Esta fue la última vez que México ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos

En los días recientes de los Juegos Olímpicos en la capital francesa, la delegación mexicana ha obtenido cuatro medallas: una de bronce, dos de plata y una más aún por definir. A pesar de estos logros, México sigue sin conquistar una medalla de oro en la categoría de deportes individuales, prolongando a 16 años la espera de la presea dorada en esta modalidad.

Con la competición avanzando hacia su segunda semana, se vive el anhelo de poner fin a esta sequía de 16 años sin oro individual y recuperar el estatus en el escenario olímpico. Por ello es que los atletas mexicanos este año siguen demostrando gran esfuerzo y esperanza con increíbles participaciones como el del equipo nacional de nado artístico.

En cuanto a medallas de oro, la última conquista de México en deportes de equipo ocurrió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En esa ocasión, la Selección Mexicana de Fútbol Sub-23 logró un triunfo destacado al vencer a Brasil 2-1 en la final, gracias a un doblete de Oribe Peralta. Este histórico logro permitió que el equipo subiera al podio y escuchara el Himno Nacional en uno de los eventos deportivos más prestigiosos a nivel mundial; dado que México no se clasificó en fútbol ni en otros deportes de equipo en París 2024, la esperanza de que el himno nacional suene en el podio sigue siendo a nivel individual.

En la historia olímpica, México ha conseguido un total de 13 medallas de oro desde su primera participación en los Juegos Olímpicos en París 1900. Las disciplinas en las que los atletas mexicanos han alcanzado el oro incluyen equitación, boxeo, clavados, atletismo, halterofilia, taekwondo y fútbol. 

Daniela Gaxiola termina sexta en París 2024

La sinaloense Daniela Gaxiola terminó en el sexto lugar del keirin femenil dentro del ciclismo de pista de París 2024. 

Fue una mañana inspirada la que tuvo Daniela en este su tercer día de actividades en los Juegos Olímpicos, pues la pedalista superó las Semifinales y se metió hasta la Final por el oro en esta prueba.

Una vez instalada ahí, Gaxiola se quedó a 0.457 segundos de Ellesse Andrews, representante de Nueva Zelanda que se agenció la medalla de oro. 

Además el podio fue completado por Hetty Van de Wouw (00.062), de Países Bajos, y Emma Finucane (0.092), de Gran Bretaña, quienes terminaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

El valor agregado que tiene este resultado de Daniela Gaxiola, es que su clasificación la convirtió en la primera representante latinoamericana que disputa la Final de keirin femenil.

Claudia Sheinbaum no descarta reunirse con atletas olímpicos

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelantó que podría reunirse con los deportistas que participan en los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros, para escuchar a fondo sus demandas.

En ese sentido, Sheinbaum detalló que aún no define al próximo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pero que el objetivo es apoyar no solo el deporte de alto rendimiento, sino comunitario.

«Lo había comentado previamente, no solamente es apoyar el deporte de alto rendimiento y apoyar a nuestros atletas olímpicos o mundialistas, sino también hacer un trabajo muy importante de deporte comunitario, que vaya desde la salud hasta los semilleros, que permita poder tener posteriormente campeones olímpicos, obviamente en algunos deportes, pero en otras actividades deportivas que se ha caracterizado México por tener a las y los mejores».

Agregó: «Primero, felicitar a todos nuestros medallistas y además el gran papel que han hecho todos los mexicanos, algunos no alcanzaron medalla, pero han hecho un papel extraordinario, (…) sí, por supuesto, cuando regresen de la Olimpiada, y otros deportistas, nos podemos reunir con gusto para escucharlos y ver cuáles son sus planteamientos», señaló la virtual presidenta electa.

Sirenas mexicanas tienen gran actuación en rutina libre de nado artístico

Las sirenas mexicanas ofrecieron una brillante actuación en la rutina libre de los Juegos Olímpicos de París 2024. Vestidas de mariposas monarcas, sorprendieron a la audiencia en el Centro Acuático de Saint-Denis con una ejecución excepcional que les valió una puntuación de 347.3874 en la rutina libre (242.9491 en la rutina técnica), alcanzando un total de 590.3365 puntos. 

Esta destacada actuación las colocó momentáneamente en el octavo puesto, superando a los equipos de Australia y Egipto. El impresionante desempeño del equipo mexicano fue recibido con aplausos y admiración, destacando no solo por su técnica y sincronización, sino también por la creatividad y simbolismo de su rutina. El traje de mariposas monarcas no solo representaba la elegancia y libertad, sino que también rendía homenaje a uno de los símbolos más queridos de México.

Mañana miércoles, a las 11:30 a.m., las sirenas mexicanas competirán en la tercera y última rutina: la acrobática. Esta competencia será decisiva, ya que se entregarán las medallas en esta disciplina, y las mexicanas buscarán seguir escalando posiciones.

Actualmente, el equipo chino lidera la tabla con 713.4455 puntos, seguido por Estados Unidos con 643.0255 y España con 633.6119. Las expectativas son altas y la emoción crece a medida que el equipo mexicano se prepara para cerrar su participación en esta competencia.

López Obrador felicita a arqueras por ganar medalla en París

Tras expresar que «estamos muy contentos», esta mañana de lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez, y Ángela Ruiz, integrantes del equipo mexicano femenino de tiro con arco, por haber ganado ayer la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Al iniciar su conferencia mañanera del 29 de julio, en Palacio Nacional, el Mandatario indicó que se enteró de este triunfo ayer en la Costa Chica de Guerrero, en su gira de trabajo de fin de semana.

«Nos da muchísimo gusto que México haya obtenido una medalla olímpica, una medalla de bronce en tiro de arco. Tres mujeres: Alejandra Valencia, de Hermosillo, Sonora; Ana Paula Vázquez, de Ramos Arizpe, Coahuila, y Ángela Ruiz, de Saltillo, Coahuila».

«Pusieron el nombre de nuestro querido México en las Olimpiadas. Ya tenemos la primera medalla y mandamos nuestras felicitaciones del gobierno y decirles que estamos muy contentos».

En Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal exhortó a toda la delegación mexicana que participa en la justa olímpica a «entregándolo todo con mucha pasión por México».

«También, esto tiene que ver con el apoyo de los familiares de las atletas, de los atletas con el apoyo de los entrenadores, de mucha gente», agregó.

López Obrador y Sheinbaum celebran primera medalla de México en París

Luego de que México lograra su primera medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum celebraron el hecho.

En una breve entrevista, el Mandatario destacó que la primera presea fue en la disciplina de «tiro con arco».

«Estamos contentísimos, que bueno que en el tiro con arco se ha obtenido una medalla y esperamos más medallas. Muchas más felicidades», felicitó al equipo femenil.

Suspenden juego Argentina vs Marruecos de Juegos Olímpicos por invasión al campo

Apenas arrancaron los Juegos Olímpicos de París 2024 y ya tuvieron su primer gran escándalo, pues el partido de futbol Argentina vs Marruecos fue suspendido al final debido a una invasión de los aficionados africanos.

En este encuentro, mismo que significó el debut para ambas selecciones, Marruecos llegó a la recta final con ventaja de 2-1, sin embargo, se agregaron 15 minutos de tiempo extra y ahí fue cuando el ambiente comenzó a calentarse en las gradas.

Sin embargo, el momento más tenso del partido llegó hasta el final del agregado, pues Argentina anotó el gol del empate en la última jugada del partido (2-2).

Ese gol fue revisado en el VAR por un posible fuera de juego, pero al final el tanto sí subió al marcador y esto desató una invasión al terreno de juego por parte de los marroquíes, esto además de que comenzaron a lanzar objetos al campo.

Debido a esto es que el partido fue suspendido y París 2024 ya tuvo su primer momento tenso en esta justa veraniega que ni siquiera ha vivido su inauguración.

El significado real de los 5 anillos de los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina, y será el próximo 26 de julio cuando se lleve a cabo la inauguración de uno de los eventos más esperados del verano.

Este evento deportivo no solo reunirá a atletas de élite de todo el mundo, compitiendo en una variedad de disciplinas, sino que también destacará la rica cultura y la vibrante historia de la capital de Francia, París.

De acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI), los anillos olímpicos también son símbolo del Movimiento Olímpico, el cual tiene como finalidad crear un mejor mundo.

Cada anillo tiene un significado muy particular:

  • Azul: Representa a Oceanía y se utilizó este tono por los mares y océanos que rodean al continente.
  • Rojo: América representa al anillo rojo debido a que este color destaca en la mayoría de las banderas de sus países.
  • Negro: África tiene presencia con este color gracias a su cultura y sus habitantes.
  • Amarillo: Es el distintivo de Asia y representa a sus desiertos y por el continente donde el sol luce sus primeras apariciones.
  • Verde: Es el distintivo para el continente de Europa debido a los diferentes montes y bosques que hay en sus diferentes países.