturas “tiktokers, impresentables y de nepotismo” de Movimiento Ciudadano (MC).

El candidato presidencial de MC habló sobre seguridad, salud, medio ambiente, economía y relaciones exteriores. Respondió más de 12 preguntas con las que, por primera vez, dio la cara a diferentes temas a los que está acostumbrado en sus diálogos públicos.

Tras el saludo del candidato, los estudiantes lo confrontaron sobre el tema de “la vieja política” pues, luego de que habló de diferentes temas de la agenda nacional, los jóvenes criticaron que, aunque MC habla de crear nuevas estrategias partidistas, reproduce estructuras operadas por políticos de generaciones pasadas.

Por su parte, Álvarez Máynez reviró el hecho en su cuenta de X al asegurar que: “Un encabezado construido a partir de una mentira y una obviedad sobre la convocatoria de estudiantes a la charla de hoy en la @IBERO_mx. Ahí están las imágenes. Hablan por sí solas”, indicó acompañando su post con imágenes del auditorio lleno durante su participación.

“Yo sí voy a cerrar las refinerías”: Álvarez Máynez

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, afirmó que él sí cerrará las refinerías de Cadereyta y Tula, porque no tiene compromisos con grupos de interés, mientras Xóchitl Gálvez ha variado su postura del cierre definitivo a sólo una modernización, porque quienes financian su campaña “le imponen la agenda”.

Asimismo, ante el rechazo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de la propuesta de cerrar las refinerías de Cadereyta y Madero, el aspirante naranja comentó que el Mandatario puede hacer lo que considere correcto, pero ya le quedan pocos meses en el cargo “y en nuestro Gobierno sí se van a cerrar”.

En entrevista tras dictar una conferencia a estudiantes de la Universidad Regiomontana, Álvarez Máynez señaló que si empresarios locales del Cluster Energético y del Fondo Ambiental Metropolitano consideraron extremo el cierre y pidieron modernizar la refinería de Cadereyta, es porque son grupos que piensan más en sus intereses que en el bienestar del país o en las afectaciones de la contaminación, y hacia esa postura va Xóchitl Gálvez.

Álvarez Máynez va por academia policial para combatir la violencia

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, estuvo ayer en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en donde afirmó que si gana las elecciones del 2 de junio impulsará la creación de una academia para mandos policiacos que ayudará a reducir los homicidios y otros delitos en el país. 

“Vamos a hacer una estrategia que tenga paz, seguridad y justicia como objetivos; a reformar las instituciones, en vez de pensar en carcelotas (como la propuesta por Xóchitl Gálvez, abanderada del PRI, PAN y PRD); vamos a hacer una academia nacional de mandos policíacos que nos permita revertir esta tendencia, pero también acercar a la justicia a la vida cotidiana de las personas”, dijo en su visita al campus ubicado en Tlaquepaque.

Por otra parte, el aspirante también acentuó la necesidad de regular la mariguana en el país “para saber qué se está consumiendo”.

“México vive una etapa de horror, cientos de miles de asesinatos. Nunca habíamos tenido una época tan violenta desde la Revolución Mexicana, y además una escala de impunidad. Lo que vivimos es inadmisible”. Esta fue una de las frases con las cuales el candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, inició su intervención en el foro “Elecciones 2024. Rumbo y compromiso”, desarrollado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Alexander Zatyrka, rector de la casa de estudios, explicó antes de iniciar el ejercicio que el foro forma parte de las actividades realizadas para impulsar el diálogo entre las candidaturas y la comunidad educativa en busca de un voto informado.

Álvarez Máynez señaló que en este momento debe ser inadmisible “el horror en el que vive el país”, por lo cual, dijo, es necesario comenzar a cambiar el rumbo de la estrategia en materia de seguridad a través de proyectos de fondo.

Señaló que los gobiernos en el poder han tratado de normalizar que las víctimas de homicidio “se matan entre ellas por estar relacionadas con el crimen organizado”, sin embargo, ejemplificó que esto no ocurre así recordando la muerte de los dos sacerdotes jesuitas en la Sierra de Chihuahua, en junio de 2022.

Consideró que la crisis de asesinatos comenzó con el Gobierno de Felipe Calderón con la “guerra contra el narco”, la cual no mejoró con Enrique Peña Nieto. Por lo que señaló que, de la mano con Clemente Castañeda, como otros legisladores, lograron impulsar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revirtiera dicha política, y aunque la implementada por el Presidente prometía hacer la diferencia, tampoco resultó.

“Vamos a hacer una estrategia que tenga  paz, seguridad y justicia como objetivos, a reformar las instituciones, en vez de pensar en ‘carcelotas’, vamos a hacer una academia nacional de mandos policíacos que nos permita revertir esta tendencia, pero también acercar a la justicia a la vida cotidiana de las personas”, aseveró el candidato.

El aspirante también habló sobre la necesidad de la regulación de la mariguana en México, pues aseguró que es utilizada por las policías y la Guardia Nacional en calle para detener a jóvenes consumidores más allá de atacar la red de narcotráfico.

También lamentó que las cárceles en lugar de reformar a los ciudadanos sean el epicentro de las extorsiones que se cometen en el país.

Álvarez Máynez arrancará campaña en Lagos de Moreno

Jorge Álvarez Máynez llevará a cabo el arranque de la gira de su campaña presidencial el próximo viernes en el municipio de Lagos de Moreno, lugar reconocido como uno de los 50 municipios del país con mayor incidencia delictiva y como el más violento en el estado de Jalisco.

Lagos de Moreno es gobernada por Movimiento Ciudadano (MC) desde 2018 por Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos, quien fue reelecto para un segundo periodo que culmina en 2024.

De acuerdo con información de seguridad federal, Lagos de Moreno es una localidad peleada por grupos delincuenciales por su ubicación, cercana a Zacatecas y Guadalajara. Asimismo, es reconocido como uno de los municipios con mayor índice de desapariciones; en el último año se acentuó la problemática de desapariciones forzadas.

Al momento, Jorge Álvarez Máynez no ha emitido su postura frente a la decisión de iniciar su gira por el país en dicha localidad.

Álvarez Máynez prevé que Xóchitl Gálvez «la va a cruzazulear»

El lunes, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC)Jorge Álvarez Máynez, respondió a las declaraciones de Xóchitl Gálvez, quien ha dicho que el emecista no figura en la elección del próximo 2 de junio de 2024, y que su única rival a vencer es la de Morena, Claudia Sheinbaum.

Álvarez Máynez dijo que va atrás en la contienda porque él no hizo campaña anticipada, de lo que sí acusó a Xóchitl Gálvez, y vaticinó que la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México «la va a cruzazulear».

«A diferencia de usted, que lleva meses en campaña, yo sí respeté la ley y arranco este viernes. Como hijo de un cementero, le anticipo algo: cuidado con la arrogancia, no la vaya a ‘cruzazulear'», declaró en su cuenta de X.

Jorge Álvarez Máynez señaló además que quien tendrá la última palabra en las elecciones, serán las y los mexicanos, y no las candidatas.

«Candidata: con todo respeto, usted no decide quiénes estaremos en la boleta. Cada día se parece más a los dirigentes del PRI y del PAN, que hace tan poco decía detestar», criticó.

INE perfila multas a presidenciables por irregularidades en precampañas

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las irregularidades cometidas por los aspirantes a la Presidencia durante la precampaña, por lo que perfila multas por 67 millones de pesos.

La sanción final, que podría modificarse durante el análisis del dictamen, será discutida el próximo martes en la sesión del Consejo General del INE.

La mayor parte de las sanciones corresponden a Claudia Sheinbaum, postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia. Se propone multar a Morena con 53 millones 798 mil pesos; al PT, con 2 millones 277 mil pesos y al Partido Verde con 589 mil pesos.

Respecto a la oposición, la coalición Fuerza y Corazón por México que encabeza Xóchitl Gálvez recibiría sanciones por más de 7 millones de pesos. De estos, 4 millones 44 mil corresponden al PRI; 2 millones 732 mil al PAN y 457 mil 493 al PRD.

En tanto, se perfilan multas a Movimiento Ciudadano y su precandidato Jorge Álvarez Máynez, así como para Samuel García que estuvo unos días en la contienda, por un total de 3.8 millones de pesos.

Las sanciones corresponden principalmente a egresos no reportados por los partidos políticos, por no comprobar los gastos de propaganda contratada por internet y otros gastos no vinculados con las actividades de la precampaña.