Continuaremos con estrategia de López Obrador: Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad basada en 4 ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia nacional, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); fortalecimiento de estrategia e investigación; y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con los estados.

En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 8 de octubre en Palacio Nacional, García Harfuch indicó que esta estrategia dará continuidad a lo que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador con la atención a las causas, «reduciendo la pobreza, cerrando brechas de desigualdad y generando oportunidades para que las y los jóvenes tengan acceso a una mejor calidad de vida».

«Esto nos permitirá, además, alejarnos de la delincuencia y del reclutamiento de grupos delictivos», dijo.

García Harfuch Apoya Integración de GN a Sedena

Omar García Harfuch y la Guardia Nacional

El futuro secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la Guardia Nacional será una entidad transexenal dentro de la Sedena.

Fortalecimiento de la Guardia Nacional

García Harfuch defendió la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), argumentando que esto beneficiará a la sociedad.

Visión de Seguridad a Largo Plazo

Durante la discusión sobre la reforma de la Guardia Nacional en el Senado, destacó la importancia de tener una visión de seguridad a largo plazo.

Sin Militarización

García Harfuch afirmó que no habrá militarización, ya que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) liderará la estrategia de seguridad nacional.

Fortalecimiento de la SSPC

En el próximo sexenio, se creará una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, así como un Centro Nacional de Inteligencia, para apoyar a la Guardia Nacional.

Mejora en la Investigación de Delitos

La incorporación de analistas y especialistas técnicos garantizará la solidez en las carpetas de investigación y apoyará a los estados en la lucha contra el crimen.

Herramienta Complementaria

Omar García Harfuch mencionó que la Guardia Nacional se alineará con los ejes del Plan de Seguridad de Claudia Sheinbaum, enfocándose en causas profundas y en la coordinación con entidades federativas.

Modelo Internacional

El desarrollo de la Guardia Nacional se basa en modelos exitosos de cuerpos policiales en Chile, Italia, Francia y España.

Disciplina y Derechos Humanos

García Harfuch subrayó que la Guardia Nacional cuenta con un esquema de disciplina y profesionalización, garantizando el respeto a los derechos humanos bajo regulación estricta.

Licencia para García Harfuch

En la reciente sesión del Senado de la República, se otorgó licencia a Omar García Harfuch para asumir su nuevo cargo a partir del 30 de septiembre.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA A PRÓXIMOS SECRETARIOS DE GOBERNACIÓN, EDUCACIÓN, BIENESTAR Y SEGURIDAD

Ciudad de México, a 04 de julio de 2024.- Hombres y mujeres profesionales, honestos y de probada experiencia fueron los que presentó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Gabinete que gobernará con ella a partir del 1o. de octubre, como próximos titulares de las secretarías de Gobernación (SEGOB); de Educación Pública (SEP); de Bienestar; y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“Hoy tengo el gusto de presentarles a cuatro personas que van a formar parte de nuestro Gabinete a partir del 1o. de octubre del 2024. Son mujeres y hombres honestos, profesionales que son parte de la Cuarta Transformación y que hemos trabajado con ellos, con los cuatro muy bien y me da muchísimo gusto poderles presentar”, anunció Claudia Sheinbaum.

Se trata de Rosa Icela Rodríguez, próxima titular de la Secretaría de Gobernación. Licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y con estudios de maestría en Ciencias Penales. Desde diciembre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de este año, será la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) —primera mujer en la historia de México en desempeñar dicho cargo— en el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tiene una vasta experiencia y hemos trabajado juntas y sé que va a desempeñar de manera excelente y con mucho profesionalismo y honestidad la Secretaría de Gobernación, comentó la virtual Presidenta electa.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez expresó su compromiso para garantizar el cumplimiento de las promesas que Claudia Sheinbaum hizo al pueblo de México durante la reciente campaña y hacer valer la palabra de mujer.

“Actuaremos con respeto y civilidad en la búsqueda de acuerdos para dar soluciones a las exigencias de la sociedad. Tengo claro, Presidenta, que usted realizó en campaña una serie de compromisos que se tienen que cumplir, le daremos valor a la palabra de mujer”, expresó.

Mario Delgado Carrillo, será el siguiente titular de la SEP. Es licenciado y Maestro en Economía por Universidad de Essex, Inglaterra. A partir de noviembre de 2020 es dirigente nacional de Morena, periodo en el cual se ganaron y ratificaron 24 gubernaturas; y fue coordinador de la campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum en el pasado proceso electoral en la que se consiguió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

“Sé que Mario va a desempeñar un gran papel al frente de la Secretaría de Educación, en donde van a estar algunos de los programas prioritarios que vamos a desarrollar”, comentó Claudia Sheinbaum.

En respuesta, Mario Delgado agradeció la confianza en la tarea encomendada y afirmó que no hay nada más apasionante que trabajar en la educación para dar continuidad y ampliar los programas sociales que buscan garantizar este derecho a todas y todos los mexicanos.

“No hay nada más apasionante que trabajar por la educación, porque es la posibilidad de cambiar destinos, de cambiar vidas, por eso me emociona mucho la tarea que hoy me encomiendan y por eso agradezco la oportunidad”, manifestó.

Ariadna Montiel, permanece como titular de la Secretaría de Bienestar. Desde enero de 2022 se desempeña como titular de esta dependencia en el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador; fue subsecretaria de Bienestar de 2018 a 2022; fue diputada federal en la primera Legislatura de Morena y diputada de la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.

“No solamente es una mujer honesta, de grandes convicciones, sino que es de una entrega que pocas personas tienen, poca gente sabe, porque además no es protagónica, que ahora que fue el huracán “Otis”, prácticamente vivió en Acapulco más de seis meses con el equipo de Bienestar”, externó la virtual Presidenta electa.

Al respecto, Ariadna Montiel, reconoció el reto de seguir combatiendo la pobreza, pero destacó que hoy ya cuentan con la experiencia para seguir reduciendo las desigualdades a través de la continuidad de los programas sociales.

“Tenemos un gran reto: seguir combatiendo la pobreza, pero también encontramos el cómo hacerlo y los programas de Bienestar tendrán larga vida, continuarán los que ya existen y se fortalecerán otros tantos como derecho universal para las y los mexicanos que viven en vulnerabilidad”, señaló.

Omar García Harfuch, será el próximo secretario de Seguridad Ciudadana. Fue titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC), participó en los Diálogos por la Transformación para construir el eje de Seguridad. Licenciado en Derecho y Maestro en Administración Pública, con especialidades en Seguridad Nacional e internacional por la Universidad de Harvard.

“Como ustedes saben, en este periodo, mientras fui Jefa de Gobierno con el equipo de trabajo en donde estuvo Omar y al mismo tiempo la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México: Ernestina Godoy, logramos una disminución histórica: 50 por ciento en homicidios y 60 por ciento en los delitos de alto impacto”, recordó Claudia Sheinbaum.

En su intervención, García Harfuch destacó que desde la dependencia encargada de la seguridad se realizará un trabajo coordinado con las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA); de Marina (SEMAR) y las 32 entidades federativas para garantizar un México en paz y con responsabilidades compartidas.

“También fortaleceremos las capacidades de inteligencia e investigación del Estado Mexicano, principalmente a través del Centro Nacional de Inteligencia, bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad. Agradezco nuevamente a la presidenta electa por esta oportunidad de servir a mi país, estamos listos para asumir esta responsabilidad.”, concluyó.

AMLO Defiende a Omar García Harfuch: No se le Puede Juzgar por Asistir a Reunión de «Verdad Histórica» de Ayotzinapa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha salido en defensa de Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y aspirante a la Jefatura de Gobierno por el partido Morena. López Obrador argumenta que no se puede juzgar a García Harfuch por haber asistido a las reuniones en las que se creó la llamada «verdad histórica» en el caso Ayotzinapa.

El mandatario señaló que es importante diferenciar entre asistir a reuniones y participar en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. López Obrador afirmó que no se puede juzgar a nadie solo por haber estado en una reunión, a menos que haya pruebas contundentes de su participación en actos ilícitos.

En su conferencia matutina, el presidente destacó que las reuniones en cuestión son públicas, y afirmó que incluso existen grabaciones de las mismas. Además, hizo hincapié en que Omar García Harfuch no está siendo acusado en las investigaciones en curso; las acusaciones recaen sobre otros funcionarios que participaron en esas reuniones, como el entonces procurador Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón.

La defensa de García Harfuch se produce después de que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, confirmara que el aspirante al gobierno de la Ciudad de México había sido señalado de integrar la junta de autoridades federales en la que se acordó la «verdad histórica.» En respuesta, García Harfuch alegó que su participación en esas reuniones fue únicamente para coordinar la búsqueda de los estudiantes desaparecidos y negó su implicación en la creación de esa versión de los hechos.

Confirmación de la participación de García Harfuch en la creación de la «verdad histórica» del caso Ayotzinapa

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha confirmado que Omar García Harfuch, actual candidato a la Jefatura de la Ciudad de México por el partido Morena, fue señalado por participar en una junta de autoridades federales que contribuyó a la creación de la «verdad histórica» en el caso Ayotzinapa.

Según el informe presentado por Encinas, esta junta de autoridades celebró reuniones en la residencia oficial de Los Pinos, en la zona militar de Iguala y en las oficinas de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). Tomás Zerón, quien fuera el titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en ese momento, mencionó la participación de García Harfuch en estas reuniones.

Cuando se le preguntó sobre la presencia de García Harfuch en los informes, Encinas respondió que su nombre estaba presente tanto en el primer como en el segundo informe. Aunque los nombres completos no se proporcionaron en los informes, Encinas afirmó que la información estaba en la sección reservada y, aunque los medios no podían acceder a ella directamente, confirmó su existencia de manera concreta.

La situación actual está sujeta a aclaraciones y a la investigación en curso por parte de la fiscalía. Todos los involucrados en este caso, incluido García Harfuch, serán llamados a comparecer y contribuir en el proceso de aclaración de los hechos.

Omar García Harfuch Renuncia como Secretario de Seguridad para Colaborar con Claudia Sheinbaum

En un video difundido este sábado, Omar García Harfuch anunció su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, explicando que su decisión se debe a su deseo de «colaborar con Claudia Sheinbaum», quien actualmente lidera la defensa de la Cuarta Transformación en el país.

García Harfuch, a través de sus redes sociales, enfatizó que siempre ha sostenido que ser jefe de la Policía no permite la existencia de agendas paralelas, lo que motivó su separación del cargo. Además, expresó su gratitud hacia Claudia Sheinbaum por haberlo designado como titular de la SSC, así como hacia sus colaboradores en la dependencia por su apoyo y trabajo conjunto.

La renuncia de García Harfuch fue presentada a Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien anunció este acontecimiento a través de sus redes sociales. Posteriormente, Batres informó que Pablo Vázquez Camacho sería el nuevo titular de la SSC, designación que fue recibida con agradecimiento por parte de Vázquez Camacho.

El exsubsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana manifestó su compromiso de seguir trabajando para profundizar los logros de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz en la ciudad.

La renuncia de Omar García Harfuch marca un cambio importante en la dirección de la seguridad en la Ciudad de México y su compromiso de colaborar con Claudia Sheinbaum refleja la continuación de esfuerzos en la Cuarta Transformación.

 

Omar García Harfuch Renuncia como Secretario de Seguridad de CDMX para Buscar la Jefatura de Gobierno en 2024

Hoy sábado, Omar García Harfuch presentó su renuncia al cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, según confirmó el Jefe de Gobierno, Martí Batres, a través de un mensaje en redes sociales. Batres comunicó la decisión de García Harfuch de separarse de su cargo, marcando un importante paso en su carrera política.

Esta renuncia se produce en medio de la declaración de Omar García Harfuch de su interés en postularse como candidato de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de 2024. En una entrevista reciente para La Jornada, García Harfuch expresó su disposición a participar en la contienda electoral.

Hasta el momento, varios políticos han manifestado su interés en la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por parte de Morena. Entre ellos se encuentran Clara Brugada, alcaldesa en Iztapalapa; Ricardo Monreal, senador con licencia y aspirante anterior a la candidatura presidencial; y ahora, Omar García Harfuch.

Conforme al calendario electoral para el período 2023-2024, los aspirantes a la Jefatura de Gobierno tienen un plazo hasta el domingo para completar su registro como candidatos. El movimiento de Omar García Harfuch en busca de esta candidatura marca un importante desarrollo en la política de la Ciudad de México y será seguido de cerca en los próximos meses.