INE «perdona» a partidos 478 MDP en multas por gastos de campaña

Las multas a los partidos políticos por irregularidades en las campañas federales y locales, pasaron de mil 565 millones de pesos a mil 087 millones de pesos, es decir, una reducción de 478 millones tras los cambios aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Este lunes, el Consejo General del INE aprobó por mayoría criterios para reducir la severidad en algunas sanciones contra partidos políticos, al considerar que aumentar las multas no inhibe estas conductas.

Tras realizar un nuevo cálculo, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) señala que los partidos políticos nacionales tendrán que pagar multas por 980 millones de pesos, cuando la cifra inicial ascendía a más de mil 400 millones.

En el caso de Morena, el partido más sancionado, tiene multa por un monto de 174 millones de pesos; el Partido Verde por 97.8 millones de pesos y el Partido del Trabajo, 91.3 millones de pesos.

Mientras que por la coalición Sigamos Haciendo Historia a nivel federal, la sanción asciende a 184 millones 329 mil pesos.

Por parte de la oposición, Movimiento Ciudadano es el partido con más multas, por 136.8 millones de pesos; sigue el PRI, con 83.9 millones; el PAN, 77.9 millones y el PRD, por 40.8 millones de pesos.

En los estados, los partidos políticos locales tuvieron sanciones por 105 millones 737 mil pesos; mientras que las candidaturas independientes serán multadas por un millón 180 mil pesos.

En cuanto a las faltas cometidas por los partidos políticos, la más recurrente fueron los egresos no reportados, que suman sanciones por 418 millones 945 mil pesos.

La propuesta inicial planteaba sancionar con un 150% del monto involucrado, pero el INE acordó reducirlo al 100% del monto involucrado.

Otras infracciones frecuentes fueron eventos registrados extemporáneamente, de manera posterior o el mismo día de su celebración, por 89.4 millones; egreso no comprobado por 42 millones y beneficio indebido entre candidaturas, por 35 millones de pesos.

INE perfila millones de pesos de multas a partidos por irregularidades

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este lunes aplicar sanciones a partidos políticos por mil 565 millones de pesos por irregularidades en campañas federales y locales, siendo Morena el más multado por 392 millones de pesos.

Los montos de las sanciones podrían ser modificados durante la sesión del INE.

El segundo partido más multado sería Movimiento Ciudadano, con 245 millones 072 mil pesos; el Partido Verde, con 200 millones 951 mil pesos; el PRI con 196 millones 896 mil pesos y el PAN, con 168 millones 202 mil pesos.

También están el Partido del Trabajo, con 133 millones 501 mil pesos; y el PRD, con 83 millones 375 mil pesos.Entre las mayores irregularidades están los egresos no reportados por 519 millones; egresos no reportados, por 129.9 millones de pesos; eventos registrados extemporáneamente, de manera posterior o el mismo día de su celebración por 90 millones de pesos y prorrateo indebido por 76 millones de pesos.

Mariana Rodríguez piensa impugnar los resultados en Monterrey «nadie me roba la elección»

En un contexto electoral marcado por la controversia y la polarización, Mariana Rodríguez ha dejado claro que no permitirá que se cometan irregularidades en la reciente elección en Monterrey. Con un mensaje contundente, Rodríguez expresó su determinación de defender lo que considera una elección justa y transparente.

Los resultados preliminares de la elección en Monterrey han generado una serie de reacciones encontradas. Mientras algunos celebran la victoria de sus candidatos, otros, como Mariana Rodríguez, cuestionan la legitimidad del proceso. Según Rodríguez, existen suficientes indicios de irregularidades que podrían haber afectado el resultado final.

Mariana Rodríguez, figura conocida en la política y en las redes sociales, ha sido muy vocal sobre su postura respecto a los resultados electorales. «A mí nadie me roba la elección», declaró Rodríguez, subrayando su compromiso de luchar por la transparencia y la justicia en el proceso electoral. Sus palabras han resonado entre sus seguidores y en diversos sectores de la sociedad.

Ante la situación, Rodríguez ha señalado que está considerando seriamente impugnar los resultados de la elección. Esta acción legal, aunque no es común, es un recurso legítimo dentro del marco electoral para garantizar que se revisen y, de ser necesario, se corrijan posibles injusticias. La decisión de impugnar podría desencadenar una revisión exhaustiva de los procedimientos y votos emitidos durante la jornada electoral.

Las declaraciones de Mariana Rodríguez y la posibilidad de una impugnación han generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras algunos actores políticos apoyan su decisión y llaman a la revisión de los resultados, otros consideran que sus declaraciones podrían polarizar aún más el ambiente electoral y retrasar la implementación de los resultados.

Si Rodríguez decide avanzar con la impugnación, el proceso implicará la presentación de pruebas de las supuestas irregularidades ante las autoridades electorales correspondientes. Este procedimiento podría incluir:

  • la revisión de actas
  • el recuento de votos
  • la evaluación de cualquier incidente que pudiera haber influido en el resultado.

La posible impugnación de los resultados electorales en Monterrey no solo tiene implicaciones políticas, sino también sociales. La confianza de la ciudadanía en el proceso electoral es fundamental para la democracia, y acciones como esta pueden influir en la percepción pública sobre la integridad del sistema electoral.

INE decide no instalar 96 casillas en estos estados por inseguridad

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no instalar 96 casillas en seis estados por inseguridad y temas comunitarios.

Lo anterior fue principalmente en Michoacán, por lo que serán reubicados en otros distritos.

Estas casillas equivalen a 57 mil 552 electores, por lo que la autoridad electoral plantea canalizarlos a otras casillas básicas o especiales, en otros distritos.

De acuerdo con datos de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, los estados donde se quitaron casillas son Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Ciudad de México.

En Michoacán, el INE refiere una situación de violencia en una localidad, donde las personas integrantes de la mesa directiva de casilla presentaron su renuncia.

En otra sección, con menos de cien electores, grupos armados amenazaron a supervisoras electorales y capacitadoras asistentes electorales.

En cuanto a problemas comunitarios, por ejemplo, el Coordinador del Consejo de Administración de la Comunidad de Jarácuaro manifestó que esta comunidad se opone a la instalación de casillas y no se pudo llegar a un acuerdo.

En la Ciudad de México, se reportó que autoridades militares no dieron permiso para instalar una casilla en Campo Militar Número 1.

Jorge Máynez pide al Tribunal Electoral blindar elecciones y dar certeza al voto

El aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, llamó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a blindar las elecciones y dar certeza al voto ciudadano libre y “sin manoseo”.

Previo a una reunión con la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), en la Ciudad de México, donde además exhortó a los mexicanos a salir a votar el próximo 2 de junio para tomar la dirección del país en sus manos, el emecista hizo este llamado al TEPJF.

“Que nos permita tener certeza el Tribunal. Hago un llamado a que deje de manosear la elección con resoluciones de último minuto. Tenemos problemas con el tema de Campeche, con el tema de Acapulco, que nos siguen intentando bajar candidatos por cuestiones frívolas, el PRI y Morena, y ojalá que el Tribunal le dé certeza a la elección dejando que participen los candidatos y que la gente decida”, llamó el zacatecano.

En este sentido, Máynez nuevamente manifestó que no importa los colores que los mexicanos prefieran para elegir en las urnas: “Invitar a la gente a que salgan este 2 de junio a participar, a tomar el futuro de México en sus manos, a que voten por quien ustedes quieran, para todos los cargos,  por quien la conciencia, la razón, el corazón les digan”.

Jorge Máynez cancela actividades de campaña

Jorge Máynez informó que las actividades de cierre de campaña que tenía previstas para hoy fueron canceladas a excepción de su encuentro con estudiantes de periodismo de la escuela Carlos Septién García.

A través de su cuenta de X, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) difundió la noticia y expresó su apoyo a Citlalli Amaya, candidata por el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, a quien iba a acompañar hoy en su cierre de campaña.

«El día de hoy tenía previsto acompañar a mi amiga @CitlalliAmaya en su cierre de campaña en Tlaquepaque, Jalisco. Citlalli ha sido una gran presidenta municipal.

«Le deseo todo el éxito en el evento y le envío un abrazo muy cariñoso a toda la gente que estará ahí reunida», escribió.

De acuerdo con el equipo de comunicación social del político zacatecano, hasta el momento, la agenda de Álvarez Máynez sigue sin actividades por el resto de la campaña. Sin embargo, el emecista «decidió no quedar mal con los estudiantes» que iban a recibirlo hoy en la Escuela de Periodismo ubicada en la CDMX, hecho por el que asistirá al encuentro a las 11 de la mañana. 

«Equipo evalúa continuar con actos públicos»: Álvarez Máynez

El candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, dijo que en su equipo evalúa la continuación de sus actividades proselitistas rumbo a los comicios del 2 de junio.

“Lo vamos a tener que evaluar de acuerdo a la evolución también de las personas, de los hechos, pero lo vamos a estar evaluando día a día y hora a hora. Vamos a tratar de tomar lo que sea más sensato”, dijo el candidato de MC.

Previo a su encuentro con estudiantes de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, fundada en 1946, el político zacatecano informó que dos víctimas continúan graves y que ayer fueron intervenidas quirúrgicamente.

Acusó a voces de la oposición, que, a su juicio, han vertido opiniones “mezquinas” sobre lo acontecido en Nuevo León, Estado que gobierna el también emecista Samuel García.

“Supuestos intelectuales de oposición han compartido una serie de cosas mezquinas, inhumanas, claro que hay diferentes posiciones, pero es muy contrastante cómo se reacciona frente a un momento así”, indicó Álvarez Máynez.

Aseguró que después del accidente no sabe si la empresa Proaudio, que fue la que instaló el templete que se vino abajo, causando la muerte de nueve personas el pasado miércoles en un cierre de campaña en Nuevo León, está siendo investigada, aunque aseguró que “ese no es el tema”.

“No conozco ni a la empresa, ni tengo información sobre el tema (…) No puedo adelantar un criterio, por supuesto que estoy de acuerdo en que haya una investigación, pero no me parece que sea el tema”, puntualizó.

¿Qué es el Conteo Rápido del INE?

El Conteo Rápido es un ejercicio estadístico utilizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para calcular con precisión la estimación de las tendencias durante una elección. Sirve para comunicar este resultado a la ciudadanía, lo que permite conocer con rapidez cómo serán los resultados oficiales al término del conteo total de votos. El objetivo del Conteo Rápido es dar certidumbre, confianza y transparencia en el proceso electoral a través de una estimación de las tendencias de la votación.

Para realizar el ejercicio se deben elegir algunas casillas de manera aleatoria a las cuales se les analiza mediante diferentes métodos de estadística que permiten obtener una estimación de las tendencia de la votación. Cualquiera de las casillas instaladas en el país puede ser elegida para presentar este estudio.

El Conteo Rápido es realizado por expertos del  Comité Técnico Asesor de Conteo Rápido (COTECORA) los cuales obtienen resultados con intervalos que deberán tener un 95% de certeza. Por lo que hay que esperar al conteo final para hablar de una absoluta precisión.

Pasos para llevar a cabo el voto electrónico por internet

Este próximo domingo 2 de junio México está por llevar a cabo el proceso electoral más exhaustivo que tiene lugar cada seis años, pues además de elegir a sus representantes regionales, así como miembros del Congreso de la Unión, 128 senadores y 500 diputados, se nombrará al nuevo presidente de la República. 

En vísperas de las elecciones son muchas las dudas que han surgido para los ciudadanos que se preparan para ejercer su voto, ya sea dentro o fuera del país. El INE cuenta con varias herramientas y modalidades de voto que permiten a quienes viven en el extranjero ejercer su derecho a votar de manera legal y segura. Una de ellas es el “voto electrónico por internet”, y aquí te contamos más al respecto.

Si tu registro fue procedente y elegiste la modalidad de “votación electrónica por internet”, a más tardar el 3 de mayo de 2024, recibirás en el correo electrónico que proporcionaste al momento de tu registro, la información de acceso al SIVEI (usuario, clave e instrucciones) y deberás seguir estos pasos:

Máynez supervisa junto con el gobierno de NL apoyo y atención a víctimas

Este jueves, Jorge Máynez informó que en coordinación con el gobierno de Nuevo León ha supervisado personalmente que las víctimas sean atendidas.

A través de un video agradeció el apoyo de los cuerpos de rescate, que actuaron de forma inmediata luego de la tragedia.

Además, el abanderado de Movimiento Ciudadano dijo que al momento, 94 personas de las 121 personas que lesionadas han sido dadas de alta y otras 12 continúan hospitalizadas.

«Acabamos de tener una junta de evaluación y de estar visitando a los distintos pacientes, a las distintas víctimas, a los lesionados, hay una gran coordinación de las autoridades estatales en materia de salud: 94 personas ya han sido dadas de alta de diferentes lesiones y hay 12 personas hospitalizadas», detalló en un video en su cuenta de X.

«Prácticamente hemos podido detectarlas a todas, tener una comunicación permanente, ponerlas en comunicación con sus familias, estar en comunicación con las personas que en este momento les preocupan», explicó.

Máynez aseguró, que mantendrá comunicación con cada uno de los sobrevivientes, las autoridades y los elementos de apoyo a quienes mostró su reconocimiento por su pronto actuar tras el incidente que cobró 9 vidas, entre ellas la de un menor de edad.

«Vamos a seguir en comunicación, en contacto con cada una, también muy de cerca en contacto con las autoridades para todos los temas que tengan que ver. Mi felicitación, mi reconocimiento al personal médico, al personal de salud que está atendiendo esta tragedia, este lamentable accidente que tuvimos el día de ayer», resaltó.