Se espera la caída de nieve en estas zonas de México hoy sábado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, dio a conocer su pronóstico de este sábado 21 de diciembre y estas son las expectativas:

Para este día, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, reforzado por la corriente en chorro subtropical, producirá lluvias y chubascos en zonas de la Mesa del Norte, occidente y centro del territorio mexicano.

Asimismo, existirán condiciones para la posible caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a los 4000 msnm del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Cofre de Perote y La Malinche).

Por otra parte, se mantendrá viento fuerte de componente norte en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

AMLO Supervisa el Avance del Tren Maya y se Enfrenta a Protestas de Residentes Despojados de sus Tierras en Campeche

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita de supervisión al Tren Maya este viernes, pero su llegada a la estación San Francisco en Campeche estuvo marcada por protestas de residentes locales que han sido despojados de sus tierras para la construcción del Tramo 2 de este proyecto ferroviario que conecta Escárcega y Calkiní, Campeche.

En videos compartidos en redes sociales, se puede observar cómo un grupo de habitantes, entre empujones y reclamos, demanda al presidente el pago justo por sus tierras mientras él y su comitiva se dirigían a la estación San Francisco. Las consignas que resonaron fueron claras: «Queremos justicia, que nos devuelvan nuestras tierras, queremos indemnización» y «nos sacaron de nuestras casas».

La visita de López Obrador a la estación San Francisco siguió a la presentación de su quinto informe de gobierno, en el que anunció que el megaproyecto del Tren Maya se inaugurará en diciembre. El presidente destacó la magnitud de la obra, que comprende 20 estaciones y 14 paraderos, conectando de manera segura y eficiente a pasajeros a lo largo de cinco estados del sureste de México, con un recorrido total de 1554 kilómetros, consolidándola como uno de los proyectos de infraestructura más destacados a nivel mundial.

El recorrido de supervisión incluyó el viaje de López Obrador a bordo del tren desde la estación San Francisco hasta la estación Teya, ubicada cerca de Mérida, que corresponde al Tramo 3 del Tren Maya. Acompañaron al presidente en esta visita los gobernadores de Quintana Roo, Mara Lezama; de Campeche, Layda Sansores; de Yucatán, Mauricio Vila; así como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el empresario Carlos Slim.»