Revisión Profunda de la Impugnación de Ebrard a Encuesta de Morena: Mario Delgado

Mario Delgado, líder nacional de Morena, instó este martes a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido a llevar a cabo una revisión exhaustiva de la impugnación presentada por el excanciller Marcelo Ebrard contra el proceso de selección del coordinador de los comités de la Cuarta Transformación. «No considero que sea un simple amago; él tiene todo el derecho de presentar esta impugnación, y la Comisión debe abordarla de manera seria y profunda», declaró el líder de Morena en una conferencia de prensa.

Delgado afirmó que la dirigencia solicitará a la comisión que realice una revisión minuciosa de la impugnación y de todos los documentos adjuntos presentados. Asimismo, opinó que Ebrard está actuando de manera leal al recurrir a las instancias internas de Morena para expresar sus preocupaciones. La semana pasada, miembros del equipo de Ebrard anunciaron su intención de solicitar una reunión urgente con la comisión para presentar pruebas de la falta de equidad y la participación de funcionarios públicos en el proceso, lo que, según ellos, sesgó la encuesta a favor de Claudia Sheinbaum. Por su parte, fuentes de la Comisión de Justicia informaron que no se espera una resolución en el corto plazo. Dentro de la Comisión de Honor y Justicia se considera que la impugnación presentada por Ebrard es un procedimiento ordinario; a diferencia de los procesos electorales, no existen plazos fatales y el período de investigación no tiene un límite específico.

La encuesta interna de Morena para seleccionar al coordinador de los comités concluyó el pasado 6 de septiembre, y la exjefa de Gobierno resultó ganadora. Ante esto, Ebrard denunció una serie de irregularidades que surgieron durante el proceso. Mario Delgado señaló que la victoria de Sheinbaum fue consistente con las mediciones de las casas encuestadoras.»

Marcelo Ebrard Casaubón se reúne con legisladores de Morena e integrantes de su equipo para definir su futuro en el partido político

Hoy, Marcelo Ebrard Casaubón se encuentra en una importante reunión con diputados federales, senadores y miembros de su equipo de confianza, con el propósito de tomar decisiones cruciales en relación con su trayectoria política dentro de Morena. Esta reunión se realiza en el contexto del proceso en el cual Morena seleccionó a su candidato presidencial.

Durante esta tarde, se espera que Marcelo Ebrard haga un anuncio relevante acerca de su permanencia en el partido Morena o su posible adhesión a otras fuerzas políticas, como Movimiento Ciudadano (MC) o el Frente Amplio por México (FAM).

El ex canciller Marcelo Ebrard ha presentado una solicitud a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, en la que solicita la nulidad y repetición del proceso interno del partido para designar al coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación. Esta solicitud fue presentada ante el Comité Ejecutivo Nacional el pasado domingo, y se espera que en el transcurso de este lunes se den a conocer más detalles sobre esta impugnación por parte del propio ex canciller.

Fuentes cercanas al equipo de Marcelo Ebrard han confirmado la autenticidad del documento que circuló en redes sociales y han afirmado que durante el día de hoy se proporcionarán más detalles sobre la impugnación por parte del ex canciller. Según estas fuentes, el documento, que consta de 30 páginas, fue entregado el domingo por la tarde, antes de que finalizaran los trabajos del Consejo Nacional de Morena, cumpliendo así con los plazos legales y evitando cualquier obstáculo en el proceso de investigación y análisis de la impugnación.

La semana pasada, tras las declaraciones de Ebrard acerca de las irregularidades en el proceso interno de Morena, el equipo del ex canciller se dividió en dos facciones: una que busca luchar desde dentro de Morena y otra que considera unirse a Movimiento Ciudadano.

Después de una reunión privada entre el círculo cercano del ex canciller el pasado jueves, en una residencia en la colonia Del Valle, se propuso llevar a cabo una encuesta para determinar si la estructura que lo respaldó en sus aspiraciones políticas permanecerá en Morena o buscará otras opciones. Esta propuesta surgió como resultado de discusiones entre legisladores que apoyan a Ebrard. Cabe destacar que, en ese mismo día, representantes de una organización que respaldó al ex canciller plantearon la posibilidad de que se postule como candidato independiente, aunque esta propuesta fue rechazada por la mayoría de los presentes.

Marcelo Ebrard Impugna el Proceso de Candidatura Presidencial de Morena ante la Comisión de Honestidad y Justicia

El ex canciller Marcelo Ebrard ha presentado una demanda ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, en la que busca la nulidad y posterior reposición del proceso interno del partido para definir al coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación. Según un documento recibido por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena este domingo, Ebrard ha tomado esta acción legal.

Fuentes cercanas al equipo de Marcelo Ebrard han confirmado la autenticidad de un documento que circuló en las redes sociales y han adelantado que el lunes proporcionarán más detalles sobre la impugnación. El documento consta de 30 páginas y se entregó durante la tarde del domingo, antes de que finalizaran los trabajos del Consejo Nacional de Morena. Esto se hizo para cumplir con los plazos legales y evitar cualquier retraso en la investigación y análisis de la impugnación.

Es importante recordar que Morena ya ha definido a Claudia Sheinbaum como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, a pesar de las acusaciones de irregularidades en la encuesta interna del partido realizadas por el ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

El domingo, en lugar de asistir al Consejo Nacional de Morena, Ebrard estuvo presente en el segundo informe de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, donde se encontraban otras figuras destacadas del partido. Se espera que el lunes, Ebrard haga una declaración pública para confirmar si permanecerá en Morena después de perder en la encuesta interna del partido.

En entrevistas anteriores, Ebrard expresó su intención de ser candidato en las elecciones de 2024, aunque descartó postularse como independiente. Tanto el presidente de Morena, Mario Delgado, como el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, han desestimado las quejas de Ebrard sobre las irregularidades en el proceso y la falta de equidad que ha alegado.

Morena Inicia su Consejo Nacional con Apoyo a Sheinbaum, Críticas a la Oposición y Llamado a la Unidad de cara al 2024

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio inicio a su Consejo Nacional el día de hoy con un ambiente lleno de apoyo a Claudia Sheinbaum, agradecimientos a otras figuras destacadas, críticas hacia la oposición que calificaron como «conservadora y neoliberal», y un llamado a la unidad en preparación para las elecciones de 2024.

Durante los discursos de bienvenida, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, y Mario Delgado, presidente Nacional del partido, excluyeron a Marcelo Ebrard Casaubon, ex canciller, del reconocimiento a los aspirantes presidenciales que durante dos meses «recorrieron el país promoviendo la continuidad de la Cuarta Transformación».

Ambos líderes de Morena enfatizaron que el proceso de selección del candidato presidencial fue transparente y limpio, a pesar de las circunstancias que se presentaron. Durazo afirmó: «Lo importante es que ninguna de ellas afectó el resultado final de este ejercicio. Nuestro movimiento, esperanza de millones de mexicanos, sale ahora fortalecido de un proceso limpio, democrático y transparente con un resultado incuestionable».

Durazo también arremetió contra el Frente Amplio por México, acusándolos de ser responsables de los problemas que enfrenta el país. Además, se refirió a la nominación de Xóchitl Gálvez como un «personaje pintoresco».

Gerardo Fernández Noroña, tras la presidencia, expresó su apoyo a Sheinbaum y descartó a Xóchitl Gálvez al declarar: «No es tiempo de mujeres, porque mujer es la señora Gálvez, y eso no es lo que queremos para el país. Lo que deseamos para el país es una mujer de izquierda, consecuente, comprometida, de nuestro movimiento, y esa mujer se llama Claudia Sheinbaum Pardo».

En este Consejo Nacional de Morena, se presentó el gabinete legal y ampliado del gobierno federal, y varios gobernadores del país expresaron su respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo en su nombramiento como Coordinadora de Defensa de la Transformación.

Respaldo a Sheinbaum y el Futuro de Ebrard: Temas Destacados en el Consejo Nacional de Morena Rumbo al 2024

La cúpula de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reúne este domingo en la Ciudad de México con el objetivo de superar las tensiones surgidas durante el proceso de selección del candidato para las elecciones presidenciales de 2024 y mitigar las posibles divisiones dentro de esta fuerza política.

El proceso que llevó a Claudia Sheinbaum a convertirse en la candidata presidencial oficialista estuvo marcado por las denuncias de irregularidades presentadas por uno de los seis competidores, Marcelo Ebrard, ex canciller de México.

El Consejo Nacional de Morena se ha convocado para respaldar a Sheinbaum y abordar el caso de Ebrard, quien se espera anuncie su ruta política después de perder la consulta interna el próximo lunes. Aunque Ebrard ha descartado postularse como candidato independiente, aún no se ha definido si permanecerá en Morena o buscará otra organización para su candidatura en las presidenciales de 2024, en respuesta a los llamados del presidente y otros líderes del partido.

La senadora Xóchitl Gálvez, quien será la candidata presidencial de la coalición opositora Frente Amplio por México, indicó el sábado que «hay acercamientos con Marcelo», aunque reconoció que «él tendrá que tomar su decisión». La incertidumbre persiste en cuanto a si algunos gobernadores y congresistas que apoyaron a Ebrard podrían separarse de Morena, lo que podría debilitar la posición del partido en el Congreso.

A pesar de las afirmaciones de López Obrador de que no hay riesgos de divisiones en su movimiento, Rubén Aguilar, analista político y académico, sugiere que las posibilidades de divisiones a corto plazo no deben descartarse por completo. Aguilar señala que dentro de Morena existe una «lucha despiadada» entre exmilitantes de partidos tradicionales que se unieron a Morena bajo promesas incumplidas de obtener cargos, grupos regionales que defienden sus cuotas de poder, y sectores que ven la candidatura de Sheinbaum como una imposición del presidente.

Se anticipa que las tensiones y divisiones en Morena se intensificarán a medida que se acerque la elección del 2 de junio de 2024, que incluirá la elección presidencial y aproximadamente 20,000 cargos de elección popular, como 128 senadores, 500 diputados federales, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, una de las posiciones más codiciadas en la política mexicana.

Claudia Sheinbaum Recibe Respaldo de Adán Augusto López y su Equipo de cara al 2024

Claudia Sheinbaum, la coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, celebró un encuentro clave este sábado con Adán Augusto López y el equipo que lo respaldó durante sus giras. En esta reunión, expresaron su apoyo unánime a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, marcando un importante paso rumbo a las elecciones de 2024.

El evento se llevó a cabo en el hotel «Hilton» de la Ciudad de México y contó con la presencia del presidente de Morena, Mario Delgado. Durante este encuentro, los asistentes reafirmaron su compromiso con Claudia Sheinbaum y manifestaron su determinación de mantener la unidad.

Al concluir la reunión, Mario Delgado compartió sus impresiones con los medios de comunicación. Destacó la solidaridad y el espíritu de unidad que prevalece dentro de Morena. Además, resaltó que, al igual que Claudia Sheinbaum se reunió con el equipo de Adán Augusto, se llevarán a cabo encuentros similares con otras estructuras internas del partido y sus alianzas.

En palabras de Delgado: «Nos fue muy bien, con espíritu de unidad, de compañerismo y fraternidad, porque todas y todos somos de este gran movimiento y ponemos siempre por delante los principios, los valores y estamos muy conscientes del momento histórico que está viviendo nuestro país. Vi una reunión muy emotiva y todos salimos en unidad en torno a la doctora Claudia Sheinbaum».

Mario Delgado también anunció que los aspirantes a otros cargos para las elecciones de 2024 serán seleccionados a través de encuestas. Más detalles sobre este proceso se darán a conocer durante el Consejo Nacional de Morena, que se llevará a cabo próximamente.

Videos difundidos en redes sociales muestran a Claudia Sheinbaum llegando al hotel «Hilton» en compañía de la diputada Andrea Chávez y el diputado Leonel Godoy. En otras imágenes, se puede apreciar el momento en que Sheinbaum se encuentra con Adán Augusto López, intercambiando sonrisas y abrazos. Este respaldo político refuerza la posición de Sheinbaum en el panorama electoral de 2024.

AMLO Afirma que Cumplió con las Condiciones de Ebrard para la Encuesta de Morena

En una declaración reciente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se han cumplido todas las condiciones establecidas por el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón para la realización de la encuesta de Morena, que determinará al candidato presidencial del partido.

Durante sus declaraciones desde Palacio Nacional, el presidente López Obrador explicó que escuchó las inquietudes de Marcelo Ebrard, quien tenía dos solicitudes específicas. En primer lugar, Ebrard expresó su deseo de que aquellos que participarían en la encuesta, especialmente Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, presentaran su renuncia, ya que consideraba que esto les daría una ventaja competitiva. Sin embargo, Claudia Sheinbaum tenía compromisos y proyectos en curso que no quería dejar inconclusos. El presidente destacó que su propuesta incluyó la renuncia como requisito, siguiendo la sugerencia de Ebrard.

La segunda solicitud de Ebrard se relacionaba con la forma en que se llevaría a cabo la encuesta. El presidente López Obrador afirmó que también se había cumplido esta petición. Ebrard había propuesto que la pregunta más importante se realizara mediante votación secreta en urnas, aunque al final se realizó con discos. A pesar de esta diferencia, el presidente enfatizó que se había respetado la solicitud de Ebrard de mantener la votación en secreto y en urna.

Cuando se le preguntó si se habían cumplido todas las condiciones de Ebrard, el presidente López Obrador respondió afirmativamente, pero reiteró su aprecio por Ebrard y se negó a criticarlo. Para el presidente, Marcelo Ebrard es «como un hermano».

El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su invitación a Ebrard para que continúe en las filas de Morena. Destacó la experiencia de Ebrard y señaló que las puertas del partido están abiertas para él. Sin embargo, también enfatizó que respetará las decisiones que tome Ebrard en cuanto a su futuro político.

Ayer, Marcelo Ebrard descartó la posibilidad de buscar una candidatura independiente, argumentando que no es la forma de contribuir al futuro de México que desea. No obstante, anunció que se reunirá con compañeros en los próximos días para definir los próximos pasos en su carrera política. Esta declaración la hizo en el contexto de la entrega del bastón de mando por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum. Durante el evento, Sheinbaum agradeció a varios de los presentes, pero no mencionó a Ebrard.

El equipo de Ebrard cuestiona la validez de la encuesta de Morena

El equipo del aspirante presidencial Marcelo Ebrard ha expresado sus preocupaciones sobre la reciente encuesta realizada por Morena, alegando la existencia de múltiples irregularidades y solicitando una revisión exhaustiva del proceso.

La senadora Martha Lucía Mícher, miembro del equipo de Ebrard, afirmó que la encuesta presenta problemas significativos que ponen en duda su integridad. Señaló que cuatro de las encuestadoras involucradas son similares entre sí, mientras que la quinta, la realizada por Morena, es la que más problemas ha experimentado, lo que plantea interrogantes sobre la certeza de los resultados.

El diputado federal de Morena, Daniel Sibaja, también del equipo de Ebrard, destacó que están planteando estas preocupaciones no debido a un temor a perder o ganar, sino en aras de la democracia. Afirmó que durante el proceso de encuestas, hubo volanteo por parte de algunos aspirantes en las áreas de consulta, y que esta información se compartió con Morena, pero no hubo una respuesta adecuada.

La senadora Mícher subrayó la importancia de salvaguardar el proceso y garantizar la transparencia, citando acciones tomadas para garantizar la cadena de custodia y la privacidad. Agregó que han observado un progreso en el proceso, pero aún así, mantienen sus inquietudes sobre su integridad.

Ximena Escobedo también mencionó discrepancias entre lo que se informa en algunas boletas y la correspondencia con urnas incompletas o bolsas de seguridad incorrectas. Señaló la presencia de dos casas encuestadoras en una misma urna como fuente de problemas e incidencias, algunas de las cuales llevaron a la anulación de urnas.

En resumen, el equipo de Ebrard está poniendo en tela de juicio la validez de la encuesta de Morena debido a múltiples irregularidades y cuestiones que, según ellos, podrían afectar la integridad del proceso de selección.

Equipo de Marcelo Ebrard Abandona Conteo de Morena por Acusaciones de Irregularidades

En un giro sorprendente, poco antes de las 15:00 horas, los representantes de Marcelo Ebrard abandonaron el lugar donde se está llevando a cabo el conteo de votos del proceso interno de Morena. Alberto Esteva, exdiputado y miembro del equipo de Ebrard, explicó que existe una profunda insatisfacción con el proceso y que tienen la intención de impugnarlo, a pesar de que las normas del partido establecen que el resultado es definitivo e inapelable.

Esteva adelantó que pronto habrá un comunicado oficial por parte del ex Canciller Ebrard y su equipo para explicar su posición en detalle.

Durante el proceso de conteo de votos para seleccionar al coordinador nacional de Morena, Marcelo Ebrard solicitó que se repitiera el procedimiento debido a la detección de irregularidades significativas. «Si este proceso de encuesta no se lleva a cabo correctamente, entonces no estamos cumpliendo con los objetivos que nos hemos propuesto, aunque el resultado nos favorezca», comentó Ebrard.

Esta tarde, la senadora Malú Micher y otros miembros del equipo de Ebrard intentaron ingresar al World Trade Center (WTC), donde se está llevando a cabo el conteo de votos. Sin embargo, fueron detenidos por elementos de la Policía Bancaria. En un intento por entrar a la fuerza, la senadora forcejeó con los oficiales, mostrando sus credenciales que la acreditaban como parte del equipo de Ebrard.

En un video posterior publicado en sus redes sociales, Ebrard explicó que debido a estos acontecimientos, no estarían presentes en la entrega de los resultados del conteo de votos. «Imagínense que, solo por proponer que el proceso debería repetirse debido a las graves inconsistencias presentes en todo el proceso, sobre todo en las urnas, la respuesta es la policía. Cada día se asemejan más al PRI de antes», lamentó Ebrard.

Este inesperado giro en el proceso interno de Morena seguramente dará lugar a un mayor escrutinio y discusión en los próximos días.

Equipo de Ebrard Busca la Renuncia de Funcionarios que Apoyaron a Sheinbaum

Emmanuel Reyes Carmona, diputado federal de Morena, ha afirmado que varios funcionarios del gabinete federal y gobernadores de diversas entidades apoyaron abiertamente a Claudia Sheinbaum en sus aspiraciones presidenciales. Como resultado, el equipo de Marcelo Ebrard pedirá la expulsión de todos los servidores públicos involucrados en esta promoción.

El legislador ha señalado que esto es motivo claro de expulsión según las advertencias previas realizadas por el Consejo Nacional de Morena sobre la intromisión de funcionarios en el proceso. Además, ha acusado a la Secretaría del Bienestar, bajo la dirección de Ariadna Montiel Reyes, de respaldar a Sheinbaum a través de los servidores de la nación.

Reyes también ha mencionado que Nora Ruvalcaba, subsecretaria de Educación, utilizó estructura académica para apoyar a Sheinbaum. Además, Ricardo Sheffield, procurador de Profeco, operó a favor de la exmandataria capitalina en todo el país.

El equipo de Ebrard planea documentar todas estas irregularidades y presentar denuncias ante la autoridad electoral. A pesar de que tendrían elementos para pedir la anulación de los resultados, han optado por no tomar ese camino para no interferir con la victoria de Marcelo Ebrard.

Esta situación muestra la tensión interna dentro de Morena en el proceso de selección de su candidato presidencial para las próximas elecciones.