CLAUDIA SHEINBAUM CONVOCA A SALIR A LAS PLAZAS PARA DAR CONTINUIDAD A LA 4T

Ciudad de México, a 01 de julio de 2024.– Festejar el triunfo histórico del 01 de julio de 2018 sin dejar la lucha social, fue el llamado de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras celebrar el sexto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia de la República, un día que convocó a conmemorar cada año como el Día de la Revolución de las Conciencias o el Día del Triunfo del Pueblo de México.

“Este primero de julio de 2024, que reconoce el triunfo del pueblo, el día de la revolución de las conciencias, tenemos que celebrarlo luchando. Los convoco a que los próximos seis años sigamos gobernando juntos y juntas, sigamos trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México, por la justicia, por las libertades y los convoco a que vayamos a las plazas, a seguir difundiendo lo que significa la Reforma Judicial, los nuevos derechos, lo que significa la no reelección para recuperar la esencia de la Revolución Mexicana, lo que significa la justicia social y lo que significa seguir trabajando siempre con el pueblo de México, porque la democracia es eso, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, invitó.

Aseguró que el triunfo del pasado 2 de junio, fue la mejor celebración para la llegada de la Cuarta Transformación, pues ese día el pueblo de México expresó con su voto y le dijo al mundo que quiere la continuidad del movimiento de la 4T y le cerró la puerta al pasado de corrupción y de privilegios.

“Este 2 de junio de 2024 fue la mejor celebración al primero de julio de 2018, porque el pueblo de México le dijo al mundo, le dijo a todos y todas, que en México sigue la Cuarta Transformación de la vida pública, que en México sigue el Humanismo Mexicano; este 2 de junio dijo el pueblo de México: queremos que continúe la Transformación, y esa es la esencia de lo que va a ser los próximos seis años porque no va a haber traición, porque no va a haber vuelta en U, no va a haber vuelta al pasado”, afirmó.

Agregó que ese día, las y los mexicanos despertaron y dijeron basta a un modelo neoliberal que aumentó las desigualdades, la pobreza e intentó vender como privilegios derechos básicos como la salud o la educación.

“Fue un momento donde el pueblo de México dijo basta, basta al viejo régimen neoliberal, basta a gobiernos que se dedicaban a servir a unos cuántos, basta de convertir los derechos en privilegios, basta de privatizar los recursos públicos y los bienes de la nación, dijo el pueblo de México basta y comenzó a escribir una nueva historia con un gran dirigente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, aseveró.

Con la llegada de la 4T, Claudia Sheinbaum expuso que nació un nuevo modelo de gobierno denominado Humanismo Mexicano, donde las personas que menos tienen son prioridad y reciben programas sociales que les dan acceso a derechos sociales que antes no tenían.

Durante el evento de celebración, Claudia Sheinbaum junto con líderes, fundadores e integrantes del movimiento que conformaron el presídium recibieron un collar de flores y la bendición de Amalia Salas, artesana de Xochimilco, quien reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum por el pueblo de México.

“Esto no es un show, es un reconocimiento a nuestra gran Presidenta de México por todo su trabajo y es merecedora porque ha trabajado por nosotros, por el pueblo, por el barrio y por la comunidad, es un reconocimiento por todo su trabajo”, dijo la artesana.

Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la confianza que el pueblo otorgó a la 4T en 2018, la refrendó el pasado 2 de junio al elegir a la primera mujer transformadora para gobernar el país, en la figura de Claudia Sheinbaum.

“A seis años del triunfo, el pueblo ha ratificado su confianza en este proyecto y ha elegido a la primera Presidenta del país, una mujer de ciencia, de conciencia, de lucha, de inteligencia y de corazón para continuar por el camino de la soberanía y el bienestar colectivo, para hacer el segundo piso de la Cuarta Transformación”, señaló.

En ese mismo sentido se pronunció Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, al señalar que: “Eso que llamamos la Cuarta Transformación hoy es una realidad, ha iniciado, está en marcha y lo que pasó el 2 de junio fue resultado de esos avances, hubo otra embestida social que dio la continuidad a la Transformación y nos permitió presumir que estamos haciendo historia y que llevamos a la Presidencia a la primera mujer Presidenta de México y de Norteamérica, a la compañera Claudia Sheinbaum”.

Por su parte, Rafael Barajas, “el Fisgón”, director del Instituto de Formación Política de Morena, reconoció en Claudia Sheinbaum un gran perfil para continuar con el legado que deja López Obrador.

“Este gobierno ha estado todo el tiempo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un dirigente histórico, y es muy complicado sustituir un líder histórico. Por suerte, tenemos relevo y tenemos un relevo de primera línea en la compañera Claudia Sheinbaum, que es una militante que viene acompañando al movimiento desde hace décadas”, manifestó.

De igual forma, la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó: “Es un honor estar y luchar al lado de una maravillosa mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, y seguir haciendo historia. Y sí es un honor estar con Obrador y es un honor haber logrado, seis años después, con el voto de nuestro pueblo, hacer llegar a la primera mujer transformadora para gobernar este gran país”.

Finalmente, Pedro Miguel Arce, integrante del movimiento de Transformación se refirió al Tren Maya, no solo como una de las grandes obras de López Obrador, sino una obra que va a conectar un sexenio con el de Claudia Sheinbaum.

“Prometió un Tren Maya y está el Tren Maya, no solo comunica una extensa región del país, sino que comunica dos sexenios, comunica su sexenio con el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es una vía férrea de la continuidad del proyecto y así hay muchas”, concluyó.

Al evento también acudieron liderazgos y fundadores de la 4T como Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; y Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de México.

¿Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional?

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de vivir en Palacio Nacional como el presidente López Obrador, la virtual próxima mandataria, Claudia Sheinbaum, mencionó que aún no lo tenía decidido.

Lo anterior, tras salir de un hotel de esta ciudad, en compañía del presidente, para seguir su gira por el sureste del país, dónde supervisarán tramos del Tren Maya.

«También estoy definiéndolo, ya lo vamos a platicar, tiene sus ventajas vivir en Palacio (Nacional), (…) estoy en esas», comentó en entrevista.

¿Va a vivir en Palacio?, se le preguntó a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

«Estoy en esas, o igual cerca de Palacio (Nacional), también tiene que ver con todo lo de la Presidencia, la seguridad».

De la Fuente y Ebrard, próximos secretarios de Relaciones Exteriores y Economía

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó esta mañana de jueves a una parte de su Gabinete para su periodo de gobierno 2024 – 2030, en el que destaca Juan Ramón de la Fuente, como secretario de Relaciones Exteriores; y Marcelo Ebrard, en Economía.

Además, Sheinbaum complementó la lista con el nombramiento de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien estará el frente de una nueva secretaria, llamada Secretaría de Ciencia Humanidades, Tecnología e Innovación; Alicia Bárcena Ibarra, como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y, finalmente, Ernestina Godoy Rmaos, en la Consejería Jurídica.

La presentación fue de tres hombres y tres mujeres que forman parte del próximo Gabinete de Gobierno federal. De acuerdo al equipo de Sheinbaum, «todas y todos creen en la Cuarta Transformación, en el servicio al pueblo y tienen muy claro que nuestra tarea es seguir avanzando en el desarrollo con bienestar, justicia y la protección del medio ambiente. No le vamos a fallar a nuestro pueblo».

Hasta antes de hoy, el único nombramiento confirmado era el de Rogelio Ramírez de la O, que repetirá al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

AMLO prevé que Sheinbaum sea de las mejores tres gobernantes del mundo

El presidente Andrés Manuel López Obrador vaticinó este miércoles que la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum, será una de las tres mejores gobernantes del mundo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador volvió a destacar el nivel de preparación académica de Sheinbaum Pardo.

“Que se trata de una mujer con un elevado nivel académico, doctora, bien preparada, luego experiencia, luego honestidad. No hay, estamos hablando de que va a ser de las tres, no más, mejores gobernantes del mundo, porque lo tengo que decir así”, indicó

“Puede parecer exagerado, pero ¿con quién se compara? A ver, ¿con quién la comparan en América? ¿Con quién la comparan en Asia? ¿Con quién la comparan en Europa?”, expuso

“No estamos hablando de una gobernante más, estamos hablando de una gran dirigente”, aseveró el mandatario mexicano.

En otro momento de la mañanera de este miércoles, el mandatario mexicano pidió la reconciliación tras las elecciones del 2 de junio y cerrar filas en favor de la próxima presidenta de México.

“Espero que se produzca con gente de buena voluntad un proceso de reconciliación, de unidad, no llegamos a la llamada polarización, no, la mayoría apoyaría, apoya”, apuntó

“Espero que haya unidad y que se cierren filas para apoyar a la presidenta porque nosotros enfrentamos oposición sino medidas muy irracionales”, externó.

POR DECISIÓN DEL PUEBLO DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA 

Ciudad de México a 02 de junio de 2024.- Claudia Sheinbaum Pardo, se convertirá en la primera mujer Presidenta de México, esto tras obtener entre el 58.3 % y el 60.7 % de las preferencias en el electorado durante los comicios del 2 de junio, de acuerdo con la información, – dada cerca de las 00:00 horas del 3 de junio –, de más 50 mil casillas cotejadas en el Conteo Rápido realizado por Instituto Nacional Electoral (INE).

“Por primera vez en 200 años de la República me convertiré en la primera Presidenta de México y como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, con nuestras madres, con nuestras hijas y con nuestras nietas”, celebró.

Con una participación entre el 60% y el 61.5%, Sheinbaum Pardo agradeció a las y los mexicanos que salieron a defender la democracia durante esta jornada electoral, en la que puntualizó que tras 200 años de la República, México tiene a su primera mujer Presidenta.

“El día de hoy demostramos que México es un país democrático con elecciones pacíficas’’, puntualizó.

Al respecto, también compartió con alegría la felicitación hecha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, minutos antes de su primer mensaje como virtual ganadora de la Presidencia de la República.

“Gracias en especial a la llamada que recibí hace un momento y al video que se hizo público, gracias a la felicitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, un hombre excepcional, único, que ha transformado para bien la historia de nuestro país”, expresó.

Asimismo, reconoció a la candidata de la coalición ‘’Fuerza y Corazón por México’’ conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, así como a Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano por sus felicitaciones tras darse a conocer los resultados del Conteo Rápido.

’’Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de ‘’Fuerza y Corazón por México’’ por su llamada que recibí hace unos minutos reconociendo el triunfo y también a Jorge Álvarez Máynez, por su llamada, candidato de Movimiento Ciudadano, reconozco su participación en estas elecciones libres y democráticas’’, añadió.

Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum aseguró que durante su gobierno, la política del Humanismo Mexicano será siempre el eje que dé rumbo a sus decisiones con la finalidad de continuar con la construcción de un México con más justicia, libertades y derechos para todos los mexicanos y mexicanas.

“Nuestro deber es y será siempre velar por cada una y cada uno de los mexicanos, sin distingos; así que, aunque muchas mexicanas y mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero (…) Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad’’, destacó.

Finalmente, celebró que durante la jornada de este 2 de junio, la Cuarta Transformación avanza y se consolida como un movimiento a favor del pueblo de México.

“La diferencia para la Presidencia de la República es de más de 30 puntos y es importante dar a conocer que, aún considerando el rango más bajo que fueron dados a conocer con estos resultados preliminares, hemos ganado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y probablemente también en la Cámara de Senadores”, concluyó.

Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México: aventaja por 32.1 puntos a Xóchitl Gálvez en el conteo rápido

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, logró la mayoría de votos durante la jornada electoral de este 2 de junio, de acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

En conferencia de prensa, la presidente del INE, Guadalupe Taddei, anunció a las 11:30 de la noche de este domingo los resultados del conteo rápido tras el cierre de las casillas en todo el país, y que dan a Sheinbaum una ventaja de 32.1 puntos por sobre Xóchitl Gálvez, su más cercana competidora.

Taddei detalló que las estimaciones dan a Xóchitl Gálvez entre 26.6 y 28.6 puntos de la votación, en tanto que Claudia Sheinbaum habría alcanzado entre 58.3 y 60.7 puntos.

En cuanto al estimado de la participación ciudadana en la jornada electoral, este se ubica entre el 60% y el 61.5% del listado nominal.

Se espera que en los próximos minutos los candidatos emitan un posicionamiento tras los resultados de la muestra representativa.

El equipo de Sheinbaum prepara desde la tarde de este domingo un evento en el Zócalo de la Ciudad de México para festejar el anuncio del INE que la perfila como la primera presidenta que tendrá el país.

Hasta el corte del pasado 27 de mayo del INE, Sheinbaum había reportado el gasto de 297 millones 81 mil 663 pesos en su campaña.

Los recursos se habrían destinado principalmente a propaganda en vía pública con 130 millones y propaganda con 111 millones de pesos.