Fue falso el robo de bebé en NL; joven nunca estuvo embarazada

Autoridades de Nuevo León desactivaron la Alerta Amber para la búsqueda de una bebé al revelarse que fue falsa la denuncia de robo interpuesta.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado reveló que Silvia N., joven que denunció el robo de su recién nacida en Escobedo, nunca estuvo embarazada.

La joven de 19 años había afirmado a las autoridades que una pareja extranjera se había llevado a su bebé tras el parto ocurrido en su casa de la colonia La Concordia.

Sin embargo, el dictamen médico legal halló que Silvia nunca estuvo embarazada.

Pareja droga a adulto mayor y roba su casa, en Apodaca

Un adulto mayor fue víctima de robo en su casa, por parte de una pareja a la que acababa de conocer.

Los hechos ocurrieron en Apodaca, Nuevo León.

Oscar N., de 74 años de edad, denunció que conoció a una joven pareja a la cual invitó a su casa el martes.

Pero al despertar este miércoles se percató de que varias de sus pertenencias ya no estaban, ni la pareja.

Se presume que los responsables drogaron al adulto mayor para dejarlo inconsciente y poder efectuar el robo.

Se llevaron joyasdinero y tarjetas bancarias.

La Policía Municipal y la Agencia Estatal de Investigaciones atrajeron el caso.

Estas son las carreteras más peligrosas e inseguras de México

México cuenta con una amplia red de carreteras que conectan diversas regiones de México y son una de las opciones más usadas para trasladarse de un destino del país a otro. Sin embargo, no todas ofrecen condiciones óptimas de seguridad, y algunas destacan por su inseguridad debido a factores como accidentes viales, asaltos y deficiencias en su infraestructura.

Según información de la Red Nacional de Caminos, México cuenta con 176 mil 984 kilómetros de carreteras pavimentadas, divididos de la siguiente manera:

50 mil 798 kilómetros corresponden a carreteras federales.

Álvaro Fidalgo ya piensa en la decimoséptima estrella de América

Han pasado escasas horas desde que América conquistó el decimosexto título de Liga MX y uno de sus máximos referentes, Álvaro Fidalgo, ya está pensando en agrandar la historia del club americanista consiguiendo un tetracampeonato inédito en los torneos cortos del futbol mexicano.

Además, el jugador español aprovechó para hablar sobre la fórmula secreta que permite que el equipo mantenga la racha ganadora y no bajar el nivel para conseguir importantes logros como el tricampeonato.

“Nosotros empezamos en enero otra vez y en seis meses espero que estemos hablando de otro campeonato. Eso va a ser lo que vamos a intentar. Amo al club y estoy feliz en el club, mientras esté aquí, vamos a por la 17.”

“La fórmula de este equipo es que es muy unido. Todos en el vestuario son grandes personas, el ambiente que hay en él está muy cañón. Va ser difícil que vaya a encontrar un grupo tan unido. Y luego, también, creo que el cuerpo técnico que nos lleva acompañando durante este año y medio nos hizo creer y crecer todavía más”, comentó el mediocampista.

André Jardine se ve muchos años más con el América

André Jardine hizo historia, no solo con el América, sino también en el futbol mexicano. Con solo un año y medio en el club azulcrema, ha conseguido seis títulos que lo posicionan como el más ganador de la historia americanista y, a pesar de este logro, el brasileño no se adjudica todo el crédito por esta cosecha de éxitos y asegura que aún se ve muchos años más con la escuadra capitalina.

“Conquistamos algo muy importante que yo valoro mucho, aún sigo en este sueño de estar en América y de poder seguir escribiendo historia. De aquí, a algún tiempo, tal vez los objetivos cambien, pero en este momento me gusta pensar que puedo seguir haciendo más conquistas y tal vez intentar jugar mejor cada vez más para permanecer.”

“Soy parte de una institución que es impresionante y creo que tengo un poco de suerte de llegar en un momento en el que el club estaba listo para ganar. Sin quitar mis méritos que sé que los tengo, pero esta idolatría de pensar que soy yo el hombre que cambió todo realmente no es verdad porque es un club muy ordenado, con muy buen equipo, muy buenos jugadores y que claro debe tener un entrenador también que sepa trabajar”, expresó Jardine.

André reconoció que este título fue uno de los más difíciles de conseguir por las cosas extra-cancha que sucedieron como los múltiples jugadores lesionados, quedarse sin estadio propio o las duras críticas a las que se enfrentaron por su paso irregular en el torneo, pero dentro del equipo sabían que eran capaces de coronarse por tercera vez consecutiva.

“Este campeonato tiene un gusto distinto porque no nos consideraban favoritos, pero adentro sabíamos que éramos capaces de ser muy competitivos y de pelear por nuestras chances. Sin duda fue la Liguilla más difícil de las tres, con tres grandísimos rivales, pero fuimos una versión muy competitiva y comprometida. Capaz de jugar y de defenderse cuando el juego lo necesitaba, es un premio al compromiso y la fuerza mental que este grupo tiene”, concluyó el estratega.

América se corona en el Estadio BBVA y es tricampeón de la Liga MX

¡Histórico! Este domingo, el América de André Jardine se convirtió en el primer equipo tricampeón de la Liga MX en torneos cortos y alcanzaron su título número 16 para consolidarse como el club más grande y ganador de México, tras romper con la maldición de no coronarse fuera del Estadio Azteca, luego de vencer a unos pasivos Rayados en el Estadio BBVA por un marcador global de 2-3.

Las Águilas son ya un equipo de época. En cancha regia supieron sufrir en los últimos minutos ante los insistentes embates por parte de Monterrey para conservar el empate a una anotación que les permitió la decimosexta estrella y con la que André Jardine se reafirma como el estrega más ganador en la historia de la escuadra capitalina.

Durante el primer tiempo, los Rayados lucieron intensos, pero inofensivos e imprecisos. Condición que aprovechó América, puesto que sin ser amplio dominador, tuvo un par de avisos antes de que se abriera el marcador, destacándose un gol de Henry Martín que fue anulado por fuera de lugar.

La jugada que puso al frente a las Águilas llegó al minuto 23’, misma que fue finiquitada con un auténtico golazo de Richard Sánchez, jugador que, hasta antes de la Liguilla, había disputado ocho juegos como titular en fase regular, pero en la fiesta grande fue el futbolista determinante al haber producido tres anotaciones, las cuales fueron cruciales para que los azulcremas se coronaran por tercera vez consecutiva.

La Pandilla concedió 80 minutos, durante ese tiempo fue un conjunto del montón. Generó muy pocas jugadas al frente, pese a verse abajo en el marcador. Las modificaciones no mejoraron la imagen de los Rayados, hasta que se presentó Johan Rojas con un disparo potente que superó a Luis Ángel Malagón para igualar el resultado, sin embargo, no lograron el tanto que les diera la oportunidad de alargar el partido hasta tiempos extras.

América lo dio vuelta a Monterrey y tomó ventaja en la final de la Liga MX

El equipo americanista, que busca su tricampeonato, arrancó perdiendo por el golazo de Canales ante Rayados pero Álvarez y Zendejas le terminaron otorgando el triunfo por la ida de la definición que se llevó a cabo en el Cuauhtémoc. La vuelta será el domingo próximo.

El duelo de ida de la gran final comenzó con la temprana y lamentable lesión de Ocampos en Rayados. La primera chance de peligro la tuvo Kevin Álvarez para las Águilas pero cuando enfrentó a Luis Cárdenas la puso en el cielo de Puebla. Le tomó un tiempito a Monterrey acomodarse en el campo y a un juego complicado. Trató de manejar la pelota pero lo hizo lejos de la zona de peligro. Los españoles Oliver Torres como Sergio Canales (los creativos) no tuvieron incidencia directa. Cuando pasaba nada en la final es que Sergio Canales activó un misil para poner el 1-0 parcial de Monterrey a los 35 minutos pero poco le duró la alegría ya que Zendejas no pudo en primera instancia pero si Álvarez que tuvo revancha del errado para empatar para los de André Jardine en un fuerte quedo defensivo.

En el amanecer del complemento es que Zendejas apareció en totalidad tras pase de Álvaro Fidalgo para vencer a Cárdenas y dar vuelta la historia de forma parcial para América. Después del segundo gol americanista es que tuvo dos chances más (un mano a mano de Henry Martín y otra de Dávila) que salvó Luis Cárdenas de manera milagrosa. El desarrollo siguió siendo favorable a los azulcremas que jugaron como quisieron y casi no sufrieron los tibios ataques del cuadro de Martín Demichelis. Uno pareció conforme con la ventaja conseguida y el otro para seguir vivo en la eliminatoria. Mochis Cárdenas salvó otra vez a su equipo con un guantazo a Fidalgo cerca del final. La vuelta está estipulada para el domingo venidero en el Gigante de Acero, casa del equipo regiomontano.

¿América o Monterrey? La IA predice al campeón del Apertura 2024

El Torneo Apertura 2024 de la Liga MX está en la fase final, y la pregunta que ronda en la mente de todos los aficionados del futbol mexicano es: ¿Quién se coronará campeón entre América y Monterrey? Ambos equipos llegan a la final como parte de los máximos favoritos de los últimos años, con plantillas llenas de talento y un historial que avala su capacidad para conquistar el título.

Para predecir quién puede ser el campeón del Torneo Apertura 2024, recurrimos a la Inteligencia Artificial de ChatGPT. El robot explicó que:

El América es, sin duda, uno de los equipos más ganadores y populares de la Liga MX. El conjunto de Coapa tiene una historia de éxito que incluye 15 títulos de la Liga MX y jugadores de renombre que han dejado huella en el futbol mexicano, al menos así ha sido en estos dos últimos campeonatos, cuando se unió al grupo de bicampeones en la era de los torneos cortos. En esta temporada, el equipo dirigido por André Jardine ha mostrado un futbol equilibrado, liderado por figuras como Henry Martin, Álvaro Fidalgo, Rodrigo Aguirre, y su portero, el seleccionado nacional Luis Ángel Malagón.

Las Águilas han sido un equipo sólido en todas las líneas, destacando por su capacidad al anotar y defender, y su fortaleza en casa, aunque esta vez tendrá como sede para la final de ida el Estadio Cuauhtémoc de Puebla. Además, su mentalidad ganadora y la experiencia en finales podrían ser factores muy importantes para inclinar la balanza a su favor.

Listos, los horarios de la final del Apertura 2024

Quedaron definidos días, horarios y sedes para la serie de la Gran Final del Torneo Apertura 2024 entre los Rayados del Monterrey y las Águilas del América. Luego de un par de semifinales llenas de emociones, goles y partidos dignos de esa ronda, ahora solo quedan dos equipos que buscarán la gloria y para ello, lo harán a partido de Ida y Vuelta, en donde no contará la posición en la tabla general como criterio de desempate.

Además, otro ingrediente extra será la sede del partido de Ida, ya que las Águilas del América, mendigando escenario, tendrán que jugar en la cancha del Estadio Cuauhtémoc su partido como local, toda vez que no se podrá utilizar el Estadio de Ciudad de los Deportes, a causa de que ese mismo día se llevará a cabo la corrida de toros del 12 de diciembre en la Plaza de Toros México y al ser evento multitudinario, por reglamento no puede haber dos eventos de esa envergadura.

Con esto, el partido de Ida se disputará el jueves 12 de diciembre en punto de las 20:00 horas en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla; mientras que el compromiso de vuelta, el que definirá al campeón del Apertura 2024 se jugará en el mundialista Estadio BBVA de Monterrey el domingo 15 de diciembre a las 19:00 horas.

Rayados saca mínima ventaja sobre Pumas

Con un gol de penal al minuto 89 por conducto de Sergio Canales, los Rayados de Monterrey derrotaron 1-0 a los Pumas de la UNAM en el estadio BBVA, en el partido de Ida de los cuartos de final del Apertura 2024, confirmando así que ha sido una liguilla en donde los cuatro equipos que jugaron como locales han hecho la tarea y han sacado ventaja.

Y es que tanto América, Tijuana, Atlético de San Luis y ahora los regiomontanos llevan mano de cara a los partidos de vuelta que se disputarán el fin de semana, aunque el duelo entre la Pandilla y los Pumas ha sido el más parejo en el trámite durante los poco más de 90 minutos.

Durante el compromiso, el partido de ida tuvo dos dueños. Pumas tuvo opciones claras para perforar la cabaña de Luis Cárdenas, sin embargo César “Chino” Huerta no tuvo la tranquilidad para definir, aunque con el balón en los pies demostró el bueno momento por el que atraviesa Pumas y sobre todo él mismo.

En el complemento, Martín Demichelis reajustó las piezas y pronto Monterrey mostró ahínco para ir al frente consiguiendo un gol en los primeros instantes del segundo tiempo, pero no contaban con la presencia del VAR, por lo que el gol de Jesús Manuel “Tecatito” Corona fue anulado por un fuera de lugar.

Esto no desanimó a los Rayados, que ya eran amos y señores de las acciones, sobre unos Pumas que se agazaparon y mostraron poco al frente. Así, llegó al minuto 89 el gol de Sergio Canales por la vía de la pena máxima, precedido de una mano dentro del área de Pablo Bennevendo que el español no desaprovechó.

Ahora, para el partido de vuelta, Pumas deberá ganar el partido por cualquier marcador, y es que el empate en el marcador global le da el pase a la siguiente ronda, esto por tener mejor posición en la tabla general. Un empate o triunfo de Rayados le estará dando el pase a los regios a la semifinal del Apertura 2024. El encuentro de vuelta será el próximo domingo 1 de diciembre a las 12:00 horas en CU.