Canadá triunfa ante Venezuela en penales y se suma a las semifinales

La selección de Canadá avanzó sorpresivamente a las semifinales de la Copa América 2024 tras derrotar 4-3 (1-1) a Venezuela en tanda de penales en un gran partido celebrado en el AT&T Stadium de Dallas, Texas.

La selección norteamericana enfrentará a Argentina con Leo Messi el próximo martes.

Ambas representaciones brindaron un gran espectáculo para la afición que se dio cita, en su mayoría apoyando a los sudamericanos, que no salieron defraudados.

Apenas comenzaba el partido y Venezuela empezaba a sufrir al salvare que le marcaran una pena máxima por una aparente falta a Shaffeburg que no se marcó.

Pero Canadá insistió y fue el mismo Shaffeburg quien puso adelante a los norteamericanos al rematar dentro del área chica un pase de Jonathan David.

La Vinotinto no se amilanó y fue en busca del empate con Rondón, Soteldo y Eduard Bello, quienes presionaban la meda canadiense defendida por Crépeau.

Los norteamericanos tuvieron varias oportunidades de marcar el segundo pero las fallas de David, y Larin lo impidieron, a pesar de ser casi cantadas como gol.

Venezuela también tuvo varias oportunidades antes de empatar, pero igualmente la falta de efectividad hizo lo suyo.

No fue sino hasta el 64 que la selección sudamericana puso el 1-1 por conducto de Rondón, quien bajó un balón cerca de la media cancha y con gran visión bombeo el balón para incrustarlo en ante una portería solitaria.

Las acciones en ambas metas fueron constantes y se sentía el peligro, pero el gol no cayó, decretándose el empate en el tiempo regular, por lo que fue necesaria la tanda de penales.

En la tanda de penales Canadá fue más afectivo al marcar David, Bombito, Davis y Koné mientras que fallaron Millar y Eustaquio.

Por los venezolanos marcaron Rondón, Rincón y Cádiz, errando sus disparos Herrera, Savarino y Ángel.

Así, Canadá y Argentina buscarán el pase a la final el próximo martes en el Metlife Stadium.

El Real Madrid supera al Manchester City en la tanda de penales y logra avanzar a semifinales

Llegaba el momento. Una de esas noches especiales que solo nos regala la mejor competición del panorama mundial. Una de esas noches que empieza a ser costumbre entre los últimos dos campeones de la Champions. Manchester City y Real Madrid se enfrentaban en el duelo de duelos para pasar a semifinales de la UEFA Champions League.

Los citizens buscaban repetir el partido del año pasado. Los madridistas, en cambio, buscaban conseguir la gesta de ganar el primer partido de su historia en el Etihad y eliminar al conjunto de Pep Guardiola.

El partido se iniciaba con mucho respeto entre ambos equipos. Un Real Madrid con un bloque muy alto dificultaba la salida de balón de un City confuso ante la presión del equipo blanco.

Y serían los merengues quienes darían el primer aviso del partido. Camavinga finalizaba desde fuera del área una jugada larga del conjunto de Ancelotti.

Dos minutos después llegaría el primer tanto del partido. Una balón largo de Carvajal encontraba a Bellingham, que con un control mágico bajaba el esférico al suelo y se la entregaba a Fede Valverde. El uruguayo aguardó hasta el desmarque de Vinícius y el brasileño encontró a su compatriota solo en el área pequeña. Rodrigo no acertaba en primera instancia, pero el rebote le caería a él mismo y anotaría el primer gol del partido. Míster Champions ponía el 0-1 y adelantaba al Madrid en el marcador.

El City, como acostumbra, comenzaría a avasallar a los hombres de Ancelotti. Primero era Haaland quien fallaría un remate sin oposición. A posteriori, sería nuevamente Haaland quien estuvo a punto de igualar la eliminatoria. El noruego envió otro remate al travesaño y el rechace le caería a un Bernardo Silva que tampoco transformaría la ocasión. El Madrid se salvaba.

El City no desistía y una jugada comprometida para la zaga blanca estuvo a punto de significar el 0-1. Nacho estuvo a punto de introducirse el balón en su propia portería tras un fallo de comunicación con Lunin. El despeje del central español se tradujo en otro córner a favor de los hombres de Pep. Los centros cerrados de De Bruyne iban con música y Foden no acertó a convertir otro rechace de Rüdiger, que estaba realizando un partido descomunal.

En un centro raso de Doku encontraría las piernas de Rüdiger, que no acertó en el despeje y le dejaba el balón muerto a un Kevin De Bruyne que culminaría su gran partido con el gol que le daba el empate a su equipo. El belga fusilaba a Lunin y ponía el 1-1 en el electrónico.

Cinco minutos después, el propio De Bruyne pudo poner por delante a los suyos. Un pase atrás de su compatriota Doku le dejaría en boca de gol. No obstante, el hombre emblema del City erró un gol cantado que hubiese puesto el 2-1. El Madrid estaba contra las cuerdas

Cuatro minutos de añadido era lo que le quedaba al partido antes de la prórroga. Sin tiempo para más, el City le daba los últimos coletazos al partido. Orsato decretaba el final de los noventa minutos tras un descuento en el que no hubieron claras ocasiones para ninguno de los dos equipos. A pesar de no lograr la machada, los citizens mandaban el partido a la prórroga tras ir perdiendo desde el minuto 12.

Orsato daba inicio a la primera parte de una prórroga dominada completamente por el City. Una apisonadora azul no daba opción a un Real Madrid muy cansado cuya única oportunidad pasaba por las escasas contras que lanzaban los hombres de Ancelotti. Un Doku eléctrico era el protagonista de los ataques estériles del conjunto de Guardiola. Contra todo pronóstico, el Madrid desaprovecharía la ocasión más clara de la prórroga. Rüdiger remataba a bocajarro un centro de Brahim que Akanji no acertaba a despejar. El central alemán pudo adelantar a los suyos, pero no logró el 1-2 en una situación atípica para él.
Con todo por decidir se daba inicio a los últimos 15 minutos de partido. La segunda parte de esta prórroga llevaba el mismo guion que el de la primera. Con ambos equipos muy mermados físicamente, las únicas opciones pasaban por los centros laterales, a pesar de que el City seguía dominando la posesión.
Pasado 1 minuto de añadido, Daniele Orsato decretaba el final del partido. Los cuartos de final entre el Real Madrid y el Manchester City se iba a decidir en la tanda de penaltis.
El Madrid apela a la épica y se mete en semifinales de la Champions. Los blancos ganan por primera vez en la historia en el Etihad en penaltis y se medirán al Bayern de Múnich en la siguiente ronda. El City no ha podido con los hombres de Ancelotti. A pesar de llevar el control del partido, el conjunto de Pep Guardiola no ha sido capaz de doblegar al rey de Europa.