Líderes de América y Europa celebran el triunfo de Sheinbaum y la felicitan cálidamente

Luego de una larga jornada electoral, México se relaja y espera con paciencia los resultados oficiales de las elecciones, sin embargo en cuanto al cargo de la presidencia, según los resultados preliminares, Claudia Sheinbaum, quien es candidata por Morena se perfila como la ganadora indiscutible derrotando a Xóchitl Gálvez y Máynez.

Esta última confirmado por el Instituto Nacional Electoral (INE), quien dio a conocer los resultados del conteo rápido para la presidencia del país con base en datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP.

En cuanto se divulgó la información, Claudia ofreció una conferencia de prensa para celebrar su triunfo preliminar y agradecer por el apoyo y la confianza, estas fueron sus primeras palabras:

Además de ello, varios países del mundo felicitaron a Sheinbaum por su victoria y haber hecho historia al convertirse en la primera mujer presidenta en la historia de México con una aplastante victoria frente a sus oponentes de derecho.

Entre las personalidades que extendieron sus buenos deseos a la candidata se encuentran los líderes de la izquierda latinoamericana, la UE y la OEA además de varios países europeos. La mandataria de Honduras Xiomara Castro fue la primera en enviar sus saludos poco después de que el conteo rápido le otorgara a la candidata entre el 58.3% y 60.7% de los votos.

“Como la primera mujer presidenta de Honduras, extiendo mis sinceras felicitaciones a la primera mujer Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, por haber logrado una contundente victoria electoral de la mano del pueblo de México y de nuestro amigo @lopezobrador (Andrés Manuel López Obrador)”, escribió Castro en cuenta de X.

Gustavo Petro como mandatario de Colombia dijo que la elección de Sheinbaum es un triunfo para México y extendió su invitación a trabajar juntos por una América Latina unida.

“México eligió a una progresista como la primera presidenta de su historia. Es un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”, escribió Petro en su cuenta de la red social X, que acompañó con una fotografía junto a la candidata del partido oficialista Morena. “Felicitaciones a mi amiga Claudia Sheinbaum, juntos trabajaremos por ver a América Latina unida y progresando”, añadió Petro.

El presidente Luis Arce de Bolivia destacó La Gran Victoria de sheinbaum con el siguiente mensaje:

“Hacemos llegar nuestras más sinceras felicitaciones a la hermana Claudia Sheinbaum, por su contundente victoria en las elecciones generales y hacer historia al constituirse en la primera mujer en asumir la presidencia del hermano país de México”, ha escrito Arce en su cuenta de X.

Incluso Nicolás Maduro dictador de Venezuela consideró esta cita electoral como la más grande de su historia y la calificó como «una extraordinaria demostración de civismo y democracia»:

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel celebró la victoria histórica de sheinbaum y le mandó sus mejores deseos:

“Le deseamos éxitos en su gestión, primera de una mujer en ese cargo. Cuente con la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad que une a nuestros pueblo”, escribió en X.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil liderado por el presidente Luis Inácio Lula da Silva celebró la victoria de la candidata y «sobre todo a las mujeres por esta conquista»:

“¡Felicitaciones al pueblo mexicano por la importante victoria de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México!”, manifestó en sus redes sociales la jefa del PT, la diputada Gleisi Hoffmann, que acompañó desde el país norteamericano la jornada electoral. Hoffmann también congratuló al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, “al campo democrático y progresista y, sobre todo, a las mujeres por esta conquista”.

La Organización de Estados Americanos (OEA) también emitió su felicitación por parte de Luis Almagro, Secretario General, quién la reconoce como “primera presidenta electa de México”.

“Nuestras felicitaciones a la primera Presidenta electa de México Claudia Sheinbaum. Cuenta con la @OEA_oficial para trabajar conjuntamente y para la justicia social de nuestros pueblos la agenda de Democracia, Derechos Humanos, Desarrollo Integral y Seguridad”, escribió Almagro en su cuenta de X.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula con Fer Leyen, expresó su interés por unir a la Unión Europea con México, ahora comandado por Sheinbaum.

“Felicidades Claudia Sheinbaum por su histórica elección como primera mujer presidenta de México”, dijo la presidenta de la Comisión a través de su cuenta en X. Von der Leyen añadió que “México y la UE comparten unos profundos vínculos históricos, económicos y culturales”.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez celebró que por primera vez en la historia del país mexicano se tenga una mujer como presidenta:

“Enhorabuena, Claudia Sheinbaum, por tu elección. Por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia”, escribió Sánchez en un mensaje en la red social X, en el que expresa su compromiso de seguir “trabajando para fortalecer las relaciones entre España y México”.

Incluso Alemania se sumó a la alegría por la victoria de Sheinbaum y le expresó su deseo de continuar con una buena relación entre ambos países.

“La previsiones indican que es muy probable que haya un resultado (oficial) en el que Claudia Sheinbaum se imponga y, como siempre, felicitamos por la votación”, dijo un portavoz de Exteriores del Ejecutivo alemán Sebastian Fischer en la rueda de prensa ordinaria del Gobierno. “Vamos a querer trabajar con mucho gusto y de forma estrecha con el próximo Gobierno”, manifestó el portavoz en la primera reacción del Ejecutivo germano a la victoria de Sheinbaum.

En cuanto a Reino Unido el ministro británico de relaciones exteriores David Cameron felicitó a Sheinbaum por su elección histórica

“Enhorabuena a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer presidenta de México”, escribió el canciller británico en la red social X.

“El Reino Unido y México han sido amigos durante 200 años, trabajando juntos estrechamente en oportunidades y desafíos compartidos”, añadió el canciller del gobierno conservador, de 57 años, que ocupó el puesto de primer ministro británico entre 2010 y 2016.

La ministra belga de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib también felicitó a Sheinbaum, cabe señalar que su país desempeña la presidencia de turno del consejo de la Unión europea (UE)

”Enhorabuena a Claudia Sheinbaum por hacer historia como la primera mujer presidenta de México”, dijo la ministra de Exteriores belga a través de su cuenta en X.”Su elección marca un hito importante para el país e inspira a las generaciones venideras. ¡Le deseo lo mejor!”, añadió Lahbib.

Rusia felicitó a Sheinbaum por su impresionante victoria y espera que el diálogo entre ambos países se mantenga y y fortalezca durante su mandato.

“Naturalmente, felicitamos a la señora Sheinbaum por su impresionante éxito”, señaló el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Ryabkov, citado por la agencia Interfax. Agregó que Rusia y México llevan tiempo cooperando de una manera fructífera y confió en la continuidad de ese diálogo.

Buscan catalogar la extorsión como un delito grave

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum, buscará fortalecer la investigación para desintegrar bandas delincuenciales que atacan a los productores agrícolas

Ante el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se comprometió a catalogar la extorsión como delito grave, y fortalecer la investigación con la Guardia Nacional para desintegrar bandas delincuenciales que atacan a los productores.

Lo anterior al ser cuestionada de que una de las situaciones que le preocupa al sector agropecuario son los delitos de extorsión, cobro de piso y robo de mercancías, ya que afectan la competitividad de las empresas.

“Primero hay que catalogar la extorsión como delito grave porque no lo es, y es independiente que esto quede en el Código Penal federal, y en los códigos penales estatales, cuando se hizo eso con el secuestro dio resultados, y en el caso de la extensión es indispensable catalogarlo de esta manera”, comentó Sheinbaum ante el CNA.

Los candidatos “desconocen” el sistema educativo

La organización “Mexicanos Primero”, liderada por Patricia Vázquez del Mercado, aseguró que los candidatos a la Presidencia de México no tienen conocimiento sobre el sistema educativo, por lo que ofrecieron propuestas superficiales que no corresponden a la trascendencia de la educación en el país.

“Mostraron desconocer los problemas prioritarios del sistema educativo”, aseguró “Mexicanos Primero” en un comunicado.

La ONG destacó que el tiempo dedicado en el debate al tema educativo (11 minutos) no fue proporcional a la magnitud de la problemática educativa y afecta el derecho de la ciudadanía a conocer y valorar propuestas pertinentes para enfrentar la crisis educativa.

“Mexicanos Primero” mencionó algunos rasgos de esa crisis: dos de cada tres estudiantes de 15 años que ingresan al bachillerato no pueden usar sus aprendizajes en matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana; y uno de cada dos no comprende lo que lee.

Piden al INE remover a Manuel López San Martín como moderador de debate presidencial

La coalición Sigamos Haciendo Historia integrada por Morena, PT y Partido Verde solicitaron a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, la remoción de Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial al señalar que ha sido imparcial por comentarios en contra de personajes del gobierno federal.

En un pronunciamiento, la coalición, expusó que el pasado 22 de marzo, López San Martín se posicionó contra el exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

«Al apestado Hugo López-Gatell no le dieron candidatura en Morena y el presidente López Obrador lo recoge, lo saca de la basura, y se lo trae como asesor en materia de salud a su gobierno. El hombre que mintió, el hombre que se equivocó en todo, un hombre que provocó un montón de muertos durante la pandemia, vuelve», dijo Manuel López San Martín en un programa.

Los dirigentes de los partidos advirtieron que sus valoraciones en contra del Gobierno de México, no garantizará la imparcialidad requerida durante la conducción del diálogo democrático que tendrá lugar el próximo 7 de abril.

«Con la actitud y comentarios del referido conductor en días recientes, los presidentes aseguraron que nuevamente se pone en tela de juicio la imparcialidad de quien resultó designado moderador, de cara a uno de los ejercicios más relevantes en el marco de este proceso electoral federal», apuntaron.

Samuel García Buscará la Presidencia de México y Solicita Licencia como Gobernador de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha dado un paso importante en su carrera política al presentar una solicitud de licencia ante el Congreso de Nuevo León. La solicitud de licencia se presenta con carácter de urgencia y tiene como objetivo permitirle a Samuel García buscar la presidencia de México en el proceso electoral 2023-2024.

En el documento presentado ante el Congreso, se destaca que, en caso de que la licencia sea aprobada, el secretario general de Gobierno se quedaría encargado del despacho, de acuerdo con el artículo 121 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León.

La decisión de Samuel García de buscar la presidencia de México agrega un elemento significativo al panorama político del país. Este anuncio marca el inicio de una carrera presidencial en la que Samuel García buscará convencer a los votantes mexicanos de que es la persona adecuada para liderar la nación.

La solicitud de licencia de Samuel García es un paso clave en su aspiración presidencial y generará un interés considerable en el proceso electoral en los próximos meses. La respuesta del Congreso de Nuevo León a esta solicitud será un tema de seguimiento importante en los próximos días.

Samuel García es conocido por su presencia en redes sociales y ha sido una figura destacada en la política de Nuevo León en los últimos años. Ahora, buscará dar el salto a la arena política nacional en su búsqueda por la presidencia de México en 2024.

Mauricio Vila asume la Presidencia de la Conago: Nuevo Líder para una Nueva Etapa

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, ha sido nombrado como el nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), tomando el relevo de Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca.

El anuncio se realizó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó la relevancia de este cambio en la dirección de la Conago, señalando que «estamos en presencia del cambio».

Salomón Jara Cruz, quien estuvo al frente de la Conago durante ocho meses, expresó su agradecimiento a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y a sus colegas gobernadores por el apoyo recibido durante su mandato. Durante su liderazgo, la Conago se enfocó en transformarse en un espacio de diálogo y concertación, alejándose de confrontaciones con el gobierno federal y centrándose en objetivos como fortalecer la relación entre los estados y el gobierno federal, promover el intercambio de experiencias exitosas en políticas públicas y apoyar acciones en beneficio de la transformación y el bienestar de México.

Por su parte, Mauricio Vila asumió el cargo prometiendo una mayor coordinación entre los estados y el gobierno federal. Destacó la importancia de la colaboración y el respeto a las diferencias en el diálogo entre ambas partes. Entre sus prioridades se encuentra la cooperación y el impulso del trabajo en las comisiones para abordar las problemáticas nacionales.

Este cambio en la presidencia de la Conago marca una nueva etapa en la relación entre los estados y el gobierno federal, con un enfoque en la coordinación y el trabajo conjunto para abordar los desafíos que enfrenta México.