Xóchitl va por sobrecosto de Dos Bocas

La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció que de llegar a la Presidencia de la República investigará, auditará y castigará a los responsables del sobrecosto de la refinería de Dos Bocas, que se construyó durante este sexenio.

Al encabezar un mitin en esta ciudad, lamentó que la obra emblema del Gobierno Federal, originalmente contemplaba una inversión de 160 mil millones de pesos, pero su costó se triplicó y asciende ya a más de 400 mil millones de pesos.

Por eso, la abanderada presidencial de oposición invitó a sus simpatizantes a unirse al movimiento “México Sin Miedo” para que se termine la violencia y la corrupción en el país.

“Sí vamos a investigar, sí vamos a auditar lo que pasó en esa refinería. Por supuesto que no se va a quedar sin castigo quien se haya robado el dinero de la refinería de Dos Bocas. Tengan la certeza que ahí hay varios millonarios, ahí está la empresa Huerta Madre de aquí de Tabasco, que son los socios, compadres, amigos de Rocío Nahle, que les dieron un contrato de cinco mil millones de pesos y esa empresa se creó una semana antes”, denunció.

Aspirantes a regidores del PAN piden renunciar por inseguridad en Morelos

Al menos tres aspirantes a regidores por el Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron su deseo de bajarse de la contienda electoral por la inseguridad que se vive en sus comunidades.

La presidenta estatal del PAN, Dalila Morales Sandoval, mencionó que «estamos preocupados y tenemos que aspirar a un tema de seguridad y paz», luego de precisar que estos casos tienen registro en municipios de la zona sur de Morelos.

Además, Dalila señaló que existe el temor de los aspirantes a diferentes cargos de elección popular, porque han recibido llamadas vía telefónica y mensajes de texto, aunque no abundó en el tema.

Álvarez Máynez rechaza propuestas de Gálvez, dice que “son ocurrencias”

Tras asegurar que las propuestas en materia de seguridad de Xóchitl Gálvez son ocurrencias, el candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, afirmó que nunca declinaría por ella ni por la alianza.

Entrevistado antes de sostener, en Villahermosa, un encuentro con mujeres emprendedoras, Álvarez Máynez, afirmó que no ve seriedad en las propuestas de la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” que aglutina al PRI, PRD y PAN, quien dijo se ha rodeado de personajes impresentables en la política mexicana.

“Pues no sé qué se le vaya a ocurrir hoy a Xóchitl si sacarse más sangre u otra cosa, no veo seriedad. No veo una propuesta de país, además la veo cada vez rodeada de personajes impresentables, sé que viene mañana a ver qué ocurrencias trae. Creo que están dejando mucho que desear, son campañas aburridas”, aseveró.

Xóchitl Gálvez: “No es la guerra de Calderón ni los abrazos lo que yo propongo”

La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, rechazó que su propuesta en materia de seguridad represente volver a la guerra contra el narco que implementó el expresidente Felipe Calderón, tal y como lo afirmó la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, explicó que su proyecto plantea fortalecer la seguridad local, algo que aseguró, “no es la guerra de Calderón, lo que yo estoy proponiendo es fortalecer las policías municipales, ¿por qué no lo hizo este Gobierno? ¿Por qué no hicieron alguna propuesta similar a la que estoy haciendo? En lugar de gastar en la refinería de Dos Bocas, invertir en policías municipales, en la seguridad social de los policías, en una Guardia Nacional que investigara y que realmente detuviera delincuentes”, cuestionó Xóchitl.

Desde su casa de campaña en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, insistió en que su propuesta es inteligente, y si bien no busca una guerra, tampoco permitirá los abrazos a criminales.

“Yo no voy por la guerra de Calderón, ni abrazos a los delincuentes de AMLO, yo voy por una propuesta inteligente, seria, que va a prever recursos para gobiernos estatales… la candidata lo que quiere es seguirle dando abrazos a la mamá de “El Chapo”, y yo quiero paz”, expuso.

Anuncia Libia en Las Joyas guarderías, escuelas de tiempo completo y tarjeta rosa para todas

León, Gto. A 2 de marzo de 2024. Con casa llena vecinas y vecinos de Las Joyas recibieron a Libia Dennise García Muñoz Ledo en la Plaza de la Ciudadanía ´Efraín Huerta´. En la tarde del segundo día de campaña por la gubernatura de Guanajuato, Libia anunció en el Polígono de Las Joyas tarjeta rosa para todas las mujeres del estado.

“Lo que yo quiero es que todas las mujeres de Guanajuato tengan su tarjeta rosa. Porque claro que se puede que nos llegue a todas ese apoyo. Yo sé que ha sido un apoyo muy valioso, pero sé también que necesitamos hacerlo universal. Cuando se apoya a una mujer, se apoya a la familia”, mencionó Libia.

Como mujer, madre y próxima gobernadora, Libia, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, habló de la importancia de tener espacios seguros para niñas, niños y adolescentes; guarderías, escuelas de tiempo completo y tarjeta rosa para todas las mujeres de Guanajuato, fueron las propuestas más aplaudidas por las y los presentes, que en su mayoría eran mujeres.

“Yo sé como mamá, cuando ellos salen de casa, lo preocupadas que nos quedamos nosotras, cuando vamos a trabajar el saber donde van a estar cuando regresen de la escuela, hoy, por eso, necesitamos que una mujer llegue al gobierno del estado. Pero no cualquier mujer, una mujer que si conozca Guanajuato, que sí le duela, que sí ha demostrado trabajo y compromiso, por eso estoy aquí con ustedes para platicarles lo que queremos hacer en Guanajuato”, mencionó la candidata a la gubernatura.

Libia visitó Las Joyas en agradecimiento por la colaboración que tuvo del Polígono cuando fue diputada local del quinto distrito.

“Hoy decidí venir aquí porque esta ha sido mi segunda casa, porque como diputada ustedes fueron las primeras y primeros que me dieron su confianza, aquí estuvimos recorriendo las calles, las colonias, trabajando de la mano con la gente”, dijo Libia.

Álvarez Máynez critica a Xóchitl: “inseguridad no se termina con una carcelota”

Desde Lagos de Moreno, Jalisco, Jorge Álvarez Máynez arrancó su campaña, acompañado de Dante Delgado, Laura Ballesteros, Pablo Lemus, candidato por la gubernatura de Jalisco; Tecutli Gómez y Juan Zepeda.

El candidato de Movimiento Ciudadano criticó a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, las acusó de actos anticipados de campaña.

“Las candidatas de la vieja política. Una lleva años robándose el dinero de la Ciudad de México para hacer campaña ilegal. La otra le quiso copiar, empezó cinco meses antes. Por eso los Estados que gobiernan están hundidos”, dijo Álvarez Máynez.

Jorge contó que uno de sus primos fue asesinado en Zacatecas y una prima en Torreón. “Conozco ese dolor”. Y aseguró que la inseguridad no se acaba con una “carcelota”, haciendo alusión al discurso de Gálvez quien aseguró que en caso de ganar la Presidencia creará una cárcel de máxima seguridad.

“El peor de los horrores que vive México es el tema de la violencia, de la impunidad, de la inseguridad. Al Gobierno federal se le ha olvidado Jalisco y se le han olvidado muchos Estados de la República mexicana”, abundó.

“A cualquiera que haya sido víctima de esta estrategia fallida de seguridad, los voy a defender como si fueran mi familia. Voy a ver de frente a este problema y asumo la responsabilidad de, en seis años, iniciar la pacificación de México, la construcción de justicia y acabar con la impunidad”, prometió.

El INE “perdona” a Morena más de 15 millones de pesos

El Consejo General del INE aprobó sanciones a Morena por 37 millones 889 mil pesos por las irregularidades detectadas en los gastos del periodo de precampaña, que representa una reducción de 15.9 millones de pesos a la multa prevista inicialmente.

En la sesión de ayer, el INE avaló sanciones para todos los partidos políticos por el periodo de precampaña federal, por un total de 50 millones de pesos; la multa global aprobada inicialmente superaba los 68 millones.

El dictamen inicial establecía sanciones a Morena por 53.7 millones de pesos, aunque finalmente se redujo a 37 millones. A pesar de esto, fue el partido más sancionado en este proceso de fiscalización.

En un segundo lejano lugar está el PRI, con cuatro millones 044 mil pesos; Movimiento Ciudadano, 2.9 millones; Partido del Trabajo, 2.1 millones; PAN, 1.9 millones; Partido Verde, 1.7 millones y el PRD, con 166 mil 917 pesos.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Jorge Montaño, puntualizó que el monto final de sanciones fue modificado por las adendas y erratas presentadas al dictamen.

La Unidad Técnica de Fiscalización determinó que los partidos políticos reportaron ingresos por 212 millones 152 mil 49 pesos y egresos por 213 millones 582 mil 624 pesos.

El consejero Jaime Rivera señaló que recibieron modificaciones al dictamen el lunes por la noche, incluso a las 8:00 de la mañana de este martes, por lo que no había sido posible revisarlas.

Precisó que se presentó un ajuste a la baja para el PAN y PRI; así como otras dos modificaciones para reducir las sanciones a Morena.

“Pero lo que quedó muy claro en la Comisión es que no podíamos aprobar, a ciegas, modificaciones de última hora que la unidad nos presentaba, con buenas razones o no”, sostuvo. Subrayó que el trabajo de fiscalización pudo realizarse pese a los plazos reducidos y pese a que no se aumentó el personal eventual para esta labor.

En respuesta, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, cuestionó al consejero Jaime Rivera sobre por qué no revisó las adendas presentadas al dictamen de precampañas.

“Yo la verdad es que creo que hay una omisión grave de parte del consejero Rivera al decir que no puede analizar un documento que sí se le notificó, que es una adenda de un documento original y además donde no existe ninguna justificación temporal”, expuso.

Por su parte, el consejero Martín Faz expresó su desacuerdo con las multas por los supuestos de informes entregados en papel o fuera del Sistema Integral de Fiscalización.

“Observo un incremento en este tipo de conductas que afectan directamente la labor de la Unidad Técnica de Fiscalización y le impiden cumplir oportuna y efectivamente con sus atribuciones constitucionales y legales, las cuales dependen del reporte en tiempo real de sus ingresos y gastos dentro del sistema diseñado para tal efecto”, dijo.

Consideró que la disminución de las multas respecto de años anteriores puede no cumplir con su finalidad de evitar que se repita la infracción en un futuro y que pone en riesgo el modelo de fiscalización, mientras enfrentan la entrega masiva de informes fuera de los mecanismos establecidos para su presentación.

Más de 226 mil mexicanos en el extranjero solicitaron votar para las próximas elecciones

El Instituto Nacional Electoral (INE) cerró el pasado 25 de febrero el periodo de registro para que ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero participen en las elecciones de 2024.

La autoridad electoral detalló que recibió un total de 226 mil 661 solicitudes a través del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE).

A través de un comunicado el INE detalló que con ese número rebasó la cifra obtenida en la pasada elección federal de 2018, donde el número de inscripciones fue de 181.873 ciudadanos, es decir, para las elecciones de 2024 se registraron un 24.63 % más de mexicanos residentes en el extranjero.

«Todas las solicitudes recibidas están sujetas a un periodo de revisión y determinación de procedencia hasta el 5 de marzo, por parte de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), a fin de garantizar que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente», apuntó el INE.

El INE recordó que el pasado 15 de febrero, el Consejo General del organismo aprobó extender por segunda ocasión el plazo de registro para ejercer el voto desde el extranjero, del 20 al 25 de febrero, esto «en respuesta al creciente interés de los mexicanos residentes en el extranjero y con el fin de ampliar las posibilidades de participación ciudadana fuera del país».

Dicho periodo adicional permitió la inscripción de más de 35.000 connacionales, pues con corte al 20 de febrero se habían recibido 190.843 solicitudes.

De acuerdo con el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el plazo para solicitar la inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero es del 1 de septiembre al 15 de diciembre del año previo a la elección; no obstante, el INE aprobó, en un primer momento, ampliar el plazo hasta el 20 de febrero de 2024 y, posteriormente, avaló extenderlo 5 días más.

El órgano electoral indicó que la modalidad que más se eligió fue la electrónica por internet con el 69,86 % del total, seguida de la vía postal con 22,93 % y el voto presencial con 7,2 % y precisó que el 84,7 % de las solicitudes de registro se realizaron a través de la página votoextranjero.mx y el 15.30 % restante vía Inetel.

De las solicitudes recibidas, el INE expuso que 120.756, equivalente al 53,27 %, fueron realizadas por hombres, mientras que 105.905, el 46,72 %, correspondieron a mujeres.

Mientras que el grupo de edad donde se concentró el mayor número fue el de 53 años o más con 58133; seguido del grupo de 42 a 47 años con 36.063 y el de 48 a 53 años con 35.943.

Según los datos del SRVE, 131.693 solicitudes de registro se hicieron con una Credencial para Votar expedida en el extranjero y Estados Unidos fue el país con mayor número de solicitudes con 156.856, seguido de Canadá con 16.720 y España con 13.472.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20.375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales

INE perfila multas a los presidenciables

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las irregularidades cometidas por los aspirantes a la Presidencia durante la precampaña, por lo que perfila multas por 67 millones de pesos.

La sanción final, que podría modificarse durante el análisis del dictamen, será discutida el próximo martes en la sesión del Consejo General del INE.

La mayor parte de las sanciones corresponden a Claudia Sheinbaum Pardo, postulada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Se propone multar a Morena con 53 millones 798 mil pesos; al PT, con dos millones 277 mil pesos y al Partido Verde con 589 mil pesos.

Respecto a la oposición, la coalición “Fuerza y Corazón por México” que encabeza Xóchitl Gálvez recibiría sanciones por más de siete millones de pesos. De estos, cuatro millones 44 mil pesos corresponden al PRI; dos millones 732 mil al PAN y 457 mil 493 al PRD.

En tanto, se perfilan multas a Movimiento Ciudadano y su precandidato Jorge Álvarez Máynez, así como para Samuel García que estuvo unos días en la contienda, por un total de 3.8 millones de pesos.

Las sanciones corresponden principalmente a egresos no reportados por los partidos políticos, por no comprobar los gastos de propaganda contratada por internet y otros gastos no vinculados con las actividades de la precampaña.

Por otra parte, el INE informó que son más de 200 mil mexicanos en el extranjero quienes han solicitado su registro para votar. El periodo para dicho registro se amplió hasta mañana.

“A pocos días del cierre del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE), 201 mil 353 mexicanos han solicitado su registro para ejercer su voto en el Proceso Electoral 2023-2024 en alguna de las tres modalidades dispuestas por el Instituto Nacional Electoral: electrónica por internet, por correo postal o presencial en 23 sedes consulares”, detalló el INE en su boletín informativo.

Alistan registro de candidaturas presidenciales

La consejera presidenta del INE señaló que están preparados para recibir los registros de las candidaturas a la Presidencia de la República.

Indicó que Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, PT y Partido Verde asistirá este domingo 18 de febrero.

Mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, acudirá a la instancia electoral el 22 de febrero.

La consejera señaló que la abanderada de Fuerza y Corazón X México, Xóchitl Gálvez, no ha precisado el día de su registro.

«Sí se disponen equipos especiales de atención para cada partido político. Se les asignan tiempos, se les asignan horarios, hay mesas de trabajo con cada uno de ellos», apuntó.