Morena, a un escaño de amarrar el Senado

Ya solo les queda un senador a Morena y aliados para obtener los 86 que requerían para la supermayoría en la Cámara Alta, luego de que los senadores electos por el PRD Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, abandonaran ayer las filas del “Sol Azteca” para recalar en el partido guinda.

Con esto, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, Partido Verde (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), acumula ya 85 espacios en el Senado, a las puertas de alcanzar la doble mayoría calificada que requieren para cambiar la Constitución sin consultar con otras fuerzas políticas.

En lo que respecta a la Cámara de Diputados, ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló oficialmente la supermayoría de Morena-PT-PVEM. Acumulan 364 curules, un número superior a los 334 que se necesitaban para acreditar el dominio de dos terceras partes de la Cámara Baja. 

PVEM cede 15 legisladores a Morena para que se quede con la Jucopo por tres años más

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha anunciado que, para apoyar a los aliados de Morena en el Congreso de la Unión, se acordó ceder a 15 miembros del grupo parlamentario para la LXVI Legislatura, misma iniciará el 1 de septiembre.

El coordinador parlamentario, Carlos Alberto Puente Salas, en colaboración con su contraparte de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ha decidido que los siguientes diputados del Partido Verde se integrarán al grupo parlamentario de Morena:

  • Alejandra Chedraui Peralta
  • Monserrat Páez Ruiz
  • Marcela Michel López
  • María del Carmen Bautista Peláez
  • Gloria Sánchez López
  • Santy Montemayor Castillo
  • Graciela Domínguez Nava
  • Felicita Pompa Robles
  • Carlos Enrique Canturosas Villarreal
  • Raymundo Vázquez Conchas
  • Magaly Armenta Oliveros
  • Elizabeth Cervantes de la Cruz
  • Jorge Luis Sánchez Reyes
  • Jazmín Yaneli Villanueva Moo
  • Julia Arcelia Olguín Serna

El documento afirma que esta acción tiene como objetivo apoyar al partido mayoritario en la conservación de la coordinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) durante los próximos tres años, así como para respaldar las propuestas de medio ambiente y discapacidad del Partido Verde.

En entrevista, Carlos Puente, quien será el próximo coordinador de la bancada del PVEM en San Lázaro, explicó que esta decisión forma parte de una estrategia parlamentaria para cumplir las promesas de campaña y apoyar el proyecto de gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

También destacó que, a pesar de esta estrategia, el PVEM presidirá la mesa directiva durante un año, conforme a lo establecido por la ley, al igual que el partido Acción Nacional. Sin embargo, el PVEM no asumirá la dirección de la Jucopo.

«Estas son estrategias parlamentarias. Debemos buscar cómo fortalecernos internamente en la Cámara y cómo cumplir de manera más rápida y efectiva los compromisos que asumimos durante el proceso electoral,» afirmó Puente.

INE perfila millones de pesos de multas a partidos por irregularidades

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este lunes aplicar sanciones a partidos políticos por mil 565 millones de pesos por irregularidades en campañas federales y locales, siendo Morena el más multado por 392 millones de pesos.

Los montos de las sanciones podrían ser modificados durante la sesión del INE.

El segundo partido más multado sería Movimiento Ciudadano, con 245 millones 072 mil pesos; el Partido Verde, con 200 millones 951 mil pesos; el PRI con 196 millones 896 mil pesos y el PAN, con 168 millones 202 mil pesos.

También están el Partido del Trabajo, con 133 millones 501 mil pesos; y el PRD, con 83 millones 375 mil pesos.Entre las mayores irregularidades están los egresos no reportados por 519 millones; egresos no reportados, por 129.9 millones de pesos; eventos registrados extemporáneamente, de manera posterior o el mismo día de su celebración por 90 millones de pesos y prorrateo indebido por 76 millones de pesos.

 Claudia Sheinbaum niega que Morena esté en contra de la iniciativa privada

 Claudia Sheinbaum, aseguró que las labores de construcción realizadas por parte de la Sedena, en definitiva no sustituyen a la Iniciativa Privada

La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aseguró que es falso que Morena esté contra la inversión y contra la iniciativa privada y dijo que las labores de construcción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no sustituyen a la Iniciativa Privada ni afectan las labores de seguridad de los militares.

“Los ingenieros militares nos ayudaron a construir dos hospitales, que se construyeron en dos años, dos años y medio, y no sustituye a la iniciativa privada, porque la iniciativa privada y otras empresas de construcción en el país, estuvieron participando también en la ciudad en muchas otras obras que se hicieron”, destacó ante el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán.

Recordó que, en la construcción del Tren Maya, los ingenieros militares tuvieron que entrar al proyecto, ya que diversas empresas privadas no cumplieron. “Esa idea de que Morena está en contra de la inversión o de la iniciativa privada, es falsa”, manifestó.

Claudia Sheinbaum será candidata presidencial del Partido Verde

Claudia Sheinbaum fue ratificada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como su candidata presidencial rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio. Durante su toma de protesta, se comprometió a cumplir con los principios de amor, justicia y libertad.

Desde el Club de Periodistas en el Centro Histórico de la CDMX, la aspirante presidencial fue recibida por los liderazgos del partido Karen Castrejón, Manuel Velasco y Jesús Sesma.

Karen Castrejón, dirigente nacional del Verde, fue la encargada de tomarle protesta a la abanderada de la 4T, «¿doctora Claudia Sheinbaum Pardo, protesta cumplir y hacer cumplir los principios de nuestro partido: amor, justicia, libertad, al cargo de candidata a presidenta de la república por el Partido Verde Ecologista de México y de la coalición Sigamos Haciendo Historia?», «SÍ PROTESTO» respondió la candidata.

Al evento asistieron los expriistas Adrián Rubalcava y Jorge Carlos Ramírez Marín, quienes renunciaron al PRI en los últimos meses. Hasta el momento, el alcalde de Cuajimalpa no ha definido su futuro político tras su estruendosa ruptura  con el PRI.

Claudia Sheinbaum recibió ya las constancias de los partidos de la alianza Morena, PT y Partido Verde que la acreditan como la candidata única a la Presidencia de la República.

Esto ocurre previo a que el próximo 1 de marzo Claudia Sheinbaum arranque su campaña presidencial rumbo a la elección del próximo 2 de junio, en el Zócalo de la CDMX a las 16:00 horas.