Crisis en Pemex por Deudas a Proveedores; Baker Hughes y Otras Empresas Reclaman Pagos Pendientes

La empresa estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una crisis debido a las crecientes deudas acumuladas con sus proveedores, lo que ha llevado a una serie de reclamos y disputas legales. Al menos tres empresas afectadas han notificado la iniciación de procesos de resolución de controversias o han suspendido sus servicios debido a la falta de pagos.

Uno de los casos más destacados involucra a la empresa «Hokchi Energy», que notificó a Pemex sobre el inicio del proceso de resolución de controversias debido a deudas pendientes que datan desde febrero. La cantidad reclamada asciende a casi 188 millones de dólares, además de los intereses y costos financieros. La situación es tan crítica que se considera necesaria una reunión urgente entre Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, y Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Por otro lado, la compañía «Baker Hughes», vinculada a la «Casa Gris» y que recientemente experimentó un aumento significativo en las facturas vencidas, reclama que Pemex ha retrasado los compromisos de pago de manera inusual. Las facturas vencidas ascienden a 308 millones de dólares, lo que representa casi cinco meses de atraso en los pagos. Baker Hughes también lamenta la falta de reuniones mensuales con las áreas financieras de Pemex, lo que dificulta la proyección de los recursos pendientes.

Además, Pemex informa que la empresa de ferrocarriles «Ferromex» suspendió el servicio de desalojo de combustóleo de las refinerías de Tula y Salamanca debido a la falta de pago. Sin este servicio, la alternativa es el uso de pipas especializadas con termotanques, pero la disponibilidad es limitada, lo que podría afectar gravemente la producción de combustible en la refinería de Salamanca y poner en riesgo el abastecimiento de turbosina al aeropuerto de Guadalajara.

El adeudo de Pemex a Ferromex asciende a 317 millones de pesos. La crisis de deudas y los problemas de pago amenazan con complicar aún más la situación financiera de la empresa petrolera estatal mexicana.

Diputados Acuerdan Comparecencia del Titular de Hacienda el 20 de Septiembre

Los coordinadores parlamentarios han llegado a un acuerdo para que el próximo miércoles 20 de septiembre, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, comparezca ante la Cámara de Diputados.

Esta comparecencia se llevará a cabo en el pleno del recinto legislativo de San Lázaro y tiene como objetivo realizar un análisis del quinto informe de gobierno y la presentación del paquete económico para el ejercicio fiscal de 2024.

El acuerdo establece que la comparecencia comenzará a las 11:00 horas. Durante este evento, el titular de Hacienda dispondrá de 45 minutos para realizar una presentación inicial. Posteriormente, cada grupo parlamentario tendrá la oportunidad de hacer un posicionamiento de hasta 10 minutos, en orden ascendente, lo que significa que la bancada de Morena cerrará las intervenciones.

Se planean dos rondas de preguntas, respuestas y réplicas, a cargo de los grupos parlamentarios, en el mismo orden ascendente. Una de las rondas se centrará en el análisis del quinto informe de gobierno, mientras que la otra se enfocará en el paquete económico. Durante estas rondas, las preguntas tendrán un límite de tres minutos, las respuestas del secretario serán de hasta cinco minutos y las réplicas durarán tres minutos.

Marcela Guerra, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Cámara de Diputados, cerrará las participaciones con un mensaje institucional.

Cabe destacar que el martes 19 de septiembre se llevará a cabo la glosa en materia de política interior y política económica.