Así afectará el eclipse solar a las «mañaneras» de López Obrador

El próximo eclipse solar modificará muchas cosas, entre ellas, a las conferencias “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Presidente López Obrador adelantó que este viernes en su «mañanera» un grupo de expertos ofrecerán «un taller» sobre todo lo relacionado con el eclipse solar del próximo 8 de abril.

Recordó que la “mañanera” del próximo lunes, cuando se llevará a cabo el fenómeno natural, será desde Mazatlán, Sinaloa, donde se podrá observar a plenitud el eclipse solar.

«Vamos a dar información, van a venir especialistas para dar como un taller, para no hablar de clase, para que todos aprendemos, siempre se aprende la vida, es un proceso».

El Jefe del Ejecutivo dijo que se recorrerá el horario de la “mañanera” una hora para dar un informe sobre la situación de seguridad en Sinaloa, hablar de otros temas y abordar todo lo relacionado con el eclipse.

López Obrador pide a bandas que se manifiesten sin violencia en Mazatlán

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, aseguró que los artistas tienen derecho a protestar, luego de la polémica que involucra a músicos y hoteleros en las playas de Mazatlán. 

La controversia surgió tras la solicitud de los hoteleros de restringir las actuaciones de bandas en las proximidades de la zona turística del puerto, una medida que generó descontento entre los músicos locales.

El presidente expresó su comprensión hacia la libertad de expresión de los músicos y su rechazo a acatar la petición de las autoridades y empresarios privados. Sin embargo, hizo hincapié en que, aunque comprende la postura de los músicos, no aprueba que las protestas desemboquen en actos de violencia.

La situación en Mazatlán llamó la atención a nivel nacional, poniendo en relieve la tensión entre el desarrollo turístico y la preservación de las tradiciones culturales locales. Mientras tanto, los músicos hicieron un llamado a un diálogo abierto y respetuoso para encontrar una solución que respete sus derechos y la vibrante escena musical de Mazatlán.

El encargado del despacho de la Secretaría de Turismo (Sectur) Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, proyecta un crecimiento de entre 10% y 15% durante el periodo vacacional de Semana Santa en comparación con el año pasado. En 2023, el estado sinaloense registró más de 2.5 millones de visitantes durante Semana Santa, generando una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos.

Carnaval de Mazatlán rompe récord de asistencia

Una vez más, el Carnaval de Mazatlán es uno de más visitados, por turistas nacionales y extranjeros que disfrutan de la alegría y el colorido de las fiestas carnestolendas.

Más de 600 mil personas se emocionaron y vibraron, pero también fueron invadidas, por la alegría de uno de los desfiles más bellos del carnaval que fue presidido por la Reina Carolina III.

«Fue uno de los dediles más bonitos que la gente disfrutó con mucha tranquilidad y alegría, en un ambiente completamente familiar que congregó a miles de personas a lo largo del malecón para observar los carros alegóricos», afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Dijo que el Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 «Eclipse Barroco», atrajo a más de 600 mil turistas nacionales y extranjeros; de acuerdo con los registros existentes, el carnaval de este año tuvo un récord histórico en asistentes.

«Es el carnaval más asistido de la historia, porque el registro es de 625 mil personas; ¿cuántas asistieron el año pasado? 550, ahora fueron 75 mil más ¿Y el antepasado? 460 mil. Hoy asistieron, el día clave que es el domingo, 625 mil».

Comentó que se encontró y saludó a gente de Ciudad Juárez, de Cajeme, de Ciudad Obregón, de Nayarit «ni se diga, porque están muy cerca y ellos vienen, de Durango igual, había mucha gente de Durango», detalló.

Rocha Moya (Morena) reiteró que otras fiestas similares que se realizan en los diferentes municipios del estado, también contarán con su apoyo y respaldo, poniendo de ejemplo al de Altata, en Navolato, al de Elota y al de Guamúchil, y enfatizó que más allá de recreación, se genera una derrama económica y permite que los visitantes conozcan el verdadero rostro de Sinaloa.