PAN exige a López Obrador romper «pacto» con crimen organizado

El Partido Acción Nacional (PAN) exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que «rompa el pacto que tiene con el crimen organizado para que la ola de violencia en la que vive el país comience a detenerse lo más pronto posible».

El vocero panista, Marcos Aguilar Vega, señaló que a lo largo de este sexenio el mandatario ha rechazado utilizar las herramientas y las acciones constitucionales que tiene el Estado para combatir, detener y sancionar al crimen organizado, que tiene en zozobra y en terror a cientos de familias enteras en distintas comunidades del país enclavadas en estados como Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas o Colima.

En un comunicado, aseguró que hay testimonios que dan pie a considerar como real el pacto que no solo hizo el presidente de México, sino gobernadores emanados de Morena que resultaron ganadores en elecciones pasadas, como es el audio en el que se señala que el actual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, pactó con algunos cárteles de la droga en ese estado.

Dijo que, además, están los señalamientos de la exmorenista alcaldesa de Manzanillo en contra de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, por su relación con un grupo de la delincuencia organizada.
«Sin olvidar que anteriormente el mismo López Obrador afirmó que los narcotraficantes son pueblo y no usará el Ejército contra ellos, a pesar de la violencia que ejercen contra los ciudadanos y las recientes acusaciones de periodistas serios y profesionales como es la mexicana, Anabel Hernández y el famoso periodista estadounidense, Tim Golden del medio ProPublica, quienes escribieron sobre presuntos nexos del actual mandatario con el crimen organizado», apuntó.

El vocero de Acción Nacional expresó que lo anterior es triste e indignante, ya que «el presidente usa distractores mientras el crimen, al parecer, tiene la autorización del Gobierno federal para actuar y los cárteles de la droga se fortalecen y se amplían por todos los rincones del país».

Xóchitl Gálvez anuncia que la oposición apoyará la reforma de pensiones de AMLO

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, adelantó el miércoles que los partidos opositores que la impulsan apoyarán la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de pensiones.

El mandatario mexicano ha advertido que enviará un paquete de reformas constitucionales, el próximo 5 de febrero, día de la Constitución mexicana, entre las que propondrá que los mexicanos reciban su último sueldo como pensión al retirarse.

Esto, como parte de su último paquete de reformas constitucionales, previo al cambio legal de administración prevista tras las próximas elecciones de 2 de junio.

«Por supuesto que nosotros (la oposición) estamos absolutamente de acuerdo en que los mexicanos tengan una pensión digna, lo comparto, lo vamos a apoyar», aseguró en conferencia de prensa.

Sin embargo; la candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) retó al presidente mexicano en no solo hacer estas modificaciones, sino permear a los trabajadores del Estado y docentes.

En este sentido, exigió a López Obrador cambiar la medida con la que se calcula la pensión de maestros, que actualmente se estima en Unidades de Medida de Actualización (UMA’s), y actualizarlos a salarios mínimos, lo que implicaría subir su base de cotización, pues la UMA equivale a los 108.6 pesos (6.3 dólares) mexicanos diarios, mientras que el salario mínimo es de 207.4 pesos mexicanos (12.1 dólares).

«Aquí le pediría al presidente que empiece poniendo el ejemplo, que las pensiones de los maestros, que hoy están en UMA’s, las pase inmediatamente a salarios mínimos porque hoy los maestros tienen una pensión miserable», sostuvo.

Además, demandó que su próxima reforma también permee a los trabajadores del Gobierno mexicano.

«Él es el patrón y podría de inmediato mejorarles la pensión a todos los trabajadores del sector público con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), creo que el presidente puede», señaló.

El martes, el antes hegemónico y ahora opositor PRI adelantó que también votaría a favor de esta reforma constitucional del presidente López Obrador.

El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo en conferencia de prensa que los legisladores de su partido votarán en ese sentido porque «están de acuerdo con una jubilación digna».

«Tenemos la instrucción de ir a favor de todo aquello que beneficie a los mexicanos», expresó.

El dirigente pidió además discutir la reforma para recortar la jornada laboral de 48 a 40 horas laborales que impulsa el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En este último paquete de por lo menos 10 reformas de López Obrador se prevé que envié iniciativas para elevar siempre el salario mínimo por encima de la inflación, la eliminación de órganos autónomos y la propuesta de designar a jueces por el voto popular, entre otras.

Calderonistas en equipo de Xóchitl Gálvez buscarían alejarla de Marko Cortés

El expresidente Felipe Calderón señaló en Twitter que los dirigentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, son un lastre para Xóchitl Gálvez y que solo les importan sus puestos y los de sus amigos, no el país.

Pero, fuentes de Político MX aseguran que los calderonistas han sabido meterse en el equipo de Gálvez y han tratado de distanciarla del CEN del PAN, lejos de la influencia del presidente nacional, Marko Cortés.

Margarita Zavala se ha mantenido cerca de la candidata y se dice que esta es una estrategia para devolverle al grupo de Calderón control en el PAN, justo cuando Cortés va de salida de la dirigencia blanquiazul.

https://x.com/FelipeCalderon/status/1751968796913336826?s=20

Xóchitl Gálvez considera candidatura del expresidente del PAN, Germán Martínez, como ‘ciudadana’

La precandidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, aseguró que en la lista de plurinominales de la alianza para el Congreso, que recientemente se dieron a conocer hay algunas de las candidaturas “ciudadanas” que le parecen muy importantes como la de Alessandra Rojo de la Vega, activista y exdiputada del Congreso de la Ciudad de México y Germán Martínez, expresidente nacional del PAN. 

Al ser cuestionada sobre si las dirigencias de los partidos habían impuesto a sus cuadros, demostrando la partidocracia indicó:

“Hay algunas, no la mayoría que hubiéramos querido. Está Alessandra Rojo para la Ciudad de México, me parece una propuesta ciudadana importante. El propio senador Germán Martínez, me parece que que bueno que queda en la lista del PAN… generalmente estas candidaturas son las que los partidos reservan para ellos”, indicó Gálvez Ruiz.

“Yo creo que hay gente valiosa, eso no hay duda y generalmente en las posiciones pluris – y lo digo porque yo fui invitada en una de esas posiciones- tratan de llevar a personajes con experiencia política, con conocimiento y los partidos hacen sus valoraciones”, comentó.

La precandidata afirmó que van a haber miles de críticas a las listas, pero se trata de una decisión que le compete a los partidos.

La senadora con licencia también destacó que su candidatura afortunadamente es ciudadana, ya que un millón de personas firmaron y los partidos se tuvieron que abrir.

“Yo estoy contenta de estar aquí y me encantaría que se invitará a más ciudadanos a participar y que también los ciudadanos levantarán la mano”, puntualizó.

Xóchitl Gálvez va vs Sheinbaum: Hoy denunciará presuntos ‘moches’ a precampaña presidencial de Claudia

Xóchitl Gálvez, precandidata de Fuerza y Corazón por México, dio a conocer que van a conocer que presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) luego que se acusaron presuntos “moches” a favor de la campaña de Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a la Presidencia.

“Hoy voy a denunciar a Morena y sus aliados porque lo que pasó en Notimex no es casualidad, Ciro. El que la propia directora de Notimex, Sanjuana, diga que la obligaron o que diera dinero para la campaña de ya sabes, los que están en el poder, los de la oligarquía”, expresó Gálvez Ruiz en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.

La panista abodó las irregularidades que documentó Marcelo Ebrard, quien buscó la precandidatura de Morena y la denuncia que presentó por los espectaculares en la capital del país a favor de Sheinbaum Pardo.

Xóchitl Gálvez además apuntó que la inseguridad, la corrupción e inseguridad serán temas que le pasen factura a Morena y descartó que vayan a ganar 35 millones de votos en la elección del próximo 2 de junio.

“Es no entender que este número de 175 mil personas asesinadas, se vive en el terror. Campeche, yo estuve en Campeche, la gente está enojadísima con la gobernadora porque Campeche no era un estado inseguro, Campeche tenía otros problemas pero era un estado tranquilo. Tabasco no era un estado inseguro, Chiapas no era un estado inseguro”, expresó.

“Lo que estos han logrado en seis años es llevar la inseguridad al resto del país, antes la teníamos localizada en ciertas zonas. Entonces el tema de la inseguridad les va a pasar una factura que ellos no han dimensionado sobre todo por su brutal soberbia. No van a sacar 35 millones de votos ni lleno a bailar a Chalma todos los morenistas que puedan haber”, refirió la precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD.

“Zacatecas, Michoacán, Sinaloa, Chiapas, no van a sacar 35 millones de votos, los mexicanos no son tontos, los mexicanos saben que este gobierno no ha querido combatir a la delincuencia”, expresó Xóchitl Gálvez.

Además, Xóchitl Gálvez se pronunció por lograr 27 millones de votos en los comicios del próximo domingo 22 de junio de 2024.

Con Libia y Xóchitl, Guanajuato y México irán por rumbo correcto ñ

Acámbaro, Gto., a 18 de enero de 2024.- “Ya nos sentimos en la línea de arranque para salir a conquistar a todo Guanajuato, porque México nos necesita y Guanajuato no le va a fallar a este país, porque ésta es nuestra tierra, la tierra de nuestras hijas e hijos”, expresó Libia Dennise García Muñoz Ledo, acompañada por Xóchitl Gálvez, precandidata a la Presidencia de la República.

Con la Plazuela Hidalgo a su máxima capacidad, Libia y Xóchitl convocaron a militantes y simpatizantes que arroparon al mejor equipo, al proyecto que trabaja por la causa de la gente.

“Vamos por México y por Guanajuato, vamos juntas y así acompañadas de ustedes no hay quién se nos ponga en frente”, exclamó la precandidata panista a la gubernatura.

El Encuentro Regional Juntas por Guanajuato, Libia se dirigió a la próxima presidenta de México para expresar su respaldo para cambiar el rumbo del país y continuar trabajando para hacer de Guanajuato el mejor estado.

“Por fin vamos a tener una presidenta que sí se la juega por Guanajuato.

A mí no me queda duda, querida Xóchitl, que aquí tienes un ejército de mujeres y hombres que te llevarán al objetivo, que juntos vamos a salir a tocar puertas y a conquistar corazones”.

“Xóchitl y yo, trabajando juntas, no les vamos a fallar, trabajando juntas, vamos a seguir haciendo que Guanajuato sea el mejor estado de México y que el rumbo de nuestro país se enderece porque lo llevan todo chueco”.

Libia expresó que México está viviendo un momento histórico y se dijo convencida de que es momento de las mujeres que trabajan por lo más importante, la seguridad de las niñas y niños.

“Ustedes me han dado su confianza. Hemos gastado suela, hemos recorrido cada municipio, vamos a tocar puertas y corazones con ustedes, amigas y amigos simpatizantes y militantes”.

Vamos a regresar a gobernar con ustedes, vamos a regresarle la esperanza a los jóvenes de México, dijo Xóchitl Gálvez a los miles de panistas que se dieron cita a este encuentro, “la esperanza es nuestra y con esa esperanza vamos a cambiar al país”.

La precandidata a la presidencia de México refrendó su compromiso para resolver los conflictos relacionados con la seguridad, la economía, la falta de proyectos de energía renovable y la falta de agua.

“Yo no voy a abandonar a Guanajuato, yo sí voy a estar con Guanajuato. Guanajuato va a salir adelante, Guanajuato va a tener una presidenta de México que sí aplique la ley a los delincuentes, que les quede claro, Guanajuato va a regresar a hacer un estado seguro”.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés reconoció el trabajo hecho por ambas precandidatas y agradeció a los aliados en la defensa de México y en la defensa de Guanajuato en el proyecto que se avecina.

“Libia al igual que Xóchitl ha hecho una gran precampaña en este proceso de preselección de candidatos.

Vamos a ganar con Libia y con Xóchitl, estamos listos para dar batalla por México.

Que viva Guanajuato, que viva México, que viva la próxima presidenta de México Xóchitl Gálvez y Libia Gobernadora”, exclamó. Además de miles de panistas y simpatizantes, a Libia y a Xóchitl le acompañaron liderazgos panistas dispuestos a pintar de esperanza a Guanajuato.

Acaba precampaña: Sheinbaum y Xóchitl presumen apoyo; Álvarez Máynez asegura que sorprenderá

Los aspirantes a la Presidencia de la República aprovecharon el cierre de la precampaña para presumir el apoyo que recibieron y para señalar que la moneda para llegar al máximo cargo en el país aún está en el aire.

Claudia Sheinbaum estuvo en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México. La acompañaron las “corcholatas” que compitieron con ella en el proceso interno de Morena y aliados: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

Xóchitl Gálvez, abanderada de la oposición, terminó en Guanajuato, donde destacó que no requirió de acarreados en sus eventos. “La gente viene por voluntad y eso es lo importante”, resaltó en la Plaza Miguel Hidalgo.

Jorge Álvarez Máynez, representante de MC, cerró sus actividades en Nuevo León. Allí afirmó que dará la sorpresa en las encuestas y combatirá la violencia en todo el territorio nacional. “Vamos a quitar el país de las manos a los delincuentes”, comentó.

PAN aprueba licencia de su secretaria general Cecilia Patrón; diputada Noemí Luna asume el cargo

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que ha aprobado la solicitud de licencia de su secretaria general, Cecilia Patrón Laviada, y en su reemplazo, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala asumirá el cargo. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN aprobó por unanimidad la solicitud de licencia de Patrón Laviada, quien se ausentará de su cargo para asumir responsabilidades como Enlace del Equipo Yucatán 2024 en Mérida.

A través de sus redes sociales, Cecilia Patrón expresó su compromiso de seguir trabajando para mantener a Mérida y Yucatán como ejemplos de los valores representados por el PAN. Además, se ha especulado que Patrón Laviada podría postularse para encabezar la alcaldía de Mérida, Yucatán.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, tomó juramento a la diputada Noemí Luna, quien destacó el papel trascendental de su predecesora en el empoderamiento de las mujeres y como ejemplo de humanismo político en la práctica. Noemí Luna es consejera nacional, con experiencia en la presidencia de la Cámara de Diputados durante la ausencia del diputado Santiago Creel Miranda. Cuenta con una licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, así como una maestría en Gobierno y Políticas Públicas.

Esta transición en el liderazgo del PAN impulsa una nueva etapa en la vida del partido, con un enfoque en la representación de las mujeres y el compromiso de mantener los valores del partido en Mérida y Yucatán. La Comisión Permanente también aprobó diversas disposiciones en materia de designaciones y coaliciones en los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco, lo que marca un momento significativo en la vida del partido rumbo a las próximas elecciones.

PAN critica que cárteles sean uno de los mayores empleadores en México, calificándolo como «vergonzosa herencia» de AMLO y Morena

El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, ha expresado su preocupación y críticas ante la revelación de un estudio reciente publicado en la revista Science, que indica que los cárteles de la droga se han convertido en uno de los mayores empleadores en México, ubicándose en el quinto lugar después de empresas como Femsa, Walmart, Manpower y América Móvil. En un comunicado, Cortés considera esto como una «vergonzosa herencia» del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido, Morena.

El estudio en cuestión destaca que los cárteles de la droga se han convertido en organizaciones con un alto número de empleados en México, lo que plantea serias preocupaciones sobre la creciente influencia y poder del crimen organizado en el país. Cortés califica esta situación como inconcebible y señala que México se ha convertido en un epicentro de la violencia mundial.

El líder panista también critica el hecho de que hasta 370 personas se unen semanalmente a las filas del crimen organizado, lo que considera un fracaso del gobierno de AMLO en términos de seguridad, combate a la pobreza y generación de empleos legítimos. La comparación de que más personas trabajen para el narcotráfico que para una cadena de tiendas de conveniencia como Oxxo subraya la gravedad de la situación.

El comunicado del PAN destaca otro hallazgo alarmante del estudio, que proyecta un aumento del 26% en el tamaño de los cárteles para el año 2027. Cortés también hace referencia al caso de los jóvenes de Lagos de Moreno, quienes fueron secuestrados, reclutados a la fuerza y obligados a cometer actos violentos para formar parte de grupos criminales.

En conclusión, el PAN critica duramente la creciente presencia y poder de los cárteles de la droga en México, y atribuye esta situación al gobierno de AMLO y Morena. La violencia, los homicidios, los feminicidios y las desapariciones han alcanzado niveles alarmantes, y Cortés afirma que el sexenio de AMLO pasará a la historia como uno de los más sangrientos.

PAN critica la política migratoria de AMLO tras suspensión en Ferromex: «Es inaceptable que no se garantice su seguridad»

El Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su preocupación y crítica hacia la política migratoria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) después de que la empresa de trenes Ferromex suspendiera sus operaciones en varios estados de México. El PAN considera «inaceptable» que el gobierno no ofrezca soluciones adecuadas ni garantice la seguridad de los migrantes.

Omar Miranda, secretario de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del PAN, emitió un comunicado en el que alertó sobre las consecuencias negativas de la suspensión de las operaciones de trenes de carga en estados como Nuevo León, Baja California y Chihuahua. Señaló que esta suspensión tiene un impacto económico significativo y es una consecuencia directa de la falta de políticas adecuadas para gestionar la migración de manera ordenada y segura.

Miranda también expresó su preocupación por la falta de una política integral y humanitaria en materia migratoria por parte del gobierno mexicano. A pesar de que el presidente López Obrador ha expresado su apoyo a los migrantes en discursos públicos, la realidad de las políticas implementadas no refleja esta posición.

El PAN hizo un llamado al presidente López Obrador para que tome medidas concretas y efectivas para atender la crisis migratoria. Entre estas medidas, se incluyen la provisión de refugios, atención médica y la protección de menores migrantes no acompañados.

Cabe destacar que la suspensión de operaciones de Ferromex se produjo debido a muertes y lesiones de migrantes que abordaron los trenes en su camino hacia la frontera norte de México. Aunque se informó que los trenes habían reanudado sus operaciones, autoridades de Guanajuato reportaron que cientos de migrantes quedaron varados en Irapuato debido a la suspensión de operaciones de la empresa ferroviaria.