Las corridas sin muerte avanzan y el Congreso de Ciudad de México; se alista debate el martes

El Congreso de la Ciudad de México votará el próximo martes 18 de marzo la reforma que aboga por corridas de toros sin muerte ni castigos.

Esto luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana del congreso local aprobara la iniciativa planteada por la jefa del gobierno capitalino, Clara Brugada.

Los diez diputados miembros de la comisión votaron a favor del dictamen, tras la adaptación del texto que pasó de prohibir las corridas de toros, a modificar su reglamento.

Así, la nueva regulación taurina limitará al capote y la muleta los instrumentos para la lidia, acortará a 10 minutos las faenas, no permitirá el uso de espadas y banderillas, y se enfundarán los cuernos del toro para que no dañen.

En el marco de su proceso legislativo, José Luis Carranza Gutiérrez, presidente de Fundación FRECDA, una de las asociaciones impulsoras de la iniciativa modificada este viernes señaló que no están “contentos” con que continúe como espectáculo el “uso de los toros”.

No obstante, considera que los cambios legales propuestos “ayudarán a eliminar por sí mismos las corridas de toros, ya que los mismos taurinos dicen que las corridas de toros sin sangre no es tauromaquia y que dejarán de ir”.

“Ojalá lo cumplan y se termine de una vez por todas ese espectáculo”, añadió.

En esto, no solo coincidieron antitaurinos y aficionados, pues el abogado Salvador Arias declaró que se trata de “una prohibición disfrazada”.

Para Arias “no se reconoce la corrida de toros, es un espectáculo distinto y absurdo”.

El proyecto de ley señala que el bovino “al finalizar el espectáculo taurino, el toro deberá ser devuelto a la ganadería”.

Sobre este supuesto, el ganadero Julio Uribe, propietario de la divisa Torreón de Cañas, explicó que es imposible de cumplir, pues al haber estado en una plaza “pueden adquirir enfermedades”.

Precisó que “la ganadería no es rastro”, por lo que deben ir a un matadero de regreso, pese a este cambio legal.

Explicó que la plaza de toros compra las reses, por lo que “no tiene sentido” devolverlas a sus criadores.

“Se van a matar 90 mil cabezas en el campo en vez de las 12 mil que mueren en plazas”, finalizó el ganadero bravo.

Reabrirán estadio de Cruz Azul y Plaza de Toros gracias a estos acuerdos

Después de que fueran suspendidas las actividades en el Estadio de Ciudad Universitaria, casa de dos equipos de la Liga MX, entre ellos el Cruz Azul, así como la Plaza de Toros México, el pasado 2 de noviembre en la Ciudad de México, se tiene previsto que la tarde de hoy jueves sean reabiertos.

Tras una reunión entre empresarios y vecinos y la alcaldía Benito Juárez, se llegó a tres acuerdos para su reapertura:

  • El uso de la pirotecnia tendrá que realizarse conforme a las normas de Protección Civil en la Ciudad de México.
  • La Alcaldía Benito Juárez llevará a cabo operativos de limpieza de calles una vez terminados los eventos.
  • Se llevará a cabo la sectorización de las colonias cercanas a los inmuebles, para garantizar la presencia y respuesta policial.

Instalarán Puesto de Mando en las dos sedes

Además, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, informó que se instalará un Puesto de Mando en las inmediaciones de las dos sedes, este fin de semana, cuyas acciones se evaluarán en una nueva reunión el martes 12 de noviembre.

«Tendríamos un Puesto de Mando, donde estaríamos ahí en el lugar para que cualquier tema con los vecinos haya rápida respuesta de las autoridades y, después de que la alcaldía tome la decisión de la apertura de los inmuebles, si se dan los eventos el fin de semana, tendríamos una reunión de evaluación con los vecinos el próximo martes, para que todo lo que se planteó aquí y también invitaría a los empresarios y obviamente a las distintas autoridades para que hiciéramos una evaluación de cómo salieron los eventos», indicó.

Estas acciones se suman a las acordadas con los empresarios en la reunión del pasado lunes:

  • No se podrán realizar eventos simultáneos en dichos inmuebles
  • Se deberán respetar las normas de Protección Civil
  • Durante los eventos se tendrán que contratar de 50 a 100 elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI)
  • Se fomentará el uso de estacionamientos alejados a las sedes
  • Los eventos deberán terminar a más tardar a las 23:00 horas.