Incautaciones de fentanilo en EE.UU. disminuyeron 41.5% durante febrero: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le hizo ver a su homólogo estadounidense, Donald Trump, los resultados del combate al fentanilo durante el mes pasado, siendo un momento clave en la conversación entre ambos líderes para eximir de aranceles a productos mexicanos este jueves.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que las incautaciones de dicha droga en la Unión Americana durante febrero bajaron hasta en un 41.5 por ciento, una muestra de que el combate contra esta droga está dando resultados.

“Le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, con relación particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México a EE.UU.”, detalló.

Solamente en febrero, la reducción de las incautaciones de fentanilo del lado de EE.UU. en la frontera con México se redujeron en 41.5 por ciento”, indicó.

La mandataria mexicana aseguró que dicha gráfica de la reducción en las incautaciones de fentanilo en la Unión Americana no la conocía el presidente de EE.UU.

“Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos, y además le expliqué que lo que habíamos decidido de los 10 mil guardias nacionales en la frontera y la revisión en aduanas estaba dando resultados”, manifestó.

“También le comenté de la reducción en Washington de su equipo y nuestro equipo de seguridad, el fiscal general de México y de su fiscal, donde se llegaron a acuerdos de colaboración y coordinación en el marco de las soberanías”, dijo.

Le dije ‘estamos teniendo resultados presidente Trump, porque ahora que puso las tarifas ¿cómo vamos a seguir colaborando con algo que daña al pueblo de México? No fue amenaza le dije ‘entiéndame a mi, que lo más importante es mi pueblo, que necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes pero necesitamos igualdad de circunstancias’, puntualizó.

Tras estos datos presentados, la mandataria mexicana apuntó que Trump finalmente le propuso eximir de aranceles a productos mexicanos que estuvieran en el marco del T-MEC.

“Él al principio planteó que se quedaran las tarifas, en fin, hubo un diálogo y le seguí informando de muchas cosas que hemos hecho en México en materia de seguridad. incluso la decisión que tomó el Consejo de Seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a EE.UU.”, sostuvo

“Él finalmente nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión de tarifas recíprocas. Yo le planteé también que se entendía su preocupación del déficit de los EE.UU. pero que era mejor seguir dialogando y trabajando juntos”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo del T-MEC.

Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, anunció Trump en su red social, Truth Social.

“Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, añadió.

Sheinbaum Pardo celebró el aplazamiento de un mes en los aranceles del 25 por ciento anunciados por Washington, tras mantener una conversación “excelente y respetuosa” con el presidente estadounidense.

Sheinbaum confirma que el festival del 9 de marzo en el Zócalo de la CDMX sigue en pie

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que se mantiene en pie la asamblea informativa del domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual se convertirá en festival para celebrar el nuevo acuerdo con Estados Unidos en materia de aranceles.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo invitó a todos los mexicanos a dicho festival en el Zócalo, en donde además de hablar del tema de los aranceles eximidos hasta el 2 de abril también hablará sobre la reforma judicial.

“El domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo. De paso voy a hablar de la reforma al Poder Judicial, pero voy a explicar el logro de este acuerdo entre los presidentes y nuestros pueblos, y ahí vamos a invitar a grupos musicales para festejar con el pueblo de México”, enfatizó

La reunión va, va, va, los invitó a todos porque vamos a dar un mensaje que es importante, pero también vamos a hacer un festival para estar todos contentos el domingo”, refirió.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo del T-MEC.

Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, hemos acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”, anunció Trump en su red social, Truth Social.

“Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo”, añadió.

Sheinbaum Pardo celebró el aplazamiento de un mes en los aranceles del 25 por ciento anunciados por Washington, tras mantener una conversación “excelente y respetuosa” con el presidente estadounidense.

Sheinbaum confía en la estabilidad del T-MEC tras renuncia de Trudeau

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en la estabilidad del T-MEC, luego de la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá.

No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado, es decir, Canadá EE.UU. y México se han beneficiado mucho del T-MEC”, lanzó.

“La revisión del tratado es en 2026, se han dicho muchas cosas en días recientes por el presidente Trump, pero vamos a esperar a que entre al Gobierno y que podamos tener una comunicación una vez que su equipo se aprobado”, sostuvo Sheinbaum Pardo.

Justin Trudeau anunció este lunes su decisión de dimitir como primer ministro y líder del Partido Liberal tan pronto como su formación política elija un sustituto en las próximas semanas, al tiempo que suspendió las sesiones del Parlamento para evitar una moción de censura.

El líder canadiense comunicó su decisión en una rueda de prensa tras tres semanas de silencio desde que su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, abandonara el Gobierno en medio de críticas a sus políticas.

“Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”, manifestó ante periodistas.

“Durante las fiestas, he tenido también la oportunidad de reflexionar y he mantenido largas conversaciones con mi familia sobre mi futuro”, explicó para añadir: “Ayer por la noche, durante la cena, comuniqué a mis hijos mi decisión”.

Sheinbaum retoma relación con Ken Salazar

Tras la «pausa» que puso el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador a la relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por sus críticas a la reforma judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó los vínculos, pero «con lineamientos».

En su conferencia de este viernes, Sheinbaum Pardo informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió ayer con Ken Salazar.

«Nosotros tenemos buena relación con todos los países del mundo, con todos y siempre va a ser así (…) Entonces se establecieron una serie de lineamientos, digamos generales. Porque a veces el embajador acostumbra a llamar a un secretario, otro secretario, entonces ahora le dijimos: ´bueno, si quiere tocar algún tema relacionado con Secretaría de Energía porque hay empresarios estadounidenses interesados en invertir y quieren saber la disponibilidad, pues a través de la Cancillería´«, mencionó.

«Fue algunos de los lineamientos que se establecieron el día de ayer y eso ordena de manera muy importante la relación», comentó la Presidenta, al indicar que De la Fuente se reunirá también con Graeme C. Clark, embajador de Canadá en México.

Sheinbaum responde a Trump tras dichos sobre el T-MEC

Este viernes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al afirmar que es «indispensable» para la economía estadounidense el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tras el aviso del expresidente de EU (2017-2021) y candidato republicano en la actualidad, Donald Trump, de renegociarlo si vuelve a la Casa Blanca.

«Nos vamos a poner de acuerdo. Están en campaña, obviamente también hay mayores estridencias en uno u otro sentido, pero ellos saben y nosotros sabemos que es indispensable el acuerdo, en el marco de nuestra soberanía», declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

La Mandataria mexicana reaccionó a un discurso de Donald Trump en Michigan, donde expresó ayer jueves que «notificará formalmente a México y Canadá» sobre su «intención de invocar las disposiciones de renegociación de seis años del T-MEC» que él negoció en su mandato y entró en vigor en 2020.

Pero Sheinbaum desestimó las repercusiones de sus declaraciones al afirmar que «Estados Unidos depende ya mucho de México», que registra un «máximo histórico» de exportaciones a ese país.

«Somos el principal exportador (a Estados Unidos) y nosotros también tenemos una relación muy importante de las economías, nuestro objetivo también es que esto avance hacia Centroamérica y Suramérica para poder hacer todavía hacer una fortaleza mayor de todo el continente», detalló.

La mandataria argumentó que Trump «se refirió en particular a productos que vienen en particular de China que no están reportados y que, incluso, ya en el actual T-MEC hay limitaciones».

Y reiteró que habrá acuerdos con quien gane las elecciones de Estados Unidos el 5 de noviembre, ya sea Trump o la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

«Entonces gane quien gane, sea el presidente Trump o la vicepresidenta Kamala, nosotros nos vamos a poner de acuerdo. Nuestras economías tienen mucha integración», sostuvo.

Claudia Sheinbaum: Revisión del T-MEC será de “igual a igual”

De igual a igual. La presidenta electa Claudia Sheinbaum indicó que nuestro país negociará con Estados Unidos en una relación de igualdad total y no de subordinación, lo anterior durante la revisión del tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC), que se llevará a cabo en 2026.

Durante la presentación del Balance Económico sobre Desarrollo Industrial y T-MEC, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los integrantes del gabinete económico de la próxima administración, Sheinbaum reiteró que México es una nación soberana y autónoma, que defenderá a los connacionales que viven y trabajan en la Unión Americana.

Destacó que “Ahora hay crecimiento, empleo y crece el salario. Los mexicanos vivimos mejor. Además nos convertimos en el principal socio comercial de los Estados Unidos y en una relación de igualdad,

“Por primera vez -agrega-, se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación con los Estados Unidos porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”.

Por su parte, la actual secretaria de Economía y próxima titular de la Función Pública, Raquel Buenrostro, destacó que con la revisión en 2026 que tendrá el T-MEC, “nos dirá cómo va a ser la relación con nuestros amigos de América del Norte en los próximos 16 años”.

“Se ha trabajado desde marzo en conjunto con empresas y trabajadores en vistas de lo que sería una revisión y una valoración del T-MEC. También ya estamos trabajando con el secretario Próximo de Economía (Marcelo Ebrard) en el equipo de transición”.

La titular de Economía hizo un balance en el desarrollo del México, en el cual detallo que el país es la doceava economía en el mundo, ya que se tiene “buena estabilidad macroeconómica, hemos roto récords en empleo, salarios promedios, salarios mínimos, inversión extranjera y exportaciones”.