¿Ochoa o Malagón? Este sería el portero de la Selección Mexicana contra Honduras

El puesto de portero en la Selección Mexicana ha sido blanco de muchas opiniones y críticas en los últimos años. Muchos aficionados han pedido ya la salida de Guillermo Ochoa de la titularidad, y dar oportunidad a los porteros que vienen empujando desde la Liga MX, como Luis Ángel Malagón, de la Águilas del América.

Esta fecha FIFA, el seleccionado tricolor deberá enfrentar la fase de cuartos de final en la Nations League de CONCACAF. Su rival será Honduras, equipo al que enfrentará a visita recíproca para buscar un lugar en el ‘final four’ del torneo.

Durante una transmisión de ESPN, se le preguntó al reportero León Lecanda sobre el portero que jugaría el viernes ante la ‘H’.

«De acuerdo a lo que he podido investigar es que Luis Ángel Malagón lleva mano«, comentó el reportero.

La era de Javier Aguirre recién va comenzando, por lo que su elección para la portería aún no ha quedado definida.

«Javier Aguirre apuesta o por jugadores experimentados de muchos años en selección, como el caso de Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Jesús Gallardo, que son los tres futbolistas con 100 o más partidos en Selección Mexicana en esta lista de 27 jugadores; o bien el momento que viven unos y otros, y creo ahí que Malagón es el que mejor momento atraviesa de todos. Vamos a ver mañana como los pone», expresó.

Cuando se le preguntó por la posibilidad de cada uno de estar en el marco, se inclinó por el meta americanista.

«Yo te diría, si me preguntas hoy, yo veo más a Malagón arrancando el partido del viernes«, concluyó.

El partido de ida se disputará en el Estadio General Francisco Morazán de San Pedro Sula, Honduras, el próximo viernes 15 de noviembre a las 20:00 horas (tiempo del centro de México).

El duelo de vuelta se realizará en la cancha del Toluca el próximo martes 19 de noviembre a las 20:30 horas. El ganador global estará clasificando a las semifinales de la Nations League de CONCACAF.

Selección Mexicana: Lo que se viene para el Tri de Javier Aguirre

Después de culminar la fecha FIFA de octubre, la Selección Mexicana dejó sensaciones muy disparejas entre los dos partidos que disputó. Por un lado, contra Valencia, en el Estadio Cuauhtémoc, el equipo no gustó ni ganó. Pero, frente a Estados Unidos en Guadalajara, el Tricolor pudo recuperar parte de la confianza de los aficionados con el triunfo de 2-0.

Dándole vuelta a la página y antes de que finalice el 2024, la Selección Mexicana de Javier Aguirre afrontará otro compromiso sumamente importante, por lo que deberá enfocarse en el siguiente reto desde ya. Puesto que, en el mes de noviembre, enfrentará a Honduras en los Cuartos de Final de la Nations League.

Por segunda vez consecutiva, la Bicolor y el Tri se cruzarán en esta instancia de la competencia, ya que, en la edición del 2023, chocaron y fueron los aztecas los que se impusieron en penales tras empatar en el global y conseguir su boleto a la siguiente fase en el Estadio Azteca.

Esa pasada serie estuvo llena de controversia arbitral, sobre todo porque en el partido de vuelta, el silbante Iván Bartón, añadió casi diez minutos en los que Edson Álvarez aprovechó para igualar las circunstancias, mantener con vida a México y, a la larga, conseguir su pase a semifinales. Por lo que, este próximo encuentro, podría significar la revancha para los hondureños.

Trasladan a Javier Aguirre a clínica de Guadalajara por seguimiento a cirugía; dirigirá el juego ante EE.UU.

Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, fue trasladado a una clínica de Guadalajara, Jalisco, a tan solo pocas horas de que el Tricolor se enfrente en un partido amistoso a Estados Unidos.

Por medio de redes sociales, el combinado mexicano confirmó la información dada primera por TUDN, donde apuntó que el Vasco Aguirre solo acudió para realizarse un estudio de seguimiento tras la cirugía de espalda

“Javier se encuentra bien y dirigirá el partido de esta noche ante Estados Unidos”, apuntó esa tarde la cuenta del Tricolor.

El exentrenador del Mallorca tuvo su última aparición pública el lunes pasado, en la rueda de prensa previa al partido que se conoce como el ‘clásico de la Concacaf’, por la rivalidad entre estos equipos norteamericanos.

Aguirre asumió en julio pasado la dirección técnica de México, en su tercera etapa en el Tri, y su gestión comenzó con un triunfo ante Nueva Zelanda y un empate ante Canadá en septiembre.

En octubre, Aguirre igualó ante el Valencia, el sábado pasado, y el duelo ante Estados Unidos, el último antes de que debute con México en la Liga de Naciones de la Concacaf, en noviembre.

Javier pretende dirigir en 2026 por tercera vez a México en un Mundial, luego de hacerlo en 2002 y 2010, en los que clasificó a la nación a los octavos de finales.

En 2026, los mexicanos serán uno de los tres países sede, junto a Estados Unidos y Canadá.

Selección Mexicana llega a Guadalajara tras 14 años de ausencia

La Selección Mexicana arribó a Guadalajara de cara a su compromiso de este martes ante los Estados Unidos, los dirigidos por Javier Aguirre regresaron a territorio tapatío después de 14 años de ausencia.

Cerca de 50 aficionados se dieron cita en las afueras del hotel de concentración para recibir al combinado nacional mexicano, a la espera de un autógrafo o una foto con los futbolistas del equipo tricolor.

“México, México, México” eran algunos de los gritos de apoyo para los seleccionados tras su regreso a Guadalajara, al igual que el recordatorio de que el martes no hay espacio para la derrota: “Vamos con todo, ante Estados Unidos no podemos perder”.

La espera fue larga, ya que desde las 17:00 horas había aficionados en las afueras del hotel de concentración, y el equipo mexicano llegó a las 20:00 horas, pese a esto la afición se mostró ilusionada con el cuadro nacional: “Estoy muy contento por ver a la Selección, la verdad nunca había podido ver un juego de México y me pone muy feliz que sea en Guadalajara y más en el Estadio Akron, que como aficionado a las Chivas me alegra que el partido sea en casa”, aseguró Gabriel Temblador.

Entre los futbolistas más solicitados estuvieron Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Edson Álvarez, quienes se detuvieron y atendieron a los seguidores mexicanos. Rafael Márquez y Javier Aguirre fueron otros de los más aclamados por la afición, siendo únicamente el ex capitán del “Tricolor”, quien se acercó a los aficionados.

Llega el Premundial Sub de la Concacaf a León

A partir de este viernes llega el Premundial Sub 20 de la Concacaf al Estadio León con el cierre del Grupo A en duelos que prometen emociones porque se definirá quiénes avanzan a la siguiente ronda y en qué posiciones, lo cual será crucial en las aspiraciones de cada equipo por llegar al Mundial en Chile.

La actividad comenzará a las 2:06 p.m. con el duelo entre Cuba y Jamaica. Los cubanos están obligados a ganar, a hacer la mayor cantidad de goles posibles y esperar la derrota de Costa Rica, misión muy complicada, mas no imposible. Los jamaiquinos ya están eliminados, sin embargo querrán despedirse con una actuación decorosa.

El segundo duelo del día será a las 18:30 hrs. Estados Unidos busca su tercera victoria que los sitúe como líderes absolutos del grupo A con 9 puntos, para conseguirlo tendrá que vencer a Costa Rica que tiene 4 unidades. Los ‘Ticos’ podrían ser alcanzados por Cuba si gana, sin embargo tienen cierta calma que en la diferencia de goles ellos tienen +3 y los cubanos -4, pero no pueden confiarse ya que su rival de esta tarde, los norteamericanos, son la mejor ofensiva del torneo.

El equipo de las ‘Barras y las Estrellas’ buscará consolidar su gran momento y mantenerse como el mejor equipo de todo el torneo. Al igual que México y Panamá, han ganado sus dos partidos que han disputado. Sin embargo, nadie ha hecho más goles que los norteamericanos, 13. Un promedio de 6.5 goles por partido. Sus más cercanos perseguidores tienen apenas la mitad de las anotaciones que ellos. Defensivamente, también tienen mucho que presumir son el único equipo que no ha recibido gol.

El estadio León recibirá, además de esta jornada, dos partidos de los Cuartos de final, los dos encuentros de semifinales y la gran final del próximo domingo 4 de agosto. Las entradas están disponibles en www.boletomovil.com

¡Oficial! Javier Aguirre y Rafa Márquez toman el mando del Tricolor

Ante la oficialización de Javier “Vasco” Aguirre como director técnico de la Selección y Rafael Márquez como auxiliar, para dirigir la Copa Oro 2025, partidos amistosos y la Copa del Mundo 2026, salta a la vista que serían tres los entrenadores en este proceso mundialista de 2022-2026, pasando con más pena que gloria.

Y es que tras la eliminación de México en el Mundial Qatar 2022 con Gerardo Martino al frente, la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión de Selecciones Nacionales sufrió cambios en sus nombres, más no en la estructura y en la intención. Nombrando así a Diego Martín Cocca y a Jaime Lozano, con resultados catastróficos.

Ahora, ya siendo oficial, la llegada de Javier Aguirre como director técnico de México, auxiliado por Rafael Márquez, se comienza a trazar el camino de cara a  la Copa del Mundo de 2030.

La Selección Mexicana lleva tres técnicos en el proceso del Mundial 2026 y serán 11 en la última década, comenzando con José Manuel de la Torre, pasando por Miguel Herrera, Juan Carlos Osorio y Jaime Lozano.

Nacionalidades diversas, desde mexicanos, brasileños, argentinos, colombianos; interinos, oficiales, provisionales. De todo ha tenido el cuadro Tricolor, sin embargo, no han trascendido como se pretende y como los aficionados esperan.

Jaime Lozano no regresa a México, se queda en Estados Unidos tras fracaso del Tri

El domingo pasado, la Selección Mexicana sumó otro fracaso luego de quedar eliminado en la Copa América 2024 tras no poder sacar el triunfo ante Ecuador que le daba el pase a los cuartos de final de dicha competencia.

La escuadra tricolor quedó en tercer lugar del grupo con 4 puntos, esto tras conseguir una victoria ante Jamaica, una derrota ante Venezuela y un empate contra los ecuatorianos, registrando un solo gol en los juegos y generando preocupación en el conjunto mexicano.

Tras el duro golpe y los malos resultados, los jugadores del Tricolor regresarán a México en donde se espera un duro recibimiento de la prensa tras no lograr el objetivo que era llegar al menos a las semifinales de la Copa América 2024.

Sin embargo, el técnico Jaime Lozano no regresará al país ya que decidió quedarse en Estados Unidos para realizar un informe y presentarlo ante los federativos buscando convencerlos para quedarse hasta el Mundial del 2026, esto de acuerdo con información del periodista David Medrano.

“NO REGRESA Jaime Lozano se quedará en USA no regresará hoy en el chárter a México. El técnico en 2 semanas presentará un informe de lo sucedido en Copa América”, informó David Medrano a través de un mensaje publicado en su cuenta de ‘X’, antes Twitter

La Federación Mexicana de Futbol no ha decidido que pasará con el futuro de Jaime Lozano, aunque los rumores han comenzado a sonar sobre una posible llegada de André Jardine al banquillo, técnico de las Águilas del América, además de Santiago Baños para suplir a Duilio Davino, Director Deportivo de Selecciones Nacionales.

México derrota a Jamaica en su debut en la Copa América

La Selección Mexicana de futbol inició su andar en la Copa América 2024 con una victoria por 1-0 sobre Jamaica, en un partido que, si bien dejó mucho que desear en términos de funcionamiento y contundencia, logró su objetivo principal: sumar los tres puntos. El encuentro se llevó a cabo ante 54 mil espectadores en el NRG Stadium de Houston, Texas.

El único gol del partido llegó gracias al lateral izquierdo Gerardo Arteaga, quien se convirtió en el héroe de la noche al anotar el tanto decisivo. Este gol fue suficiente para que México se llevara la victoria en su primer partido del Grupo B, compartido con Ecuador y Venezuela. La Vinotinto lidera el grupo tras haber derrotado a Ecuador 2-1 en su primer encuentro.

Desde los primeros minutos del partido, el cuadro de México mostró su intención de dominar el partido. Apenas al minuto 3, Luis Chávez realizó un disparo potente que el portero jamaiquino, Jahmali Waite, logró detener con una mano, marcando el primer aviso serio del Tricolor. Al minuto 15, Santiago Giménez tuvo una oportunidad clara de cabeza, pero su remate se fue ligeramente desviado tras un centro preciso de Orbelín Pineda desde un saque de esquina.

Sin embargo, la noche trajo malas noticias para México cuando su capitán, Edson Álvarez, sufrió una lesión que lo obligó a abandonar el campo entre lágrimas, dejando un vacío significativo en el equipo. Luis Romo entró en su lugar, y aunque trató de suplir el liderazgo y la capacidad de Álvarez, México sintió la ausencia de su capitán.

A pesar de las dificultades, el equipo mexicano siguió insistiendo. Luis Romo tuvo una oportunidad clara hacia el final del primer tiempo, pero su disparo se fue desviado. El primer tiempo concluyó con un México dominante pero incapaz de concretar sus oportunidades.

El segundo tiempo comenzó con una actitud renovada de Jamaica, que sin realizar cambios, reorganizó su estrategia y empujó con fuerza. Esta presión casi les rinde frutos al minuto 49 cuando Michail Antonio logró anotar aprovechando una falla garrafal por parte de la defensa mexicana, sobre todo de Jorge Sánchez, pero el VAR anuló el gol por fuera de lugar, manteniendo el marcador sin anotaciones.

México, sacudiéndose la presión caribeña, realizando cambios y mejorando en la mentalidad, retomó el control del juego y continuó buscando el gol con insistencia. La recompensa llegó al minuto 68 cuando Gerardo Arteaga, desde su posición de lateral izquierdo, encontró el espacio y la oportunidad para marcar un golazo. Este tanto fue el resultado de una jugada bien elaborada y una muestra de la capacidad ofensiva que, aunque dispersa, posee el equipo mexicano.

En los minutos finales, Jamaica intentó igualar el marcador y estuvo cerca de lograrlo con un potente disparo de larga distancia de Dexter Lembikisa. Sin embargo, el portero mexicano Julio González, quien tuvo una destacada actuación, se lanzó a su izquierda para realizar una atajada crucial, preservando la ventaja para México.

La victoria por 1-0, aunque estrecha y lograda con más sufrimiento del necesario, es un buen inicio para México en esta Copa América. La actuación del equipo mostró áreas de mejora significativas, especialmente en la defensa, pero con la incapacidad de aprovechar las oportunidades de gol. La lesión de Edson Álvarez es un motivo de preocupación, y su ausencia podría afectar el rendimiento del equipo en los próximos encuentros.

El próximo desafío para el Tricolor será contra Venezuela el miércoles en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Este partido es crucial, ya que ambos equipos tienen tres puntos y lucharán por el liderato del Grupo B. Será una prueba importante para México, que deberá mejorar su desempeño y mostrar mayor eficacia si quiere consolidar su posición en el torneo.

Por su parte, Jamaica y Ecuador también se verán las caras, pero estas dos selecciones viajarán a la Ciudad del Pecado, a Las Vegas, Nevada al Allegiant Stadium para buscar los tres puntos que los acerquen a una eventual clasificación a la siguiente ronda.

La Copa América 2024 es una plataforma vital para el proceso de renovación del equipo mexicano de cara al Mundial 2026, y cada partido es una oportunidad para crecer y ajustar detalles. La victoria ante Jamaica es un paso en la dirección correcta, pero el camino aún es largo y lleno de retos. La afición espera que el equipo continúe mejorando y ofreciendo un rendimiento que esté a la altura de sus expectativas y potencial.

Jaime Lozano ya decidió al portero titular para la Copa América

La lesión de Luis Ángel Malagón antes de la Copa América alteró los planes de Jaime Lozano para la portería de la Selección Mexicana.

El portero de las Águilas del América era el elegido para reemplazar a Guillermo Ochoa quien no fue convocado, pero al quedar fuera de la competencia en Estados Unidos, las opciones de Lozano son Julio González (Pumas), Carlos Acevedo (Santos) y Raúl Rangel (Chivas). 

Sin embargo, a pocos días del partido contra la Selección de Jamaica, el sábado 22 de junio, con el que México inicia su participación en la Copa América 2024, Lozano ya ha decidido quién será el titular en la portería.

De acuerdo a información de TUDN, Julio González ha sido elegido como el arquero que aparecerá en el 11 de Lozano el fin de semana.

Además, también revelaron que en la delantera estará Santiago Giménez, el «Bebote».

Preparación intensa del Tricolor de cara a la Copa América

La Selección Mexicana de futbol continúa su preparación para la Copa América 2024 en San Diego, California, con sesiones de entrenamiento intensivas en la Jewish Academy. Bajo la dirección del cuerpo técnico, el equipo ha estado afinando detalles a doble sesión, centrándose en aspectos tácticos y físicos para llegar en óptimas condiciones al torneo.

Durante las últimas prácticas, Jaime Lozano ha delimitado lo más posible la que podría ser la alineación que se perfila para el debut en la Copa América contra Jamaica que incluye a Julio González en la portería. En la defensa, Israel Reyes cubrirá la lateral derecha, mientras que Gerardo Arteaga estará en la izquierda. Los centrales serán Johan Vásquez y César Montes, una dupla sólida desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En el medio campo, Luis Chávez y Edson Álvarez parecen inamovibles, con la duda entre Érick Sánchez o Carlos Rodríguez para completar el trío. En las bandas, el entrenador aún debe decidir entre Uriel Antuna o Roberto Alvarado. La delantera estaría liderada por Julián Quiñones y Santiago Giménez, dos delanteros en gran forma.

Durante los primeros días de entrenamiento, Edson Álvarez no participó plenamente debido a una molestia, pero ya se ha integrado completamente al grupo y está listo para jugar. César Montes y Jorge Sánchez también tuvieron ligeras molestias durante los amistosos previos, pero han sido declarados aptos por el cuerpo médico, lo cual es una excelente noticia para el entrenador, que podrá contar con todos sus titulares para el primer partido.

Este lunes, el cuerpo técnico permitirá acceso a una zona mixta durante unos minutos del entrenamiento, dando la oportunidad a la prensa de observar y entrevistar a los jugadores antes de viajar a Houston, Texas, el martes. El debut del Tricolor en esta edición de la Copa América será el próximo sábado contra Jamaica en el NRG Stadium de la ciudad espacial, un encuentro crucial para comenzar con el pie derecho en el torneo.