Sheinbaum manifiesta su solidaridad con Gustavo Petro, tras investigación electoral en su contra

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó toda su solidaridad con el mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien enfrenta en su país una investigación sobre gastos de campaña.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo calificó como una injusticia dicha investigación en contra de Petro.

«Quiero hacer público nuestra solidaridad con el presidente Petro, el Consejo Nacional Electoral de Colombia, dos años después de la elección abre una investigación por gastos de campaña y el día de ayer lo llama un golpe de Estado”, indicó.

“Incluso fuera de las leyes de Colombia se abre este proceso de investigación, entonces nuestra solidaridad con el presidente Petro. Él es el único presidente progresista que ha tenido Colombia, y siempre nuestro apoyo y solidaridad”, agregó.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en su cuenta de X que “ha comenzado el golpe de Estado” tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de “abrir investigación y formular cargos a la campaña” del mandatario en 2022, esto por presuntas irregularidades en su financiación.

El presidente del CNE, César Lorduy, anunció la resolución al considerar que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder “por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”, pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas.

En un mensaje posterior escrito también en su cuenta de X, el mandatario colombiano pidió al cuerpo diplomático “una reunión en pleno para explicar al mundo el porque lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley (sic)”.

“Todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado. El presidente constitucional de Colombia elegido por el voto popular ordena a la fuerza pública no levantar un solo arma contra el pueblo (sic)”, agregó el presidente de Colombia en su mensaje.

¿Cuándo abandonará Palacio Nacional el Presidente López Obrador ?

El Presidente Andrés Manuel López Obrador termina su periodo de Gobierno de casi seis años este lunes 30 de septiembre. Mañana, Claudia Sheinbaum Pardo será la nueva Presidenta de México. Hoy el Mandatario se despidió desde Palacio Nacional y en una celebración del adiós, comentó qué sigue para él, así como a qué hora desalojará la sede oficial para comenzar su vida como ciudadano común.

«¿Presidente y hasta qué hora estará en Palacio?», se le cuestionó esta mañana a López Obrador.

«Por las seis de la tarde», respondió el Presidente, en medio de un desayuno que compartió con colaboradores e invitados. Además, compartió que en la mudanza lleva días,»pero hoy voy a terminar». Agregó que lo que faltó de llevarse a su nuevo sitio donde habitará fueron algunos libros.

El Mandatario envió besos y abrazos a los asistentes, a manera de despedida. Sin reconocer que la canción que interpretó Eugenia León, al final de su conferencia de este lunes, conocida como «La Paloma», lo hizo llorar. Imágenes captaron a López Obrador conmovido por este detalle que el equipo de la Presidencia le ofreció. Algunos historiadores mencionan que este tema era el favorito del Presidente Benito Juárez.

¿Por qué Sheinbaum no vivirá en Palacio Nacional desde el 1 de octubre?

Todo está casi listo para que Claudia Sheinbaum Pardo tome las riendas del país, pero aún faltan detalles, como el de su residencia oficial una vez que se convierta en la Mandataria de todos y todas las mexicanas. ¿Por qué?

El próximo 1 de octubre Claudia Sheinbaum asumirá oficialmente el cargo de Presidenta de México en una ceremonia de toma de posesión, con lo que se convertirá en la primera mujer al frete de nuestro país.

Ante este evento, una de las dudas más frecuentes que ha surgido en la población es: ¿Dónde vivirá Sheinbaum durante su sexenio, que será del 1 de octubre del 2024 hasta el 30 de septiembre del 2030?

De acuerdo con la próxima Presidenta, el lugar donde residirá es Palacio Nacional, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, lugar donde actualmente vive el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta decisión la confirmó la propia Sheinbaum a principios de septiembre durante una conferencia de prensa, cuando se le cuestionó sobre el lugar al que llamaría «hogar» durante los próximos seis años.

La Presidenta electa aclaró que actualmente no se encuentra segura sobre si desde el comienzo de su mandato habitaría el Palacio Nacional, debido a que le quiere dar espacio a López Obrador y su familia para que se muden sin prisa.

Sheinbaum Pardo agregó que por un tiempo estará viviendo en el departamento que renta en la capital del país.

En la conferencia también informó las razones por las cuales este lugar será su residencia durante su mandato, señalando que al no tener residencia propia, vivir en el Palacio Nacional le dará la oportunidad de disponer más tiempo para trabajar en el mismo recinto.

Por otro lado, también aclaró que vivir en ese emblemático lugar para el Poder Ejecutivo de México puede relacionarse con una tradición política del país, así como con el legado que López Obrador deja.

«No me regresaría a vivir a Los Pinos, ni viviría en el Castillo de Chapultepec», aseguró Claudia Sheinbaum.

Durante el periodo de transición, la Presidenta electa habitó una casa ubicada en la colonia El Prado, en la alcaldía Iztapalapa. Este espacio anteriormente era usado como oficina hasta el comienzo de su campaña presidencial.

Sheinbaum confirma que habrá mañaneras en su mandato

El día de hoy Claudia Sheinbaum anunció a Emilia Esther Calleja Alor como la próxima Directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Así mismo, aseguró que el formato de comunicación de las mañaneras diarias continuará como lo realiza actualmente el presidente López Obrador. Es decir, a partir de las 7 de la mañana, de lunes a viernes.

«Se van a tener que levantar temprano. Ya tomé la decisión de que, a las seis de la mañana, el Gabinete de Seguridad y a las 7 la mañanera. Ya sé que nuestros adversarios van a decir que es lo mismo, pero organiza mucho el día. Iniciar muy temprano, tener el informe y después dedicarse a tener las reuniones para los avances de los diferentes proyectos, y también salir los fines de semana», dijo Sheinbaum.

Señaló que aún sigue definiendo si va a vivir en Palacio Nacional.

La virtual presidenta electa anunció que los gobernadores salientes estarán en su gabinete, ya que los ha invitado a participar en su administración.

Se trata de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de MéxicoRutilo Escandón, gobernador de ChiapasCuitláhuac García, de VeracruzSergio Céspedes, de Puebla; y Carlos Merino, de Tabasco, mientras que Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador de Morelos, se mantendrá como diputado federal.

«Todos los compañeros que están dejando sus gobiernos estatales van a participar en el gobierno federal, los he invitado. Es el caso de Martí, es el caso del gobernador de Chiapas, de Tabasco, de Veracruz. Bueno, el gobernador de Morelos queda diputado, y el gobernador de Puebla, que también fue invitado a participar. Y ya se los vamos a informar pronto, para decirles en dónde he platicado con ellos y que ya están trabajando en sus distintas áreas«, destacó.

Claudia Sheinbaum recibiría constancia de mayoría en agosto

La presidenta electa Claudia Sheinbaum podría recibir la constancia de mayoría, entre la primera y segunda semana de agosto.

Detalló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validará la elección a finales de este mes, con lo que el próximo agosto recibirá la constancia.

“Parece que van a calificar la elección a finales de julio, eso significaría que la primera o segunda semana de agosto ya nos estarían entregando la constancia”, apuntó en encuentro con los medios de comunicación.

También comentó que junto con su equipo, se encuentra detallando el itinerario del próximo 1 de octubre, cuando tomará posesión.

Después de acudir a la Cámara de Diputados para recibir la banda presidencial, recibirá a diversos mandatarios en Palacio Nacional. Posteriormente, realizará su primer mitin en el Zócalo capitalino, ya como presidenta de México. Explicó que “ya estamos trabajando sobre el día primero, vamos a ir al Congreso, después vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo, y vamos a tener un mitin afuera de Palacio Nacional”.

Una persona de nombre desconocido presentó en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro como marca comercial del nombre Claudia Sheinbaum para vender productos como camisetas, calzado, música y sombreros.

En el expediente 3179493 indica que un hombre residente en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, presentó una solicitud para obtener la concesión de la marca del nombre y apellido de la próxima presidenta.

En el expediente no se presenta carta poder firmado por Sheinbaum Pardo en la que se indique que dio su aval para presentar esta solicitud.

López Obrador anuncia cuándo se reunirá con Sheinbaum

Luego de triunfo en las pasadas elecciones de Claudia Sheinbaum, muchos se cuestionan cuándo tendrá un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador; esta duda ha sido despejada hoy.

El Mandatario confirmó que se reunirá en Palacio Nacional el próximo lunes con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

En conferencia de prensa matutina y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal detalló que la invitará a comer para hablar y ponerse de acuerdo sobre la transición.

«Si ya lo dijo (que se reunirán el lunes), sí. Va a ser una reunión que vamos a platicar y seguramente ella les va a informar a ustedes, pero es un encuentro para platicar, ponernos de acuerdo sobre la transición y ella ya les informaría. Yo la voy a invitar a comer. Nos vamos a encontrar formalmente, pues vamos a platicar sobre la transición».

El Presidente López Obrador señaló que será decisión de Claudia Sheinbaum hablar con los medios saliendo del encuentro, o en su caso, en su casa de transición o mediante un video.

«Si, si yo la invitó a comer el lunes», reiteró.

Sale a la venta la playera que compara a AMLO con Jesús

Luego de que la playera con la leyenda «Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador» se viralizó tras generar polémica por su diseño, los creadores de la misma pusieron a la venta un nuevo modelo en el que el Presidente de México es comparado con Jesús.

La nueva prenda de ropa se vende en 379 pesos a través de la página web del emprendimiento «Camisetas Pendejas» y, según se indica en el enlace de compra, es una de las más vendidas pese a que tiene pocos días de haber sido lanzada.

Esta playera tiene la leyenda «Jesus is here» y tiene impresa la imagen de Jesús, figura central del cristianismo, quien viste una túnica blanca y porta un bastón, a su lado, fue colocada la imagen de Andrés Manuel López Obrador con las mismas prendas y accesorios.

En Tik tok, red social donde se promociona este nuevo artículo, más de 205 mil personas indicaron que les gusta y más de mil hicieron comentarios irónicos sobre la posibilidad de que esta playera también se viralice.

«Ojalá que de esta también peguen el grito», «Ahora van a decir que la 4T nombra a AMLO como nuevo Dios mexicano», «Aguas que los panistas se andan peleando con playeras como esa» y «Nooooo, que no lo vea Lilly Téllez», son algunos de los comentarios en el video.

Presidente del Inai, de viaje en medio de polémica

En medio de la crisis por la filtración de datos personales y números telefónicos, el presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá, se encuentra fuera del país, en Barcelona, donde fue invitado con gastos pagados para participar en un foro de telefonía móvil.

Acudió acompañado de una de las comisionadas, y del secretario de datos personales del Inai, Jonathan Mendoza.

Al respecto, autoridades del Inai informaron que se trata de un viaje sin cargo al erario, pues fue invitado por la organización MWC Hub.

“El objetivo de su asistencia es enterarse de los nuevos alcances de la Comunicación Móvil y su relación con el derecho a estar informado”, señalaron.

Se trata de una exposición de nuevas tecnologías para el manejo de inteligencia artificial.

El titular del Inai permanecerá en Barcelona hasta hoy, y de acuerdo con el órgano autónomo, se trata de una invitación que estaba programada desde hace varias semanas.