Eagles ganan su segundo Super Bowl y niegan tricampeonato a los Chiefs

Los Eagles de Filadelfia destronaron este domingo a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes con una paliza monumental y les negaron el que sería un triplete inédito en el Super Bowl de Nueva Orleans, al triunfar por 40-22 en el Caesars Superdome para levantar al cielo el segundo trofeo Vince Lombardi de su historia.

Tuvieron que esperar dos años los Eagles, después de perder el Super Bowl de Glendale (Arizona) contra los Chiefs, pero se tomaron su venganza más dulce en Nueva Orleans con una actuación incuestionable, una prueba de fuerza total ante la franquicia que reinó en las últimas dos temporadas de la NFL.

Convirtieron en pesadilla el día de Mahomes, que peleaba por el cuarto anillo de su carrera y que acabó anulado por la defensa de los Eagles. Fue interceptado dos veces y sufrió por primera vez en su carrera hasta seis capturas.

Maquilló sus números en el último cuarto y terminó con 257 yardas (21 de 32 en pases) y tres pases de anotación. Pero lo pasó mal en la casi totalidad del encuentro, todo un éxito para el coordinador defensivo de Philadelphia, Vic Fangio.

Y ofensivamente Jalen Hurts se regaló una noche de ensueño. Castigó el planteamiento de los Chiefs, que muy enfocados en contener al ‘running back’ Saquon Barkley, terminaron arrollados por el ‘quarterback‘ de los Eagles.

Hurts completó 17 de 22 pases para 221 yardas y dos ‘touchdown‘. Fue interceptado en una ocasión, pero acabó siendo protagonista y agregó 72 yardas por tierra con once carreras y un ‘TD’.

Saquon Barkley se quedó en 57 yardas con 27 carreras y los Eagles, una franquicia habitualmente dominante por tierra, se salió por aire. DeVonte Smith recibió para 69 yardas y anotó un ‘TD‘. El otro lo firmó AJ Brown (43 yardas).

Los ‘touchdowns‘ de los Chiefs llevaron las firmas de Xavier Worthy, quien logró dos, y de DeAndre Hopkins, quien consiguió uno, cuando el partido ya estaba sentenciado a favor de los Eagles.

Se coronaron por todo lo alto en un Caesars Superdome repleto, en el que estuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el primero en ejercicio en acudir a la gran final de la NFL. El público se dividió entre aplausos y sonoros abucheos cuando la imagen del mandatario, que había pronosticado una victoria de los Chiefs, fue mostrada en la pantalla gigante.

Por los palcos privados del estadio también se vio a Leo Messi y sus compañeros del Inter Miami Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, así como el futbolista del Atlético de Madrid Antoine Griezmann.

Había clara superioridad numérica de los Eagles en las gradas e incluso la misma estrella del pop Taylor Swift recibió una fuerte pitada cuando apareció en la pantalla gigante. Los hinchas de Philadelphia no la perdonaron por apoyar a los Chiefs de su novio Travis Kelce.

Los Eagles, hambre y coraje

Se notó el hambre de los Eagles, todavía tocados por la derrota sufrida en el Super Bowl de Glendale en 2023, pero nunca abandonados por sus aficionados, que se dejaron ver durante todo el fin de semana por las calles de Nueva Orleans y que no dejaron de animar a sus ídolos en el Caesars Superdome.

Hambre y coraje fue la receta del equipo de Nick Sirianni. Desde el primer drive, cuando Jalen Hurts se jugó con éxito un cuarto down y dos. El ‘QB’ de los Eagles arrancó a lo grande y puso la mesa para el primer ‘TD’ con una línea de 27 yardas para Jahan Dotson. Le faltaba una yarda a Philadelphia y se la llevó a su manera, con empuje en la ‘tush’ de Hurts para el 7-0.

Los Chiefs también habían comenzado con sufrimiento el año pasado en el Super Bowl de Las Vegas. Y la interceptación de Bryan Cook a Hurts que abrió el segundo cuarto pudo cambiar la inercia del choque. La defensa feroz de los Eagles se encargó de anular ese riesgo para Philly.

Tan solo concedió 33 yardas a Mahomes en la primera mitad, le capturó tres veces y le interceptó en dos ocasiones. Cooper DeJean, en el día de su cumpleaños, selló el ‘pick-6’ del 17-0, tras un gol de campo de Jake Elliott desde las 48 yardas, y Zack Baun se ocupó de la segunda. El silencio, por una fracción de segundo se apoderó del estadio cuando Mahomes sufrió la interceptación en su línea de 13 yardas defensivas.

Hurts levanta la voz

Hurts no dejó pasar la oportunidad. Conectó un pase de doce yardas para AJ Brown, quien anotó a placer el ‘TD’ del contundente 24-0 con el que las dos franquicias regresaron a los vestuarios para dar paso al espectáculo del descanso de Kendrick Lamar. Deleitó al público con su ‘hip-hop’ y contó con una bailarina especial: la leyenda del tenis Serena Williams.

A los Chiefs solo le quedaba la épica. Se aferraban al ejemplo de los New England Patriots de Tom Brady, que en 2017 remontaron un 28-3 frente a los Atlanta Falcons. En ese caso, el equipo de Bill Belichick perdía 21-3 al ecuador del partido.

Pero no era el día para que emular el milagro de Tom Brady, presente en le estadio en calidad de comentarista de Fox y bañado en oro con un contrato de 375 millones de dólares en diez años.

Un ‘punt’ inicial y una pérdida de balón tras jugarse un cuarto down hundieron aún más a los Chiefs. Jake Elliott subió el 27-0 al luminoso con un gol de campo desde las 29 yardas y Jalen Hurts puso efectos especiales con un extraordinario pase de 46 yardas para el ‘TD’ de DeVonta Smith. Era un 34-0 surrealista y la demostración de una superioridad incuestionable de los Eagles.

Nunca en la historia del Super Bowl un equipo se había quedado en cero en el marcador. Y los Chiefs evitaron, al menos, ese disgusto añadido. Fue el novato Xavier Worthy en anotar el ‘touchdown’ de los Chiefs con una recepción de 24 yarda con 34 segundos por jugar en el tercer período y el encuentro ya sentenciado.

Dos goles de campo de Jake Elliott en menos de dos minutos, desde las 48 y 50 yardas, respectivamente, certificaron el triunfo de los Eagles.

Sirianni, bañado en ‘Gatorade’ en pleno partido

Solo sirvió para las estadísticas el segundo ‘touchdown’ de la noche de los Chiefs, obra de DeAndre Hopkins tras un pase de siete yardas de Mahomes. La fiesta de los Eagles ya había empezado.

Y con 2.52 minutos por jugar y el 40-14 en el luminoso, el banquillo de los Eagles, con AJ Brown y DeVonta Smith al frente, se encargó de empapar a Nick Sirianni con un cubo de ‘Gatorade’.

Se acabó el ‘Chiefs Kingdom’. Y se disparó el ‘Fly Eagles, fly’ (Volad águilas, volad), el dulce cántico del triunfo de Philadelphia.

Esto se sabe hasta ahora sobre el show de medio tiempo del Super Bowl 2025

El futbol americano es un deporte que tiene muchos seguidores alrededor del mundo, y el Super Bowl le da lugar a uno de los eventos más esperados cada año, el show de medio tiempo, donde grandes artistas de nivel internacional se han presentando a dar un espectáculo inolvidable.

¿Cuándo es el Super Bowl 2025?

Esta edición del Super Bowl se realizará el domingo 9 de febrero de 2025, en la ciudad de Nueva Orleans en Estados Unidos, pero que lo podrás ver desde tu casa.

Si quieres ver el medio tiempo mantente al tanto ese día a las 7:00 p.m. que es la hora en la cual iniciará. Este show dura tan solo 13 minutos, pero es suficiente para regalarnos un momento espectacular.

En esta edición el rapero Kendrick Lamar tendrá la oportunidad de participar, este músico de California ya estuvo anteriormente en este escenario, fue invitado del año 2022, en donde los artistas principales fueron Dr. Dre, Snoop Dogg y Eminem, pero en esta ocasión el escenario será todo suyo.

Artistas que se han presentado en el medio tiempo del Super Bowl

En este show han pasado muchos artistas, aquí te dejamos un recuento.

  • 2017 – Lady Gaga.
  • 2018– Justin Timberlake.
  • 2019 – Maroon 5.
  • 2020 – Jennifer Lopez y Shakira.
  • 2021 – The Weeknd.
  • 2022 – Dr. Dre, Snopp Doog y Eminen.
  • 2023 – Rihanna.

Esto es algo de lo que se puede esperar en la siguiente edición del medio tiempo del Super Bowl, recuerda estar atento a la fecha y el horario, aunque este puede cambiar un poco dependiendo el juego.

Super Bowl LXII ya tiene sede, ¿cuándo y dónde será?

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, anunció hoy martes 15 de octubre que el Super Bowl LXII se llevará a cabo en Atlanta, Georgia, en febrero del 2028 en el Mercedes-Benz Stadium, casa de los Falcons.

Roger Goodell resaltó que la sede es «Conocida por su hospitalidad y su rica cultura deportiva y de entretenimiento, Atlanta es un destino de eventos de clase mundial y un lugar ideal para el Super Bowl LXII».

El anuncio lo realizó durante la reunión de la liga de otoño que se efectúa en Atlanta, en la que participan los dueños de los 32 equipos del futbol americano de Estados Unidos.

La decisión se tomó luego de una revisión de la propuesta por parte del Comité de Participación de los Fanáticos y Grandes Eventos de la NFL y una votación de todos los propietarios con un agradecimiento especial hacia Arthur Blank, dueño de los Falcons.

«Arthur Blank ha sido una figura transformadora en la comunidad de Atlanta. Ha desempeñado un papel crucial en liderar la apuesta por traer el Super Bowl de regreso a la ciudad. Esperamos trabajar con él, los Atlanta Falcons, el Atlanta Sports Council y todos nuestros socios para crear una experiencia inolvidable para los fanáticos de todo el mundo en el 2028», agregó el comisionado.

Será la cuarta vez que la ciudad de Atlanta sea la sede del partido por el título de la NFL y la segunda que este partido se dispute en el Mercedes-Benz Stadium, la ocasión más reciente sucedió en el 2019.

«Es un gran honor para la ciudad de Atlanta y el estado de Georgia ser elegidos como anfitriones del Super Bowl LXII», afirmó el propietario y presidente de los Falcons, quien también agradeció la confianza depositada para organizar este evento.

«Agradezco a mis compañeros propietarios por su confianza al otorgarle a Atlanta esta oportunidad, gracias al comisionado Goodell, a Peter O’Reilly y a toda la liga por su continuo liderazgo para hacer de la NFL la mejor liga deportiva del mundo», dijo Arthur Blank.

Antes de llegar a Atlanta, el Super Bowl LIX de 2025 se celebrará en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana; La edición LX se disputará en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California en el 2026; y el número LXI, en el 2027, será en el SoFi Stadium de Inglewood, California.

López Obrador lamenta el fallecimiento de una mexicana en tiroteo de Kansas CIty

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este jueves el fallecimiento de Lisa López-Galván, la mujer de ascendencia mexicana que falleció en el tiroteo que ocurrió el pasado miércoles luego del desfile de celebración del Super Bowl de los Kansas City Chiefs.

«Aprovecho también para mandar mi pésame a los padres de quien perdió la vida ayer en una balacera en los Estados Unidos, son padres mexicanos, es una señora joven», dijo el mandatario en su conferencia mañanera.

López-Galván, quien era madre de dos hijos y también era una conocida DJ de la ciudad, perdió la vida en el hospital durante la cirugía para extraerle la bala, explicó la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

La canciller también dio a conocer que hay un niño de origen mexicano entre los 21 heridos por los proyectiles, de los que ocho estaban la noche del miércoles en fuerte peligro de muerte, siete con heridas que podrían ser fatales y seis con heridas menores, según el Departamento de Bomberos de Kansas City (Misuri).

«Estamos muy consternados, hay 21 heridos, no sabemos aún si también hay otros mexicanos, no nos han dado los nombres de quiénes son, están en el hospital, pero estamos al pendiente en el Consulado de Kansas City para atender a la familia y apoyarlos en todo lo que necesiten», declaró Bárcena.

Apenas unos días antes del siniestro evento, el Gobierno de México reveló que también era mexicano el hombre de 34 años que murió el lunes pasado por una bala perdida en un tiroteo en el metro de la ciudad de Nueva York.

El trágico evento de Kansas City ocurrió en las inmediaciones de Union Station, la estación central de ferrocarriles de la ciudad, última parada del desfile de celebración del equipo de fútbol americano Kansas City Chiefs por su victoria en el Super Bowl y donde se habían concentrado miles de seguidores.

Luego del tiroteo, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió actuar contra la violencia armada al recalcar que «hiere profundamente el alma estadounidense» que la celebración por la victoria de la Super Bowl, «el evento más unificador en Estados Unidos«, se convierta en una desgracia.