Secretaría de las Mujeres pide alto a la violencia de género en La Casa de los Famosos

La Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México ha emitido una firme advertencia a Rosa María Noguerón, productora de «La Casa de los Famosos», en respuesta a los eventos ocurridos durante una confrontación que se registró entre varios participantes del reality show, provocando el enojo de varios seguidores.

Usuarios de redes sociales, organizaciones y figuras del mundo del espectáculo han manifestado su opinión y están demandando que la producción tome medidas disciplinarias contra el youtuber Adrián Marcelo, debido a los ataques dirigidos hacia Gala Montes.

El asunto ha adquirido mayor relevancia y ahora la Secretaría de las Mujeres de la CDMX ha intervenido, condenando firmemente los acontecimientos ocurridos el pasado martes 6 de agosto contra la actriz.

El comunicado emitido por la Secretaría de las Mujeres subraya la importancia de que los medios televisivos y sus producciones eliminen estereotipos y contenidos que atenten contra la dignidad de las mujeres.

“Me dirijo a usted, respecto a lo sucedido en el programa de televisión “La Casa de los Famosos México”, durante la noche del pasado martes 6 de agosto, cuando el participante Adrián Marcelo ejerció violencia de género en contra de la actriz Gala Montes, perpetuando estereotipos, prejuicios, discriminación y violencia contra las mujeres debido a que, de forma reiterada, desvalorizó y se burló de la salud mental y emocional de la actriz; situación que además fue difundida a través de las redes sociales”, se lee en el comunicado.

El llamado se extiende también a los comentarios del youtuber Adrián Marcelo, quien participa en el mismo reality, ya que durante las discusiones insultó a Gala Montes, situación que no gustó a los espectadores y exigieron un castigo contra el influencer. 

La discordia en el programa se desató cuando, en medio de una broma dirigida a Sian, su colchón fue trasladado del cuarto Tierra al pasillo, provocando un altercado.

El artículo 37 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México otorga a la SeMujeres la responsabilidad de rechazar cualquier acto que socave la integridad y dignidad de las personas, con especial énfasis en la protección de las mujeres.

Por último, reprobaron cualquier tipo de ataques que vulnere la integridad de las mujeres y dejó claro la importancia de que este tipo de situaciones no sean normalizadas, ya que podría ser un factor de riesgo que dispare los discursos de odio en contra del género.

«La SEMujeres manifiesta total rechazo a cualquier acto que atente contra la integridad y dignidad de las personas y, en particular de las mujeres, haciendo énfasis en que la violencia contra las mujeres de manera sistemática a través de los medios de comunicación y tecnológicos puede desencadenar una visión distorsionada de ellas», expresaron.

Mujer es agredida por su expareja mientras hacía una transmisión en vivo

La violencia de género vuelve a ser una triste tendencia en México. Este miércoles se viralizó el caso de Majo Robles, una vendedora de ropa habitante de San Francisco Telixtlahuaca, en el Estado de Oaxaca, quien fue agredida por su expareja sentimental mientras realizaba una transmisión en vivo en la red social Facebook.

Mientras la comerciante mostraba las prendas que ofrecía en la transmisión, como es costumbre en este mercado, un individuo sin camiseta interrumpió en el live, al tiempo que la vendedora se mostraba fuertemente incómoda. 

El sujeto salió de cuadro, para luego lanzar un objeto a la cabeza de la mujer visiblemente temerosa. La agredida hizo la señal universal de ayuda con la mano, diciendo “si alguien conoce a esta señal, por favor” indicando que se encontraba en grave peligro.

Los espectadores captaron la señal y ofrecieron su apoyo en los comentarios, mientras de fondo sonaba el llanto de un bebé.

Robles se detuvo unos instantes esperando que el sujeto se fuera, y cuando se dispuso a seguir mostrando la ropa, la cámara del celular se sacudió violentamente mientras la vendedora gritaba “si alguien está viendo este live ayuda”.

La transmisión terminó de forma abrupta, dejando con un gran miedo a quienes lo vieron, pues sabían que el individuo la había atacado. Esto ocurrió la noche del martes 27 de febrero.

Horas después del ataque, “Majo” reportó en un video en su cuenta de Facebook que su agresor fue detenido por las autoridades, disculpándose por no mostrar su cara, ya que quedó en muy mal estado. La mujer reveló que su teléfono celular fue destruido por su agresor, por lo que no podría responder los mensajes de preocupación y apoyo.

Del mismo modo, explicó su difícil situación y el porqué no podía salir de esa relación peligrosa por falta de medios económicos, siendo una cruda realidad que viven miles de mujeres en el país.

El caso de “Majo” ha indignado a millones de usuarios, quienes exigen una pena severa para su agresor y que se trabaje para atacar de raíz la violencia de género en el país, pues estos sucesos son cada vez más comunes.

Funcionaria de seguridad en Guanajuato pide castigo penal para legisladores de Morena que la criticaron

Sophia Huett, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, ha presentado una denuncia penal contra dos diputados federales de Morena. La denuncia se basa en acusaciones de que los diputados la atacaron injustamente y la culparon de la inseguridad en el estado de Guanajuato sin proporcionar pruebas que respalden sus afirmaciones.

El conflicto se originó luego de que su denuncia por violencia política de género no procediera ante el Instituto Estatal Electoral, y esta decisión fue ratificada por el Tribunal Electoral. El argumento principal detrás de esta negación fue que Sophia Huett no fue elegida por voto popular, lo que excluyó su caso de la categoría de violencia política de género.

Los diputados federales de Morena, Justino Arriaga y Pedro David Ortega, convocaron una rueda de prensa el 3 de marzo en la que pidieron la destitución de Sophia Huett. Esto ocurrió el mismo día en que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Ramírez, presentaba su quinto informe de gobierno.

Sophia Huett consideró que las declaraciones de los diputados eran un ejemplo de violencia política de género, y aunque la denuncia no procedió ante las instancias electorales, ella decidió presentar una denuncia penal en la Fiscalía de Guanajuato.

La funcionaria expresó su descontento por lo que considera una acusación injusta y declaró: «Me parece muy injusto que convoques a una rueda de prensa el día del informe del gobernador para que digas que, de todo el gabinete de seguridad, la culpa es mía, presentando imágenes que me criminalizan».

Sophia Huett espera que la denuncia penal prospere y ha manifestado su determinación de luchar para que los diputados sean sancionados cuando ataquen a un ciudadano y no se descarten las denuncias en los órganos electorales.