’’SOMOS TESTIGOS DE QUE LA PROSPERIDAD ESTÁ LLEGANDO AL PUEBLO DE QUINTANA ROO’’: CLAUDIA SHEINBAUM

Solidaridad, Quintana Roo, a 06 de septiembre de 2024.- En la Cuarta Transformación, la prosperidad es para todos y todas, fue el mensaje que la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo compartió con el pueblo de Quintana Roo, durante la entrega de títulos de propiedad a la colonia Colosio en el municipio de Solidaridad, que presidió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

’’Aquí se está cumpliendo una promesa histórica que es entregar estas escrituras aquí, en la Colosio; es decir, es una obra para beneficio del desarrollo del país, pero al mismo tiempo, se atiende al pueblo de Quintana Roo (…) El día de hoy, soy testigo, somos testigos de que la prosperidad está llegando al pueblo de Quintana Roo. Y eso es parte o fundamento de lo que llamamos la Cuarta Transformación”, aseveró.

Por lo anterior, celebró que en algunas semanas comenzará la construcción del segundo piso de este movimiento de Transformación que significa seguir con un modelo de gobierno basado en la honestidad y la transparencia.

“Continuidad de la Transformación quiere decir que vamos a continuar gobernando con los mismos principios, las mismas causas, que no va a regresar el pasado, que no va a regresar la corrupción, ni los privilegios al Gobierno de la República’’, puntualizó.

Al respecto, hizo énfasis en que el segundo piso de la Cuarta Transformación quiere decir continuar con los Programas del Bienestar impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como “Sembrando Vida”, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, entre muchos otros que serán incluidos en la Constitución Política, para que sean una realidad para todos los mexicanos y mexicanas.

’’Van a continuar todos los Programas del Bienestar, todos, absolutamente todos. Vamos a dar continuidad al apoyo a las y los adultos mayores; a los jóvenes de preparatoria; al programa ‘Sembrando Vida’, al apoyo al campo; a ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’; es más, se van a poner en la Constitución muy pronto todos esos programas, para que sean derechos’’, explicó.

Sin embargo, también celebró que a su llegada a la Presidencia serán creados tres nuevos apoyos como la pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca universal para todos los niños y niñas que van en escuela pública en preescolar, primaria y secundaria y finalmente un programa de salud casa por casa para adultos mayores.

’’Como lo dije cuando estuve aquí en la campaña, va a haber tres nuevos Programas de Bienestar. El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) El segundo programa, una beca a todos y a todas, universal, a todos los niños y niñas que van en escuela pública de educación básica: preescolar, primaria y secundaria (…) Y el tercer programa, vamos a complementar la Pensión al Adulto Mayor van a ir, vamos a contratar más de 20 mil médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, para que vayan casa por casa a atender a todas y todos los adultos mayores en su hogar’’, aseveró.

Asimismo, anunció al pueblo de Quintana Roo la consolidación del Tren Maya como tren de carga, así como la construcción de más kilómetros de trenes de pasajeros, que conectarán a la zona centro-norte del país.

’’Vamos a dar continuidad al Tren Maya, porque le falta que sea tren de carga; y al Interoceánico; y después, nos vamos a ir hacia el norte, vamos a hacer trenes hacia Estados Unidos, desde la Ciudad de México a Nuevo Laredo y hasta Nogales; vamos a seguir construyendo trenes’’, agregó.

Finalmente, la Presidenta electa, celebró la entrega del Presidente Andrés Manuel López Obrador al pueblo de México, quien aseguró le recordará por muchos años como el mejor Presidente.

’’Andrés Manuel López Obrador, siempre va a estar con nosotros, en nuestro corazón, en nuestro pensamiento y en nuestra historia, siempre’’, puntualizó.

Durante la entrega de títulos de propiedad a la colonia Colosio en Solidaridad, Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López, agradeció a las y los quintanarroenses por ser parte de su lucha a favor de quienes menos tienen, y puntualizó que con Claudia Sheinbaum el sureste del país, así como todo México queda en manos de una mujer inteligente y experimentada.

’’Además de que estoy cerrando mi ciclo después de muchos años de lucha (…) Me voy contento, porque, repito, le voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, inteligente (…) Les puedo probar que es una mujer inteligente la que va a gobernar México en unos días más, muy inteligente (…) Estoy muy contento, repito porque voy a entregar el mando, la banda presidencial, a una mujer excepcional, Claudia Sheinbaum Pardo», manifestó.

Por su parte, Mara Lezama Espinosa, Gobernadora Constitucional del Estado de Quintana Roo, agradeció al Presidente López Obrador por apoyar el desarrollo del sureste y destacó que con Claudia Sheinbaum se continuará construyendo la Transformación nacional. ’’Con ella trabajaremos también codo a codo’’.

A la entrega de títulos de propiedad a la colonia Colosio en Solidaridad, Quintana Roo también estuvieron presentes, el General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA); María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Jesús Antonio Esteva Medina, Próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

También estuvieron presentes, el General Gabriel García Rincón, Subsecretario de la Defensa Nacional; Daniel Chávez Morán, Supervisor Honorario del Tren Maya; el general Óscar David Lozano Águila, Director General de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Tren Maya” S.A. de C.V; General José Gerardo Vega Rivera, como Director General del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.

Así como, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar; y finalmente Reina María Tello Correa y Gregorio Urbano Santiago, beneficiarios de la colonia Colosio, municipio Solidaridad.

NOMBRA CLAUDIA SHEINBAUM A PRÓXIMOS TITULARES DE SEDENA Y SEMAR

De conformidad con la Constitución y las leyes, y en uso de sus futuras facultades nombró a los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina

La Presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo reconoce el trabajo y entrega del General Luis Cresencio Sandoval González al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como del Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), e informa que tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles para ocupar la titularidad de dichas dependencias y luego de sostener reuniones con los antes mencionados, anuncia los siguientes nombramientos:

● El próximo secretario de la Defensa Nacional será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, lo anterior de conformidad con el Artículo 14, fracción I, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Se anexa semblanza.

● El próximo secretario de Marina será el Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles, de acuerdo con el Artículo 6, fracción II, de la Ley Orgánica de la Armada de México. Se anexa semblanza.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum reconoce en ambos su vocación de servicio y su lealtad a la patria.

Semblanzas

General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo. Nació el 8 de enero de 1961. Es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería; su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, las Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y en Administración Pública en la Universidad del Valle de México. Con fecha de alta en el servicio activo: 1 de septiembre de 1978.

Como oficial subalterno y hasta Teniente Coronel ejerció el mando de unidades de nivel sección y escuadrón en regimientos de caballería y se desempeñó en Estados Mayores de zona militar y en el área fronteriza del estado de Chiapas. Sobresale su designación como Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia con sede en la Ciudad de Bonn, Alemania.

Como Coronel y General destacan los cargos siguientes: Jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Comandante del 16/o. Regimiento de Caballería Motorizado en Atlixco, Puebla; Director General de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional; Jefe del Estado Mayor de la 6/a. Zona Militar en Saltillo, Coahuila; Comandante del Criadero Militar de Ganado en Santa Gertrudis, Chihuahua; Comandante de la Guarnición de Piedras Negras, Coahuila; Comandante de la 43/a. Zona Militar en Apatzingán, Michoacán; Subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional y su actual cargo como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

Ha recibido las siguientes condecoraciones: Mérito Militar en grado de Banda; Mérito Técnico de 1/a. clase; Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico de 2/a. Clase en dos ocasiones; Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clases, Especial, Extraordinaria e Institucional por 45 años de servicio ininterrumpidos en el activo; Servicios Distinguidos; Legión de Honor Mexicana; Distinción Militar; Distinción de desempeño del Plan DN-III-E; Distinción Especial por COVID-19; Distinción de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y Presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023.

Se anexa liga de currículum vitae: https://bit.ly/47gdq24

Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles. Nació en la Ciudad de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, el 4 de julio de 1966. Ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1° de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.

Su formación académica incluye diversos estudios en instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destacan: las Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemática, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que concluyó los créditos en la Maestría en Ingeniería de Sistemas.

Asimismo realizó los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América, Curso para el Oficial de Inspección y el de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US Coast Guard.

Ha desempeñado cargos relevantes como Comandante de la Novena Zona Naval; Comandante de la Décima Tercera Zona Naval; Director del Centro de Estudios Superiores Navales; Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, por mencionar algunos y actualmente es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Ascendió a Almirante el 20 de noviembre de 2023.

Se anexa liga de currículum vitae: https://bit.ly/47iX0pH

Iglesia pide trabajar en conjunto con Claudia Sheinbaum

La editorial Desde la Fe destacó que en el proceso de transición y a unas semanas de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum rinda protesta en el máximo cargo público de gobierno, hicieron un llamado a trabajar en conjunto como país por la reconciliación.

«Hacemos un llamado a nuestra presidenta electa, a su grupo de trabajo, y a todos los políticos electos que pronto tomarán posesión, a impulsar durante este periodo de transición el camino para construir una reconciliación con bases sólidas, que ayude a superar los conflictos que nos dividen, fortalecer la unidad nacional y abrir las puertas al diálogo y la escucha mutua», expresó la Iglesia.

Además, invitaron a los ciudadanos a unirse a este esfuerzo colectivo por la reconciliación, pues la construcción de un país unido requiere la suma de esfuerzos.

Recalcaron que la mayor parte de las actividades de reconciliación ocurren en grupos pequeños, en las familias, entre los amigos, en el trabajo, y de ahí crecen hasta fortalecer una acción que puede unir a millones.

«Nos sumamos a la invitación de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y a la intención mensual del Papa Francisco, pidiendo a Dios por la esperanza de construir un país renovado y fortalecido desde la reconciliación», destacó el clero.

CONSTRUYAMOS JUNTAS Y JUNTOS UNA PATRIA GRANDE: CLAUDIA SHEINBAUM

Ciudad de México a 15 de agosto de 2024.- Continuar haciendo historia y seguir haciendo de México una patria grande, en la que participen mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas, fue la invitación que Claudia Sheinbaum, realizó a todos los mexicanos y mexicanos tras recibir su constancia como Presidenta Electa.

“Sigamos construyendo juntas y juntos, sigamos construyendo nuestra patria grande, donde nunca más se escriba una historia sin el pueblo de México, donde nunca más se escriba la historia sin nosotras o, en otras palabras, les digo a todas y a todos: ¡Sigamos haciendo historia!”,

Aseguró, que este día marca un antes y un después en la historia de México, no solo porque se respetó la voluntad de más de 35 millones de mexicanos y mexicanas que emitieron su voto el pasado 2 de junio, sino porque, además, hoy la lucha por la igualdad de las mujeres llega a un punto cúspide con la primera mujer en llegar al máximo puesto de elección popular.

“Hoy, jueves 15 de agosto de 2024, con la designación como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos, que confirma nuestro triunfo, tenemos la certeza de que, aunque nos quisieron borrar, no sabían que era cuestión de tiempo para que no sólo se reconociera a las mujeres, también reconocer que somos protagonistas de las grandes transformaciones y que las mujeres podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y en nuestra mente”, reconoció.

Por lo anterior, reconoció el gran trabajo que hicieron mujeres a través de la historia, como Leona Vicario, Josefa Ortiz, las chinacas, Dolores Jiménez, Juana Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo, Refugio García, Consuelo Uranga, Esther Chapa, Frida Kahlo, Josefa Ortiz de Domínguez, entre muchas otras que lucharon por los derechos y las libertades de las mujeres de la actualidad.

“A todas ellas, no sólo les digo ¡llegamos juntas!, sino gracias, gracias por abrir brecha y en algunos casos, incluso, sacrificar su propia vida para que pudiera suceder este momento. A ustedes, a todas ustedes, predecesoras y contemporáneas, les digo: sin ustedes, sin su lucha pública o privada, silenciosa o en voz alta, simplemente este momento no hubiera sido posible”, reconoció.

En ese sentido, hizo un llamado a que, a partir de este día histórico, la palabra Presidenta, con A, sea una realidad, como se hace con abogadas, juezas, científicas, con la idea romper esquemas y visibilizar a una mujer en el máximo cargo para la toma de decisiones en México.

“¡Las mujeres podemos ser Presidentas! y, con ello, hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta con A. Así como decimos jueza, abogada, científica, ingeniera, con A, porque como nos han enseñado, lo que se nombra existe y lo que no se nombra no existe y hoy con mucho orgullo podemos reivindicarlo”, invitó.

Durante la celebración de su entrega de constancia como Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso de gobernar bajo el mandato del pueblo de México, el cual fue continuar con la Cuarta Transformación de la vida Pública que, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, logró un cambio en la vida de todos y todas, al dejar atrás los gobiernos neoliberales cuya prioridad era el interés económico sobre los derechos de las y los mexicanos.

“Continuidad en los principios y en seguir siendo gobernantes honrados, sencillos (sencilla, diría yo), cercanos al pueblo, seguir dejando atrás a los gobernantes del pasado neoliberal: petulantes, soberbios y corruptos. Continuidad en los programas del bienestar, continuidad en la política económica que ha dado resultados: austeridad republicana, acabar con la corrupción, regar la economía desde abajo para el bienestar de nuestro pueblo y con ello el fortalecimiento del mercado interno, disciplina financiera y fiscal, recuperación del papel del Estado en ciertos sectores de la economía como el energético y de los fertilizantes, y otros, inversión pública y, por supuesto, también inversión privada”, explicó.

Así mismo, celebró la fortaleza de la transformación en México, la cual seguirá caminando por el rumbo correcto de la historia, no solo desde la Presidencia de la República, sino que también desde el Congreso de la Unión.

“A nuestros legisladores, les corresponderá aprobar en el corto plazo las reformas enviadas por el Presidente de la República. Serán un Congreso que una vez más estará haciendo historia”, celebró.

Entre los grandes cambios que continuarán, refrendó la importancia de seguir con las Reformas Constitucionales como es el caso de la Reforma al Poder Judicial, la cual destacó protege a las y los trabajadores del sistema de justicia.

“Quiero referirme, en particular, a la Reforma al Poder Judicial. Un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial: se respetarán sus derechos y su carrera. A las y los empresarios nacionales y extranjeros: estamos fortaleciendo el Estado de Derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos”, se comprometió.

Afirmó que esta reforma busca garantizar una verdadera independencia del Poder Judicial, con el consenso impulsado por las y los legisladores, pero con la claridad de que la elección de las y los jueces, magistrados y ministros debe ser por mandato popular.

“No tienen de qué preocuparse, tendrán la garantía, ahora sí, de una verdadera independencia del Poder Judicial y del Estado de Derecho, nuestros legisladores están haciendo una propuesta que tome en cuenta los foros llevados a cabo para hacer la elección, sea en partes, garantizar las convocatorias amplias y requisitos claros, incluso, como fortalecer una elección aleatoria de aquellos que han sido seleccionados, pero lo que debe estar claro es que la elección de las y los ministros, magistrados y jueces es un mandato popular”, aseveró.

Asimismo, destacó que durante su gobierno no solo buscará consolidar las reformas constitucionales, sino que también seguirá con un modelo que fortalezca la economía nacional, el bienestar y los derechos del pueblo, esto a través de obras, proyectos y programas resumidos a grandes rasgos en 23 puntos:

1. Continuar cerca del pueblo, con un gobierno de territorio y someterse únicamente al poder del pueblo.
2. ⁠Seguir construyendo igualdad y combatiendo cualquier forma de discriminación, en particular el clasismo, el racismo y el machismo.
3. ⁠No habrá aumento a la gasolina, el diésel, el gas LP, ni la electricidad en términos reales.
4. ⁠Continuar incrementando el salario mínimo hasta alcanzar al menos dos y media canastas básicas y las mejoras laborales.
5. ⁠Seguir todos los programas de bienestar, como derechos y además habrá tres nuevos programas: apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, beca para todos los niños y niñas que van a escuela pública en el nivel básico y salud casa por casa para todas las personas mayores como complemento a la pensión.
6. ⁠Continuar con los planes de justicia para los pueblos originarios y afromexicanos.
7. ⁠Dar fin al UCICAM y construir un sistema de la mano de las y los trabajadores de la educación que reconozca sus derechos, sin caer en viejas prácticas de corrupción.
8. ⁠Ampliar el número de escuelas de educación media superior y superior. Es decir, más preparatorias y universidades públicas.
9. ⁠Consolidar un solo sistema de salud pública gratuito y de calidad.
10. ⁠Construir más de un millón de viviendas desde el INFONAVIT y a través de un nuevo sistema de vivienda popular.
11. ⁠Concluir las líneas de la Ciudad de México a Chiapas, en la frontera con Guatemala; y la línea de Ciudad de México a Paraíso, Tabasco en el Tren Interoceánico
12. ⁠Concluir el Tren de Maya de carga y su derivación a Puerto Progreso.
13. ⁠Construir 3 mil kilómetros de trenes, el doble que el presidente López Obrador: una línea de Ciudad de México a Nuevo Laredo y la otra de Ciudad de México a Nogales, pasando por el Pacífico.
14. ⁠Seguir construyendo carreteras, caminos rurales y artesanales.
15. ⁠Poner orden en las concesiones de agua potable y ampliar con obras estratégicas la eficiencia en el uso del agua para riego agrícola y obras estratégicas de agua potable.
16. ⁠Seguir fortaleciendo las dos empresas estratégicas energéticas: CFE y Pemex.
17. ⁠Fortalecer la soberanía alimentaria.
18. ⁠Seguir fortaleciendo la economía nacional y facilitar la inversión privada y la relocalización de inversión extranjera, promoviendo el desarrollo regional con bienestar, respetuoso del medio ambiente, fomentando cadenas de valor y desarrollos tecnológicos propios.
19. ⁠Impulsar la ciencia, las humanidades y el desarrollo tecnológico.
20. ⁠Consolidar el internet gratuito.
21. ⁠Construir un sistema de cuidados para las mujeres, empezando en Ciudad Juárez. Atender la violencia contra las mujeres desde sus causas y fortalecer la cero impunidad.
22. ⁠Fortalecer la creación artística y el deporte.
23. ⁠Garantizar la disminución de los delitos de alto impacto con la estrategia que dio resultados en la Ciudad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

Finalmente, manifestó que hoy comienza la historia del segundo piso de la Cuarta Transformación, en la que se continuará con los principios y valores con los que gobernó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Nuestros adversarios se molestan cuando hablo de Andrés Manuel López Obrador, piensan que me afecta cuando repiten sus insultos cargados de misoginia. Lo que quisieran es que hubiera un deslinde, que marcara diferencia, que lo criticara. No lo voy a hacer, nunca. Primero porque para mí ha sido, es y será un honor estar con Obrador, pero, además, como lo he insistido, nos toca construir desde los cimientos y la base que ha puesto el presidente, el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.

CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE CONSTANCIA COMO PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO POR PARTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Ciudad de México a 15 de agosto de 2024.- “Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera Presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México.

“Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, aseguró.

Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer Presidenta.

“El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló.

Por ello, manifestó que la fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico.

“Llego nutrida y llena de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, nuestras abuelas, nuestras madres, pero también con la de nuestras hijas y nuestras nietas. Hoy llegamos todas y con ello, me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, en especial para las más vulnerables y de cuidar, como lo hacemos las mujeres, responsablemente, el porvenir de nuestra patria”, aseveró.

Destacó y celebró la votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar.

“La votación masiva expresada en las urnas este pasado 2 de junio, tiene varios significados que debemos escuchar y honrar. Y no solo me refiero a mi persona como presidenta electa y la responsabilidad que me corresponde, sino también a todas y todos los mexicanos, a quienes votaron por nosotros y a quienes no lo hicieron. La mayoría de la gente votó porque siga un gobierno honesto, de resultados, con amor a la patria y con amor al pueblo de México”, destacó.

Agregó que esta voluntad también se vio reflejada en la conformación del Congreso de la Unión y confió en que las autoridades electorales respetarán la decisión del pueblo, que además está respaldada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

“El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional. Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, confió.

Con esos resultados, reconoció que el mandato del pueblo es claro y no es otro que dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que inició con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que garantice el acceso a los derechos de las y los mexicanos.

“El mandato es claro: continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública, la que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador y como lo ofrecí y manifesté durante todo el proceso electoral, eso significa seguir construyendo un México libre, de bienestar, un México de derechos, en paz, fraterno, independiente, soberano, democrático y justo”, aseguró.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta en el país, las mexicanas rompieron el “techo de cristal” y refleja el avance sustantivo de las mujeres.

“La Transformación hace historia en usted, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa constitucional y legítimamente para gobernar a las y los mexicanos; en usted se refleja el avance sustantivo de las mujeres mexicanas y en su Presidencia se encarnan las aspiraciones de libertad y progreso del Estado de Derecho y libertad plena”, expresó.

Finalmente, agregó que con la llegada de Claudia Sheinbaum a la titularidad del Poder Ejecutivo a México “se le quita el velo al patriarcado, nunca más la duda de si una mujer estará preparada para gobernar nuestro país”.

¿Cuándo es el cambio de presidente en México?

El pasado domingo 2 de junio se realizaron elecciones en México, con las que se dio a conocer quiénes renovarán 500 cargos de diputados, 128 de senadores, 9 estados cambiarán de gobernador, y habrá un nuevo presidente de la República.

El mandato de Andrés Manuel López Obrador termina y con esto, una vez declarado el triunfo de Claudia Sheinbaum como mandataria electa, la transición tendrá una fecha diferente de la que estábamos acostumbrados.

La transferencia del poder Ejecutivo se daba anteriormente el día 1 de diciembre, siendo el 30 de noviembre el último del gobierno saliente.

Sheinbaum responde si se reunirá o no con Milei

Este martes la presidenta electa Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la visita de Javier Mieli a tierras mexicanas. Sheinbaum señaló la libertad del dirigente para visitar el país, sin embargo, no aclaró si planea reunirse con él.

«Él viene a un evento, es libre de venir al evento, se le recibe (en el país)», dijo en una conferencia de prensa.

Además, subrayó que el viaje que Milei hará a México no es motivada por una visita oficial, sino por una reunión.

«Él viene a un evento de una organización internacional de personas que pertenecen a los bloques conservadores en sus países. Él viene a esa reunión, no viene a una visita oficial», dijo luego de que se le preguntara si se reuniría con él a su llegada.

La CPAC México, organizada por el actor y activista mexicano Eduardo Verástegui, informó este lunes que Milei asistirá a la reunión para presentar «un firme mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo».

Y anticipó que su discurso será uno de «los momentos culminantes del evento, atrayendo la atención de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región».

La CPAC, de origen estadounidense, es una conferencia política anual de actores sociales que enarbolan posturas conservadoras y se considera uno de los brazos políticos del candidato presidencial republicano y exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Fuera de Estados Unidos, la CPAC se fundó en 2019 en Brasil, donde en julio pasado Milei clausuró el evento, y en México comenzó en 2022.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes que vaya a reunirse con el libertario, pero consideró que «no hay problema» en que visite su país.

«No coincido con su manera de pensar y su forma de ser. Sin embargo, él es libre y una cosa es el Gobierno de México, y otra cosa es el pueblo de México, y nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso», apuntó López Obrador.

Milei visitará México en medio del distanciamiento con López Obrador, pues en abril el argentino lo llamó «ignorante» en una entrevista con CNN en Español, después de que el mexicano lo hubiera calificado de «facho conservador».

Sheinbaum, lista para recibir constancia y tomar posesión en esta fecha

Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que será el próximo 15 de agosto cuando le entreguen oficialmente la constancia de Presidenta electa para el período 2024-2030, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El 1 de octubre es cuando tomará posesión. 

Sheinbaum, detalló que también en estos días la autoridad electoral debe ratificar el número de diputados y senadores que le corresponden a cada partido de acuerdo a lo estipulado en la ley.

A través de un video publicado en redes sociales, acusó que en las últimas semanas la oposición ha mencionado que hay una sobrerrepresentación de los partidos de la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, lo cual catalogó como falso.

«Esto es completamente falso, lo único que tiene que hacer el Tribunal, es hacer lo mismo que se ha seguido en las últimas elecciones, y asignar los diputados y diputadas que le corresponden a cada partido político», explicó.

Mencionó, que una vez que haga eso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a partir del 1 de septiembre, estará conformado la Cámara de Diputados y el Senado.

«Y como lo ha establecido ya el INE, tenemos una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una mayoría muy importante en el Senado», dijo.

La presidenta electa aseguró, que lo anterior significa que van a avanzar en las reformas constitucionales: «Hay que ser claros, lo que representan es más justicia, más libertades, más democracia, más bienestar para el pueblo de México».

«Este 15 de agosto recibo esta constancia y como siempre, mi compromiso con ustedes, agradeciéndoles, no voy a defraudar, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México», señaló.

Sheinbaum habla sobre la detención de «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López

Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta electa, vio de manera positiva la captura de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, realizada por las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, expresó su descontento porque el gobierno mexicano no fue notificado en su momento.

«Ya en la mañanera habló el Presidente, no fue informado en su momento el gobierno mexicano, ninguna institución, están esperando la información».

En una breve entrevista en este municipio, durante la gira de trabajo con el Presidente de México Andrés Manuel López Obradorla candidata ganadora de las recientes elecciones presidenciales solicitó esperar a recibir la información del gobierno de Estados Unidos para entender los detalles del aseguramiento de estos líderes del narcotráfico.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México calificó como positivo la detención de Zambada y de uno de los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

«Si (es positivo), estaban perseguidos ellos, pero participó en este caso al parecer el FBI, hay que esperar más información».

Por la mañana, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguezdijo que el gobierno de México no participó en la captura de «El Mayo» y Joaquín Guzmán López, y que no tenían información para determinar si se trataba de una «entrega o captura», de los líderes de esa organización criminal.

Sheinbaum hará encuesta para definir si se conservan las «mañaneras»

Tras el cercano término del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se hará una encuesta en la que se definirá si las conferencias “mañaneras” permanecerán durante su mandato.

Sheinbaum compartió en conferencia de prensa, que ya se realizó un primer censo entre la ciudadanía; sin embargo, falta incluir algunas preguntas, razón por la que se realizará una nueva encuesta, a través de la cuál podrá definirse si al igual que López Obrador, tendrá conferencias matutinas en su administración.

«Vamos a hacer una encuesta y una revisión de qué opina la población de las mañaneras. Me entregaron un resultado el lunes, pero le faltan preguntas. Entonces, le dije: ‘vamos a hacer un poquito más’», respondió al ser cuestionada si habrá o no “mañaneras” en su administración.

Mencionó que entre las preguntas de la encuesta se encuentra si les gusta o no las conferencias matutinas, si el horario es factible o si hay que cambiarlo, entre otras.