Fernández Noroña presidirá el Senado en la próxima Legislatura

Durante la reunión plenaria de Morena en la Ciudad de México, los legisladores electos del partido acordaron por unanimidad impulsar a Gerardo Fernández Noroña, senador electo del Partido del Trabajo (PT), para que presida el Senado de la República en la próxima Legislatura, que iniciará el 1 de septiembre. Andrea Chávez, senadora morenista, informó sobre esta decisión a través de su cuenta en X, destacando su confianza en que cumplirán con su encomienda: «Enhorabuena por la encomienda. Estarán a la altura, estoy segura», expresó Chávez.

Adán Augusto López Hernández fue designado como el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, mientras que Ignacio Mier Velazco ocupará el cargo de vicecoordinador. Esta decisión fue tomada tras una serie de negociaciones internas que se realizaron a puerta cerrada.

Gerardo Fernández Noroña, quien anteriormente compitió en el proceso interno de Morena para la candidatura presidencial, fue considerado para la presidencia del Senado como un gesto de conciliación dentro del partido. Noroña se había quejado de no ser considerado para una posición relevante en la administración de la candidata electa Claudia Sheinbaum.

Ignacio Mier Velazco, actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, buscó posicionarse en la presidencia del Senado, aprovechando las reuniones de la Comisión de Puntos Constitucionales para realizar cabildeos en paralelo. Sin embargo, según información obtenida, Ricardo Monreal, senador saliente, brindó su respaldo a Fernández Noroña y a Adán Augusto López Hernández, bloqueando las aspiraciones de Mier.

Cabe recordar que Fernández Noroña y López Hernández participaron en la contienda interna de Morena para definir al candidato presidencial de la coalición para las elecciones de 2024. Finalmente, Claudia Sheinbaum resultó ser la ganadora de dicho proceso, lo que derivó en nuevos reacomodos dentro del partido.

TEPJF declara a Claudia Sheinbaum presidenta electa de México

Este miércoles 14 de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró por unanimidad la validez del triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México para el periodo 2024-2030, convirtiéndose en la primera mujer en México que ocupará este cargo.

También se aprobó el cómputo final de la elección presidencial, en el que Claudia Sheinbaum, postulada por Morena, PT y Partido Verde, obtuvo 35 millones 924 mil 519 de votos, es decir, un 59.7% de la votación.

El TEPJF sostuvo en el dictamen que la elección cumplió con los principios constitucionales de certeza, legalidad, imparcialidad y máxima publicidad en todas las etapas del proceso electoral.

La magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se pronunciaron sobre las fallas en el proceso electoral, como la elección adelantada de las candidaturas, lo que representó un fraude a la ley; la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el impacto del crimen organizado.

Tras la aprobación del dictamen, el TEPJF entregará la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum en una sesión solemne este jueves 15 de agosto.

INE perfila millones de pesos de multas a partidos por irregularidades

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este lunes aplicar sanciones a partidos políticos por mil 565 millones de pesos por irregularidades en campañas federales y locales, siendo Morena el más multado por 392 millones de pesos.

Los montos de las sanciones podrían ser modificados durante la sesión del INE.

El segundo partido más multado sería Movimiento Ciudadano, con 245 millones 072 mil pesos; el Partido Verde, con 200 millones 951 mil pesos; el PRI con 196 millones 896 mil pesos y el PAN, con 168 millones 202 mil pesos.

También están el Partido del Trabajo, con 133 millones 501 mil pesos; y el PRD, con 83 millones 375 mil pesos.Entre las mayores irregularidades están los egresos no reportados por 519 millones; egresos no reportados, por 129.9 millones de pesos; eventos registrados extemporáneamente, de manera posterior o el mismo día de su celebración por 90 millones de pesos y prorrateo indebido por 76 millones de pesos.

Este es el regalo que Fernández Noroña pide para López Obrador

Gerardo Fernández Noroña es un personaje polémico de la política mexicana y, regularmente, sus declaraciones causan revuelo en redes sociales; sobre todo en esta temporada de elecciones. En esta ocasión, pidió un curioso regalo para el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fernández Noroña, coordinador de vocerías de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaumpidió que el pueblo haga un regalo de despedida al Presidente de la República, que consiste en 35 millones de votos el próximo 2 de junio.

«Que tal si le damos un regalo: 35 millones de votos, estamos viviendo el movimiento brillante de la historia», recalcó. Dicha petición Noroña la realizó durante el mitin de la candidata presidencial Claudia Sheimbaum, en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.

Noroña recalcó «él se va a su rancho, pero yo quiero cerrar pidiéndoles que le demos un regalo, un regalo grande y arrasamos en la capital del país para que la derecha sepa que nunca más va a regresar al gobierno».

Gerardo Fernández Noroña dijo que no se haga ilusiones la derecha e hizo un llamado a los simpatizantes de Morena de promover el voto el próximo 2 de junio y emitir el sufragio temprano.

«Que no se haga ilusiones la priandilla inmobiliaria, hay que promover la elección el 2 junio, temprano hay que votar, para que la derecha sepa que ya se los chupó la bruja», dijo.

Además, cuestionó la marcha a favor de la democracia que convocaron el próximo 19 de mayo.

«El domingo van a movilizarse en dizque en defensa de la democracia», aseveró.

 Claudia Sheinbaum niega que Morena esté en contra de la iniciativa privada

 Claudia Sheinbaum, aseguró que las labores de construcción realizadas por parte de la Sedena, en definitiva no sustituyen a la Iniciativa Privada

La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aseguró que es falso que Morena esté contra la inversión y contra la iniciativa privada y dijo que las labores de construcción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no sustituyen a la Iniciativa Privada ni afectan las labores de seguridad de los militares.

“Los ingenieros militares nos ayudaron a construir dos hospitales, que se construyeron en dos años, dos años y medio, y no sustituye a la iniciativa privada, porque la iniciativa privada y otras empresas de construcción en el país, estuvieron participando también en la ciudad en muchas otras obras que se hicieron”, destacó ante el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán.

Recordó que, en la construcción del Tren Maya, los ingenieros militares tuvieron que entrar al proyecto, ya que diversas empresas privadas no cumplieron. “Esa idea de que Morena está en contra de la inversión o de la iniciativa privada, es falsa”, manifestó.

Esta es la pensión que recibe Fox, según Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña y Vicente Fox son dos personajes que despiertan la polémica en México. Si las redes sociales los unen, se genera escándalo, como sucede este lunes.

El diputado federal con licencia Gerardo Fernández Noroña afirmó que Vicente Fox es uno de los beneficiarios de la pensión para adultos mayores que otorga el Gobierno federal.

«Dicen que nosotros hacemos uso clientelar y nosotros le damos a todo mundo, por ejemplo, la pensión de adultos mayores, la cabeza hueca de Fox se la damos aunque es culebra, no discriminamos a nadie», dijo en un acto de campaña de la candidata a la gubernatura Alma Alcaraz, por Morena-PT-PVEM.

Ante hombres y mujeres congregados en la vía pública, Fernández Noroña criticó la Tarjera Rosa de apoyo a mujeres de Gobierno del estado. «Ellos, su Tarjeta Rosa, ahí la andan condicionando para estructura electoral, para quienes votan por ellas».

Dijo que pasaron de 80 mil tarjetas a 330 mil porque va a haber un proceso electoral y, ya que pase el proceso electoral lo bajan a 50 mil otra vez, porque son unos traficantes de la pobreza y del dolor del pueblo; empobrecen al pueblo y luego vienen dizque a ayudarlo para chingarlo 6 años luego nuevamente.

Cuauhtémoc Blanco podría renunciar a gubernatura para ser diputado plurinominal

El actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó que analizará si abandona o no su cargo, esto después de que la Comisión Nacional de Morena lo considerara para una candidatura a diputado federal por la vía plurinominal.

El mandatario y ex futbolista señaló que su posible separación del cargo está en análisis y en próximos días lo comunicará.

Añadió que el tema de su separación de la gubernatura se habló en el Gobierno Federal y está esperando una respuesta por parte del presidente nacional de Morena, Mario Delgado, para que le señale cuál es el procedimiento que se seguirá.

El exfutbolista aparece en la segunda posición de la lista de diputaciones federales plurinominales de Morena por la cuarta circunscripción, junto otras figuras como el actor Sergio Mayer.

 

Nombra PT a Claudia Delgadillo como su candidata a la gubernatura por Jalisco

Claudia Delgadillo tomó protesta como candidata del Partido del Trabajo (PT) en la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco. El acto se llevó a cabo en la Convención Estatal Electoral del Partido del Trabajo.

Delgadillo, aseguró que justamente el trabajo con la gente, y respetar la máxima de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, es lo que más la ha acercado a este instituto político y a su gente:

“Sé resolver problemas, por eso me he ganado la confianza de la gente. Hoy asumo y acepto, con gran orgullo, este gran compromiso de ser la abanderada del PT en esta gran Coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, dijo.

La ahora candidata de PT resultó ovacionada, y al grito de “¡gobernadora, gobernadora, gobernadora!”, y cada uno de los presentes mostró su beneplácito tras consolidar la postulación, de la mano también de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, con quien se ha generado gran cercanía.

Este encuentro convocó a decenas de luchadores sociales que han trabajado por distintas causas y en diferentes partes del estado. A la casa del PT arribaron referentes de la Región Norte, del Sur, de Valles y la Costa, y también otros tantos del Área Metropolitana de Guadalajara, quienes incluso con la llegada de la Cuarta Transformación a Jalisco, ya tienen la oportunidad de formar parte de cabildos o presidencias municipales.

A este acto de toma de protesta se dieron cita representantes populares como Salvador Caro, diputado federal; así como Alberto Uribe, regidor por Zapopan; así como las autoridades del Partido del Trabajo en Jalisco, encabezadas por su presidente José Luis Sánchez González.

De esta manera se dio el banderazo para que Claudia Delgadillo comience con las tomas de protesta de cada uno de los partidos que conforman la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, con lo que se da el primer paso rumbo a la contienda electoral de este 2024, en el que la candidata de la coalición será una de las protagonistas.

Regidor del PT sobrevive a ataque armado en Morelos; viajaba en camioneta

El regidor por el Partido del Trabajo, en el  municipio de Xochitepec, Morelos, Iván González Velázquez fue objeto de un ataque armado cuando transitaba sobre la carretera Emiliano Zapata-Zacatepec en el poblado de Chiconcuac, sur del estado.

Los hechos ocurrieron a mediodía cuando el regidor viajaba a bordo de una camioneta CRV, color azul, y en ese momento se le emparejó otra camioneta de la cual le dispararon.

Sin embargo, González Velázquez salvó su vida porque su camioneta es blindada y pudo contener el impacto de las balas, de acuerdo con un informe preliminar de la Policía Morelos.
Ante ello, la Policía dispuso un operativo de búsqueda de los agresores, pero no obtuvieron resultados favorables.

Hasta la tarde el ayuntamiento presidido por el priista Roberto Gonzalo Flores Zúñiga no había emitido ningún pronunciamiento al respecto.

En junio de 2023 Xochitepec registró otro ataque de la delincuencia, pero en esa ocasión fue contra elementos de la Policía Morelos en el Libramiento Aeropuerto-Tepetzingo, donde los oficiales encontraron una camioneta con reporte de robo.

Cuando los policías se dirigían a inspeccionar el vehículo se encontraron con una lluvia de balas provenientes del interior del automotor sospechoso, y también de otro vehículo que se encontraba en el mismo lugar. Un policía resultó herido en una pierna y los pistoleros lograron huir.

El ataque contra el regidor de Xochitepec se suma al crimen cometido contra el regidor del PAN en Cuautla, Geovanni Lezama, asesinado en el interior de un gimnasio en enero pasado. Testigos comentaron a la Policía Morelos que el regidor recibió fueron entre cuatro y cinco disparos de arma de fuego, todos por la espalda.