Abuchean a Samuel García en Nuevo León

El gobernador de la entidad, Samuel García, fue abucheado por las y los presentes este domingo, durante un evento del programa «Jóvenes construyendo el futuro» en Nuevo León, como parte de la gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Para tratar de calmar las expresiones negativas de la gente, rápidamente Samuel en su discurso, reconoció a Claudia Sheinbaum por ser la primera mujer Presidenta del país, y de paso agradeció a Andrés Manuel López Obrador, por su apoyo en la entidad.

«Quiero iniciar pidiendo un fuerte aplauso a la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicidades doctora por hacer historia en este gran país», comentó.

Agregó: «Y agradecer y dar las gracias por estos tres años con este servidor al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Bienvenido a Nuevo León».

Durante su mensaje, Samuel García agradeció a López Obrador por la coordinación y obras para tener agua en el estado, por ejemplo, el Acueducto de El Cuchillo, y por su coordinación en el tema de seguridad, ya que pese a «un fiscal y un Congreso en contra, el ejército y la Guardia Nacional están cuidando a Nuevo León», mencionó.

Samuel García pide «tener fe», sobre la instalación de Gigafactory

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, pidió a los ciudadanos «tener fe» en que la Gigafactory de Tesla se instalará en el municipio de Santa Catarina.

Durante su visita a la Ciudad de México para reunirse con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el mandatario regio reiteró que todo está listo para arrancar el proyecto y que la incertidumbre obedece solamente a un tema electoral por los comicios de Estados Unidos.

«Yo no quisiera meterme al tema electoral de Estados Unidos, ya estamos a 90 días, yo lo que le pido a Nuevo León es que tenga fe, que el proyecto se va a dar y que está todo el papeleo listo para cuando Elon Musk diga que va para adelante y arrancamos», mencionó.

También añadió: «Sí está firmado todo, lo que falta es que la empresa inicie la construcción que ya es dinero y flujos de ellos. Hay que esperar a que le empresa resuelva y muy pronto le den para adelante», dijo García Sepúlveda.

Aseguró que ya se tienen los permisos necesarios y la compra del terreno en Santa Catarina, y que sólo falta que el magnate inicie la construcción.

«Nosotros tenemos todo en orden, la compra del terreno está registrada en la Secretaría de Economía Federal, el proyecto de incentivos está registrado en Nuevo León.

«Yo realmente creo, firmemente, que es un tema electoral, que se acaba de aquí a noviembre, ayer incluso vi una entrevista de Donald Trump que se subía a una Cybertruck y felicita a Elon Musk por esa camioneta», señaló.

Lo anterior lo declaró, después de que Elon Musk pusiera en «pausa» la inversión de planta de automóviles eléctricos en el país, por la supuesta intención de Trump de imponer «fuertes aranceles» a los vehículos fabricados en México.

Samuel García confía en que Tesla se instalará en Nuevo León

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que está “todo en orden” para la instalación de la megafábrica de Tesla en esta Entidad, y consideró que el anuncio del magnate Elon Musk sobre su posible cancelación “es un tema electoral”.

“Nosotros tenemos todo en orden. La compra del terreno está registrada en la Secretaría de Economía federal, el proyecto de incentivos está registrado en Nuevo León”, afirmó el gobernador emanado de Movimiento Ciudadano.

García aseguró que todos los preparativos están completos para iniciar la construcción y consideró que Musk pudo haber mencionado la cancelación de la gigafactory debido a la cercanía de las elecciones en Estados Unidos.

“Creo firmemente que es un tema electoral que se acaba de aquí a noviembre. Ayer inclusive vi una entrevista del (aspirante presidencial republicano) Donald Trump que se subía a una ‘cybertruck’ y felicita a Elon Musk por esa camioneta”, comentó, en referencia al vehículo que se planea fabricar en la planta.

García insistió en que el proyecto sigue adelante y que Nuevo León está preparado para comenzar en cuanto Tesla decida dar el paso final, pues ya “está firmado todo”.

“Yo lo que le pido a Nuevo León es que tenga fe que el proyecto se va a dar y que está todo el papeleo listo para cuando Elon Musk diga (que) va para adelante, arrancamos”, señaló.

García recordó que fue invitado por Musk a Austin (Texas) “y ante a la asamblea de accionistas, él (Musk) presentó el proyecto y el monto de la inversión”.

Insistió en que la pausa anunciada por Musk el pasado 24 de julio fue para “ver quién gana” las elecciones en EU “y qué medidas va a tomar contra automotrices en México”.

Mariana Rodríguez piensa impugnar los resultados en Monterrey «nadie me roba la elección»

En un contexto electoral marcado por la controversia y la polarización, Mariana Rodríguez ha dejado claro que no permitirá que se cometan irregularidades en la reciente elección en Monterrey. Con un mensaje contundente, Rodríguez expresó su determinación de defender lo que considera una elección justa y transparente.

Los resultados preliminares de la elección en Monterrey han generado una serie de reacciones encontradas. Mientras algunos celebran la victoria de sus candidatos, otros, como Mariana Rodríguez, cuestionan la legitimidad del proceso. Según Rodríguez, existen suficientes indicios de irregularidades que podrían haber afectado el resultado final.

Mariana Rodríguez, figura conocida en la política y en las redes sociales, ha sido muy vocal sobre su postura respecto a los resultados electorales. «A mí nadie me roba la elección», declaró Rodríguez, subrayando su compromiso de luchar por la transparencia y la justicia en el proceso electoral. Sus palabras han resonado entre sus seguidores y en diversos sectores de la sociedad.

Ante la situación, Rodríguez ha señalado que está considerando seriamente impugnar los resultados de la elección. Esta acción legal, aunque no es común, es un recurso legítimo dentro del marco electoral para garantizar que se revisen y, de ser necesario, se corrijan posibles injusticias. La decisión de impugnar podría desencadenar una revisión exhaustiva de los procedimientos y votos emitidos durante la jornada electoral.

Las declaraciones de Mariana Rodríguez y la posibilidad de una impugnación han generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras algunos actores políticos apoyan su decisión y llaman a la revisión de los resultados, otros consideran que sus declaraciones podrían polarizar aún más el ambiente electoral y retrasar la implementación de los resultados.

Si Rodríguez decide avanzar con la impugnación, el proceso implicará la presentación de pruebas de las supuestas irregularidades ante las autoridades electorales correspondientes. Este procedimiento podría incluir:

  • la revisión de actas
  • el recuento de votos
  • la evaluación de cualquier incidente que pudiera haber influido en el resultado.

La posible impugnación de los resultados electorales en Monterrey no solo tiene implicaciones políticas, sino también sociales. La confianza de la ciudadanía en el proceso electoral es fundamental para la democracia, y acciones como esta pueden influir en la percepción pública sobre la integridad del sistema electoral.

Samuel García anuncia ayuda a las víctimas del mitín de Álvarez Maynez

Tras el accidente durante el mitin de Movimiento Ciudadano en el municipio de San Pedro Garza García, ocasionado por la caída de las torres que sostenían el templete debido a los fuertes vientos generados por una tormenta, el gobierno de Nuevo León informó la creación de un fondo para las personas que fueron víctimas en dicho evento.

Durante la conferencia de prensa brindada por Samuel García, gobernador de Nuevo León, comunicó que los familiares de las víctimas recibirán el apoyo económico para cubrir los gastos funerarios y una indemnización para aquellos que fueron heridos.

“No van a gastar un solo peso. Es para que puedan cubrir sus gastos mínimos, de aquí a que se reincorporen a la vida laboral o estén de pie y haya pasado esta tragedia. Vamos a continuar con el seguimiento, el gobierno va a apoyar en todo lo relacionado con la manutención, becas a menores que hayan perdido a sus padres”, expresó el mandatario estatal.

Agregó que se cubrirán los gastos de las atenciones médicas que impliquen la recuperación de las personas lesionadas: medicamentos, cirugías, rehabilitación, aparatos requeridos como sillas de ruedas, bastones, etc, además de los gastos en la atención psicológica en caso de ser necesario.

Samuel García insistió en que esta situación les tomó por sorpresa ya que no se pronosticaban lluvias en la entidad, además de llevar a cabo el evento con todos los protocolos de seguridad estipulados por la ley, contando con elementos de protección civil, estatal y municipal en el mitin.

Samuel García cometió actos anticipados de campaña, determina el TEPJF

La Sala Especializada del Tribunal Electoral (TEPJF) determinó que Samuel García cometió actos anticipados de precampaña y campaña por su registro como candidato presidencial, cuando aún estaba en funciones como gobernador de Nuevo León.

Por mayoría, la Sala Especializada también determinó la promoción personalizada, uso indebido de recursos y vulneración a los principios de neutralidad e imparcialidad.

Por estas infracciones se le impuso una multa de 10 mil 374 pesos y dar vista al Congreso del estado de Nuevo León por estas violaciones a la ley electoral.

«Al analizar el contenido sus publicaciones en redes sociales y las entrevistas en las que participó, se advierte la exaltación de acciones de gobierno que se difundieron con fines propagandísticos con la finalidad de conseguir la adhesión o aceptación de la ciudadanía respecto de la administración pública que encabeza, así como promover sus aspiraciones políticas», señala el proyecto.

Se acreditaron los actos anticipados de precampaña porque sus mensajes en redes sociales, se dirigieron a la ciudadanía en general y no estrictamente a militantes o afiliados del partido político en el que pretendía participar como precandidato a la Presidencia de la República.

Samuel García acude a la SCJN por juicio político en su contra

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, acudió este miércoles a la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN), para tratar lo relacionado con el juicio político que iniciaron en su contra las bancadas del PRI y el PAN en el Congreso del Estado.

El mandatario confía en que el máximo tribunal le dará la razón. 

No obstante, dijo estar confiado que la Corte resolverá en su favor y que el próximo dos de junio la ciudadanía sacará del estado a dichos partidos que representan a la vieja política y se han dedicado a obstaculizar su gestión.

Mediante un video que compartió en sus redes sociales, el mandatario estatal señaló que acudió a la ciudad de México para ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que dentro de una semana el máximo tribunal del país resolverá, entre otros asuntos, lo relacionado con la procedencia o no del juicio político que los diputados del PAN y el PRI de Nuevo León «instauraron en mi contra para separarnos del cargo».

García Sepúlveda agregó: «quiero decirles que estoy muy confiado que se va a ganar el asunto; pero esta es una muestra de cómo el PRI y el PAN han intentado todos los días obstaculizar», su labor.

Expresó que esta es «la primera vez en la historia de Nuevo León que se intenta destituir a un gobernador al año de haber llegado, tienen pavor de lo bien que nos ha ido, y de que a pesar de estos obstáculos que me pone el congreso, hemos traído a Tesla, hemos hecho tres líneas del Metro, nuevos hospitales, nueva aduana, el Mundial de FIFA».

«Pero eso es solo una muestra para que vea Nuevo León de que a pesar del PRIAN y que todos los días ‘Paco’ (el priista Francisco Cienfuegos) y ‘Chefo’ (el panista Zeferino Salgado), y esa bolita se juntan a ver cómo hacer daño, seguimos avanzando y construyendo un nuevo Nuevo León», señaló el gobernador en su mensaje desde la Ciudad de México.

Mariana Rodríguez saca ventaja de 18 puntos a Adrián de la Garza en Monterrey: encuesta Territorial

Mariana Rodríguez Cantú, precandidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, encabeza las preferencias con 18 puntos de ventaja frente al virtual abanderado de la alianza PRI-PAN-PRD, Adrián de la Garza, de acuerdo a la encuestadora “Territorial”.

Rodríguez Cantú alcanzó el 38.1% de las intenciones del voto ante la pregunta ¿Por cuál de los siguientes ciudadanos o ciudadanas votaría para ser presidente municipal de Monterrey, NL?.

Le sigue Adrián de la Garza con el 20.8% de las preferencias; mientras que Patricio Zambrano alcanzó el 11.2% (Partido Vida) y 10.6% de los participantes optó por Tatiana Clouthier (Morena, PT, PVEM).

Dicha encuesta se suma a las que anteriormente han sido publicadas como Inteligentus, Aragón, Intervalo, VotoMx y Demoscopia, donde también Mariana Rodríguez encabeza las intenciones del voto frente al resto de los competidores.

Juez Federal Determina que Arturo Salinas Está Impedido para Ser Gobernador Interino de Nuevo León

Un juez federal ha emitido una decisión preliminar que establece que Arturo Salinas Garza no puede ejercer el cargo de gobernador interino de Nuevo León debido a que, al asumir el cargo, también ocupaba la presidencia del Poder Judicial local, lo que constituye una violación a la Constitución estatal.

El juez séptimo de Distrito de Tamaulipas, Juan Fernando Alvarado López, otorgó una suspensión provisional solicitada por el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Luis Navarro Velasco, quien presentó un amparo para detener la designación de Salinas Garza como gobernador interino.

Navarro Velasco argumentó que Salinas Garza no estaba autorizado para ejercer el cargo de gobernador interino y, por lo tanto, le corresponde a él asumir como encargado de despacho del gobierno de Nuevo León, una vez que el gobernador Samuel García inicie su licencia el 2 de diciembre.

El gobernador estatal estableció en un acuerdo que, en caso de que el gobernador interino estuviera impedido para el cargo y se sometiera a un proceso judicial, el secretario general del Gobierno debería asumir como encargado de despacho del gobierno de Nuevo León.

Aunque el juez desestimó la solicitud de suspender la designación y la toma de protesta de Salinas Garza como gobernador interino, determinó que existen elementos para concluir que Salinas Garza está impedido por la Constitución local para asumir dicho cargo. La Constitución prohíbe que magistrados o empleados del Poder Judicial ocupen la posición de gobernador interino y que una sola persona acumule dos poderes.

El juez concedió una suspensión provisional que mantiene la situación jurídica actual, es decir, que la designación y la toma de protesta de Salinas Garza sigan en pie, pero le impide ejercer el cargo hasta que se resuelva el asunto en su totalidad. Además, el Congreso local deberá respetar a Navarro Velasco como encargado del despacho del gobierno de Nuevo León hasta que se resuelva el juicio de amparo.

Para no perjudicar el patrimonio de Salinas Garza, el juez ordenó que se le pague su salario como gobernador interino hasta que se resuelva el juicio, con un límite máximo que abarcará el tiempo de licencia de García.

La situación se originó el 25 de octubre cuando el Congreso de Nuevo León otorgó una licencia al gobernador estatal para separarse de su cargo durante seis meses, desde el 2 de diciembre hasta el 2 de junio de 2024, con el objetivo de buscar la presidencia de México. Ese mismo día, los legisladores locales aprobaron la designación y la toma de protesta de Salinas Garza como gobernador interino, tras haberle concedido una licencia como presidente del Poder Judicial del estado.

Samuel García rechaza entregar su gobierno a «PRIAN» y anuncia su intención de contender por la Presidencia de México

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha expresado su firme rechazo a la designación de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino por el Congreso local. García, quien solicitó una licencia de seis meses para separarse de su cargo y buscar contender por la Presidencia de México, declaró en sus redes sociales: «Tranquilos, no hay manera de que yo muerda esa manzana envenenada. Esa manzana prohibida. No le voy a dar mi gobierno y el Nuevo Nuevo León y su mejor momento al ‘PRIAN’ JÁMAS, y que regrese la corrupción y mediocridad de la vieja política».

Además, Samuel García afirmó que «muy pronto se les va a caer su circo, los vamos a borrar/eliminar de México, y el ‘PRIAN‘ va a pagar todas las consecuencias de sus actos. Ayer demostraron el miedo y pavor que nos tienen y que su proyecto X está desinflado y en la lona».

El Congreso de Nuevo León concedió la licencia de seis meses al gobernador García, efectiva desde el 2 de diciembre de este año hasta el 2 de junio de 2024. Sin embargo, la designación de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino ha generado controversia. Salinas Garza, exlegislador del PAN y presidente del Poder Judicial de Nuevo León, asumió el cargo tras la licencia de García.

Samuel García también anunció su intención de contender por la Presidencia de México, argumentando la necesidad urgente de construir algo nuevo para el país. Esta declaración marca un posible giro en su carrera política y podría tener repercusiones significativas en el panorama político mexicano.

La situación en Nuevo León plantea desafíos y controversias políticas adicionales, y el enfrentamiento entre el gobernador y el Congreso local podría ser un tema candente en los próximos meses.