Sheinbaum niega ante empresarios que reforma al PJ represente autoritarismos

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, descartó que la reforma al Poder Judicial vaya a derivar en la concentración del poder, toda vez que aseguró, “el objetivo es que el Poder Judicial tenga su autonomía”.

Ante empresarios, la próxima presidenta de México sostuvo que la intención es que el Poder Judicial procure la justicia junto con las fiscalías.

Recordó asimismo que habrá un parlamento abierto para aclarar dudas.

«El objetivo no es, tantos años en mi caso que luché por la democracia en México, que llegando a presidenta lo que quisiera es concentrar el poder, no”, expuso.

Por su parte el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se dijo dispuesto a abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente la que implica al Poder Judicial.

«La certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo para trabajadores y empresarios, para los jóvenes que ven con esperanza el futuro, para las mujeres que demandan vivir con tranquilidad”, sostuvo el presidente del CCE, Francisco Cervantes.

Externó el deseo de empresarios de establecer con la próxima presidenta Claudia Sheinbaum una relación basada en la confianza en el gobierno, certidumbre del futuro y la unidad de los mexicanos.

Con confianza, con certidumbre y con unidad, cuente usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su gobierno”, destacó.

Durante la reunión, el CCE ratificó su voluntad de trabajar con sensibilidad social e involucrarse en la agenda de prosperidad compartida propuesta por el próximo Gobierno de México.

Nos sumamos con decisión a sus premisas para detonar la prosperidad compartida y construir un futuro promisorio para México”, señaló.

Cervantes Díaz insistió en que el diálogo sea puente fundamental para construir una agenda que atienda los grandes retos del país, tales como la seguridad, modernización digital, desarrollo de infraestructura, energía, medioambiente y aprovechamiento del agua.

Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador aseguró que las y los empresarios ofrecen su experiencia y visión a Claudia Sheinbaum para construir coincidencias durante la transición de gobierno.

Reforma al PoderJudicial servirá para que jueces sean «siervos de la nación'»

La reforma al Poder Judicial, en la que se pretende que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces sean electos a través del voto de la ciudadanía, tiene como objetivo transformarlos en siervos de la nación, así lo sostiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Vamos a recurrir, en este caso, al método democrático, que sea el pueblo el que decida, para que los jueces actúen como servidores públicos, que no estén al servicio de una minoría o de un consorcio económico, financiero o de potentados, que estén al servicio del pueblo, que no le deban su cargo más que al pueblo, para que no sean empleados de nadie, sean servidores públicos, siervos de la nación», dijo.

Durante su conferencia de prensa, que tuvo lugar en Palacio Nacional, el Mandatario persistió en que el Poder Judicial se ha envilecido por el crimen organizado y delincuentes de cuello blanco, razón por la que necesita ser renovado.

«Se busca limpiar de corrupción el Poder Judicial, que salvo de dominio público, es algo sabido, aquí cada 15 días damos a conocer como jueces, magistrados, ministros protegen intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco», dijo.

Agrego que no espera lograr la perfección dentro del Poder Judicial, pero señaló que la elección popular de los ministros, magistrados y jueces, es lo mejor, para que actúen con independencia.

«Es necesario una reforma al Poder Judicial y consideramos que lo mejor es que los jueces sean electos por el pueblo, jueces, magistrados, ministros, que los elija el pueblo. No hay nada perfecto, nada, no se puede pensar que se vive en una sociedad perfecta, se aspira a vivir en una sociedad perfecta», comentó.

Afirma Sheinbaum que ninguna “calumnia” la vencerá

Acompañada de la candidata a la gubernatura de Veracruz, la ex secretaria de Energía Rocío Nahle, la candidata a la Presidencia de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, afirmó que “ninguna calumnia nos va a vencer” e hizo un llamado a los ciudadanos a votar masivamente por su coalición este 2 de junio.

La aspirante morenista señaló que el arma más poderosa de los mexicanos es la credencial de elector para la paz y transformación, por lo que aseguró que se dará un ejemplo al mundo entero ya que confía en que los mexicanos decidirán darle continuidad a la llamada Cuarta Transformación.

Sheinbaum enfatizó que el voto de los mexicanos vale lo mismo, “vale lo mismos el del más rico que del más pobre. Vale lo mismo nuestra credencial de elector que es el arma más poderosa que tenemos”.

La abanderada del partido en el poder aseguró que la oposición está enojada porque cada vez bajan más en las preferencias electorales.

“Guerra sucia no va a quebramos”: Sheinbaum

Ante la guerra sucia por parte de la oposición, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, aseguró que hagan lo que hagan no se va a “quebrar” y se va a sostener porque representa al pueblo.

“Van a querer atacarnos, van a querer hacer guerra sucia, ya saben cómo son ellos, pero aquí les decimos que hagan lo que hagan aquí no nos quebramos y siempre nos vamos a sostener porque representamos al pueblo de México”, dijo.

En la Unidad Deportiva San Luis se llevó una asamblea con simpatizantes y militantes de Morena, Sheinbaum, en compañía de la candidata a la gubernatura de la entidad Alma Alcaraz, antes de comenzar el evento se les hizo una limpia “para las malas vibras” por parte de comunidades indígenas.

Durante el evento, Sheinbaum mencionó que va a impulsar un programa social para apoyar económicamente a las mujeres de 60 a 64 años y que “será único en el mundo”.

Escándalo en Colima: Acusaciones de Desvío de Recursos Públicos para Beneficiar a Claudia Sheinbaum

En un giro sorprendente, el Frente Amplio en Colima ha presentado denuncias contra la gobernadora Indira Vizcaíno, acusándola de desviar recursos públicos en apoyo a Claudia Sheinbaum, destacada miembro de Morena. Los presidentes estatales del PRI, PAN y PRD, Arnoldo Ochoa, Julia Jiménez y José Alberto Cisneros, respectivamente, han llevado estas acusaciones ante el Instituto Electoral del Estado de Colima y la Contraloría General del Estado.

El escándalo estalló a raíz de una revelación de Latinus el 31 de agosto, que puso al descubierto el movimiento de recursos públicos desde Colima hacia Jalisco, con el objetivo de fortalecer la campaña de Claudia Sheinbaum. Testimonios de funcionarios de alto nivel que participaron en esta operación revelaron que, además de enviar recursos durante dos meses a Jalisco, el gobierno estatal instaló un cuartel operativo en Guadalajara. Desde esta ubicación, los funcionarios públicos trabajaron en estrategias para respaldar a Sheinbaum en los distritos electorales donde se llevaron a cabo encuestas para seleccionar al candidato presidencial de Morena.

Además de las denuncias contra la gobernadora Vizcaíno, los dirigentes estatales del PRI, PAN y PRD han incluido en sus acusaciones a 15 funcionarios públicos por su «probable participación en los hechos». En el documento presentado ante las autoridades correspondientes, se afirma que estos funcionarios no actuaron por sí solos y que existen autores intelectuales detrás de estas acciones, señalando directamente a la gobernadora.

Una revelación adicional es que el «moche» del 5% del sueldo que se solicitó a funcionarios de confianza del gobierno de Colima, revelado el 1 de agosto, se utilizó para financiar esta operación a favor de Sheinbaum. Los dirigentes del Frente Amplio en Colima afirman que es evidente que una gran cantidad de recursos del erario público se utilizaron en conductas que violan la ley.

En una entrevista, los líderes del Frente Amplio por México en Colima subrayaron que este esquema de apoyo a Sheinbaum se repitió en varios estados. Arnoldo Ochoa, del PRI, afirmó que «hubo una conducta bastante planificada con la actuación directa de los gobernadores y gobernadoras que pertenecen a Morena».

Este escándalo político no solo sacude la estabilidad política en Colima, sino que también arroja luz sobre las prácticas cuestionables de financiamiento de campañas en México y plantea interrogantes sobre la integridad del proceso electoral. A medida que se desarrolle la investigación, se espera que surjan más detalles sobre el alcance de este presunto desvío de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum y su impacto en la política mexicana.

INE Ordena Eliminar Publicaciones del Foro del Frente Amplio en Monterrey

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una orden para que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz y los partidos que integran el Frente Amplio por México retiren de sus redes sociales el contenido del Foro Regional que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León. Esta orden se da debido a que las publicaciones realizadas en las redes sociales de la legisladora y del Partido Acción Nacional incluyen propuestas que podrían contravenir los lineamientos del INE al hacer referencia a propuestas y programas de gobierno, lo que podría afectar la equidad en la contienda electoral.

En este caso, la Comisión ha negado la tutela preventiva, ya que el proceso para la designación de la persona que encabezará el proyecto del Frente Amplio por México ya ha concluido. En relación con la aparente falta en el deber de cuidado y el uso indebido de recursos públicos, la Comisión ha determinado que será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la encargada de determinar su existencia o no.

Además, la Comisión ha resuelto una queja presentada por Morena contra Xóchitl Gálvez Ruiz por sus expresiones durante la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión y su posterior difusión en redes sociales. En este caso, la Comisión ha negado el retiro de una publicación, ya que las manifestaciones fueron realizadas en el ejercicio del cargo de senadora de la República y están protegidas por la inviolabilidad parlamentaria.

Ordenan Retirar Pintas de Sheinbaum en Plantas de Bombeo de la CDMX

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México ha denunciado la presencia de pintas de propaganda en plantas de bombeo de la dependencia con textos alusivos a Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubón. La Comisión del INE ha considerado que estas pintas podrían contravenir los lineamientos del INE y afectar la equidad en la contienda electoral de 2024. Por lo tanto, ha ordenado a Claudia Sheinbaum y al partido Morena que retiren la propaganda y cualquier otra similar en un plazo máximo de dos días.

En cuanto a la pinta de la barda con el texto «#MejorMarcelo», la Comisión ha determinado que no procede su eliminación, ya que no se acreditó la existencia del contenido denunciado.