Dodgers: campeones resilientes

El conseguido anoche en Nueva York se trata del séptimo campeonato de los Dodgers desde que, previo a la temporada de 1958, abandonaron Brooklyn rumbo a Los Ángeles

Pero este es el primero en una campaña no abreviada desde 1988, y se siente genuino. En 2020 se consagraron en una Serie Mundial neutral contra Tampa Bay tras una temporada regular de 60 juegos y ni siquiera pudieron celebrar con un desfile debido a la pandemia de coronavirus.

Dos años después de que la franquicia fue adquirida por el consorcio Guggenheim Baseball Management en 2012, los Dodgers contrataron a Andrew Friedman, procedente de Tampa Bay, para pilotear las operaciones de beisbol. Reforzó los despachos con un pelotón de expertos en estadísticas y rendimiento deportivo, sin ningún tipo de reparo de gasto por parte de los dueños.

Para esta temporada, Los Ángeles desembolsó mil 250 millones de dólares, un monto sin precedentes en los fichajes de Shohei Ohtani, los pitchers Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y James Paxton y el jardinero Teóscar Hernández. La estrategia de gasto apunta al futuro, con pagos diferidos que rebasarán los 915 millones de dólares entre 2028 a 2044.

Zarandeados por lesiones, los Dodgers adquirieron a Jack Flaherty, al relevista Michael Kopech y el infielder-jardinero Tommy Edman en la fecha límite de canjes. Los tres fueron esenciales en la marcha al título. La nómina de los Dodgers subió a 266 millones de dólares, la tercera más alta de las Grandes Ligas, por detrás de los Mets y Yankees, más un impuesto de lujo que alcanzaría los 43 millones.

El mánager Dave Roberts atribuyó a una reunión del equipo el 15 de septiembre en Atlanta, después de perder a Glasnow por una lesión en el codo, la cohesión generada que les impulsó al trono de las Grandes Ligas.

Estos Dodgers jugaron con un fervor sin límites, decididos a sacarse de encima las frustrantes eliminaciones en la primera ronda contra San Diego y Arizona en los últimos años. Fueron fiascos que empezaron a crear la impresión de que eran una nueva versión de los Bravos de Atlanta, el club que apenas pudo ganar un título en la década de los 90 pese a quedar habitualmente primeros en su División durante la temporada regular.

Los Dodgers se han clasificado a los playoffs en las últimas 12 campañas, 11 como campeones de la División Oeste de la Liga Nacional, nueve de ellas con Dave Roberts como mánager.

Los Dodgers de Los Ángeles conquistaron su segundo campeonato en cinco temporadas al reponerse de un déficit de cinco carreras con la complicidad de tres fallos defensivos de los Yankees, sometiendo el miércoles 7-6 a Nueva York para sentenciar la Serie Mundial en cinco juegos.

Elevados de sacrificio de Gavin Lux y Mookie Betts en el octavo inning completaron la remontada en el Yankee Stadium.

Aaron Judge y Jazz Chisholm Jr. sacudieron jonrones consecutivos en el primer inning y un sencillo remolcador de Alex Verdugo mandó fuera al abridor Jack Flaherty en el segundo. Un jonrón de Giancarlo Stanton en el tercero contra Ryan Brasier estiró a 5-0 la delantera de los Yankees.

En tanto, el abridor de los Yankees Gerrit Cole dominaba a placer.

La estantería se les vino encima a los Yankees con un horripilante despliegue de inoperancia defensiva en el quinto episodio. Errores de Judge en el jardín central y Anthony Volpe en el campocorto, más un Cole que no reaccionó para cubrir la primera base tras un rodado, abrieron las compuertas para un racimo de cinco carreras sucias.

Después de que un elevado de sacrificio de Giancarlo Stanton en el sexto restableció una ventaja 6-5 para los Yankees, una interferencia del receptor Austin Wells propició un par de anotaciones de los Dodgers en el octavo.

Blake Treinen sobrevivió un atolladero de dos corredores en circulación y un out en la parte baja al retirar a Stanton con un elevado y al ponchar a Anthony Rizzo.

Walker Buehler, de relevista por primera vez desde 2018, sacó en orden el noveno.

Cuando Verdugo se ponchó abanicándose para el último out, los Dodgers salieron despedidos al terreno del Yankee Stadium. Coronaron un año en el que acumularon 98 victorias para la mejor marca de las mayores durante la temporada regular.

Shohei Ohtani, la estrella japonesa adquirida por Los Ángeles el pasado invierno con un monto récord de 700 millones de dólares, respondió convirtiéndose en el primer jugador con una temporada de 50 jonrones y 50 robos. Pegó dos hits en 19 turnos en la serie, limitado a un sencillo tras sufrir a dislocación de su hombro izquierdo durante un intento de robo en el segundo juego.

Freddie Freeman aportó un sencillo remolcador de dos carreras y empató el récord del Clásico de Otoño con 12 impulsadas, fijado por Bobby Richardson a lo largo de siete juegos en 1960. El viernes, cuando los Dodgers estaban a un out de la derrota en el primer duelo, Freeman dejó tendidos a los Yankees con un grand slam, haciendo recordar el cuadrangular de Kirk Gibson ante Dennis Eckersley de Oakland que acabó el juego inaugural de 1988 y condujo a Los Ángeles al cetro.

Freddie Freeman, el héroe improbable de la Serie Mundial

Freddie Freeman ganó este miércoles el premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, tras coronarse campeón con los Dodgers de Los Ángeles en la serie por el título contra los Yanquis de Nueva York, cerrada con un 4-1 a favor de los angelinos.

Freeman conectó cuatro jonrones, el primero de los cuales un espectacular ‘walk-off’ en el primer partido, y remolcó doce carreras contra los Yanquis.

«Esto es todo, no estaría aquí sin el apoyo de todos mis compañeros. Estos últimos meses fueron complicados, pero esta franquicia, mi familia… esto es demasiado», dijo Freeman en la entrevista a pie de campo en el Yankee Stadium.

«No podría desear un mejor año», concluyó un emocionado Freeman.

El californiano, de 35 años, fue absoluto protagonista en la Serie Mundial tras recuperarse de una lesión en el tobillo derecho sufrida a finales de septiembre.

Los Dodgers cerraron la Serie Mundial contra los Yanquis con un triunfo por 7-6 a domicilio, tras remontar un 0-5.

Nunca una franquicia había logrado remontar cinco carreras en el partido decisivo para conquistar el título.

Yankees vencen a Dodgers y siguen vivos en la Serie Mundial

Los Yankees de Nueva York siguen vivos en la Serie Mundial gracias a sus bateadores de menor jerarquía.

Un grand slam de Anthony Volpe en el tercer inning volteó una temprana desventaja, y los Yankees evitaron ser barridos en el Clásico de Otoño, zarandeando el martes al destacamento de relevistas de los Dodgers de Los Ángeles con una victoria de 11-4 que obligó un quinto partido.

Freddie Freeman jonroneó por sexto juego consecutivo en la Serie Mundial, sacudiendo un batazo de dos carreras en el primer inning en noches sucesivas para anestesiar a los fanáticos de los Yankees.

En busca de convertirse en el primer equipo que revierte un 3-0 adverso en el Clásico de Otoño en la historia, Nueva York se puso arriba 5-2 mediante un rodado remolcador de Alex Verdugo en el segundo episodio y el cuadrangular de Volpe contra Daniel Hudson en el tercero.

Después que los Dodgers se acercaron a una carrera al anotar dos veces en el quinto, incluyendo un jonrón ante el abridor dominicano Luis Gil, Austin Wells disparó un cuadrangular que cayó en el segundo nivel de las gradas del jardín derecho en el sexto contra Landon Knack.

Gleyber Torres añadió un jonrón de tres carreras contra Brent Honeywell dentro de un racimo de cinco en el octavo. A esa altura del juego, los Dodgers — limitados a una rotación de tres abridores esta postemporada — ya habían decidido reservar a sus mejores brazos del bullpen.

Siete de las carreras de Nueva York fueron producidas por los tres bateadores en la parte baja de su alineación: Volpe, Wells y Verdugo.

Los relevistas Tim Hill, Clay Holmes, Mark Leiter Jr., Luke Weaver y Tim Mayza colgaron cinco ceros, un trabajo de un hit y siete ponches. Los Yankees se salvaron así de sufrir su primera barrida en una Serie Mundial desde 1976.

El quinto juego — el último en el Yankee Stadium — será la noche de este miércoles. Gerrit Cole abrirá por los Yankees y Jack Flaherty lo hará por Los Ángeles, reeditando el enfrentamiento del primer duelo.

ESTO necesitan los Dodgers y los Yankees para ganar la Serie Mundial 2024

Para coronarse campeones de la Serie Mundial 2024Los Angeles Dodgers necesitan evitar una derrota en el juego de hoy, cuatro años después de haber roto una sequía que pesaba sobre la organización desde 1988.

Ayer, la novena californiana consiguió su tercera victoria consecutiva ante los New York Yankees, colocándose a un solo triunfo de obtener nuevamente el trofeo del Comisionado, el máximo galardón en el beisbol de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés).

En el partido del lunes 28 de octubre, los Yankees de Nueva York amenazaron seriamente en la parte baja de la séptima entrada, pero esa oportunidad se desvaneció de repente, y parece que el ánimo de los Dodgers se mantendrá esta noche. Los Bombarderos del Bronx volverán a jugar en casa contra unos albiazules que han mostrado un rendimiento imparable tanto en el montículo como al bate.

Los Dodgers han recorrido Estados Unidos de punta a punta para continuar con el dominio que demostraron en los primeros dos juegos de este Clásico de Otoño, el más mediático del siglo. Este enfrentamiento ha ocurrido once veces previas en la Serie Mundial, con ocho victorias para los neoyorquinos; ahora, en esta duodécima serie, podría definirse todo esta noche si los californianos logran su cuarto triunfo en el formato de mejor de siete juegos. De ser así, no sería necesario disputar los tres partidos restantes.

Los Dodgers llegaron a esta Serie Mundial 2024 como el equipo con más victorias en temporada regular de los últimos 10 años. Además, es su cuarta aparición en esta instancia en los últimos siete años, lo que podría culminar con su segundo título en cuatro intentos. Enfrentan a los Yankees, el equipo más ganador en la historia de la MLB, que busca su vigesimoctava corona, la cual no consiguen desde 2009.

A tan solo 27 outs de conquistar su octavo campeonato, los Dodgers están conscientes de que es muy importante no caer esta noche.

En caso de que ocurra lo impensado y los Yankees, que se han visto apagados, ganen el encuentro de hoy y eviten la barrida, el quinto juego se disputaría mañana en el Yankee Stadium. Para lograr una remontada épica, Nueva York tendría que ganar no solo el de hoy, sino otros tres partidos consecutivos. Es por eso que en el beisbol siempre se dice: «esto no se acaba hasta que se acaba».

Dodgers derrotan a Yankees y acarician barrida en la Serie Mundial

Freddie Freeman jonroneó por tercer juego seguido y Walker Buehler lanzó otra joya en la Serie Mundial para que los Dodgers de Los Ángeles derrotaran este lunes 4-2 a los Yankees de Nueva York y tomar una ventaja 3-0 en la Serie Mundial.

Con su astro Shohei Ohtani jugando con el hombro izquierdo parcialmente dislocado, los Dodgers están a las puertas de una barrida que no asomaba en los pronósticos en este duelo entre los equipos que comandaron a sus respectivas ligas esta temporada.

Buehler y seis relevistas se combinaron para los Dodgers, que están a las puertas de su segundo campeonato en cinco años y el octavo en la historia de la franquicia.

Freeman sacudió un jonrón de dos carreras en el primer acto. Mookie Betts y el puertorriqueño Kiké Hernández aportaron sendos sencillos remolcadores. El brazo del jardinero izquierdo dominicano Teoscar Hernández fusiló a un corredor en el plato.

Los Yankees evitaron la blanqueada gracias al jonrón de dos carreras de Alex Verdugo en el noveno inning.

Con su batazo ante un descontrolado Clark Schmidt en el primer acto, Freeman empató el récord que George Springer fijó con Houston, al conectar de jonrón por quinto partido consecutivo en la Serie Mundial.

Freeman se convirtió en el tercer jugador que conecta de jonrón en los primeros tres juegos de un Clásico de Otoño. Hank Bauer (1958) y Barry Bonds (2002) fueron los otros.

El cuarto juego será el martes. Tras haber empleado a sus tres abridores sanos, los Dodgers ejecutarán su cuarto juego de bullpen esta postemporada. El novato dominicano Luis Gil abrirá por los Yankees.

Nadie ha logrado barrer una Serie Mundial desde que los Gigantes de San Francisco despacharon a los Tigres de Detroit en la edición de 2012. A la caza de un 28vo campeonato, los Yankees están al borde ser barridos por apenas cuarta vez en una Serie Mundial.

En el primer juego de un Clásico de Otoño en el Bronx desde 2009, el año del último título de los Yankees, los jugadores de Nueva York tuvieron una breve reunión previo a saltar al terreno. Derek Jeter, el cinco veces campeón de la Serie Mundial, hizo el primer lanzamiento ceremonial para enardecer a los 49.368 aficionados que colmaron el Yankee Stadium.

Pero los Dodgers no tardaron en dar el primer zarpazo de la noche.

Schmidt transfirió a Ohtani con cuatro lanzamientos para iniciar el juego. Un out después, Freeman conectó una recta cortada en cuenta de 1-2, viajando 355 pies hasta caer en el primer nivel de las gradas del bosque derecho para su 13er jonrón en la postemporada.

Tommy Edman, el noveno en el orden ofensivo de los Dodgers, recibió otro boleto de cuatro lanzamientos por parte de Schmidt al abrir el tercero y anotó tras un sencillo de Betts. Kiké Hernández añadió un sencillo remolcador en el sexto.

La defensa de los Dodgers también se lució para abortar un amago de reacción de los Yankees.

Betts se deslizó para llevarse una línea de Jazz Chisholm Jr, luego del doble de Giancarlo Stanton con un out en el cuarto para el primer hit contra Buehler. El preciso tiro de Teoscar Hernández desde el izquierdo, luego de un sencillo de Anthony Volpe, sacó en el plato a un lento Stanton.

Nueva York logró anotar hasta que Verdugo jonroneó ante Michael Kopech con dos outs en el noveno. Kopech bajó al telón al sacar a Gleyber Torres con un rodado al campocorto.

Buehler toleró dos hits en cinco innings, con cinco ponches. En una temporada marcada por problemas físicos, no se había acreditado una victoria desde el 18 de mayo ante Cincinnati.

Dodgers vence a Yankees y se lleva el primer juego de la Serie Mundial

Los Dodgers de Los Ángeles se llevaron la victoria en un emocionante primer juego de la Serie Mundial, superando a los Yankees de Nueva York por 6-3 gracias a un espectacular home run en la décima entrada.

Freddie Freeman conectó un grand slam en la décima entrada, llevando a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria sobre los Yankees de Nueva York en el primer juego de la Serie Mundial de Grandes Ligas. A pesar de jugar con molestias en su tobillo, Freeman desató la celebración entre los 52 mil 394 aficionados presentes en el Dodger Stadium. Este sábado se disputará el segundo partido de la serie, que se juega al mejor de siete, donde el cubano Carlos Rodón lanzará para los Yankees frente a Yoshinobu Yamamoto, de los Dodgers.

Antes del inicio del encuentro, los Dodgers homenajearon al fallecido exlanzador mexicano Fernando Valenzuela, luciendo un parche con el número 34 en sus uniformes y observando un minuto de silencio. Sus excompañeros Orel Hershiser y Steve Yeager colocaron la pelota del lanzamiento de honor alrededor del número 34 pintado en el montículo.

Dodgers se imponen ante Mets y avanzan a la Serie Mundial

Tommy Edman y Will Smith conectaron jonrones para enviar a Shohei Ohtani a la Serie Mundial por primera vez, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 10-5 a los Mets de Nueva York este domingo en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Los Dodgers aseguraron su 25to banderín de la Liga Nacional y el primero en casa desde 1988, cuando vencieron a los Mets en siete juegos. Avanzaron a su 22ª Serie Mundial, la 13ª en Los Ángeles, y la primera desde 2020, cuando vencieron a Tampa Bay durante la temporada retrasada por la pandemia.

El siguiente paso para Ohtani y compañía es Aaron Judge y los Yankees de Nueva York, que están de regreso en la Serie Mundial por 41ra vez y primera en 15 años. El Juego 1 es el viernes en el Dodger Stadium, enfrentando a Judge (58) y Ohtani (54), los mejores bateadores de jonrones de la MLB esta temporada.

Será la duodécima vez que las franquicias se enfrenten en la Serie Mundial y la primera en 43 años. Los Yankees han vencido a los Dodgers ocho veces, mientras que los dos campeonatos de los Dodgers contra los Bombarderos del Bronx llegaron en 1981 y 1955.