Alistan registro de candidaturas presidenciales

La consejera presidenta del INE señaló que están preparados para recibir los registros de las candidaturas a la Presidencia de la República.

Indicó que Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, PT y Partido Verde asistirá este domingo 18 de febrero.

Mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, acudirá a la instancia electoral el 22 de febrero.

La consejera señaló que la abanderada de Fuerza y Corazón X México, Xóchitl Gálvez, no ha precisado el día de su registro.

«Sí se disponen equipos especiales de atención para cada partido político. Se les asignan tiempos, se les asignan horarios, hay mesas de trabajo con cada uno de ellos», apuntó.

Xóchitl Gálvez anuncia que la oposición apoyará la reforma de pensiones de AMLO

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, adelantó el miércoles que los partidos opositores que la impulsan apoyarán la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de pensiones.

El mandatario mexicano ha advertido que enviará un paquete de reformas constitucionales, el próximo 5 de febrero, día de la Constitución mexicana, entre las que propondrá que los mexicanos reciban su último sueldo como pensión al retirarse.

Esto, como parte de su último paquete de reformas constitucionales, previo al cambio legal de administración prevista tras las próximas elecciones de 2 de junio.

«Por supuesto que nosotros (la oposición) estamos absolutamente de acuerdo en que los mexicanos tengan una pensión digna, lo comparto, lo vamos a apoyar», aseguró en conferencia de prensa.

Sin embargo; la candidata de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) retó al presidente mexicano en no solo hacer estas modificaciones, sino permear a los trabajadores del Estado y docentes.

En este sentido, exigió a López Obrador cambiar la medida con la que se calcula la pensión de maestros, que actualmente se estima en Unidades de Medida de Actualización (UMA’s), y actualizarlos a salarios mínimos, lo que implicaría subir su base de cotización, pues la UMA equivale a los 108.6 pesos (6.3 dólares) mexicanos diarios, mientras que el salario mínimo es de 207.4 pesos mexicanos (12.1 dólares).

«Aquí le pediría al presidente que empiece poniendo el ejemplo, que las pensiones de los maestros, que hoy están en UMA’s, las pase inmediatamente a salarios mínimos porque hoy los maestros tienen una pensión miserable», sostuvo.

Además, demandó que su próxima reforma también permee a los trabajadores del Gobierno mexicano.

«Él es el patrón y podría de inmediato mejorarles la pensión a todos los trabajadores del sector público con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), creo que el presidente puede», señaló.

El martes, el antes hegemónico y ahora opositor PRI adelantó que también votaría a favor de esta reforma constitucional del presidente López Obrador.

El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo en conferencia de prensa que los legisladores de su partido votarán en ese sentido porque «están de acuerdo con una jubilación digna».

«Tenemos la instrucción de ir a favor de todo aquello que beneficie a los mexicanos», expresó.

El dirigente pidió además discutir la reforma para recortar la jornada laboral de 48 a 40 horas laborales que impulsa el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En este último paquete de por lo menos 10 reformas de López Obrador se prevé que envié iniciativas para elevar siempre el salario mínimo por encima de la inflación, la eliminación de órganos autónomos y la propuesta de designar a jueces por el voto popular, entre otras.

Acaba precampaña: Sheinbaum y Xóchitl presumen apoyo; Álvarez Máynez asegura que sorprenderá

Los aspirantes a la Presidencia de la República aprovecharon el cierre de la precampaña para presumir el apoyo que recibieron y para señalar que la moneda para llegar al máximo cargo en el país aún está en el aire.

Claudia Sheinbaum estuvo en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México. La acompañaron las “corcholatas” que compitieron con ella en el proceso interno de Morena y aliados: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

Xóchitl Gálvez, abanderada de la oposición, terminó en Guanajuato, donde destacó que no requirió de acarreados en sus eventos. “La gente viene por voluntad y eso es lo importante”, resaltó en la Plaza Miguel Hidalgo.

Jorge Álvarez Máynez, representante de MC, cerró sus actividades en Nuevo León. Allí afirmó que dará la sorpresa en las encuestas y combatirá la violencia en todo el territorio nacional. “Vamos a quitar el país de las manos a los delincuentes”, comentó.

Miguel Ángel Mancera Niega Ruptura con Xóchitl Gálvez y No Ha Sido Invitado a su Proyecto

Miguel Ángel Mancera Espinosa, senador del PRD, ha aclarado que no ha recibido ninguna invitación por parte de Xóchitl Gálvez para unirse a la nueva etapa de trabajo del Frente Amplio por México (FAM) de cara a las elecciones de 2024. Esta declaración surge después de rumores de una posible ruptura entre ambos.

En una entrevista realizada al término de la sesión del Senado, Mancera negó que haya habido una ruptura con la Coordinadora del FAM, destacando que saludó a Gálvez en el salón de plenos. Según Mancera, no ha habido una manifestación clara de que todos deban trabajar en un proyecto conjunto, y cualquier invitación será diseñada y comunicada por Gálvez en su momento.

Mancera se ha enfocado en su labor como senador y en la resolución de su partido, el PRD, en relación con su inconformidad por quedar fuera del proceso de selección del líder del FAM. Aunque no proporcionó detalles, expresó su insatisfacción con los responsables de revisar su queja.

El senador del PRD informó que solicitará licencia al cargo de senador el próximo miércoles, permitiendo que su suplente, Juan Pablo Adame Alemán, exdiputado del PAN, asuma sus responsabilidades en una sesión especial. Esta decisión es significativa debido a razones personales y compromisos pendientes.

Dificultades en el Primer Día de Encuestas de Morena Reconocidas por Mario Delgado

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, admitió este miércoles que se enfrentaron dificultades durante el primer día de las encuestas, tal como lo señalaron Marcelo Ebrard, ex canciller, así como Martha Delgado y Malú Micher, representantes ante el Consejo Nacional.

Delgado detalló que las irregularidades incluyeron desorden en el proceso, falta de boletas y urnas, ausencia de representantes, y poca información sobre los lugares específicos donde se llevaría a cabo la encuesta.

El dirigente de Morena comentó que en el proceso de encuestas con casillas itinerantes en diferentes puntos del país, participan cuatro casas encuestadoras, la Comisión de Encuestas de Morena y más de mil 500 representantes que acompañan los recorridos.

«A pesar de algunas dificultades, complicaciones y confusiones en traslados y puntos de encuentro, hemos logrado avanzar con la jornada del día de hoy gracias a la buena voluntad de todos los participantes», afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a sus equipos y militancia a respetar la veda que finaliza el 6 de septiembre, fecha en que se revelará al ganador y virtual candidato presidencial para las elecciones de 2024. Delgado subrayó que la decisión está en manos de los ciudadanos y pidió no realizar llamadas, distribución de volantes u otro tipo de actividad política que podría interferir con la voluntad del pueblo.

Delgado también aprovechó para contrastar el proceso interno de Morena con el de la oposición, mencionando la alianza entre PAN, PRI y PRD. Esta alianza ha decidido respaldar a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial, incluso antes de que finalicen las encuestas. Delgado calificó este proceso como una simulación y criticó la influencia de la oligarquía económica en el PRIAN y el PRD.

«En Morena, el pueblo manda y no hay lugar para el dedazo ni la simulación», concluyó el líder del partido.

El PRD retoma su participación en el Frente Amplio y considera respaldar a Xóchitl Gálvez

Jesús Zambrano, líder del PRD, anunció que su partido está nuevamente activo en el Frente Amplio por México y destacó que diversos sectores del partido están mostrando su apoyo a la política panista Xóchitl Gálvez. Esta cuestión será objeto de análisis en la dirección nacional del PRD. «Se ha levantado la pausa que habíamos declarado y sabemos que muchos líderes perredistas han expresado su simpatía por Xóchitl. Este es un tema que evaluaremos y discutiremos en la dirección nacional en las próximas horas para tomar una decisión. (…) Hay numerosos líderes tanto a nivel nacional como estatal que tienen claras afinidades con Xóchitl, pero es un asunto que aún no se ha decidido en el PRD», afirmó Zambrano tras asistir al tercer foro regional del Frente Amplio en León, Guanajuato.

PRI respaldará a Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes

Alejandro Moreno Cárdenas comunicó que el PRI respaldará a la candidata ganadora del proceso del Frente Amplio, ya sea Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes. «Después de escuchar, después del proceso, apoyaremos a quien sea más competitiva. Si Xóchitl o Beatriz Paredes resultan ser las más competitivas, estaremos unidos y las apoyaremos. Vamos a derrotar a Morena, porque Morena es una tragedia y una desgracia para este país», declaró.

El PAN afirma: «Es Xóchitl»

Marko Cortés, líder nacional del PAN, informó que su partido ya tomó la decisión de respaldar de manera integral a Xóchitl Gálvez para que sea la candidata presidencial del Frente Amplio por México, con el apoyo de dirigentes, gobernadores y legisladores. «Saludamos la decisión de Santiago Creel de respaldar completamente a Xóchitl Gálvez. Santiago ha escuchado el deseo de que sea Xóchitl Gálvez, así nos lo pide la gente. Nosotros en el PAN hemos tomado la decisión de apoyar abierta y firmemente a Xóchitl Gálvez, con todos nuestros gobernadores, diputados federales, senadores y alcaldes, respaldamos decididamente la postulación de Xóchitl Gálvez, y también respaldamos la elección de Santiago Creel como coordinador del próximo proceso», señaló.