El primero en la lista, Luis Navarro

El funcionario Luis Navarro García ha desempeñado un papel fundamental en la economía de Michoacán, durante su cargo como Secretario de Finanzas y Administración. Sus contribuciones al sistema económico estatal son innegables. No es una exageración afirmar que Luis Navarro, un líder nato, ha renovado las esperanzas de Michoacán al basar su trabajo en valores fundamentales como la honestidad, el respeto y el amor por su pueblo.

En su trayectoria política, Luis Navarro se encamina hacia una próxima etapa de crecimiento y consolidación como funcionario en Michoacán. Sigue desempeñando un papel crucial en la consecución de objetivos que beneficien a los habitantes de Michoacán. Su legado es un testimonio de liderazgo dedicado a mejorar la calidad de vida de todos.

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destaca el impacto sustancial de la labor de Luis Navarro en la economía estatal. Sus acciones han generado una sólida estabilidad económica, atrayendo inversiones, promoviendo el crecimiento empresarial y creando empleo en Michoacán

Las encuestas, como la de RUBRUM, revelan un panorama político intrigante en las elecciones de la alcaldía de Morelia en 2024, donde Luis Navarro García cuenta con un sólido respaldo popular, si hoy fueran las elecciones para la candidatura a la alcaldía de Morelia del 2024, Luis Navarro García, sería el próximo Presidente Municipal de Morelia. Este apoyo refleja su reconocimiento, visión y capacidad para abordar los desafíos locales. Su candidatura representa una oportunidad de cambio positivo en temas clave como seguridad y desarrollo económico, lo que subraya la importancia de su liderazgo fresco y eficaz en la ciudad. Estas elecciones marcarán un hito en la historia política de Morelia.

Sheinbaum Inicia Gira en Morelia Afirmando Unidad en Morena; Delgado Descarta Actos de Campaña

Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, dio inicio a una nueva gira en Morelia, Michoacán, con el propósito de tomar protesta a los comités estatales de Morena. Estos comités tendrán la responsabilidad de visitar más de 28 millones de hogares en todo el país.

Durante el evento, Sheinbaum destacó la importancia de sumar esfuerzos en esta etapa del movimiento y recordó que su designación como coordinadora nacional se definió a través de una encuesta. Afirmó que, a pesar de los equipos de trabajo que participaron en dicho proceso, en este momento prevalece la unidad.

Sin embargo, minutos antes de dirigirse al Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, donde se llevaría a cabo la toma de protesta de los representantes de los comités de la Cuarta Transformación, se produjo un gesto que resaltó la jerarquía. Mientras se disponían a abordar la camioneta que los transportaría, los miembros de Morena, Mario Delgado y Gerardo Fernández Noroña, debatían sobre quién ocuparía el asiento del copiloto. En ese momento, Claudia Sheinbaum, con firmeza, sentenció: «Yo voy adelante».

Suspendidos Festejos Patrios y Clases en La Ruana por Ataques con Drones

Las autoridades en Michoacán han tomado la decisión de suspender tanto los festejos patrios como las clases en el poblado de La Ruana, ubicado en la región de Tierra Caliente, debido a una serie de ataques con drones recientes.

El alcalde de Buenavista, Sergio Báez Torres, confirmó la suspensión de la conmemoración del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre en respuesta a los recientes actos de violencia en la comunidad.

Por otro lado, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) informó que un total de 24 escuelas de educación básica en La Ruana han decidido suspender las clases de manera indefinida.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ha continuado ejecutando órdenes de cateo en viviendas identificadas como propiedades de líderes, jefes de plaza y sicarios de diferentes cárteles, incluyendo Los Viagras, Los Blancos de Troya y Los Caballeros Templarios.

La FGE también ha ofrecido recompensas de cien mil pesos por cada uno de once presuntos miembros de estos cárteles, algunos de los cuales están implicados en el asesinato de Hipólito Mora Chávez, fundador de los grupos de autodefensa, y tres de sus escoltas en La Ruana.

Este conflicto en Michoacán ha llevado al despliegue de 3 mil 900 soldados por parte del Ejército, quienes están llevando a cabo operativos contra 14 cárteles de la droga que compiten en la región. Como parte de estas operaciones, se han detenido a ocho presuntos sicarios y se han incautado artefactos explosivos para drones, entre otros elementos.

Esta suspensión de actividades en La Ruana se produce en medio de un aumento de la violencia en la región y es una medida de precaución para garantizar la seguridad de los residentes.

Ataque con Drones Durante un Evento en el que Guadalupe Mora Estaba en La Ruana

Se ha difundido un video que muestra el momento de un ataque en un lugar donde Guadalupe Mora, hermano de Hipólito Mora, estaba presente. En la breve grabación compartida en redes sociales, se observa la presencia de varios elementos de seguridad en el lugar, pero también se puede ver una explosión.

Las imágenes circularon el domingo 10 de septiembre, después de que se reportara un ataque contra el hermano de Hipólito Mora. Según informes preliminares, el objetivo del ataque era Guadalupe Mora.

Se cree que el ataque con explosivos fue llevado a cabo utilizando drones, una técnica que ha sido utilizada por grupos criminales en Michoacán, aunque hasta el momento no se tiene información que señale a un grupo delictivo en particular.

Poco antes de las 4:00 de la tarde del domingo, Guillermo Valencia, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, informó en su cuenta de redes sociales que Guadalupe Mora había estado presente durante el ataque con drones.

Valencia aseguró que Guadalupe Mora resultó ileso y fue trasladado a un lugar seguro. Sin embargo, mencionó que se informó sobre al menos otros dos ataques con drones.

El video compartido por la periodista Azucena Uresti muestra que en el lugar había presuntos elementos de la Guardia Nacional. Según Guillermo Valencia, el material audiovisual capturó el primer ataque y la explosión ocurrió mientras Guadalupe Mora estaba pronunciando un discurso.

Hasta el momento, ningún grupo criminal ha reclamado la responsabilidad del ataque, pero se tiene registro de que la Familia Michoacana ha realizado ataques con drones en Guerrero. Guadalupe Mora también denunció que miembros de Los Viagras intentan expulsarlo de La Ruana.

Violencia Sacude Apatzingán y Uruapan: Ataques Incendiarios de Grupos Armados Aterrorizan la Región

Este domingo, una oleada de violencia ha sacudido las ciudades de Apatzingán y Uruapan, con grupos de sicarios desatando caos al incendiar comercios y vehículos en distintos puntos de la región. Los incidentes se enmarcan en el contexto de enfrentamientos entre facciones antagónicas.

La jornada violenta se desató alrededor de las 06:30 horas, cuando grupos armados utilizaron bombas molotov para atacar al menos dos tiendas Oxxo ubicadas en las avenidas Constitución de 1814 y Joaquín Amaro en Apatzingán. Además, se reporta que varios vehículos, incluyendo un tráiler, dos camionetas y un camión de pasajeros, fueron tomados por la fuerza y posteriormente incendiados para bloquear el acceso a áreas controladas por «Los Viagras», el brazo armado de la organización criminal conocida como Cárteles Unidos, liderada por los hermanos Sierra Santana.

Los ataques más recientes resultaron en la quema de dos vehículos en la carretera que conecta los municipios de Apatzingán y Buenavista, cerca de los poblados Santa Ana Amatlán y Pinzándaro. Un tercer vehículo fue incinerado en la comunidad de Eréndira, en la carretera Apatzingán-Aguililla, mientras que un camión de pasajeros sufrió el mismo destino en las afueras del corralón municipal.

Los enfrentamientos y actos violentos han llevado al cierre de varios establecimientos comerciales en Apatzingán, ya que los grupos armados rivales continúan enfrentándose en las calles de la ciudad.

En Uruapan, la segunda ciudad más grande de Michoacán, también se vivieron episodios de violencia cuando sicarios incendiaron un establecimiento Oxxo en la colonia Pérez Coronado, así como una camioneta cerca del penal «Eduardo Ruiz».

Esta ola de violencia se suma a los recientes enfrentamientos en el municipio de Gabriel Zamora, a unos 30 kilómetros de Apatzingán, donde resultaron dos hombres muertos y seis agentes policiales heridos en choques entre sicarios y fuerzas de seguridad.

Apatzingán enfrenta no solo problemas de seguridad, sino también una crisis económica derivada de la suspensión del corte de limones por parte de productores y empacadores debido al aumento del «impuesto criminal» impuesto por «Los Viagras». Esta grave situación afecta a un sector clave en el Valle de Apatzingán, que cuenta con aproximadamente 63 mil hectáreas cultivadas con limones y produce alrededor de 750 mil toneladas por temporada, destinadas tanto al mercado nacional como a la exportación.

La región de la Tierra Caliente se encuentra bajo la influencia de diversas organizaciones criminales, incluyendo Cárteles Unidos, Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato, Los Troyanos y Cártel de Zicuirán.