Sheinbaum retoma relación con Ken Salazar

Tras la «pausa» que puso el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador a la relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por sus críticas a la reforma judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó los vínculos, pero «con lineamientos».

En su conferencia de este viernes, Sheinbaum Pardo informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió ayer con Ken Salazar.

«Nosotros tenemos buena relación con todos los países del mundo, con todos y siempre va a ser así (…) Entonces se establecieron una serie de lineamientos, digamos generales. Porque a veces el embajador acostumbra a llamar a un secretario, otro secretario, entonces ahora le dijimos: ´bueno, si quiere tocar algún tema relacionado con Secretaría de Energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería´«, mencionó.

«Fue algunos de los lineamientos que se establecieron el día de ayer y eso ordena de manera muy importante la relación», comentó la Presidenta, al indicar que De la Fuente se reunirá también con Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México.

Pemex confirma 2 fallecidos y 35 afectados por fuga de gas en Deer Park

Víctor Rodríguez, director de Pemex, confirmó que dos personas murieron y 35 resultaron afectadas, pero sólo 13 están en el hospital con buen estado de salud, tras una fuga de gas en la refinería de Deer Park.

Este viernes, en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Rodríguez precisó que no son trabajadores de Pemex los fallecidos ni los afectados por la fuga del gas nocivo para la salud.

«Son trabajadores de la refinería. En particular, los dos fallecidos pertenecen a empresas de mantenimiento que se contratan como un servicio externo a la refinería», puntualizó. Comentó que los responsables de la refinería «sí son mexicanos», pero el personal es de Estados Unidos a cuyos familiares se les ofreció apoyo.

El director de Pemex señaló, que los fallecidos trabajaban directamente en la zona afectada y recibieron el impacto directo del gas.

«No pudimos recuperar los cuerpos hasta la madrugada, por un problema de que la zona se queda afectada y se queda contaminada durante algunas horas. Después de que se disipó el gas se pudo entrar a la zona y fue cuando encontraron los dos cuerpos, uno de ellos muy rápido, estaba a nivel del piso, y otro estaba a 10 metros de altura que fue un poco más complicados», detalló, al mencionar que se dio aviso a las autoridades locales.

Sheinbaum responde a Trump tras dichos sobre el T-MEC

Este viernes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al afirmar que es «indispensable» para la economía estadounidense el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tras el aviso del expresidente de EU (2017-2021) y candidato republicano en la actualidad, Donald Trump, de renegociarlo si vuelve a la Casa Blanca.

«Nos vamos a poner de acuerdo. Están en campaña, obviamente también hay mayores estridencias en uno u otro sentido, pero ellos saben y nosotros sabemos que es indispensable el acuerdo, en el marco de nuestra soberanía», declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

La Mandataria mexicana reaccionó a un discurso de Donald Trump en Michigan, donde expresó ayer jueves que «notificará formalmente a México y Canadá» sobre su «intención de invocar las disposiciones de renegociación de seis años del T-MEC» que él negoció en su mandato y entró en vigor en 2020.

Pero Sheinbaum desestimó las repercusiones de sus declaraciones al afirmar que «Estados Unidos depende ya mucho de México», que registra un «máximo histórico» de exportaciones a ese país.

«Somos el principal exportador (a Estados Unidos) y nosotros también tenemos una relación muy importante de las economías, nuestro objetivo también es que esto avance hacia Centroamérica y Suramérica para poder hacer todavía hacer una fortaleza mayor de todo el continente», detalló.

La mandataria argumentó que Trump «se refirió en particular a productos que vienen en particular de China que no están reportados y que, incluso, ya en el actual T-MEC hay limitaciones».

Y reiteró que habrá acuerdos con quien gane las elecciones de Estados Unidos el 5 de noviembre, ya sea Trump o la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

«Entonces gane quien gane, sea el presidente Trump o la vicepresidenta Kamala, nosotros nos vamos a poner de acuerdo. Nuestras economías tienen mucha integración», sostuvo.

Sheinbaum busca disculpa de España el 12 de octubre

Este viernes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo animó a España a aprovechar el 12 de octubre para disculparse públicamente con los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante el proceso de Conquista.

Ese día, en la nación mexicana se conmemora el Día de la Resistencia Indígena, llamado así desde el Gobierno de López Obrador. La fecha busca recordar la lucha de los pueblos originarios contra los colonizadores españoles.

Para ello, la Presidenta proyectó un video donde se recopilan las disculpas de diversos gobernantes.

«Vamos a pasar un video sobre todas las disculpas públicas que han hecho presidentes o gobernantes de distintos lugares del mundo para ver si se anima el día de mañana a iniciar este proceso de disculpa pública España a los pueblos originarios de México», dijo durante su conferencia matutina.

De nueva cuenta, la gobernante mexicana reiteró su postura tras no invitar al rey de España, Felipe VI, a su investidura la semana pasada, por no responder a la carta que le envío el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en el 2019 para solicitarle que pida perdón a los pueblos originarios de México por los abusos de la colonización.

Por ello, exhibió un video con ejemplos de otras disculpas públicas, como Japón, que desde 1990 ha pedido perdón por abusos cometidos en Corea y China, o que en el año 2000 el entonces presidente de Alemania, Johannes Rau, pidió perdón ante el Parlamento de Israel por el holocausto judío.

También citó que en 2008 Italia se disculpó con Libia por el colonialismo y prometió pagar 5 mil millones de dólares, que en 2013 Países Bajos pidió perdón por las ejecuciones en Indonesia en la década de 1940, y que Portugal aceptó este 2024 su responsabilidad por la esclavitud en la época colonial, entre otros casos.

«Estos ejemplos confirman que ofrecer disculpas por agravios del pasado permiten resolver heridas históricas y libera tanto a quien ofrece perdón como a quien lo otorga», concluyó el narrador del vídeo.

Sheinbaum criticó que esta fecha se haya celebrado en otros países como el Día de la Raza, por iniciativa del ministro español Faustino Rodríguez-San Pedro a principios del siglo XX, o como el Día de la Hispanidad.

«Antes le llamaban el Día de la Raza, que no tiene nada que ver con raza porque las razas no existen en los seres humanos, somos una sola especie y no hay razas, demostrado biológicamente, ahora le llaman el Día de la Hispanidad», resaltó Sheinbaum.

La presidenta argumentó que «recuperar el sentido de patria, el sentido de nación, el sentido histórico, es un elemento fundamental de la Cuarta Transformación», el movimiento político que comenzó López Obrador.

Claudia Sheinbaum anuncia «Bachetón», un nuevo programa para la conservación de carretera federales

Ciudad de México a 10 de octubre de 2024.- La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo anunció el nuevo programa Bachetón, cuyo objetivo es conservar las carreteras federales con acciones como tapar baches, renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje.

’’Cuando se hacen encuestas por parte de Inegi, cuando se pregunta cuál es el problema que más afecta a la ciudadanía, el primer punto que sale son baches. Entonces, por supuesto hay una parte que le corresponde a los municipios, otra le corresponde a los estados de la república, lo que le corresponde principalmente al Gobierno de México, al gobierno federal son las carreteras federales», informó en la conferencia matutina »Las mañaneras del Pueblo».

Destacó que esta nueva iniciativa contará con inversión federal de 4 mil millones de pesos, la cual será posible gracias a las finanzas sanas que se heredaron de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

’’Afortunadamente, el presidente López Obrador nos dejó finanzas muy sanas, nos dejó este ahorro, entre otros, y va a cerrar muy bien el gobierno, y entonces decidimos utilizar estos cuatro mil millones de pesos para este programa Bachetón para tapar los baches de las carreteras federales’’.

Puntualizó que Bachetón es un programa que surgió en la Ciudad de México, durante su tiempo como Jefa de Gobierno y ahora será llevado a nivel nacional, para lo cual ya inició el proceso de licitación que definirá al equipo que será responsable de los trabajos de conservación para carreteras federales.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que el programa de conservación rutinaria de carreteras federales se implementará en las 32 entidades de la República –con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el sureste–, con una meta de 44 mil 574 kilómetros restaurados de noviembre de 2024 a febrero de 2025, generando un aproximado de ocho mil 500 empleos.

Detalló que Bachetón es un programa integral que también contempla, de manera adicional, la conservación periódica de 688 kilómetros, con trabajos como el fresado y la carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, que se realizarán de la mano de dos mil 760 trabajadores de diciembre de 2024 a abril de 2025.

Sheinbaum va por homologar «feminicidio» en todo México

La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló este jueves en Palacio Nacional que buscan la homologación del tipo penal de feminicidio en todas las entidades federativas, para erradicar cualquier forma de crímenes de discriminación y de odio en contra de las mujeres.

Fue en «La mañanera del Pueblo» de hoy 10 de octubre cuando la Mandataria federal consideró que en los últimos años, desde las fiscalías y tribunales, han querido esconder este crimen, y recordó que cuando fue jefa de Gobierno se denunció al fiscal de Morelos por haber escondido y falsificado pruebas en un caso que era feminicidio.

«Las fiscalías estatales y los tribunales estatales superiores de justicia estatal, es quien emite una orden de aprehensión a partir de lo que solicita una fiscalía. ¿Qué es lo que ha ocurrido en los últimos años, o desde que se tipifica el feminicidio? Es que quieren esconder el feminicidio», dijo Sheinbaum.

Luego agregó: «El feminicidio es el crimen extremo contra una mujer, como crimen de odio, de discriminación. Lo que queremos es que la muerte violenta de una mujer siempre sea catalogada como feminicidio y se investigue como tal. Si en la investigación se ve que fue otro motivo, entonces se desecha feminicidio. Pero el objetivo es que se catalogue como feminicidio para investigarse como tal en el caso de la muerte violenta de una mujer».

A pregunta expresa sobre si se podrían incluir los transfeminicidios, Sheinbaum recordó que el pasado jueves se envió un paquete de reformas para las mujeres, pero señaló que si es necesario se enviarán más para erradicar el delito.

«Hay una parte de lo que enviamos. Si es necesario enviar más, vamos a enviar más. Porque el objetivo es erradicar la discriminación de cualquier forma en nuestro país. Pero evidentemente, cuando hay crímenes de odio asociados a discriminación, todavía queremos mayor erradicación de ello», señaló.

“Que le regresen su programa»; Sheinbaum reacciona a despido en vivo de conductor de canal 66 de Mexicali

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a que se le regrese su programa a Gustavo Macalpin, conductor de noticias del canal 66 de Mexicali, Baja California, quien fue despedido en pleno programa en vivo por el Director General del canal, Luis Arnoldo Cabada Alvídrez.

A pregunta expresa en su conferencia de prensa, la Mandataria federal consideró que “no es correcto” que si la razón de su despido haya sido por haber hablado mal de la gobernadora.

Reveló que habló sobre este caso esta mañana con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien estuvo presente en la reunión del gabinete de seguridad, y quien le dijo que no estaba de acuerdo con este despido.

“Pues que le regresen su programa, ¿no? Le pregunté a Marina que estuvo hoy en la mañana, me dijo que no obviamente `no estoy de acuerdo´. Evidentemente, pues es una decisión del director creo que es Canal 66 de Baja California, pero si la razón fue porque habló mal de la gobernadora o de alguien, no es correcto desde mi punto de vista”, dijo.

Ayer, Gustavo Macalpin, conductor de noticias del canal 66 de Mexicali, se convirtió en tendencia en redes sociales, luego de que fuera despedido en pleno programa en vivo por el Director General del canal.

Sheinbaum manifiesta su solidaridad con Gustavo Petro, tras investigación electoral en su contra

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó toda su solidaridad con el mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien enfrenta en su país una investigación sobre gastos de campaña.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo calificó como una injusticia dicha investigación en contra de Petro.

«Quiero hacer público nuestra solidaridad con el presidente Petro, el Consejo Nacional Electoral de Colombia, dos años después de la elección abre una investigación por gastos de campaña y el día de ayer lo llama un golpe de Estado”, indicó.

“Incluso fuera de las leyes de Colombia se abre este proceso de investigación, entonces nuestra solidaridad con el presidente Petro. Él es el único presidente progresista que ha tenido Colombia, y siempre nuestro apoyo y solidaridad”, agregó.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en su cuenta de X que “ha comenzado el golpe de Estado” tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de “abrir investigación y formular cargos a la campaña” del mandatario en 2022, esto por presuntas irregularidades en su financiación.

El presidente del CNE, César Lorduy, anunció la resolución al considerar que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder “por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”, pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas.

En un mensaje posterior escrito también en su cuenta de X, el mandatario colombiano pidió al cuerpo diplomático “una reunión en pleno para explicar al mundo el porque lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley (sic)”.

“Todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado. El presidente constitucional de Colombia elegido por el voto popular ordena a la fuerza pública no levantar un solo arma contra el pueblo (sic)”, agregó el presidente de Colombia en su mensaje.

Sheinbaum pide investigación tras daños a sede del INAI

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que se debe investigar el hecho de que la sede del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) fuera vandalizada esta miércoles por la mañana.

Tiene que hacerse la investigación”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional

La mandataria mexicana reiteró que está de acuerdo en que los mecanismos de transparencia continúen, aunque reiteró sus dudas de que sea del tamaño del INAI, a quien señaló de actos de corrupción.

“Estamos totalmente de acuerdo que los mecanismos de transparencia continúen, el asunto es que si requerimos una institución del tamaño del INAI, que tiene señalamientos de corrupción, para poder seguir defendiendo la transparencia”, indicó.

La sede del INAI fue vandalizada la madrugada de este miércoles, apuntó la comisionada Norma Julieta del Río.

En imágenes que se viralizaron en redes sociales, se apuntó que los cristales de dicha sede fueron destruidos.

“Esta mañana la sede del INAI fue vandalizada de esta lamentable forma. Condenamos estos hechos y llamamos a la sociedad a mantener el respeto a las Instituciones y a las personas”, apuntó Del Río.

“Afortunadamente no existen daños al personal, sólo a las instalaciones”, reportó en redes sociales.

Pausa con Embajada de EE.UU. fue por acción en Sinaloa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que la pausa a la Embajada de EE.UU. en México fue por lo ocurrido en Sinaloa tras la detención de Ismael Mayo Zambada el 25 de julio.

Bueno, de hecho nunca se suspendieron, lo que se suspendió fue la visita del embajador al presidente de la República por la acción en Sinaloa”, dijo.

“Donde nunca se consultó al Gobierno de México, se coordinó, sino fue una acción que todavía hasta ahora no tenemos toda la información de cómo ocurrió esa detención”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La mandataria mexicana reiteró que el embajador estadounidense Ken Salazar se reunirá con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

“No tengo pensado reunirnos pronto (con Biden), en la llamada no se planteó en particular, sino más bien la reunión del embajador con el canciller, que se van a reunir esta semana en la Cancillería, y retomar algunas cuestiones de coordinación importantes”, señaló.

Fue el 27 de agosto, cuando el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador decretó la pausa a las Embajadas de Estados Unidos y Canadá, debido a las críticas en contra de la reforma al Poder Judicial.

El embajador Ken Salazar detalló en su momento que la elección directa de jueces “representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia en México“.

La reforma judicial fue publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por López Obrador, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Lo anterior ocasionó un paro de labores en el sector judicial desde el pasado 21 de agosto.